Navegar por la página del Editor MD
- Esta es la ayuda en línea para la interfaz de usuario original del Editor de Metadatos.
Si está buscando ayuda sobre el diseño del nuevo Editor de Metadatos, comience con la página Navegar por el nuevo Editor MD. - Para cambiar al nuevo Editor de metadatos en Alma, seleccione
en el lado derecho de la barra de herramientas superior del Editor.
Panel izquierdo
- Plantillas – Esta pestaña contiene plantillas que permiten crear nuevos registros basados en una plantilla o utilizar una de las plantillas para ignorar datos existentes. Para más información, véase Trabajar con plantillas de registros y Desarrollar un registro a partir de una plantilla.
- Registros – Esta pestaña contiene la información del título abreviado(si se mueve el ratón por encima de un registro, una herramienta de ayuda mostrará el título completo) y la identificación de metadatos enlazada al registro de metadatos. La información presentada depende del tipo de recurso que se está editando. Los registros se agrupan según su tipo como registro bibliográfico MARC 21, existencias MARC 21, materia LC, nombre LC, NLM MeSH, Dublin Core, DCAP, MODS y ETD. (El límite de tamaño de un registro es 1 MB).
Iconos en la pestaña Registros:-
El icono Repositorio local -indica que el registro existe en el repositorio local.
-
El icono Suprimido - indica que el registro ha sido suprimido de los sistemas de descubrimiento externos, incluido Primo.
-
El icono Zona de Red - indica que el registro existe en la Zona de Red (para instituciones que trabajan con una Zona de Red)
-
- Reglas – Esta pestaña contiene las reglas privadas y compartidas de normalización, de fusión, de indicación y de nivel de registro breve que usted u otros hayan creado. Para más detalles respecto a esta pestaña, véase Trabajar con reglas de normalización, Trabajar con reglas de fusión, Trabajar con reglas de indicación, Trabajar con niveles de registro breve y Trabajar con reglas de encabezamientos de autoridad.
Panel principal
Panel inferior
-
Info– Esta pestaña contiene datos sensibles al campo basados en las definiciones del registro MD. Véase la tabla de abajo para las fuentes de la información proporcionada en la pestaña Info. Nótese que los idiomas en la tabla se refieren al idioma preferido del usuario.
Enlaces pestaña Info Registro Enlace pestaña Info Registros bibliográficos: MARC 21 - Inglés (por defecto): https://www.loc.gov/marc/bibliographic/bd{field}.html
- Alemán: https://www.alma-dach.org/alma-marc/bibliographic/{field}
KORMARC - Coreano (por defecto): http://www.nl.go.kr/common/jsp/kormarc_2014/sub/{group1}_{field}.html
UNIMARC - Italiano (por defecto): http://unimarc-it.wikidot.com/{field}
- Francés: http://documentation.abes.fr/sudoc/formats/unmb/zones/{field}.htm
CNMARC - Chino (por defecto): http://www.exlibris.com.cn:8991/cnmarc_help/{field}_xx_chi.html
- Inglés: http://www.exlibris.com.cn:8991/cnmarc_help/{field}_xx_eng.html
Existencias: MARC 21 - Inglés (por defecto): https://www.loc.gov/marc/holdings/hd{field}.html
- Alemán: https://www.alma-dach.org/alma-marc/holdings/{field}
- Francés: http://www.marc21.ca/M21/FND/F{field}.pdf
Registros de autoridad: MARC 21 - Inglés (por defecto): https://www.loc.gov/marc/authority
- Alemán: https://www.alma-dach.org/alma-marc/authority/{field}
UNIMARC - Italiano (por defecto): https://www.ifla.org/files/assets/uca/unimarc-authorities-format.pdf
- Francés: http://documentation.abes.fr/sudoc/formats/unma/zones/{field}.htm
CNMARC - Chino (por defecto): https://www.loc.gov/marc/authority/ad{field}.html
- Inglés: https://www.loc.gov/marc/authority/ad{field}.html
GND - Alemán (por defecto): https://www.alma-dach.org/alma-marc/authority/{field}/{field}
- Inglés: https://www.loc.gov/marc/authority/ad{field}.html
- Alertas – Esta pestaña contiene un campo, un subcampo, un indicador y un campo fijo, advertencias de nivel contenido basadas en el registro MD. Se puede seleccionar cualquier error en rojo (que no se puede ignorar) o en amarillo (que se puede ignorar) para enlazar directamente al campo identificado por la alerta.
- Datos enlazados – Véase Usar datos enlazados al trabajar con registros bibliográficos para más información.
Registros bloqueados mientras se trabaja

Colocación del cursor mientras se escribe
Crear registros bibliográficos con el Editor MD
Crear de registros de existencias con el Editor MD
- Abrir (o crear) un registro bibliográfico en el Editor MD.
-
Utilizar uno de los siguientes métodos para crear un registro de existencias: con la plantilla de existencias predeterminada o una plantilla de existencias alternativa.Método de plantilla de existencias predeterminada: Seleccionar fichero > Nuevo > MARC 21 Existencias.
Fichero > Nuevo > Existencias MARC 21El Editor MD se abre en modo panel dividido con la plantilla de existencias MARC 21 predeterminada en la área de la derecha.
Plantilla de existencias MARC 21 (Modo pantalla dividida)Método de plantilla de existencias alternativa (Este método estará disponible en el nuevo Editor de MD con la implementación de la versión de enero de 2021).- Seleccionar la barra Plantillas.
- Seleccionar la plantilla de existencias alternativa de la lista de plantillas de existencias MARC 21 y seleccionar Nuevo.
Selección plantilla de existencias alternativaEl Editor MD se abre en modo panel dividido con la plantilla de existencias MARC 21 alternativa en la área de la derecha.
- Introducir datos de existencias. Véase Opciones del menú y de la barra de herramientas del Editor MD para información adicional sobre trabajar con el Editor MD y, en particular, las descripciones para las opciones bajo el menú Herramientas > Existencias MARC 21 sobre los registros de existencias.
- Seleccionar el icono Guardar. Para obtener información adicional respecto a cómo guardar registros, véase Guardar registros en el Editor MD.
Generación automática de la declaración de resumen de existencias basada en ejemplares
- Campos 863/864/865
- Campos 866/867/868
- La tarea de normalización MARC 21 Expandir la existencia por la tarea 866/7/8 (previamente llamadamarc21ExpandHoldingBy86XTask) utiliza la combinación del campo 854/854/855 y del campo 863/864/865 existentes(generados automáticamente o introducidos manualmente) para crear un campo de resumen de existencias 866/867/868.
- La tarea de normalización MARC 21 Expandir la existencia por la tarea 863/4/5 genera automáticamente el campo 863/864/865 basado en la existencia y llegada de ejemplares enlazados al campo 853/854/855 en el registro de existencias.
- El campo 853/854/855 se trata como parte del proceso de adquisiciones y se gestiona de la siguiente manera:
- Cuando los ejemplares se crean a partir de un patrón de predicción, el enlace al campo 853/854/855 en el registro de existencias se genera automáticamente. Véase Crear un registro de existencias con contenido del patrón predictivo para más información.
- Si el ejemplar no se crea a partir de un patrón de predicción, el tipo de patrón del ejemplar y el número de enlace tienen que actualizarse manualmente.
Tipo de patrón y número de enlace
- Abrir la página Configuración de metadatos (Configuración > Recursos > Catalogación > Configuración de metadatos).
- Seleccionar el enlace Existencia MARC 21. La página Detalles del perfil aparece.
- Seleccionar la pestaña Procesos de normalización.
- De la lista de acciones, seleccionar Editar para uno de los procesos de normalización como Existencia MARC 21 normalizar al guardar. La página Detalles del perfil aparece.
- Seleccionar la pestaña Lista de tarea.
Detalles del proceso Pestaña Lista de tarea
- Seleccionar Añadir tareas.
- Seleccionar los siguientes procesos y seleccionar Añadir y cerrar cuando se haya terminado:
- MarcDroolNormalization
- MARC 21 Expandir existencia por la tarea 863/4/5
- MARC 21 Expandir existencia por la tarea 866/7/8
Se puede volver a secuenciar el orden en el cual se realizan las tareas de normalización. Cuando se selecciona MARC 21 Expandir existencia por la tarea 863/4/5, se debe tener en cuenta que esto debe preceder a MARC 21 Expandir existencia por la tarea 866/7/8, ya que los campos enlazados 8/4/5(y 8/4/5) se utilizan para generar los campos 866/7/8.Cuando se utilizan las tareas MARC 21 Expandir existencia por la tarea 863/4/5 y MARC 21 Expandir existencia por la tarea 866/7/8, también hay que seleccionar la tarea MarcDroolNormalization para gestionar la eliminación de los campos duplicados 863/864/865 y 866/867/868 que se han creado cada vez que se ha guardado un registro a través de Existencia MARC 21 normalizar al guardar y hay que asegurarse que esto pasa antes de MARC 21 Expandir existencia por la tarea 863/4/5 en la sección Procesos seleccionados. Debajo hay una muestra de regla de normalización para la tarea MarcDroolNormalization.rule "delete 863 4 5 6 7 8 if it does not have subfield 8 9"
when
(TRUE)
then
removeField "863" if (not exists "866.8.9")
removeField "864" if (not exists "867.8.9")
removeField "865" if (not exists "868.8.9")
removeField "866" if (not exists "866.8.9")
removeField "867" if (not exists "867.8.9")
removeField "868" if (not exists "868.8.9")
endVéase Tareas de automatización para el resumen de existencias para más información. - Seleccionar Guardar. Si se ha elegido utilizar la opción Existencia MARC 21 Normalizar al guardar, a partir de ahora cuando se guarde un registro en el Editor MD, Alma generará automáticamente los campos 863/864/865 y los campos 866/867/868.
- Abrir el registro de existencias para el cual se quieren generar los campos Resumen de existencias en el Editor MD.
- Seleccionar Editar > Mejorar el registro.
El cuadro de diálogo Mejorar el registro aparece.Cuadro de diálogo Mejorar el registro
- Seleccionar la opción de normalización de la lista desplegable para mejorar el registro con el campo 863/864/865 y seleccionar OK.
- Registro actualizado con éxito
- Registro actualizado con éxito con los siguientes errores - Este mensaje es seguido por una lista de los errores encontrados.
- El registro no se pudo actualizar - Este mensaje es seguido por una lista de los errores encontrados.
- Del mismo modo que para el proceso MARC 21, localizar el registro bibliográfico al cual se quiere añadir un registro de existencias y abrirlo en el Editor MD.
- Seleccionar el icono Añadir existencias(Ctrl+Alt+H) o Herramientas > Bibliográfico MARC > Añadir existencias. El sistema abre la plantilla MARC 21 Añadir existencias.
- Introducir el contenido de existencias.
- Seleccionar el icono Guardar registro (Ctrl+S).
Crear registros de autoridad locales utilizando el Editor MD
Opciones del menú y de la barra de herramientas del Editor MD
- Para navegar hacia atrás y hacia adelante (páginas anteriores y siguientes) en el Editor MD, utilizar Alt+--> o <--(flechas derecha o izquierda).
- Para enfocar los registros del panel izquierdo, use las teclas Alt + Shift + B.
- Para enfocar la barra de búsqueda, use las teclas Ctrl + Alt + F.
- Shift + F2 le lleva de nuevo a la página de inicio de Alma.
Acción | Descripción |
---|---|
Nuevo
(Alt+N) |
Abrir un registro vacío o una función vacía, según su selección, de la lista siguiente (que puede variar dependiendo del entorno o de la instalación):
|
Guardar borrador (Ctrl+Alt+S) | Ejecutar rutinas de validación y guardar el registro como borrador. Los cambios se guardan, pero no se actualizan en el repositorio en este momento. El registro queda verificado y no disponible para que otros catalogadores lo editen.
Los registros borrador se eliminan si no se modifican durante treinta días.
|
Guardar registro(Ctrl+S) | Guarda los cambios hechos en el registro en el repositorio pero no libera el registro. Utilizar la opción liberar para liberar el registro. |
Guardar y liberar el registro (Ctrl+Alt+R) | Guarda el registro y lo libera. Cuando se libera un registro, deja de estar disponible en el panel izquierdo del Editor MD. |
Duplicar | Crea una copia del registro. |
Liberar el registro (Alt+Shift+R) | Libera el registro sin guardar los cambios. Cuando se libera un registro, deja de estar disponible en el panel izquierdo del Editor MD. |
Asignar registro a otro catalogador |
Reasigna el registro a otro catalogador. Solo puede asignarlo a catalogadores que tienen el privilegio de trabajar con existencias en el alcance del registro (Privilegio de Gerente de inventario físico). Para obtener detalles sobre el alcance de los registros de existencias, véase la siguiente presentación: Gestión de registro de existencias en el nivel de biblioteca. El registro se muestra en negrita en la lista de registros abiertos en el Editor MD y se añade una nota debajo de Herramientas > Ver notas. Para enviar un correo electrónico al nuevo catalogador, seleccionar la casilla de verificación "Enviar un correo electrónico". Se envía la Carta Asignar a. Para más información, véase Configurar cartas Alma.
|
Liberar asignación | Libera un registro bibliográfico bloqueado que le ha sido asignado para que otros puedan trabajar en él. |
Guardar como plantilla | Guarda el registro actual como plantilla para su uso recurrente. |
Volver a cargar registro original | Volver a cargar (sobrescribir) el registro activo con la última versión del registro guardada en el repositorio y, así, descartar cualquier cambio que se haya hecho en el borrador. |
Registro de contribución al catálogo central (Ctrl+ Alt+ C) |
Aporta cambios a un catálogo central externo. Aparece solo si se ha configurado un perfil de integración de catálogo central. Véase Integrar un catálogo central Aleph.
Cuando se trabaja en una Zona de red, se puede asegurar que las actualizaciones realizadas por uno de los miembros en un registro gestionado de manera centralizada se guarden automáticamente en el registro del Catálogo Central. Esto eliminó la necesidad de usar la opción "Contribuir registro al Catálogo Central". Para activar el guardado automático en el Catálogo Central, se debe seleccionar la casilla de verificación "Contribución automática al Catálogo Central" en el perfil de integración para la Catalogación central de Aleph (Configuración de Alma > Perfiles de integración > Sistema Aleph > Pestaña Acción).
|
Volver a cargar el registro desde el catálogo central |
Vuelve a cargar la versión más reciente del registro bibliográfico que se cargó previamente desde el Catálogo Central. Así se restaura el registro bibliográfico completo del Catálogo Central y se elimina cualquier cambio que se haya realizado. En la integración del Catálogo Central SNB se puede volver a cargar la última versión de registros bibliográficos y de autoridad. En todas las demás integraciones del Catálogo Central, se puede volver a cargar la última versión del registro bibliográfico. La acción Volver a cargar el registro desde el Catálogo Central está disponible cuando se cumplen los dos criterios:
Alma se puede configurar para que cargue automáticamente la versión más reciente de los registros bibliográficos desde el Catálogo Central cuando se abre un registro del Catálogo Central para su edición. Para habilitarlo, establecer el parámetro de cliente reload_record_from_central_catalog en Verdadero (la opción predeterminada es Falso). Esta capacidad no existe en la integración SBN. Para obtener detalles, véase Recuperar la última versión del registro desde SBN. |
Borrar registro (Ctrl+D) | Esta opción se habilita para un usuario con el rol de Catalogador extendido. Nótese que esta opción tiene un tono gris cuando se trabaja en un registro bibliográfico que está vinculado a la Zona de la comunidad.
La función Eliminar registro (Ctrl+D) borra lo siguiente:
Para más información sobre borrar registros bibliográficos en bloque, véase Borrar conjuntos de registros bibliográficos. |
Copiar en el catálogo | Copia un registro bibliográfico compartido en un repositorio local(Zona de la institución) de su institución. Esta copia del registro no está enlazada desde la Zona de la Comunidad.
En activaciones posteriores, el registro bibliográfico copiado no se copia de nuevo en la Zona de la institución. Para evitar duplicados, Alma intenta identificar el ID del sistema original; y si coincide con un registro bibliográfico de la Zona de la institución, el registro bibliográfico de la Zona de la institución se utiliza.
|
Compartir con la red | Comparte un registro creado localmente con la Zona de red. Véase Registros gestionados en red en una red colaborativa. |
Opciones | Indicar (en el cuadro de diálogo Colocación de registros nuevos y plantillas) si el registro debe colocarse localmente o en la Zona de red. Véase la sección Seleccionar dónde crear nuevos registros bibliográficos en la página Registros gestionados en red en una red colaborativa para más información. |
Salir (Ctrl+Q) | Salir del editor y descartar los cambios que no se hayan guardado (a menos que se seleccione guardar un borrador al salir).
Salir del editor no libera ningún registro. Permanecen bloqueados hasta que se liberan específicamente(utilizando Liberar registro o Guardar y liberar registro) o el parámetro de configuración working_copy_lock_timeout expira para un registro y un usuario diferente, posteriormente, edita ese registro. |
Acción | Descripción | ||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Añadir campo (F8) | Añade una nueva línea vacía que puede completarse con un valor de campo cuando se cataloga.
Cuando el campo/la fila que se añade es un campo de control como por ejemplo LDR, 005 o 008, el espacio para el primer indicador y el segundo no aparece. Para algunos campos, hay que asegurarse de introducir al principio el cero para que el campo contenga tres dígitos para que el primer indicador y el segundo aparezcan. Consultar las figuras de abajo.
![]() ![]() ![]() |
||||||||||||||||||||||||
Eliminar campo (Ctrl+F6) | Utilizar esta opción para eliminar uno o más campos (filas).
Seleccionar la línea que se quiere borrar para hacerla la línea principal o utilizar Ctrl+clic para seleccionar múltiples líneas y entonces elegir Eliminar campo o Ctrl+F6. Para más información, véase el vídeo Borrar múltiples campos en el Editor MD(1:00 min.)
|
||||||||||||||||||||||||
Añadir subcampo (F9) | Añade un nuevo subcampo con el separador definido, por ejemplo $$ o ‡, para permitir la catalogación en línea de un campo activo. | ||||||||||||||||||||||||
Añadir campos locales a registros bibliográficos vinculados a la Zona de la Comunidad. Todas las instituciones pueden crear y mantener extensiones locales en registros bibliográficos vinculados a la Zona de la Comunidad, registros que se mantienen en la Zona de la Comunidad. Puede añadir campos MARC 21 77X/78X, 09X, 59X, 69X, y 9XX o UNIMARC X9X, XX9, y 9XX. Cuando añade extensiones locales, se identifican por el icono de la institución. Icono de la Institución para Extensiones Locales
Véase Trabajar con Campos de Extensión Local y Añadir Extensiones Locales utilizando el Editor MD para obtener más información. |
|||||||||||||||||||||||||
Añadir representación gráfica alternativa
(Alt+F1)
|
Cuando este parámetro se ajusta en Falso, esta opción permite editar campos emparejados sin la complejidad del enlace 880. Por ejemplo, si se ha seleccionado el campo 245, esta opción permite elegir un script relevante para la entrada. Se abre una línea adicional en el editor para la entrada en el script designado. |
||||||||||||||||||||||||
|
Cuando se establece el parámetro
alternate_graphic_representation_editing en verdadero, la opción Representación gráfica alternativa substituye la opción Añadir representación gráfica alternativa en el menú de edición del Editor MD. Véase alternate_graphic_representation_editing para más información.
Para más información sobre trabajar con campos enlazados 880 y sobre la utilización de la opción Representación gráfica alternativa en el menú Editar, véase Trabajar con campos enlazados 880 en el registro bibliográfico para más información.
|
||||||||||||||||||||||||
Añadir regla | Añadir una regla de normalización. | ||||||||||||||||||||||||
Mejorar el registro (Ctrl+Alt+E o Ctrl+Alt+W) | Ejecuta rutinas de normalización preconfiguradas. Las normalizaciones se utilizan para corregir o actualizar registros de metadatos. Por ejemplo, ordenar los campos de un registro, eliminar campos vacíos o quitar campos que contengan información de pedido. Véase el proceso para Mejorar el registro y la sección Trabajar con reglas de normalización para más información.
Cuando se trabaja en un registro de la Zona de red, esta funcionalidad se aplica solo a los campos compartidos y no a los campos locales. Si se desea ejecutar una regla de normalización en un campo local, puede hacerse utilizando una de las tareas de normalización bibliográfica (véase Ejecutar tareas manuales en conjuntos definidos), que tienen en cuenta solo los campos locales.
|
||||||||||||||||||||||||
Expandir desde plantilla (Ctrl+E) | Expande los campos de datos de un registro utilizando una plantilla específica. El registro puede ser de uno de los siguientes tipos: bibliográfico, de existencias y de autoridad.
Cuando se abren múltiples paneles en el Editor MD, la función Expandir desde la plantilla se aplica al panel en el cual se trabaja. Véase Desarrollar un registro a partir de una plantilla o Trabajar con plantillas de registros para más información.
|
||||||||||||||||||||||||
Generar un número de autor (F4) | Generar un número de autor.
El número de autor se genera para el elemento siguiente:
|
||||||||||||||||||||||||
Dividir editor (F6) | Permite la modificación lado a lado de dos registros (aunque solo se activa un lado a la vez). Seleccionar el panel derecho y seleccionar un registro de la lista de registros. Esta opción también está disponible a través del icono Editor de división ![]() |
||||||||||||||||||||||||
Pantalla completa (F7) | Abre el panel de edición principal en la página entera. Esta opción también esta disponible a través del icono Pantalla completa ![]() |
||||||||||||||||||||||||
Abrir el editor de formulario (Ctrl+F) | Esto funciona para MARC 21, KORMARC, UNIMARC y CNMARC, como se describe a continuación.
Cuando uno de estos campos es la línea activa en el Editor MD, pulsar Ctrl+ f para abrir el formulario de edición y pulsar Esc para cerrar el formulario. Se puede personalizar el campo 852 Sublocación o colección(b) y Ubicación de estantería (c) de las listas desplegables en el formulario de edición del Editor MD para mostrar el código, el nombre o el código + el nombre de la ubicación. Para más detalles, véase Personalizar cómo aparecen la biblioteca y la ubicación. |
||||||||||||||||||||||||
Cerrar el editor de formulario(Esc) | Sale del editor de campo de control y vuelve a la vista del editor estándar. | ||||||||||||||||||||||||
Cortar(Ctrl+X) | Cortar el texto seleccionado. | ||||||||||||||||||||||||
Copiar(Ctrl+C) | Copia el texto seleccionado. Para copiar múltiples campos simultáneamente, pulsar Ctrl y seleccionar todos los campos a copiar. | ||||||||||||||||||||||||
Pegar(Ctrl+V) | Pega texto que ha sido previamente cortado o copiado. Los campos se pegan en la ubicación del cursor. Pegar múltiples campos simultáneamente pega los campos en su orden numérico. | ||||||||||||||||||||||||
Mostrar caracteres direccionales | Seleccionar esta opción para mostrar los caracteres de control direccional cuando se está catalogando. Estos caracteres se utilizan para controlar la dirección del texto cuando se cataloga texto que tiene tanto lenguaje que se lee de izquierda a derecha como de derecha a izquierda. Véase debajo un ejemplo de título en hebreo con el Latín C++ introducido en el modo de izquierda a derecha y los símbolos direccionales⌈ y ▼ como parte del texto.
![]() Caracteres de control direccionales
Seleccionando esta opción de menú, los símbolos que representan un cambio direccional en el texto aparecen en el texto. Véase la tabla de debajo para la representación gráfica de los caracteres de control direccionales. La representación gráfica es visible cuando se selecciona Mostrar caracteres direccionales y seguida del carácter UNICODE oculto que controla la dirección.
Nótese que si se desea copiar/pegar o cortar/pegar caracteres direccionales, se debe copiar/pegar el carácter direccional UNICODE oculto y la representación gráfica que se antepone a él para copiar los caracteres direccionales de manera satisfactoria.
Cuando se ha seleccionado Mostrar caracteres direccionales para mostrar los símbolos, hay una marca de verificación a la izquierda de esta opción.
![]() Mostrar caracteres direccionales seleccionados
Seleccionar esta opción otra vez para apagar. Cuando se hace esto, la marca de verificación ya no aparece a la izquierda de esta opción.
Para información adicional sobre la catalogación en hebreo, véase Fascículos especiales sobre la catalogación en hebreo.
La tecla de barra diagonal "/" no mueve el enfoque a la barra de búsqueda persistente cuando no se usa el Nuevo Editor de Metadatos. Actualmente no es una función compatible cuando el usuario utiliza el Nuevo Editor de Metadatos.
|
||||||||||||||||||||||||
Insertar caracteres direccionales | Seleccionar una de las opciones direccionales de este menú de ejemplares para identificar la dirección para introducir texto del campo/subcampo que se está catalogando. Alternativamente, se pueden utilizar atajos de teclado que aparecen en esta lista del menú. Véase la tabla de arriba para más Información.
Hay un fascículo conocido que cuando se selecciona una de estas opciones del menú y se selecciona Mostrar caracteres direccionales, el símbolo direccional no aparece hasta que se empieza a escribir. Sin embargo, cuando se utiliza un atajo teclado para cambiar direcciones, el símbolo direccional aparece tan pronto como el atajo de teclado se introduce.
|
Acción | Descripción |
---|---|
Flecha arriba | Mueve el cursor hacia arriba campo por campo en un registro. |
Flecha abajo | Mueve el cursor hacia abajo campo por campo en un registro. |
Flecha derecha | Mueve el cursor hacia la derecha a través del campo, el subcampo, el indicador y la información del contenido. |
Flecha izquierda | Mueve el cursor hacia la izquierda a través del campo, el subcampo, el indicador y la información del contenido. |
Acción | Descripción |
---|---|
Buscar recursos externos | Buscar en bases de datos bibliográficos externas, visualizar y seleccionar registros relevantes antes de importarlos al repositorio. Esta opción se elige habitualmente para los flujos de trabajo de catalogación de copias. Véase Buscar recursos externos para más información. |
Ver versiones | Visualizar y restaurar la versión anterior del registro.
![]() Ver y restaurar versiones anteriores
Tenga en cuenta que cuando se deshabilita el privilegio Restaurar versión de registro para su función de usuario, la opción Restaurar no aparece cuando está editando registros bibliográficos, de existencias y de autoridad y selecciona la opción Ver versiones(Herramientas > Ver versiones). Por defecto, el privilegio Restaurar versión de registro está habilitado para el Catalogador, Gestor de catálogo, Administrador de catalogación y las funciones extendidas del Catalogador. Cuando el privilegio Restaurar versión de registro está deshabilitado, la función aún puede ver versiones anteriores de un registro. Véase Informe de privilegios para más información. Contacte con soporte si desea tener este privilegio configurado para una o más funciones en su institución.
El contador de versión empieza después de la primera vez que se ha modificado un registro. La creación de un registro por importación o manualmente en el Editor MD no cuenta como versión. Como resultado, cuando se selecciona Herramientas > Ver versiones para un nuevo registro, el sistema responde con el mensaje No se han encontrado revisiones.
![]() Ver versiones- Nuevo registro
Tras la primera modificación del registro, el contador de versión empieza; y seleccionando Herramientas > Ver versiones se abre el Editor MD en modo pantalla dividida con la pestaña Versiones como se muestra en la figura de debajo.
![]() Ver versiones - Registro modificado
En la figura de arriba, la Versión: 1 indica que el registro ha sido modificado una vez. Para posteriores modificaciones, el número de versión augmenta.
A la etiqueta Creado por: le sigue:
|
Ver versiones del registro original | Ver versiones previas de un registro local antes de haberse guardado en la Zona de red. Véase Registros gestionados en red en una red colaborativa. |
Validar | Ejecutar rutinas de validación en un registro bibliográfico. Los fascículos de validación se muestran en la pestaña Alertas. Las rutinas de validación se configuran en la Configuración de metadatos para los recursos. Véase Editar rutinas de validación para más información.
Atajo de teclado: Ctrl + U |
Validar en Zona de red | Valida el registro bibliográfico en función de las reglas de validación de la Zona de red. Véase Copiar y/o enlazar registros bibliográficos locales y de la Zona de red. |
Navegar por el listado de estanterías (Alt+C) | Muestra las siguientes opciones adicionales para poder navegar por la clasificación, si el cursor está en un campo de clasificación.
Esta funcionalidad también está disponible seleccionando Recursos > Catalogación > Navegar por el listado de estanterías. Cuando se selecciona el enlace en la columna Descripción para una clasificación, el registro bibliográfico se abre en el Editor MD para editar. Cuando se selecciona el enlace Existencias en la columna Nivel para una clasificación, el registro de existencias se abre en el Editor MD para editar. Navegar por el listado de estanterías en la lista de resultados de clasificación
El modo en que funciona esta navegación no se puede configurar.
|
Navegar por las existencias bibliográficas | Navegar encabezados bibliográficos También puede accederse a esta función desde Recursos > Catalogación > Navegar por encabezados bibliográficos . Véase Navegar por encabezados bibliográficos para más información. |
Ver notas | Muestra notas de copias de trabajo. |
Ver colecciones | Muestra las colecciones a las cuales se ha asignado el registro bibliográfico y permite asignar y anular la asignación de un registro a una colección. Para más información, véase Ver y asignar colecciones. |
Liberar todos los registros para el usuario | Liberar todos los registros bibliográficos y de existencias asignados a un usuario específico. Los registros liberados se convierten en registros no asignados y están disponibles para que todos los catalogadores los procesen.
Cuando un registro está siendo editado, queda bloqueado para uso exclusivo del usuario que se encuentra realizando las ediciones. Para obtener detalles sobre registros bloqueados, véase Registros bloqueados mientras se trabaja.
|
Bibliográfico MARC: | |
Derivar nuevo registro. | Crear un registro bibliográfico nuevo basado en el registro bibliográfico relacionado y la plantilla predeterminada. Además, esto también incluye las relaciones soportadas tanto por el campo 773 como por el campo 775. Para más información, véase Derivar un nuevo registro bibliográfico - MARC 21. |
Fusionar registros y combinar el inventario | Fusionar dos registros bibliográficos y combinar el inventario de esos dos registros bibliográficos en un único registro bibliográfico. Existe la opción de borrar, suprimir o mantener el registro bibliográfico conservándolo en el inventario resultante del proceso de fusión. Véase Fusionar registros bibliográficos para más información. |
Añadir existencia (Ctrl+Alt+H) | Añade un registro de existencias que está enlazado al registro bibliográfico actual. |
Añadir portafolio local (Alt+O) | Añadir un portafolio. Abre la página Nuevo portafolio con el botón radio Utilizar título existente seleccionado y el campo Seleccionar un título completado e identificado como un campo obligatorio con un asterisco rojo. Véase la sección Gestionar portafolios locales para más información. |
Añadir Representación (Alt+R) |
Añadir una representación. Se abre la página Detalles de la representación, que permite añadir una representación a un registro bibliográfico (solo para registros MARC). Para más información, véase Añadir una representación. |
Gestionar Información de Ubicación (Alt+Shift+L) |
Esta opción solo está habilitada si se define un perfil de integración del catálogo central para SBN. Para obtener detalles, véase Enviar la Información de Ubicación y Actualizar el Campo UNIMARC 899 en Alma. |
Alinear la versión del registro con el catálogo central | Esta opción solo está habilitada si se define un perfil de integración del catálogo central para SBN. Para obtener detalles, véase Alinear Versión de Registro con SBN. |
Crear línea de orden de compra y salir (Ctrl+Alt+O) | Crear una línea de la orden de compra basada en la información bibliográfica en el registro activo. (Esto requiere los permisos del rol de Operador de inventario). |
Encontrar coincidencias (Ctrl+M) | Cuando se edita un registro local, verifique si hay coincidencias con el registro actual en el catálogo local. Cuando se edita un registro que está vinculado a la Zona de la comunidad, verifica si hay coincidencias con el registro actual en la Zona de la comunidad. Para definir el perfil de coincidencia correcto, hay que configurar el fichero clave apropiado para serial_match_profile y non_serial_match_profile(véase Configurar otros ajustes(Gestión de recursos)). |
Ver inventario (Ctrl+I) | Comprueba el siguiente inventario enlazado al registro bibliográfico y muestra los resultados en el modo dividir editor:
|
Ver en buscar (Ctrl+Alt+V) |
Muestra el registro en el formato de una lista de resultados en la página Búsqueda en el repositorio. Para más información, véase el vídeo Tecla de acceso rápido del editor de metadatos para el registro actual (Ctrl+Alt+V) (0:57 min).
|
Ver órdenes | Muestra el registro en el formato de una lista de línea de orden de compra en la página Seleccionar línea de orden de compra (cuando hay una orden). |
Registros relacionados | Verificar si hay registros que se definieron como relacionados con el registro actual, en el cual se ha ejecutado la tarea Relaciones de Registro. Para más detalles sobre crear y ver registros relacionados, véase Configurar registros relacionados para inventario físico. |
Autoridades MARC
Note que las opciones de Autoridades MARC están disponibles para cualquier registro de autoridad como por ejemplo MARC 21, UNIMARC y GND. |
|
Cambiar colocación de autoridad | Mientras se trabaja en modo borrador con un registro de autoridad, se puede cambiar la colocación del registro a la Zona de la Comunidad, a la Zona red o a la Zona de la institución. Cuando se selecciona Cambiar colocación de autoridad , las opciones proporcionadas en el cuadro de diálogo Nueva colocación del registro de autoridad varían dependiendo de si la Configuración de metadatos se establece para registros de autoridad gestionados localmente o para registros de autoridad gestionados por la comunidad (véase Controlar la muestra y acceso a las autoridades globales en el Editor MD).
Una vez guardado el registro de autoridad, la opción Cambiar colocación de autoridad se deshabilita. Ya no se puede cambiar la colocación del registro.
|
Encontrar coincidencias (Ctrl+M) | Mientras se edita un registro de autoridad en el Editor MD, se muestra cualquier registro que contenga contenido duplicado de encabezados de autoridad.
Coincidir registros de existencias de autoridad
Cuando se encuentran coincidencias, se puede/n ver y editar el/los registro/s. |
Vista "Ver también" |
Centrándose en el campo 5XX en un registro de autoridad, se muestran ambos registros, el registro de autoridad que se está editando y el registro de autoridad enlazado. Para vocabularios que utilizan texto coincidente, puede haber más de un registro de autoridad que coincida; y en este caso, todos los registros de autoridad son listados. |
Existencias MARC 21 | |
Añadir otra existencia (Ctrl+Alt+H) | Añadir otro registro de existencias al registro bibliográfico. |
Añadir ejemplar (Alt+I) | Añadir un registro de ejemplar al registro de existencias.
Al seleccionar esta opción se abre la página Editor de ejemplar físico. Véase Actualizar información al nivel del ejemplar para más información.
|
Ver registro bibliográfico (Ctrl+Alt+B) | Mostrar el registro bibliográfico. |
Actualizar desde el registro bibliográfico (ALT+U) | Añadir campos del registro bibliográfico al campo 852 en el registro de existencias, según las siguientes reglas:
Las normas de arriba son los parámetros originales, los cuales están definidos en la página de Mapeo de la clasificación. Para más información, véase Mapeo de clasificaciones a existencias.
Cuando se usa la opción Actualizar desde bibliográfico (Herramientas > Existencias MARC21 > Actualizar desde bibliográfico), los subcampos del registro de existencias se reordenan después de la normalización del número de clasificación/signatura de la importación. Los subcampos se reordenan en la siguiente secuencia:
Los subcampos 852 se reordenan en la siguiente secuencia:
|
Volver a enlazar a un registro bibliográfico diferente | Volver a enlazar el registro de existencias a un registro bibliográfico diferente. Para más información, véase Mover existencias entre registros físicos (Volver a enlazar). |
Generar número de acceso | Genera un número de acceso para el registro de existencias en el campo 852. Véase Configurar números de acceso para más información. |
Siguiente información sobre ejemplares previstos | Consulte Patrones de Predicción. |
Abrir ejemplares previstos | Consulte Patrones de Predicción. |
Ver inventario | Consulte Patrones de Predicción. |
Dublin Core / DCAP / ETD / MODS | |
Encontrar coincidencias | Encontrar el registro bibliográfico coincidente. |
Ver inventario | Comprueba el siguiente inventario enlazado al registro bibliográfico y muestra los resultados en el modo dividir editor:
|
Ver en buscar (Ctrl+Alt+V) |
Muestra el registro en el formato de una lista de resultados en la página Búsqueda en el repositorio. |
Añadir Representación (Alt+R) |
Abre la página Detalles de representación, donde se puede añadir una representación al registro. Para más información, véase Añadir una representación. |
Vista XML (Ctrl+Atl+X) |
Ver el registro como un fichero XML. |
Ver órdenes | Muestra el registro en el formato de una lista de línea de orden de compra en la página Seleccionar línea de orden de compra (cuando hay una orden). |
Definir etiquetas de gestión: | |
Suprimir desde descubrimiento | Etiquetar el registro para excluirlo/incluirlo de/en la publicación en el sistema de descubrimiento del usuario final (Primo, Google Scholar, Central Primo, Z39.50 o Bibliotecas Australia, sólo para existencias). Si se ha suprimido un registro, aparece el icono![]() Los registros de colección también pueden suprimirse; sin embargo, los registros en la colección siguen siendo visibles.
|
Suprimir de la Búsqueda Externa | Evitar que el registro sea buscado por sistemas externos. |
Exportar a WorldCat | Etiqueta el registro para incluirlo/excluirlo en/de la sincronización OCLC.
Seleccionar una de las siguientes opciones para indicar cómo gestionar un registro: No publicar, Publicar solo existencias, Publicar registro bibliográfico.
La opción Publicar registro bibliográfico es la opción predeterminada en los siguientes flujos de trabajo:
![]() Los registros que se exportan a la OCLC y que entonces se suprimen cambiando este parámetro de exportación por otro valor se publican como borrados.
|
Forzar exportación a WorldCat. | Incluye registros de existencias enlazados al registro bibliográfico en la siguiente exportación a OCLC. |
Exportar a bibliotecas Australia | Etiqueta el registro para incluirlo/excluirlo en/de la sincronización de las bibliotecas Australia.
Seleccionar la marca de verificación para indicar cómo gestionar el registro.
|
Forzar exportación a bibliotecas Australia | Incluye registros de existencias enlazados con el registro bibliográfico en la próxima exportación a Libraries Australia. |
Nivel breve | Mostrar el nivel de un registro breve. Véase Ver el nivel de registro breve establecido para un registro bibliográfico para más información. |
Acción | Descripción |
---|---|
Añadir existencia
|
Añade un registro de existencias que está enlazado al registro bibliográfico actual. |
Guardar registro
|
Guarda los cambios hechos en el registro en el repositorio, pero no libera el registro. Utilizar la opción Liberar registro para liberar el registro. |
Crear línea de orden de compra y salir
|
Crear una línea de la orden de compra. Abre la página Propietario y tipo de línea de orden de compra (el primer paso cuando se crea una línea de orden de compra manualmente), sale de la página Editor MD y crea una línea de orden de compra basada en información bibliográfica en el registro activo.
Véase Crear manualmente una línea de orden de compra para más información.
(Esto requiere los permisos del rol de Operador de inventario).
|
Añadir ejemplar
|
Añadir un ejemplar físico. Permite añadir un ejemplar a este registro de existencias desde el Editor de ejemplar físico. Este icono no está activo para registros de existencias. |
Ver inventario
|
Abrir una lista de registros de inventario enlazados con el registro bibliográfico, incluidos los enlaces a los registros del ejemplar. Dependiendo de los contenidos del inventario, la lista puede incluir existencias (recursos físicos), representaciones (recursos digitales) y/o portafolios (recursos electrónicos).
Como el registro bibliográfico se puede enlazar a recursos físicos, digitales o electrónicos, todos ellos pueden ser listados.
|
Borrar registro bibliográfico
|
Borrar el registro bibliográfico del repositorio. Esta opción solo está disponible para un usuario con el rol Catalogador extendido, y solo si no hay ninguna línea de orden de compra o inventario asociados al registro bibliográfico. Para más información sobre borrar registros bibliográficos en bloque, véase Borrar conjuntos de registros bibliográficos. |
Ver registro bibliográfico
|
Abrir en modo dividir el editor para visualizar el registro bibliográfico asociado cuando se trabaja con existencias MARC 21. |
Añadir portafolio
|
Añadir un portafolio. Abre la página Nuevo portafolio con el botón radio Utilizar título existente seleccionado y el campo Seleccionar un título completado e identificado como un campo obligatorio con un asterisco rojo. Véase la sección Gestionar portafolios locales para más información. |
Añadir Representación![]() |
Añadir una representación. Se abre la página Detalles de la representación, que permite añadir una representación a un registro bibliográfico (solo para registros MARC). Para más información, véase Añadir una representación. |
Dividir editor
|
Abrir la edición de dos registros uno junto al otro (aunque sólo se active uno cada vez). Seleccionar el panel derecho y seleccionar un registro de la lista de registros. |
Pantalla completa
|
Abre el panel de edición principal en la página entera. |
Salir
|
Salir del editor, y descarta cualquier cambio que no se haya guardado (a menos que se seleccione guardar un borrador al salir). Salir del editor no libera ningún registro, sino que permanecen bloqueados hasta que se liberan específicamente utilizando la opción Liberar registro. |
|
Seleccione este botón para cambiar al nuevo Editor de Metadatos. Cuando seleccione esta opción, se le pedirá que confirme (Sí) que desea utilizar el nuevo Editor MD. Cambiar a Confirmación MDE
|
Guardar registros en el Editor MD
Normalización al guardar
- Los campos 035 son derivados de los campos 001 y 003 (si el campo 003 existe)
- Para nuevos registros, el valor 001 se guarda como el ID del sistema originario (MMS ID)
- Para registros existentes el campo 001 se actualiza con el ID MMS
- El campo 008 se actualiza si existe
- El campo 005 se actualiza
- Parte del campo LDR (líder) se actualiza (principalmente la longitud del registro)
- Todo proceso/tarea adicional asociado a guardar personalizado configurado en Bib MARC 21 Normalización al guardar o Existencia MARC 21 Normalización al guardar, por ejemplo, por su institución, es procesado (consultar Trabajar con procesos de normalización para más información)
Indicar diacríticos y caracteres especiales en el Editor MD
- Desde el menú Comenzar Windows, seleccionar Todos los programas > Accesorios > Herramientas sistema > Mapa de caracteres.
- Seleccionar una fuente de la lista desplegable Fuente.
- Seleccionar el carácter especial que se quiere insertar en el Editor MD.
- Seleccionar Seleccionar y entonces seleccionar Copiar.
- Pegar el carácter en el Editor MD.
Utilizar marcadores/indicadores sin completar en MARC 21
-
Los marcadores sin completar se indican mediante comillas <<>>, según la convención de catalogación.Por ejemplo, se utilizan comillas cuando se catalogan registros MARC 21 con contenido en hebreo.
- El segundo indicador de los campos 240 y 245 se utiliza para especificar la funcionalidad de ordenar.
Componente | Descripción |
---|---|
Mostrar | Cuando hay texto entre comillas, las comillas se eliminan cuando aparece el texto. |
Ordenar/navegar | Para ordenar o navegar, el texto entre comillas se ignora. |
Editor MD | En el Editor MD, las comillas y el texto entre comillas aparecen en el área donde se introducen los registros de catalogación. Sin embargo, cuando aparece texto como un título en el Editor MD, las comillas se eliminan. |
Utilizar marcadores sin completar en UNIMARC


Utilizar marcadores/indicadores sin completar in KORMAC

Indicador de posición | Campos KORMARC |
---|---|
1 | 630, 740 |
2 | 130, 222, 240, 242, 243, 245, 440, 490, 730, 830 |
- Registro: 245 0 1 $$a (The)Journal of product innovation management.
- Ordenar: Journal of product innovation management.
- Mostrar: The Journal of product innovation management.

- La búsqueda de palabras clave contiene the o journal
- La frase de búsqueda contiene the journal of product o journal of product
- El principio de la búsqueda contiene the journal of product o journal of product
Desarrollar un registro a partir de una plantilla
- Independientemente de los indicadores de la plantilla, el sistema agrupa todos los campos de datos de la plantilla según sus etiquetas, manteniendo el orden de ocurrencia.
- Para cada grupo de plantilla, el sistema ejecuta lo siguiente:
- Independientemente de los indicadores, el sistema agrupa todos los campos de datos del registro que coinciden con la etiqueta del grupo de la plantilla, manteniendo el orden de ocurrencia.
- El sistema compara el primer campo de datos en el grupo de la plantilla con el primer campo de datos en el grupo del registro como sigue (seguido por el campo de datos siguiente en cada grupo y así sucesivamente).
- Si el campo de datos de la plantilla contiene un subcampo que no está en el correspondiente campo de datos del registro, el subcampo se añade al correspondiente campo de datos del registro.
- Si no hay ningún campo de datos correspondiente en el grupo del registro, todo el campo de datos de la plantilla se añade al registro.
Campo 2: 260 _3 $$a Boston $$c 1973
260 _3 $$a Boston $$c 1973
Véase Trabajar con plantillas de registros para más información.
- Abrir el registro que se quiere expandir en el Editor MD.
- Seleccionar Editar > Expandir desde plantilla para mostrar el cuadro de diálogo de Expandir desde plantilla.
Opción expandir desde plantillaLa siguiente plantilla se utiliza para este ejemplo:Ejemplo de plantilla a través de la cual se expande el registro
- En el cuadro de diálogo Expandir desde plantilla, seleccionar una plantilla de la lista desplegable Elegir plantilla y seleccionar OK para expandir el registro.
Cuadro de diálogo Expandir desde plantillaLa siguiente figura muestra el registro expandido, el cual incluye los nuevos campos 008 y 260 y los campos expandidos 245 y 260:Ejemplo registro antes y después de la expansión
Derivar un nuevo registro bibliográfico - MARC 21
- Ejemplar anfitrión (773) – Un registro analítico que se refiere a un artículo específico en una revista que se describe en otro registro bibliográfico.
- Otra edición (775) – Un registro que describe otras ediciones del mismo registro bibliográfico.
- t– El original 245.a (título).
- w – Un subcampo repetible que contiene el subcampo 035.a para cada campo 035 o el ID original MMS.
- x – Un ISSN no repetible (si existe en 022.a). La herramienta solo utiliza la primera ocurrencia.
- z – Un ISBN repetible (si existe en 020.a/020.e).
- g – Partes relacionadas. Este es un campo obligatorio, pero debe ser introducido manualmente. La herramienta incluye un marcador de posición en el campo.
- p – Título abreviado. Este es un campo obligatorio, pero debe ser introducido manualmente. La herramienta incluye un marcador de posición en el campo.
- q – Enumeración de primera página. Este es un campo obligatorio, pero debe ser introducido manualmente. La herramienta incluye un marcador de posición en el campo.
- 050, 080 y 260 - Solo incluye la primera ocurrencia del registro relacionado original, pero también incluye otras ocurrencias de la plantilla predeterminada.
- 300.c - Incluye todas las ocurrencias del campo 300 que tienen un subcampo c del registro relacionado original. Obsérvese que la herramienta copia el subcampo c del registro relacionado original.
- Abrir el Editor MD (Recursos> Catalogación > Abrir editor de metadatos).
- Especificar la plantilla predeterminada y abrir el registro relacionado al cual se quiere enlazar.
- Seleccionar Herramientas > Bibliográfico MARC 21 > Derivar nuevo registro..
Seleccionar Derivar nuevo registro.
- Seleccionar Ejemplar anfitrión (773) o Otra edición (775) de la lista desplegable Elegir tipo de registro y seleccionar OK. El registro derivado se abre.
Seleccionar el campo 773 o el campo 775Por ejemplo, la siguiente figura muestra los campos que se han utilizado para rellenar el nuevo registro derivado:Registro relacionado originalLa siguiente figura muestra los resultados del nuevo registro derivado. Los campos no resaltados se toman de la plantilla predeterminada:Registro derivado mostrando el campo 775 y otros campos derivadosAlma no crea el enlace del registro relacionado si se incluye el código MARC en paréntesis antes del número de registro en el subcampo $w de una etiqueta 773 o 775. Un ejemplo de esto se encuentra en la figura de arriba en la etiqueta 775: ... $$w (OCoLC)1819120601 ... Por lo tanto, se recomienda no utilizar códigos MARC entre paréntesis en los subcampos $w en las etiquetas 773 y 775.
- Introducir otros campos adicionales y actualizar los subcampos vacíos g, p y q en el campo 773 o 775.
- Guardar los cambios en el nuevo registro.
Derivar un nuevo registro bibliográfico - UNIMARC
- 410 0$1001CFI0053075$12001 $aSaggi$v200
- 410 0$1001RCA0545544$12001 $aScienza politica. Saggi
- 410 0$1001UBO3505978$12001 $aStoria e teoria politica
- Abrir el Editor MD (Recursos > Catalogación > Abrir editor de metadatos).
- Especificar la plantilla predeterminada y abrir el registro bibliográfico relacionado UNIMARC al cual se quiere enlazar.
- Seleccionar Herramientas > Bibliográfico MARC 21 > Derivar nuevo registro..
Opción Derivar nuevo registroEl cuadro de diálogo Derivar nuevo registro aparece.Cuadro de diálogo Derivar nuevo registro para UNIMARC
Vista de registro en modo no edición del Editor MD
- Herramientas > Ver versiones > Seleccionar vista (para un registro)
- Herramientas > MARC bibliográfico > Buscar coincidencias > Seleccionar vista (para un registro)
- Herramientas > MARC bibliográfico > Registros relacionados > Seleccionar vista (para un registro)
- Herramientas > Buscar en recursos externos > Seleccionar búsqueda > Seleccionar vista (para un registro)
- Herramientas > Navegar encabezados Bib > Seleccionar navegación > Seleccionar vista (Encabezados de registros bibliográficos) > Seleccionar vista (pestaña de Registros bibliográficos)
- Herramientas > Existencias MARC21 > Reenlazar a un registro bibliográfico diferente > Seleccionar búsqueda > Seleccionar vista
Ver y asignar colecciones
- Edite un registro (MARC, Dublin Core, DCAP, ETD o MODS) en el Editor MD y seleccione Herramientas > Ver Colecciones. La pestaña Colecciones aparece.
Pestaña Colecciones
- Seleccionar Añadir a la colección y seleccionar una colección a la que desee asignar el registro digital. La colección aparece en el panel Colecciones.
Mensaje "Un proceso externo ha cambiado el registro original" al editar registros de la Zona de la Comunidad
Al intentar liberar registros de la Zona de la Comunidad desde el Editor de Metadatos, es posible que se obtenga el siguiente mensaje: "Un proceso externo ha cambiado el registro original. Se recomienda volver a cargar el registro original".
Este mensaje aparece cuando un registro se abre en el Editor de Metadatos (lo cual significa que existe como borrador) y, mientras está abierto, otro proceso cambia el registro en el repositorio. El "otro proceso" puede ser, por ejemplo, una API, una tarea ejecutando un proceso de normalización en un conjunto o la tarea de corrección de término preferido de las autoridades. Como resultado del cambio realizado por este cambio, el registro abierto en modo borrador en el Editor de Metadatos ahora es diferente del registro guardado en el repositorio.
Este mensaje notifica el cambio y recomienda volver a cargar el registro para obtener la versión más actualizada. Para volver a cargar el registro, seleccionar Fichero > Volver a cargar registro original.