Skip to main content
ExLibris
  • Subscribe by RSS
  • Ex Libris Knowledge Center

    Gestionar solicitudes de préstamo entrante

    Translatable
    Para gestionar las solicitudes de uso compartido de recursos, se debe desempeñar uno de los siguientes roles:
    • Operador de servicios al usuario (en el ámbito de una biblioteca de uso compartido de recursos)
    • Administrador de servicios al usuario (en el ámbito de una biblioteca de uso compartido de recursos)
    Esta sección describe cómo gestionar solicitudes de obtención de préstamo de uso compartido de recursos en la página Solicitudes de obtención de préstamo de uso compartido de recursos.

    Acciones de flujo de trabajo

    Se pueden filtrar los resultados mediante el filtro Estado de actividad en la parte superior de la página, donde se pueden seleccionar ver las solicitudes según Todas, Activas o Completadas por defecto. Si el filtro Estado de actividad se establece en Todas o Completadas, se debe introducir un término de búsqueda en la casilla Buscar para una o más solicitudes específicas. Al seleccionar Todas o Completadas, la lista de tareas se actualiza sin mostrar registros, lo que permite buscar únicamente solicitudes específicas. Si se han activado filtros inactivos adicionales en Filtros inactivos de solicitudes de préstamo, se mostrarán también estas opciones.  
    Se pueden filtrar los resultados usando las facetas en el lateral izquierdo de la página. Las facetas incluyen:
    • Estado – Estado de la solicitud de préstamo.
      Los siguientes estados indican que el paso final en la solicitud se completó. Las solicitudes en estos estados pueden eliminarse.
      • Cancelado por el socio
      • Cancelado por el usuario
      • Cancelado por el personal
      • Recibido en formato digital por la biblioteca
      • Caducado
      • Solicitud completada - Este es el estado final antes de la eliminación y puede configurarse manualmente. Si la solicitud es para un socio ISO, el socio deberá responder antes de que el estado pueda cambiar a Solicitud completada.
      Los siguientes son estados no finales (en proceso) del proceso de solicitud:
      • Condicional: Aparece solamente cuando se habilita Condicional en el perfil de flujo de trabajo de préstamo. Véase Añadir perfiles de flujo de trabajo.
      • Solicitud de préstamo creada
      • Daño comunicado – Aparece solo cuando Daño comunicado está habilitado en el perfil de flujo de trabajo de préstamos. Véase Añadir perfiles de flujo de trabajo.
      • Declarado como perdido por un socio
      • Caducado
      • Exportado a un tercero
      • Obtenido de forma externa
      • Devolución del prestador
      • Ejemplar prestado al usuario
      • Ha fallado la localización
      • Localización en proceso
      • Pérdida comunicada – Aparece solo cuando Pérdida comunicada está habilitado en el perfil de flujo de trabajo de préstamos. Véase Añadir perfiles de flujo de trabajo.
      • Renovación de usuario mediada
      • Solicitud vencida
      • Pendiente de aprobación
      • Recibido físicamente por la biblioteca
      • Listo para ser enviado
      • Recuperado por el socio
      • Recibido - no disponible para préstamo
      • Rechazado por socio
      • Solicitud de renovación no aceptada
      • Renovación solicitada
      • Renovado por el socio
      • Informar sobre ejemplar dañado al socio – Mismo significado que Daño comunicado.
      • Informar sobre ejemplar perdido al socio – Mismo significado que Pérdida comunicada.
      • Solicitud aceptada
      • Solicitud enviada al socio
      • Devuelto por el usuario
      • Ejemplar devuelto al socio
      • Enviado digitalmente
      • Enviado físicamente
      • Esperando respuesta de cancelación
      • Se proporcionará
    • Socio activo – El socio activo en un turno de solicitud.
    • Fecha de creación – Fecha en la que se creó la solicitud. Los valores posibles son:
      • Hoy – Solicitudes creadas en la fecha actual
      • Ayer – Solicitudes creadas un día antes de la fecha actual
      • Hasta hace tres días: Solicitudes creadas dos o tres días antes de la fecha actual (excluidos hoy y ayer)
      • Hasta hace una semana: Solicitudes creadas 4-7 días antes de la fecha actual (en otras palabras, excluidas las tres opciones arriba mencionadas)
      • Hasta hace un mes: Solicitudes creadas entre 8 días y un mes antes de la fecha actual (en otras palabras, excluidas las cuatro opciones arriba mencionadas)
      • Más antiguo – Solicitudes creadas más de un mes antes de la fecha actual
    • Actualizar fecha – Fecha en la que se actualizó la solicitud. Los valores posibles son los mismos que los de la faceta Fecha de creación.
    • Formato solicitado – El formato del ejemplar solicitado. Las opciones son: Digital, Físicoy Físico y no retornable
    • Formato suministrado – El formato en que se proporcionó el ejemplar solicitado. Las opciones son: Digital, Físico, Físico no retornable y No definido
    • Fecha límite – La fecha en la que debe entregarse el ejemplar. Los posibles valores son los mismos que los de la faceta Fecha de creación.
    • Última fecha de interés – La fecha tras la cual el solicitante indicó que ya no estaba interesado en el ejemplar
    • Se necesita información del usuario – Solicitudes en las que el usuario no ha proporcionado información necesaria
    • Mensajes generales – Solicitudes que contienen mensajes generales del Tipo = Recibido. El operador podrá ignorar y activar mensajes generales de la pestaña Mensajes generales de la solicitud (véase Enviar un mensaje general con una solicitud de uso compartido de recursos).
    • Biblioteca propietaria – La biblioteca que posee el recurso solicitado
    • Notas activas – Las solicitudes con notas marcadas como Activas en la pestaña Notas.
    • Ubicación de recogida Se incluyen en la faceta bibliotecas, salas de lectura y entrega personal
    • Nivel de servicio – El nivel de servicio asignado a la solicitud.
    Para gestionar solicitudes de préstamo de uso compartido de recursos:
    1. Opcionalmente puede configurar el parámetro check_patron_duplicate_borrowing_requests; véase Configurar otros ajustes.
    2. En la página Solicitudes de obtención de préstamo de uso compartido de recursos (Servicios al usuario > Compartir recursos > Solicitudes de préstamo), ubicar las solicitudes que se quiere gestionar.
      Se puede seleccionar cualquiera de las siguientes tareas en la Lista de tareas del menú permanente (véase Tareas en la Lista de tareas) para abrir esta página con el ajuste de filtro relevante:
      • Solicitudes de préstamo - Nuevas - sin socio
      • Solicitudes de préstamo - Vencidas
      • Solicitudes de préstamo canceladas por el socio
      • Solicitudes de préstamo recuperadas
      • Solicitudes de préstamo devueltas por el usuario
      • Solicitudes de préstamo con mensajes generales activos
      • Solicitudes de préstamo con notas activas
    3. Para añadir una solicitud, seleccionar Añadir y añadir un ejemplar manualmente (Añadir manualmente una solicitud), de una búsqueda (véase Añadir una tarea de préstamo de uso compartido de recursos de una búsqueda) o de un recurso externo (Añadir una solicitud de un recurso externo).
    4. Para gestionar una solicitud, seleccionar una acción para una solicitud, tal y como se describe en la siguiente tabla:
      Enlaces de la página de Solicitudes de préstamo de uso compartido de recursos
      Enlace Descripción
      Cancelar Cancelar la solicitud. Aparece solamente cuando:
      • La solicitud todavía está activa
      • La solicitud no tiene el estado de Préstamo
      • La solicitud no se ha enviado
      • No existe socio o el socio activo configurado soporta la característica Cancelar
      Al cancelar una solicitud, el estado de la solicitud pasa a ser Cancelado por el personal.
      También se pueden eliminar solicitudes en Primo, en la pestaña Mi cuenta. Al hacerlo, el estado de la solicitud de préstamo pasa a ser Cancelado. Si un ejemplar está en el estante de reservas cuando se cancela en Primo:
      • Se cancela la solicitud de reserva
      • El ejemplar vuelve a la estantería de reservas vencidas
      • La solicitud se marca como Completada
      Para más información sobre la pestaña Mi cuenta de Primo, véase Mi cuenta.
      Cuando se cancela una solicitud, se envía un mensaje al usuario. La carta es Carta de solicitud de cancelación completa (correo electrónico) o Carta de solicitud de cancelación (SMS). Para configurar el mensaje, véase Configurar cartas de Alma.
      Préstamo a usuario Marca que el usuario ha recibido un ejemplar físico no retornable y completa la solicitud.
      Respuesta condicional Cuando el prestador envía un mensaje ISO, la solicitud de préstamo cambia su estado a Condicional y se muestra el campo Fecha de respuesta. Cuando se selecciona esta acción, se muestra una ventana para seleccionar o No en respuesta a la condición especificada por el prestador. Si la respuesta es , el estado de la solicitud cambia a Enviado y se limpia el campo Fecha de respuesta. Si la respuesta es No, el estado cambia a Rechazado por el socio y continúa al siguiente socio en la ruta.
      Dañado

      Enviar un correo electrónico al prestador y establecer el estado a Daño comunicado. Aparece solamente:

      • Para correo electrónico o socios ISO
      • Cuando la solicitud es recibida por la biblioteca (y no como "Físicamente no retornable") y aún no se ha devuelto al socio
      • Cuando Daño comunicado está habilitado en el perfil de flujo de trabajo de préstamos. Véase Añadir perfiles de flujo de trabajo.
      Duplicar
      Crea una nueva solicitud basada en una existente. Entonces se puede modificar la solicitud según se requiera en la página Solicitud de préstamo de uso compartido de recursos. Para más información sobre los campos mostrados en la página, véase la tabla de Campos de información de recursos en Añadir un nuevo libro o artículo periodístico y la tabla Solicitar campo de atributo en Crear una solicitud de préstamo.
      Al duplicar una Solicitud de préstamo de uso compartido de recursos, los valores en los siguientes campos se copian a la nueva solicitud:
      • Título
      • ISSN, ISBN (campos de metadatos)
      • Autor
      • Solicitante
      • Propietario
      • Estado de la solicitud
      • Formato solicitado
      • Lugar de entrega
      • Nota de solicitud
      Editar Modificar la solicitud en el cuadro de diálogo Información de recursos (véase Editar una solicitud de préstamo).
      Editar coste de envío Esto permite al usuario actualizar el coste de envío sin abrir el formulario de edición completo para la solicitud de préstamo. Esta opción también está disponible para solicitudes completadas.
      Obtenido de forma externa Envía una solicitud mediante el servicio GetItNow. Véase Enviar una solicitud para un recurso GetItNow CCC.
      Mensaje general Envía un mensaje general con una solicitud de préstamo a una institución a cargo del préstamo (véase Enviar mensaje general con una solicitud de préstamo de uso compartido de recursos).
      Ubicar recurso Activa manualmente el proceso de ubicación del préstamo. Esta acción solo aparece si la solicitud tiene un socio o turno asignado. Véase Proceso de ubicación del préstamo.
      Perdido Enviar un correo electrónico al prestador y establecer el estado a Pérdida comunicada. Aparece solamente:
      • Para correo electrónico o socios ISO
      • Cuando la solicitud es recibida por la biblioteca (y no como "Físicamente no retornable") y aún no se ha devuelto al socio
      • Cuando Pérdida comunicada está habilitado en el perfil de flujo de trabajo de préstamos. Véase Añadir perfiles de flujo de trabajo.

      Solicitud de compra

      Para Operadores/Gerentes de Servicios al Usuario con el privilegio apropiado habilitado, puede crear una solicitud de compra con la información en la solicitud de préstamo. Si la solicitud de préstamo está inactiva, será dirigido directamente a un forma¡ulario de solicitud de compra. Si la solicitud de préstamo está activa, se mostrará una ventana para seleccionar si cancelar la solicitud de préstamo o mantener la solicitud de préstamo activa junto con la solicitud de compra.
      El campo del solicitante de la solicitud de compra se completa de la siguiente manera:
      • Si se hubiese cancelado una solicitud de recursos compartidos, el campo se rellenará con el solicitante desde la solicitud original de préstamo de recursos compartidos.
      • Si la solicitud de recursos compartidos está inactiva o se mantiene activa, el campo del solicitante se rellena con el ID del usuario que inició sesión.
      Reactivar solicitud

      Reactivar solicitud de préstamos aparecerá cuando:

      1. El Operador tenga el privilegio de Reactivar en el alcance del propietario de la solicitud.
      2. Si existe un socio activo, debe tener el paso Reactivado en el Flujo de trabajo de préstamos.
      3. El estado es uno de los siguientes: CANCELADO, SOLICITUD_COMPLETA, CANCELADO_POR_PATRÓN, CANCELACIÓN_SOLICITADA, RECHAZADO, EXPORTAR_A_TERCERO.

      Seleccione esta opción para reactivar una solicitud de recursos compartidos punto a punto completada. Un ejemplar temporal se vuelve a crear usando el código de barras previo con el estado del proceso establecido en En recursos compartidos. La biblioteca y la ubicación del ejemplar se establecen en los mismos valores que cuando el ejemplar se creó inicialmente. Si el ejemplar aún no está prestado, se reinicia una solicitud de reserva.

      Al realizar la reactivación, aparecen dos opciones en la ventana de confirmación: Reactivar préstamo y Enviar mensaje general. Si no se inicia ningún préstamo, el estado de la solicitud es Solicitud reactivada. Se mantiene el ID externo original de la solicitud.

      Reasignar Reasigna una tarea a otro usuario (véase Reasignar una tarea).
      Recalcular asignación de turnos Para añadir un turno a una solicitud en base a las reglas configuradas de asignación de turnos, seleccionar el enlace Recalcular asignación de turnos para añadir el turno a la solicitud en base a las reglas configuradas (véase Configurar reglas de asignación de turnos). Este proceso también realiza un proceso de ubicación automáticamente si se selecciona la opción Activar automáticamente el perfil de ubicación para esta biblioteca de uso compartido de recursos (véase Configurar parámetros para una biblioteca de uso compartido de recursos).
      Eliminar y recalcular la asignación de turnos

      Eliminar todos los socios, recalcular y crear nuevos turnos en una acción.

      Si la solicitud ya se le envió a un socio y usted selecciona esta opción, el socio no es eliminado de la lista de turnos y permanece como el socio activo. Sólo el resto de los turnos son eliminados.

      Solicitar devolución Recupera ejemplares enviados cuando se realiza una solicitud de reserva local para dicho recurso. La función recuperar se aplica a socios ISO y de correo electrónico.
      Se puede configurar qué préstamos se recuperarán primero si el recurso solicitado tiene tanto copias enviadas a un solicitante de préstamo remoto y copias prestadas a usuarios locales. El parámetro que controla esta opción, rs_prefer_recall_method, está configurado por defecto como Falso (véase Configurar otros ajustes). Al cambiarlo a Verdadero se recupera el ejemplar enviado en primer lugar y no la copia prestada localmente.
      Se permiten las recuperaciones si el perfil de flujo de trabajo de préstamo incluye la acción Recuperar ejemplar (véase Configurar perfiles de flujo de trabajo). En este caso, la solicitud de préstamo muestra una nueva acción, Recuperar.
      Para más información sobre la recuperación de solicitudes de uso compartido de recursos, véase el vídeo Recuperaciones de solicitudes de uso compartido de recursos (7:33 min).
      Recibir Seleccionar un formato de recepción e introducir un código de barras temporal para permitir la recepción del recurso (véase Socios de uso compartido de recursos). Si el ajuste de configuración generate_resource_sharing_temp_barcode está configurado como verdadero, el código de barras temporal se mostrará automáticamente (véase Configurar otros ajustes).
      Rechazar Marcar una solicitud rechazada por la institución prestamista como Rechazada (véase Rechazar una solicitud de préstamo). Rechazar solo estará visible si se activa la opción de flujo de trabajo Rechazar. Cuando se rechaza una solicitud de préstamo, se debe ingresar una razón. Las razones se transmiten a la biblioteca prestamista, de modo que se utilice un conjunto de razones en común. La lista se encuentra aquí
      Liberar asignación (en la pestaña Asignado a mí). Mover la tarea de la pestaña Asignado a mí a la pestaña No asignado.
      Eliminar Eliminar la solicitud. Solo aparece cuando el estado de la solicitud es uno de los siguientes:
      • Ejemplar devuelto al socio
      • Solicitud completada - La solicitud ha sido entregada o cancelada antes de llegar a la estantería de reservas.
      • Enviado digitalmente
      • Cancelado por el socio
      • Cancelación solicitada
      Renovar Renueva una solicitud de préstamo de uso compartido de recursos. Aparecerá un cuadro de diálogo en el que se podrá introducir una fecha límite para la solicitud y una nota opcional en los campos Nota interna y/o Nota a socio. Para más información sobre estos campos, véase el paso 3 en Rechazar una solicitud de préstamo. El estado de la solicitud cambia a Renovado por el socio. Para más información, véase Gestionar renovaciones de préstamos.
      Esta opción aparece cuando se selecciona Renovación de personal para las solicitudes de préstamo en el Perfil de flujo de trabajo de préstamos de uso compartido de recursos (véase Configurar perfiles de flujo de trabajo).
      Si la solicitud se renueva, se envía un mensaje al usuario y se cobra una tarifa de renovación. La carta es Carta de información de préstamos completa. Para configurar el mensaje, véase Configurar cartas de Alma. Se establecerá una tarifa de renovación de uso compartido de recursos como parte de la política de servicios al usuario. Véase Añadir políticas de servicios al usuario.
      Para más información sobre solicitar la renovación de una solicitud de préstamo, véase el video ISO ILL: Solicitar renovación (10:06 min).
      Renovar solicitud

      Renovar una solicitud de obtención de préstamo de recurso compartido bajo las siguientes condiciones:

      • Existe un Perfil de flujo de trabajo de préstamos de recursos compartidos con Renovación de personal activo.
      • El socio no forma parte de una red de servicios al usuario.
      • El ejemplar ha llegado.
      • No se ha devuelto el ítem

      Aparecerá un cuadro de diálogo en el que podrá introducir una fecha límite para la solicitud y una nota opcional que muestre la pestaña Notas de la solicitud.

      Si el Perfil de flujo de trabajo de préstamos de uso compartido de recursos tiene seleccionadas las opciones Respuesta de renovación y Renovación de personal, el estado de la solicitud cambiará a Renovación solicitada. Para más detalles sobre los perfiles de flujo de trabajo, véase Configurar perfiles de flujo de trabajo.
      Si la solicitud se renueva, se envía un mensaje al usuario y se cobra una tarifa de renovación. La carta es Carta de información de préstamos completa. Para configurar el mensaje, véase Configurar cartas de Alma. Se establecerá una tarifa de renovación de uso compartido de recursos como parte de la política de servicios al usuario. Véase Añadir políticas de servicios al usuario.
      Si no se ha seleccionado Respuesta de renovación para el perfil del flujo de trabajo, se renovará automáticamente la solicitud tras seleccionar el enlace Solicitar renovación; el estado de la solicitud será Renovado por el socio y no aparecerá el enlace Renovar.
      La opción aparece para solicitud con estado Recibido.
      Reenviar correo electrónico al usuario En las solicitudes digitales con entrega de documentos se podrá reenviar el correo electrónico al usuario.
      Devolver Aparece cuando la solicitud es recibida por la biblioteca (y no como "Físicamente no retornable") y aún no se ha devuelto al socio. Si el Perfil de flujo de trabajo para el socio incluye la opción Devolución de la institución a cargo del préstamo, el estado de la solicitud cambia a Ejemplar devuelto al socio (véase Configurar perfiles de flujo de trabajo).
      La Carta de comprobante de devolución de los recursos compartidos se imprime cuando se devuelve un ejemplar prestado al prestamista. Para más información, véase Configurar cartas de Alma.
      Para más información sobre devolver ejemplares a la institución a cargo del préstamo, véase ISO ILL: Vídeo del Mensaje de devolución del prestador (8:35 min).
      Enviar Solo aparece cuando se configura un ARTEmail o un socio ISO. Abrir la página Parámetros de préstamo de uso compartido de recursos, donde se configura la información que se enviará al socio (véase Enviar una solicitud de préstamo). Los parámetros mostrados son aquellos seleccionados para el socio durante el proceso de configuración de socio (véase Solicitudes de uso compartido de recursos).
      Enviar consulta al usuario Muestra los tipos de consultas configurados en la página de Tabla de códigos de tipos de consultas de usuario (véase Configurar tipos de consultas de usuario). Aparecerá el cuadro de diálogo Seleccionar plantilla de correo electrónico para seleccionar la plantilla de correo electrónico que se quiere usar para la consulta. El cuadro de diálogo también contiene un campo Nota al usuario para incluir una nota de texto libre en la carta de Consulta al usuario (QueryToPatronLetter). Si solo hay un tipo de plantilla de Consulta al usuario, aparecerá el cuadro de diálogo en el que solo el campo Nota al usuario será editable.
      Para más información sobre el comportamiento del sistema al seleccionar esta opción, véase Configurar consultas de usuario.
      Estado de la consulta Solicitar una actualización de estado de la institución de préstamo. Esto solo se aplica a socios ISO.

      El regreso al estado ISO del prestatario se registra en una nota. Cada estado ISO corresponde a los siguientes estados de solicitud de Alma:

      • No suministrado - Rechazado por el socio, Localización fallida, Cancelado por el usuario, Vencido
      • Pendiente - Solicitud de préstamos creada, Solicitud enviada al socio, Listo para ser enviado, Localización en proceso, Se proporcionará, Aprobación pendiente
      • En proceso - Ejemplar prestado al usuario, Devuelto por el usuario, Solicitud de renovación no aceptada, Renovado por el usuario, Renovación solicitada, Renovación aceptada, Renovación del usuario mediada, Exportado a terceros, Renovación manual, Renovación automática, Esperando recibir en formato digital
      • Cancelación pendiente - Solicitud de cancelación no aceptada, Esperando respuesta de cancelación
      • Cancelado - Cancelado por el socio, Cancelado por el personal
      • Enviado - Enviado digitalmente, Enviado físicamente
      • Recibido - Recibido físicamente por la biblioteca, Recibido digitalmente por la biblioteca, Recibido - no disponible para préstamo
      • Vencimiento - Vencimiento solicitud
      • Devuelto - Ejemplar devuelto al socio
      • Devolución - Solicitud completa, Devolución del prestador, Obtenido externamente
      • Devolución solicitada - Devolución solicitada por el socio
      • Perdido - Informar sobre un ejemplar perdido al socio, Pérdida declarada por el socio
      • Desconocido - Informar sobre un ejemplar dañado al socio
      Vista Ver la información solicitada. Solo aparece cuando el estado de la solicitud es uno de los siguientes:
      • Ejemplar devuelto al socio
      • Solicitud completada - La solicitud ha sido entregada o cancelada antes de llegar a la estantería de reservas.
      • Enviado digitalmente
      • Cancelado por el socio
      • Cancelación solicitada
      Ver recursos locales Si existen recursos locales pero el solicitante de préstamo crea una solicitud de uso compartido de recursos, se pueden ver los recursos locales para dicha solicitud (véase Ver recursos locales en una solicitud de préstamo).
      Ver recursos de red Abre la lista de resultados de búsqueda de la Zona de red. Los parámetros de búsqueda son los mismos que para Ver recursos locales. Si no se puede crear una consulta automáticamente (por ejemplo, el OCLC de búsqueda por campo no existe en la solicitud), se realizará la consulta con una única condición en la que la etiqueta suprimida equivalga a falso. Véase Añadir socios de red al turno de uso compartido de recursos.
      Se pueden realizar acciones en múltiples solicitudes simultáneamente mediante las siguientes acciones:
      • Cambiar estado – seleccionar las solicitudes, seleccionar un estado y seleccionar Cambiar estado.
        Cuando el estado de una solicitud se cambia de Informar de ejemplar perdido a socio o Informar de ejemplar dañado a socio a Completado, el ejemplar temporal se elimina y el préstamo se cierra.
      • Eliminar solicitudes – seleccionar las solicitudes y seleccionar Eliminar solicitudes. Las solicitudes se eliminan de Alma. Después de que se borre la solicitud, solo será visible en Analytics.
        No pueden eliminar/borrar solicitudes que no están Completas.

    Reasignar una tarea

    Se puede reasignar una tarea solo si se le ha asignado la tarea o si no está asignada. Un usuario con la función de Administrador de servicios al usuario también tiene acceso a la pestaña Asignado a otros, donde dicho usuario puede gestionar todas las solicitudes, independientemente de su asignación.
    Para reasignar una tarea:
    1. En la página de Lista de tareas de Solicitudes de obtención de préstamo de uso compartido de recursos (Servicios al usuario > Compartir recursos > Solicitudes de préstamo), seleccionar Reasignar para la tarea relevante. Se abrirá el cuadro de diálogo Asignar a.
      Cuadro de diálogo Asignar a
    2. De la lista desplegable Asignar a, seleccionar un operador.
      La lista de operadores incluye solo aquellos usuarios que tienen el rol de Operador de servicios al usuario.
    3. En el campo Nota, introducir notas según sea necesario. El campo está limitado a 1000 caracteres.
    4. Seleccionar la casilla Enviar como correo electrónico para notificar al operador sobre la nueva asignación.
    5. Seleccionar Asignar a.

    Enviar una consulta al usuario

    Dependiendo de los ajustes configurados de las plantillas de consulta de usuario (véase Configurar consultas de usuario), se producirá uno de los siguientes:
    • Si se utilizan plantillas de consulta de usuario, y solo existe una plantilla, y si se configura Editar si es único como verdadero, se abrirá el cuadro de diálogo Mensaje de correo electrónico. Aquí se puede configurar el mensaje a enviar al usuario por correo electrónico.
      Cuadro de diálogo del mensaje de correo electrónico
    • El campo Asunto contiene el Identificador externo de la solicitud (si existe).
    • El campo Cuerpo contiene el texto relacionado con el recurso solicitado. Se puede actualizar el texto en este campo, según sea necesario. Introducir el texto para el usuario al reemplazar la cadena [por favor, introduzca aquí su consulta] bajo Consulta a cliente:
    Modificar los contenidos del mensaje de correo electrónico según sea necesario y seleccionar Enviar correo electrónico.
    Las acciones que se pueden realizar en esta página son determinadas por el estado de la solicitud y el perfil de flujo de trabajo configurado para el socio.
    Para más información sobre los perfiles de flujo de trabajo, véase Perfiles de flujo de trabajo.
    Para más información sobre las actividades de solicitudes de préstamo de recursos, véase Gestionar solicitudes de préstamos de uso compartido de recursos.
    • Si se utilizan plantillas de consulta de usuario y solo existe una plantilla, y si se configura Editar si es único como falso, se enviará inmediatamente la consulta.
    • La consulta también se enviará inmediatamente si se usan tipos de consulta de usuario y solo existe un tipo definido.
    • Si se utilizan plantillas de consultas de cliente y existe más de una plantilla, aparecerá el cuadro de diálogo Seleccionar la plantilla de correo electrónico, donde se podrá seleccionar la plantilla que se quiere utilizar.
      Seleccionar el cuadro de diálogo Plantilla de correo electrónico
      Seleccionar Abrir o Editar para editar los contenidos del mensaje antes de enviarlo, o seleccionar Enviar correo electrónico para enviar la consulta inmediatamente sin editar el contenido.
      El cuadro de diálogo también aparece si usan tipos de consulta de usuario y hay múltiples tipos definidos. En este caso, solo aparece el botón Enviar correo electrónico.

    Enviar un Mensaje general con una solicitud de uso compartido de recursos

    Se puede enviar un mensaje general con una solicitud para prestar o pedir prestado el uso compartido de recursos. El mensaje aparece en la pestaña Mensajes generales de la solicitud al seleccionar Editar o Ver para la solicitud.
    Solo se pueden enviar mensajes generales si:
    • La solicitud es del tipo ISO o NCIP-P2P.
    • La solicitud ya se ha enviado (esta limitación es solamente para solicitudes de préstamo).
    Adicionalmente, existe una faceta Mensajes generales, que le permite filtrar las solicitudes según aquellas que contengan mensajes generales activos.
    Para más información sobre enviar un mensaje general con una solicitud de uso compartido de recursos, véase el video ISO ILL: Enviar mensaje general (2:43 min).
    El procedimiento siguiente describe cómo enviar un Mensaje general con una solicitud de préstamo a una institución a cargo del préstamo. También se puede enviar un Mensaje general desde una solicitud de préstamo al solicitante de préstamo de la misma forma.
    Para enviar un mensaje general con una Solicitud de uso compartido de recursos:
    1. En la página Solicitudes de obtención de préstamo de uso compartido de recursos (Servicios al usuario > Compartir recursos > Solicitudes de préstamo), ubicar una solicitud ISO o NCIP-P2P. Seleccionar Mensaje general en la lista de acciones de la fila. Aparecerá el cuadro de diálogo Mensaje general.
      El enlace Mensaje general también aparece en la página Solicitudes de préstamo de uso compartido de recursos para solicitudes ISO y NCIP-P2P.
      Cuadro de diálogo Mensaje general
    2. En el campo Mensaje, introducir un mensaje y seleccionar Enviar. El mensaje se envía al prestamista mediante el Mensaje general de correo electrónico. La solicitud tiene un límite de 1.000 caracteres.
    3. En la página de Lista de tareas de Solicitudes de préstamo de uso compartido de recursos (Servicios al usuario > Compartir recursos > Solicitudes de préstamo), ubicar el mensaje con el identificador externo que pertenece al mensaje de Solicitud de préstamo y seleccionar Editar. Se abre la página Solicitud de préstamo de recurso compartido.
    4. Seleccionar la pestaña Mensajes generales. Aparece la página Mensajes generales y aparece el mensaje general enviado por el solicitante de préstamo en una tabla con Tipo = Recibido.
    5. Cuando se haya anotado el mensaje o se haya tomado una acción, seleccionar Descartar para eliminar el mensaje de la página. El botón Descartar aparece solo para mensajes con el Tipo = Recibido.
      Se pueden ver solicitudes que han recibido mensajes (mensajes del Tipo = Recibido) y que están activas al seleccionar el enlace Mensajes generales activos en la faceta Mensajes generales en el lateral izquierdo de la página Lista de tareas de Solicitud de préstamo de uso compartido de recursos o la página Solicitudes de obtención de préstamo de recurso compartido.
      También se puede acceder a mensajes generales activos seleccionando los enlaces Solicitud de préstamo con mensajes generales activos – no asignado o Solicitud de préstamo con mensajes generales activos – asignados a ti en la lista de tareas.

    Ver recursos locales en una solicitud de préstamo

    Si existen recursos locales pero el solicitante de préstamo crea una solicitud de uso compartido de recursos, se pueden ver los recursos locales para dicha solicitud. Ver los recursos locales puede realizarse mientras se crea una solicitud de uso compartido de recursos, o tras haberse creado esta solicitud. En cualquier caso, el operador podrá realizar una solicitud de reserva local en un recurso local coincidente. Si esto se realiza dentro del proceso de creación de la solicitud de uso compartido de recursos, no se creará la solicitud de uso compartido de recursos.
    Para ver recursos locales coincidentes mientras crea una solicitud de uso compartido de recursos:
    1. Introducir una solicitud de préstamo. Si el ejemplar solicitado ya existe en la institución local, aparece la ventana emergente de autopropiedad.
      Ventana emergente de autopropiedad
    2. Seleccionar Ver recursos locales para ver un listado de los recursos locales coincidentes.
      Lista de recursos locales
    3. Seleccionar Solicitar del ejemplar local para abortar la solicitud de préstamo y crear una solicitud local. Aparecerá un mensaje de confirmación.
    4. Seleccionar Confirmar solicitud en el listado de recursos (Lista de recursos locales) o Confirmar en la ventana emergente de autopropiedad (Ventana emergente de autopropiedad) para continuar con la creación de la solicitud de préstamo en vez de realizar una solicitud de reserva local. La solicitud aparece en la Lista de Solicitudes de obtención préstamo de uso compartido de recursos. Todavía se podrá acceder a los recursos locales desde este punto. Cada solicitud tiene un enlace a Ver recursos locales.
      Lista de solicitud de préstamos
    5. Seleccionar Ver recursos locales para volver al listado de recursos (Lista de recursos locales). Se podrá crear una solicitud local aunque la solicitud de uso compartido de recursos ya se haya realizado. Seleccionar Solicitud y seleccionar Confirmar en el cuadro de dialogo de confirmación.

    Ver acciones de solicitud de préstamo

    La pestaña Historial muestra las acciones realizadas en las solicitudes de préstamo o de obtención en préstamo de recursos compartidos, tales como cambiar el estado de la solicitud o añadir un coste de envío. La pestaña Historial está disponible al editar una solicitud de recursos compartidos.
    La pestaña Historial se puede ver en modo completo o modo breve. Se puede configurar qué tipo de líneas se mostrarán en el modo breve.
    Para ver las acciones de las solicitudes para prestar o pedir prestado el uso compartido de recursos:
    1. En la página Solicitudes de obtención de préstamo de uso compartido de recursos (Servicios al usuario > Compartir recursos > Solicitudes de préstamo), seleccionar Editar para una solicitud. Se muestra la página Solicitudes de obtención de préstamo de uso compartido de recursos.
    2. Seleccione la pestaña Historial. La pestaña Historial muestra la lista de acciones realizadas en la solicitud de préstamo o de obtención en préstamo de recursos compartidos. Seleccione el modo de visualización Completo para mostrar todos los registros de la solicitud. Seleccione Breve para mostrar solo aquellos habilitados en la página de configuración Breve Auditoría Campos (véase Configurar Breve Auditoría Campos).
      Pestaña de Historial

    Rechazar una solicitud de préstamo

    Se rechazan las solicitudes de préstamo que han sido rechazadas por la institución prestataria. Las solicitudes se rechazan por una serie de razones. Por ejemplo, si un ejemplar ya ha sido prestado o si no se encuentra en la biblioteca, será rechazado por la institución prestataria, por lo que se puede marcar como rechazado en la institución que solicita el préstamo. El rechazo puede ser comunicado automáticamente, dependiendo del tipo de socio.
    Para rechazar manualmente una solicitud en la institución que solicita el préstamo, seleccione Rechazar desde la lista de acciones de la fila de una solicitud de préstamo. La acción rechazar también aparece en la pestaña Turno de la solicitud y en la lista de acciones disponibles en el menú desplegable en la parte superior de la página de solicitudes de préstamo.
    Existe una opción de flujo de trabajo de préstamo, Rechazar, que controla si la acción de rechazar manualmente aparece en la lista de acciones de la solicitud y en la pestaña de turno. La opción está activada por defecto y permitirá que el botón Rechazar sea visible. Si se desactiva la opción de flujo de trabajo, la acción rechazar no aparecerá. Rechazar aparecerá como opción en el menú desplegable, pero al seleccionarla mientras la acción del flujo de trabajo está desactivada, hará que aparezca una alerta en la parte superior de la página y no podrá realizarse la acción. Ocultar la acción de rechazo puede ser especialmente útil para solicitudes ISO, en las que el rechazo debe recibirse como un mensaje enviado por la institución prestataria.
    Una vez que una solicitud es rechazada por el prestador, el siguiente socio en la lista de turnos se activa. La solicitud se le puede enviar al siguiente socio automáticamente, dependiendo de las Reglas de envío de solicitudes de préstamo configuradas por la institución.
    El parámetro de cliente rs_keep_rejected_request_active determina si una solicitud permanece en estado activo, incluso después de que es rechazada por el último socio en la lista de turnos. Cuando el parámetro se configura como Ninguno, que será el parámetro por defecto, la solicitud se completará y no será visible en la cola de solicitudes activas. Alma también enviará un mensaje de cancelación al usuario. Cuando el parámetro se configura como Prestado o Ambos, la solicitud permanecerá en la cola de solicitudes activas para que el bibliotecario tenga la opción de trabajar en la solicitud. Con este ajuste, Alma no enviará ningún mensaje de cancelación al usuario. Esta funcionalidad se aplica solamente a los rechazos que ocurren tras el cambio del parámetro. Para más información, véase Configurar otros ajustes (Servicios al usuario).
    Para marcar una solicitud como rechazada por la institución prestamista:
    1. En la página Solicitudes de obtención de préstamo de uso compartido de recursos (Servicios al usuario > Compartir de recursos > Solicitudes de préstamo), seleccionar Rechazar para una solicitud. Se abrirá el cuadro de diálogo Rechazar solicitud.
      Ventana emergente Rechazar solicitud
    2. Seleccionar la razón del rechazo en el campo Razón del rechazo.
    3. Opcionalmente, se puede añadir una nota en cualquiera o ambos campos: Esta nota aparece en el formato siguiente: <Nombre del socio><Texto de la nota> Los campos están limitados a 1000 caracteres.
      • Nota interna: Una nota que aparece solo en el lado donde se ha enviado (es decir, al configurar una nota del solicitante de préstamo, la nota aparece solo en la lista de solicitudes para pedir prestado. Al configurar una nota de la institución prestataria, la nota aparece solamente en la lista de solicitudes de préstamo). Estas notas no aparecen en la pestaña Historial y deben utilizarse para notas que no están destinadas a ser publicadas (es decir, que no se envían al compañero socio). Un ejemplo de nota del solicitante de préstamo sería, Esta institución prestataria ha sido difícil de tratar en el pasado.
      • Nota para el socio: La nota que se envía al socio. Esta nota aparece en la pestaña Notas del remitente de la nota y del destinatario de la nota, y en la pestaña Historial de la solicitud (es decir, Solo en sala de lectura).
    4. De forma opcional, seleccionar Notificar al usuario para enviar una notificación al usuario solicitante sobre el rechazo.
    5. Seleccionar Aceptar. El estado de cita de la solicitud cambia a Rechazo de la solicitud del solicitante de préstamo y la Razón del rechazo y Nota del rechazo se muestran en la pestaña Notas de la solicitud. (Seleccionar el enlace Editar de la solicitud para ver la pestaña Notas. También se pueden seleccionar Solicitudes de préstamo con notas activas de la lista de tareas. El enlace conduce a la página Solicitud de obtención de préstamo de uso compartido de recursos, filtrada por Notas del socio.

    Gestionar una solicitud de préstamo vencida

    Alma marca automáticamente las solicitudes de préstamo de ISO y correo electrónico cuya fecha llega a Solicitud vencida. Adicionalmente, Alma envía automáticamente mensajes ISO y de correo electrónico sobre estas solicitudes al solicitante de préstamo. Al utilizar ISO, Alma automáticamente actualiza el estado de la solicitud del solicitante de préstamo en base a este mensaje.
    • Was this article helpful?