Primeros pasos con Primo Research Assistant
Reseña
Primo Research Assistant es una herramienta generativa basada en IA diseñada para agilizar las tareas que requieren mucho tiempo. Permite a los usuarios consultar contenidos académicos en lenguaje natural y utiliza la amplitud de su biblioteca para señalar cinco artículos que pueden ayudar a responder a su pregunta. La herramienta proporciona la información más pertinente de las descripciones/resúmenes de cada artículo para elaborar la descripción de la respuesta, que incluye referencias en línea a las fuentes a fin de proporcionar transparencia sobre cómo contribuyó cada fuente a la respuesta. Debajo de la descripción, estas fuentes y otras adicionales están disponibles para profundizar en el tema y verificar las respuestas de la herramienta.
Primo Research Assistant está disponible para todos los clientes de Primo VE. Los usuarios deben iniciar sesión para utilizarlo.
Primo Research Assistant está disponible para todos los clientes de Primo VE. Es posible que tengamos que limitar el número de búsquedas que una institución puede realizar en un plazo determinado.
Problemas conocidos
-
La última pregunta no se guarda en el historial de investigación tras actualizar la página o tras abrir Primo Research Assistant con un enlace profundo.
Cómo funciona
Primo Research Assistant utiliza una arquitectura de Generación Aumentada de Recuperación (RAG) para combinar las capacidades lingüísticas del LLM (Modelo de lenguajes a gran escala) con los conocimientos del material indexado en el Índice central de descubrimienot (CDI). Las respuestas se generan del siguiente modo:
-
Conversión de consultas - La pregunta del usuario se envía al LLM, donde se convierte en una consulta booleana que contiene una serie de variaciones de la consulta, conectadas con un "O". Si la consulta no es en inglés, algunas de las variaciones serán en el idioma de la consulta, y las otras variaciones serán en inglés.
-
Recuperación de resultados - La consulta booleana se envía al CDI para recuperar los resultados.
-
Nueva clasificación - Los resultados más importantes (hasta 30) se vuelven a clasificar utilizando incrustaciones para identificar las cinco fuentes que mejor responden a la consulta del usuario.
-
Creación de la descripción - Los cinco mejores resultados se envían al LLM con las instrucciones para crear la descripción con referencias en línea, basándose en los resúmenes.
-
Entrega de la respuesta - La descripción y las fuentes se devuelven al usuario en la respuesta.
Para más información sobre el uso y la privacidad de la IA, consulte Privacidad del asistente de investigación.
Idiomas admitidos
Los usuarios pueden hacer preguntas en su idioma local. El Asistente de investigación buscará material tanto en el idioma local como en inglés, la descripción será en el idioma local.
La compatibilidad con los idiomas locales puede variar. Actualmente, utilizamos GPT--4o mini de OpenAI.
Alcance del contenido
Utilizamos todos los metadatos y resúmenes del CDI con las siguientes excepciones:
-
Contenido de noticias (artículos de prensa, boletines, recursos de texto).
-
Colecciones que no están marcadas como "búsqueda gratuita" en la lista de colecciones del CDI (bases de datos de A&I de suscripción).
-
Fuentes con metadatos y resúmenes insuficientes para el funcionamiento eficaz de la herramienta.
-
Documentos marcados como retirados o retractados; notas de retractación.
-
Cualquier colección de los siguientes proveedores de contenidos: APA, DataCite, Elsevier, JSTOR, Conde Nast.
-
Cualquier contenido publicado por los proveedores mencionados que llegue a través de colecciones de agregadores.
Estos detalles se actualizarán en forma periódica, ya que algunos proveedores de contenidos mantienen conversaciones activas con sus grupos de interés sobre las herramientas de GenAI.
Primo Research Assistant utiliza su búsqueda ampliada y no filtra por disponibilidad para ofrecer una descripción inicial completa.
Activar Primo Research Assistant
Primo Research Assistant se activa en el nivel de vista configurando uno o ambos de los siguientes campos en la pestaña General de la página Configuración de vista (Configuración > Descubrimiento > Configuración de despliegue > Configurar vistas):
-
Activar el Asistente de investigación mediante el icono - Muestra el icono de Primo Research Assistant en los enlaces del menú principal, lo que permite a los usuarios acceder a la página del Primo Research Assistant desde cualquier página de la interfaz de usuario.
-
Activar el Asistente de investigación mediante widget - Muestra el widget del Primo Research Assistant en el borde derecho de la página Resultados breves, lo que permite a los usuarios formular una pregunta sin tener que salir de los resultados. Tras introducir la pregunta, los usuarios acceden a la página de Primo Research Assistant para ver la respuesta.
Esta funcionalidad está deshabilitada por defecto. Para opciones de configuración adicionales, consulte Opciones de configuración adicionales.
-
Las modificaciones de todos los campos de la pestaña General requieren que seleccione el botón Guardar para aplicar los cambios a la interfaz de usuario.
-
El alcance CentralIndex debe estar activo en al menos un Perfil de búsqueda de descubrimiento para garantizar que la ventana de resultados Ver más (que activa una búsqueda en Primo) funcione correctamente.
Acceder a Primo Research Assistant
Los usuarios registrados pueden acceder a Primo Research Assistant de las siguientes formas:
-
Menú principal - En cualquier página de Primo VE, seleccione el icono de Primo Research Assistant del menú principal para abrir Primo Research Assistant.
-
Página Resultados breves - Seleccione el widget de Primo Research Assistant para abrir el cuadro de diálogo del widget.
Los usuarios deben estar registrados para utilizar Primo Research Assistant.
Cómo usar Primo Research Assistant
Para sacar el máximo partido de Primo Research Assistant, es fundamental que formule preguntas claras y detalladas sobre temas académicos o científicos. Sea lo más específico posible y formule su consulta en forma de pregunta/solicitud. Los siguientes ejemplos de preguntas se encuentran en el cuadro de búsqueda de la página de inicio de Primo Research Assistant:
-
¿Cómo afecta la carencia de vitamina D a la salud en general?
-
¿La estancia de Picasso en París influyó en su estilo artístico?
-
¿Cómo podemos mejorar la diversidad en los ensayos clínicos?
-
Analizar la recepción del Príncipe Maquiavelo en la época moderna.
-
Las solicitudes de materiales de un tipo concreto (por ejemplo, dime artículos revisados por expertos sobre la migración de las aves) o de una época o periodo determinados (por ejemplo, dime las investigaciones más recientes sobre el cambio climático) no se admiten actualmente.
-
En este momento, no se admiten preguntas de seguimiento. Cada pregunta es independiente. Por ejemplo, si formula la pregunta ¿Cuál es la obra más importante de Simone de Beauvoir?, no puede formular la pregunta complementaria ¿Y cuál es el contenido de esa obra? y esperar que el sistema entienda su contexto con la pregunta anterior. En este momento, tendrá que incluir toda la información pertinente en cada pregunta, por ejemplo: ¿Cuál es el contenido de El segundo sexo de Beauvoir?
-
Actualmente, no hay restricciones en el número de búsquedas. No obstante, estamos supervisando el uso para controlar los costes del Modelos de lenguajes a gran escala y es posible que en el futuro tengamos que establecer un límite en el número de búsquedas que una institución puede realizar en un plazo determinado.
Descripción de la interfaz
La interfaz de Primo Research Assistant consta de los siguientes paneles:
-
Panel izquierdo - Permite a los usuarios iniciar una nueva búsqueda o ver sesiones anteriores que pueden incluir varias preguntas. Para más información, consulte Historial de búsqueda de Primo Research Assistant.
-
Panel derecho - Permite a los usuarios introducir preguntas de investigación y ver sus respuestas. Para más información, consulte Historial de búsqueda de Primo Research Assistant.
Respuesta de Primo Research Assistant
Tras introducir una pregunta de investigación en el panel derecho, Primo Research Assistant devuelve una respuesta que incluye las siguientes secciones:
-
Descripción de las fuentes - Proporciona una descripción de cómo las cinco fuentes principales responden a la pregunta, incluidas las referencias en línea. Tenga en cuenta que es posible que en esta sección no se utilicen las cinco fuentes principales, pero se enumeran en la sección Fuentes. Al seleccionar un número de fuente, el foco se desplaza a esa referencia en la sección Fuentes.
Primo Research Assistant no filtra los libros electrónicos del CDI que han sido excluidos con la opción Excluir libros electrónicos del CDI en el Perfil de búsqueda de Primo.
Descripción de la sección FuentesAdemás, los usuarios pueden seleccionar las siguientes opciones de esta sección:
-
Icono de Pulgar arriba o Pulgar abajo - Permite a los usuarios proporcionar comentarios sobre la información devuelta en la sección Descripción. El Primo Research Assistant es un trabajo en curso. Le animamos a compartir sus ideas sobre lo que puede mejorarse.
-
Icono Copiar - Permite a los usuarios copiar todo el texto del tema en el portapapeles y pegar su contenido rápidamente en un fichero o en un correo electrónico.
-
Icono Vuelva a intentarlo - Permite a los usuarios volver a hacer la misma pregunta. Las respuestas a una misma pregunta no siempre son las mismas porque puede haber más de una respuesta posible que haga referencia a los recursos de forma diferente.
-
-
Fuentes - Esta sección proporciona una cita para cada una de las cinco fuentes principales. Al seleccionar una fuente, aparece su resumen en la parte inferior de la sección.
Sección Fuentes - Ver la descripción de la fuente seleccionada nº 5Al seleccionar la ventana Ver más resultados, se desencadena una búsqueda en Primo, en la que el alcance de la búsqueda es el primer alcance que incluye el perfil de búsqueda CentralIndex. A partir de los resultados expandidos en Primo, los usuarios pueden aplicar facetas, filtros y cualquier otra funcionalidad de búsqueda de Primo para refinar los resultados de la búsqueda de este tema.
Resultados de búsqueda expandidos en PrimoDesde el resumen de la fuente, los usuarios pueden elegir entre las siguientes opciones:
-
Icono Pulgar arriba o Pulgar abajo - Permite a los usuarios dar su opinión sobre la fuente seleccionada.
-
Botón Descargar PDF - Permite a los usuarios utilizar Quicklinks (si la biblioteca lo permite) para descargar el PDF del artículo.
-
Botón Texto completo en línea - Permite a los usuarios ver el texto completo del artículo.
-
Botón Más detalles y opciones de solicitud - Permite a los usuarios mostrar el registro completo del artículo en Primo.
-
-
Preguntas de investigación relacionadas - Esta sección ofrece preguntas relacionadas adicionales que los usuarios pueden seleccionar para encontrar más información de investigación o para aprender sobre un tema.
Sección de Preguntas de investigación relacionadas
Búsqueda refinada
Los usuarios pueden refinar sus búsquedas por tipo de recurso (libros, artículos de revistas y artículos revisados por pares) y fecha (últimos 12 meses, últimos 5 años, últimos 10 años o una fecha personalizada) seleccionando el icono de refinamiento situado junto al cuadro de búsqueda para abrir las opciones de refinamiento. Los ajustes por defecto son todos los tipos y fechas.
-
Si un usuario cambia un campo desplegable de Búsqueda refinada, Research Assistant cambia el tipo de filtrado de este campo al modo de refinamiento manual y ya no reconoce el autorefinamiento. Por ejemplo, si refina el filtro Fecha, este pasa a modo manual, pero el filtro Tipo permanece en modo de autorefinamiento.
-
Los ejemplares del menú desplegable se pueden configurar con la tabla de códigos Etiquetas de la pantalla de búsqueda de Research Assistant (Configuración > Descubrimiento > Configuración de despliegue > Etiquetas). Además, se ha actualizado el texto de despliegue de los siguientes campos, pero se conservarán sus personalizaciones: landing.research.question1, landing.research.question3, landing.skiplink, searchbox.placeholder.askresearchquestion y searchbox.placeholder.askresearchquestionnext.
Además, los usuarios pueden incluir estos refinamientos automáticamente añadiendo una frase que incluya el tipo de recurso y el intervalo de fechas después de la pregunta en el cuadro de búsqueda:
En el siguiente ejemplo, la pregunta se refina con el tipo de recurso (Artículo de revista) y uno de los intervalos de fechas predefinidos (Últimos 5 años). Estos refinamientos se rellenan automáticamente en el cuadro de búsqueda para utilizarlos en las preguntas de seguimiento:
Historial de búsqueda de Primo Research Assistant
La sección Historial de investigación del panel izquierdo enumera la primera pregunta formulada para cada tema, que puede contener muchas preguntas. A menos que utilice la opción Comenzar un nuevo tema, todas las preguntas de una sesión de Primo VE se añaden a un único tema. Si está investigando diferentes áreas, puede ser mejor comenzar un nuevo tema para cada área.
Puede seleccionar un tema para ver todas las preguntas y respuestas investigadas en la sesión actual de Primo VE.
Primo Research Assistant guarda los temas de investigación entre sesiones y los clasifica de la siguiente manera:
-
Hoy- Enumera todos los temas investigados en el día actual.
-
Último <1-7> días - Enumera todos los temas investigados en la última semana, excluidos los temas investigados hoy.
-
<Año> - Enumera todos los temas investigados por año. El año en curso excluye los últimos 7 días.
Además, el número de preguntas formuladas en cada tema aparece después del tema. Al pasar el ratón por encima de un tema y seleccionar su icono Borrar , los usuarios pueden eliminarlo cuando ya no lo necesiten.
Las últimas 200 búsquedas de Research Assistant se guardan por usuario. Actualmente, no existe ninguna opción para desactivar esta función.
Promover Research Assistant entre los usuarios
Si desea llamar más la atención e invitar a más usuarios a probarlo, puede utilizar la Recomendación de recursos y crear una recomendación de tipo Banner en la parte superior de la página de resultados breves con su propio texto e imágenes. Por ejemplo:
Opciones de configuración adicional
En la tabla siguiente se enumeran las configuraciones adicionales asociadas a Primo Research Assistant:
Elemento | Descripción |
---|---|
Consulte la página Configuración (Configuración > Descubrimiento > Configuración de despliegue > Configurar vistas) |
En la pestaña Menú de enlaces, puede personalizar/traducir la etiqueta del enlace. Además, puede mover la posición del enlace, que por defecto es la primera posición del Menú principal. |
Tabla de códigos Etiquetas del asistente de investigación (Configuración > Descubrimiento > Configuración de despliegue > Etiquetas) |
Esta tabla configura las etiquetas que aparecen en la ventana del menú principal y en el widget de Primo Research Assistant:
|
Tabla de códigos Etiquetas de la pantalla de búsqueda del Asistente de investigación (Configuración > Descubrimiento > Configuración de despliegue > Etiquetas) |
Esta tabla configura las distintas etiquetas que aparecen en los paneles izquierdo y derecho de Primo Research Assistant. Consulte la tabla para obtener una lista de los códigos y sus descripciones. |
Tabla de códigos de Etiquetas de vista (Configuración > Descubrimiento > Configuración de despliegue > Etiquetas) |
Esta tabla configura las etiquetas del Asistente de investigación que aparecen en la ventana del Menú principal:
|
Analytics para Primo Research Assistant
Las siguientes acciones en el área temática Uso de acción están relacionadas con el uso de esta herramienta:
Grupo | Subgrupo | Acción | Descripción |
---|---|---|---|
ResearchAssistant |
Acceso |
Los usuarios invocaron al RA a través del enlace del Menú principal |
El usuario invocó a Primo Research Assistant desde el Menú principal. |
Los usuarios invocaron al RA a través del widget |
El usuario invocó a Primo Research Assistant desde el widget. |
||
El usuario invocó al RA a través de un enlace profundo |
El usuario invocó a Primo Research Assistant desde un enlace profundo. |
||
Respuesta |
El usuario cliquea la opción Copiar para la respuesta del RA |
El usuario seleccionó la opción Copiar para una respuesta del RA. |
|
El usuario cliquea la opción de pulgar arriba para la respuesta del RA |
El usuario seleccionó el icono Pulgar arriba para una respuesta del RA. | ||
El usuario cliquea la opción de pulgar abajo para la respuesta del RA |
El usuario seleccionó el icono Pulgar abajo para una respuesta del RA. |
||
El usuario invoca una búsqueda de Primo utilizando la consulta mejorada del RA |
El usuario invocó una búsqueda en la biblioteca desde el RA. |
||
El usuario cliquea en la pregunta de investigación relacionada en la respuesta del RA |
El usuario seleccionó una pregunta de búsqueda relacionada del RA. |
||
El usuario cliquea en la función Ayuda |
El usuario seleccionó el enlace Ayuda del RA. |
||
El usuario cliquea en el descargo de responsabilidad de la IA |
El usuario seleccionó el enlace de descargo de responsabilidad de la IA del RA. |
||
Buscar |
El usuario ejecuta una búsqueda en el RA |
El usuario hizo una pregunta al RA. |
|
El usuario vuelve a realizar una búsqueda en el RA utilizando el botón |
El usuario volvió a ejecutar una búsqueda en el RA utilizando el enlace Vuelva a intentarlo. |
||
Fuente |
El usuario cliquea para mostrar la fuente en la respuesta del RA |
El usuario seleccionó mostrar la fuente en la respuesta del RA. |
|
El usuario cliquea el Quicklink del PDF en la fuente del RA |
El usuario seleccionó el Quicklink del PDF en la fuente del RA. |
||
El usuario cliquea en el Quicklink de HTML en la fuente del RA. |
El usuario seleccionó el Quicklink de HTML en la fuente RA. |
||
El usuario abre el despliegue completo del registro para la Fuente en la respuesta del RA |
El usuario seleccionó mostrar el registro completo de una fuente en la respuesta del RA. |
||
El usuario cliquea la opción de pulgar arriba para la Fuente en la respuesta del RA |
El usuario seleccionó el icono Pulgar arriba para la Fuente en la respuesta del RA. | ||
El usuario cliquea la opción de pulgar abajo para la Fuente en la respuesta del RA |
El usuario seleccionó el icono Pulgar abajo para la Fuente en la respuesta del RA. |
Limitaciones y advertencias de la IA
Si bien son potentes, los LLM tienen limitaciones y pueden generar respuestas inexactas. Recomendamos a los usuarios que comprueben la exactitud de las respuestas y las cotejen con los materiales fuente facilitados.
Para más información sobre la protección de la privacidad de los datos y el uso de modelos de lenguaje a gran escala (LLM), consulte Research Assistant - Uso de la tecnología genAI.
Comentarios generales
Si tiene algún comentario general durante el periodo beta, envíenos un correo electrónico a primo_research_assistant_feedback@clarivate.com
Los comentarios sobre preguntas específicas deben dirigirse a través de los pulgares arriba/abajo en la respuesta, y los errores deben notificarse en los tickets de soporte.