Skip to main content
ExLibris
  • Subscribe by RSS
  • Ex Libris Knowledge Center

    Trabajar con registros bibliográficos

     

    Translatable
    Para trabajar con Registros bibliográficos, se debe tener uno de los siguientes roles:
    • Catalogador
    • Catalogador extendido
    • Administrador de catalogación
    • Gerente de catálogo
    El repositorio de Alma contiene registros bibliográficos que representan recursos físicos, electrónicos y digitales. Mediante el editor de metadatos de Alma, se pueden crear registros bibliográficos de forma manual para estos recursos (véase Crear registros bibliográficos para obtener más información).
    Para fusionar registros bibliográficos duplicados, véase Fusionar registros bibliográficos. Para obtener herramientas de gestión adicionales, véase Gestionar registros bibliográficos.
    Se pueden crear registros bibliográficos de forma automática importando datos bibliográficos desde otras fuentes de ficheros. Para más información, véase Importar registros con perfiles. Se puede encontrar información adicional sobre el trabajo con registros bibliográficos desde recursos externos en Gestión de recursos.
    La Zona de la Comunidad puede utilizarse para identificar recursos y enlazarlos a su repositorio local.
    Para más información sobre la Zona de la Comunidad, véase la Introducción a la Zona de la Comunidad de Alma y la Lista de tareas vídeo (14:10 min.).
    Si su sistema Alma forma parte de una red colaborativa, se pueden gestionar registros bibliográficos de forma centralizada; véase Registros gestionados por red en una red colaborativa.

    Crear registros bibliográficos

    Alma facilita el Editor de metadatos para crear registros bibliográficos individuales. Para personalizar el proceso de entrada de registros bibliográficos, se puede usar una plantilla adaptada a sus necesidades (véase Trabajar con plantillas de registros para obtener más información).

    Crear un registro bibliográfico MARC 21

    Para crear un registro bibliográfico MARC 21:
    1. Abrir el Editor de metadatos (Recursos> Catalogación > Abrir Editor de metadatos).
    2. Seleccione Nuevo > MARC 21 bibliográfico, así como la plantilla por defecto para introducir un registro bibliográfico.
      El Editor de metadatos abre esta plantilla.
    3. Introducir los datos de su registro bibliográfico. Véase la sección Menú del Editor de metadatos y Opciones de la barra de herramientas para obtener más información sobre el trabajo con el Editor de metadatos.
      Para obtener información sobre la introducción de contenido de registros en hebreo, véase Mostrar caracteres direccionales e Insertar caracteres direccionales.
      Para obtener información adicional sobre la catalogación en hebreo, véase Fascículos especiales de la catalogación en hebreo.
      Cuando se cataloguen los campos 010 o 035, introducir almohadilla (#) para cada espacio que se desee guardar en ese campo. El contenido se guarda en la base de datos de Alma como espacios (por cada almohadilla introducida), pero aparece en el Editor de metadatos como almohadilla para identificar de manera más clara el número exacto de espacios en ese campo.
      En los siguientes campos, el sistema proporciona ayuda emergente después de teclear los tres primeros caracteres (véase la imagen a continuación):
      • 260 $$a, b, e, f
      • 264 $$a, b
      • 505 $$r, t
      • 561 $a
      Pop-Up_Assistance_Example_Not_Suggested_Headings_NewUI_01_TC.png
      Ejemplo de ayuda emergente (encabezados no sugeridos)
      Al introducir caracteres especiales, el asistente emergente se implementa de la siguiente manera con una configuración de los parámetros del cliente:
      • Cuando se introduce el contenido de un registro y el Editor de metadatos proporciona sugerencias (después de teclear los caracteres iniciales), y se usa el carácter Eszett o ss en lugar del Eszett, las sugerencias proporcionadas están determinadas por lo que se teclee. Es decir, al teclear valores con ß, como Großbritannien, se muestran solo resultados que contengan ß, y al teclear valores con ss, como Grossbritannien, se muestran solo resultados que contengan ss.
      • Cuando se introduce el contenido de un registro y el Editor de metadatos proporciona sugerencias (después de teclear los caracteres iniciales), y se usa el carácter umlaut o la letra sin el umlaut, las sugerencias proporcionadas están determinadas por lo que se teclee. Así, si teclea Müller, obtendrá sugerencias con la ü; y si teclea Muller, obtendrá sugerencias sin la ü.
      • Cuando se introduce el contenido de un registro y el Editor de metadatos proporciona sugerencias (después de teclear los caracteres iniciales), y se teclea un guion, solo aparecen resultados que contengan un guion, como Baden-Baden. Si, por ejemplo, teclea Baden Baden sin el guión, solo aparecerán resultados que no lo contengan.
      Contacte con Soporte para establecer el parámetro del cliente para sugerencias de subcampo con el fin de gestionar las sugerencias del Editor de metadatos de la forma que prefiera.
      La ayuda emergente proporcionada por estos campos no se sugiere para encabezados de autoridad o bibliográficos. Esta ayuda emergente está determinada por las descripciones que se creen y guarden en el Registro de vocabulario controlado (véaseConfigurar Registro de Vocabulario controlado) y, a continuación, se identifican en su configuración de metadatos mediante Elegir vocabulario controlado (véaseEditar campos) para seleccionar la lista de descripciones del Registro de Vocabulario controlado que se creó previamente.
      Choose_Controlled_Vocabulary_04_TC.png
      Elegir Vocabulario controlado
      Para acceder a encabezados de autoridad y bibliográficos sugeridos, pulsar F3 desde el campo que se esté introduciendo/revisando. El sistema abre una lista de opciones para elegir (nótese que los subcampos se extraen según su orden de catalogación original). Si no hay sugerencias de encabezados disponibles, Alma muestraNinguna coincidencia de encabezados. Véase Usar F3 para obtener más información.
      Using F3 in MDE.png
      Ejemplo de F3 - Encabezados de autoridad y bibliográficos sugeridos
      Si se está trabajando en IE y pulsa F3, asegurarse de pulsar Enter mientras el foco está en el texto. De lo contrario, puede que la lista de encabezados no se muestre correctamente.
      Cuando se definen prioridades para múltiples vocabularios de autoridad, el sistema verifica coincidencias en orden de prioridad y muestra los resultados en pestañas separadas (como GND y LCSH) en orden de prioridad de izquierda a derecha, al emplear F3. VéasePrioridades de autoridad para más información.
      • Las autoridades locales se identifican con la palabra (local) entre paréntesis.
      • Los términos preferentes se identifican con una estrella. Los términos no preferentes están en blanco a la izquierda (sin estrella).
      • Seleccionar Vista para mostrar el registro completo de autoridad.
      • Elegir Seleccionar para insertar el contenido en el registro en el que está trabajando.
      • Seleccionar la pestaña de Encabezados de registros bibliográficos para ver los encabezados bibliográficos sugeridos.
      • Para más información, consultar Trabajar con registros de autoridad.
         
    4. Seleccionar el icono de Guardar. Para obtener información adicional sobre cómo guardar registros, consultar Guardar registros en el Editor de metadatos.
    Si se edita un campo en un registro existente relacionado con otro campo de otro registro, el enlace entre los registros se romperá al guardar el registro editado. Alma debe ejecutar la tarea MMS - Construir relaciones de registro (véase Ver todas las tareas programadas) para volver a crear el enlace. Si se edita un campo no relacionado con un campo de otro registro, el enlace entre los registros no se rompe.

    Trabajar con encabezados de título uniforme para registros GND

    Para registros de autoridad GND, los encabezados se crean desde los campos 1XX y 4XX. Además, para los registros de autoridad de título uniforme, los encabezados también se crean desde los campos 5XX cuando el registro de autoridad GND contiene:
    • 075 $b u
    • campo 130 y 500, 510 o 511 con $9 que contiene uno de los siguientes:
      • 4:auta
      • 4:koma
      • 4:regi
      • 4:kuen
    Como resultado, al editar registros en el Editor de metadatos y usar F3, los encabezados sugeridos pueden proporcionar resultados según los encabezados creados desde los campos 5XX. Véase Enlazar un registro de autoridad a un registro bibliográfico para obtener más información sobre cómo trabajar con F3.
    A partir de la versión de mayo de 2017, la capacidad de utilizar datos 5XX se está implementando de manera gradual. Inicialmente, esta capacidad está disponible para nuevos registros de autoridad de título uniforme y, finalmente, estará disponible para registros GND.

    Generar encabezados de autoridad de título uniforme que empiecen por $t

    Cuando los registros de autoridad de título uniforme GND (identificados por 075 $b u) se aportan a la Zona de la Comunidad, se crean los encabezados de autoridad adicionales que empiezan con $t. Estos encabezados se crean además de los encabezados creados desde los campos 1XX y 4XX en el registro de autoridad. Cuando se editan los registros bibliográficos y se usa F3 para enlazar encabezados de autoridad, los encabezados adicionales que empiezan por $t proporcionan más puntos de acceso para la verificación de encabezados de autoridad con F3. Este también es el caso de los campos 1xx y 4xx, con excepción de los campos 130 y 430.
    Véase a continuación un ejemplo de registro de autoridad y los encabezados de autoridad creados.
    Registro de Autoridad:
    035 ## $a (DE-588) 9999999-9
    075 ## ... $b u ... $c 1 ... $q s
    100 1# $a Williams, Tennessee $d 1911-1983 $t <<A>> tranvía llamado deseo
    400 1# $a Williams, Tennessee $d 1911-1983 $t Endstation Sehnsucht $9 v:$: ÖB-Alternativo
    Encabezados creados:
    Endstation Sehnsucht | Williams, Tennessee, 1911-1983 | (DE-588) 9999999-9 | us | 1
    <<A>> tranvía llamado deseo | Williams, Tennessee, 1911-1983 | (DE-588) 9999999-9 | us | 1
    Williams, Tennessee 1911-1983 Endstation Sehnsucht | (DE-588) 9999999-9 | us | 1
    Williams, Tennessee 1911-1983 <<A>> tranvía llamado deseo | (DE-588) 9999999-9 | us | 1

    Trabajar con el campo 240 y los encabezados bibliográficos de título uniforme

    Para usar esta capacidad, el soporte de Ex Libris necesita configurar esta característica para crear encabezados bibliográficos de título uniforme para los 240 campos de su institución. Contactar con el soporte de Ex Libris si este no ha sido habilitado para su institución.
    El soporte de encabezados bibliográficos de título uniforme incluye soporte para el campo MARC 21 240. Con esta característica se puede enlazar los 240 encabezados a encabezados de autoridad de título uniforme creados desde los campos 130 o 430 de la autoridad, o de las autoridades GND con tipo de entidad u. Con el campo 240 configurado como punto de acceso para títulos uniformes, al pulsar F3 desde el campo bibliográfico 240, se realiza una búsqueda de encabezados de título uniforme que presenta un catalogador con encabezados de autoridad de título uniforme disponibles desde los campos 130 o 430.
    Después de que el soporte de Ex Libris configure el campo 240 como punto de acceso F3, además de poder usar F3 en el Editor de metadatos para el campo 240, también se observará que el 240 $a ya no es un subcampo configurable compatible con las opciones de configuración de metadatos. VéaseEditar campos para más información.
    These headings are created in addition to the headings that are created from the 1XX and 4XX fields in the authority record.
    240 $a Cuando está configurado como punto de acceso F3

      

    Rango bibliográfico en editor de metadatos

    Alma evalúa la integridad y riqueza de los registros bibliográficos MARC 21 basándose en información que incluye identificadores, nombres, materias, campos informativos LDR y 008, detalles de publicación, etc. Esto se refleja en el rango bibliográfico, destinado a proporcionar una herramienta útil para que las bibliotecas identifiquen los registros que pueden necesitar atención. El nuevo rango bibliográfico se muestra en el registro de vista y en el editor de metadatos.

    Para obtener más información sobre el rango bibliográfico, véase Algoritmo de rango bibliográfico.

    Clasificación bibliográfica del editor de metadatos

    Rango bibliográfico en editor de metadatos

    Algoritmo de rango bibliográfico

    Alma evaluates the completeness and richness of MARC 21 bibliographic records based on information that includes identifiers, names, subjects, informative LDR and 008 fields, publication details, etc. This is reflected in the Bibliographic Rank, meant to provide a helpful tool for libraries to identify records that may need attention. The new bibliographic rank is displayed in the record view and in the Metadata Editor.

    The bibliographic ranking range is between 1 - 120. Generally, records that are ranked higher than 75 are considered good records.

    The bibliographic ranking is generated through an algorithm that is further described below.

    General Model

    This is a two-level approach:

    • Level 1 - Breadth: The focus here is on coverage: Fields are grouped into categories and where a record has any one of the fields in a category it is given a score according to the importance of the category.
      • LOW importance gives 1 point
      • MEDIUM importance gives 3 points
      • HIGH importance gives 7 points

      For example, Subjects category has high importance, so it is assigned a score of 7. Canceled identifiers category is less important, so it has a score of only 1. There are 27 categories. The full list is described below

    • Level 2 - Depth: The second focus is on depth. For example, rather than just checking that there is a 6XX field, attention is paid to how many 6XX fields are included.
      Depth is relevant only for some of the categories. When a record has such a category, the fields in the category are counted. The number of fields is the depth score of the category.
      Each relevant category has a "depth limit" to avoid giving too much weight to having many fields.

    The total score is breadth score + depth score.

    Categories

    The following is the full list of categories. For each category, this information is included:

    • List of the fields in the category 
    • Importance  
    • Indication if it is relevant for depth, and if so: 
    • Depth limit  
    # Category Name Fields Importance Relevant for depth? Depth limit
    1 Canceled identifier
    • 010$z- Canceled/invalid LC control number 
    • 020$z- Canceled/invalid international Standard Book Number 
    • 022$y/z- Canceled or incorrect international Standard Serial Number 
    • 024$z- Canceled/invalid other Standard Identifier. First indicator 0,1,2,3,4,7 

    LOW

    No

     
    2 Classification and Call Number
    • 050 - Library of Congress Call Number 
    • 082 - Dewey Decimal Classification Number 
    • 060 - National Library of Medicine Call Number 
    • 070 - National Agricultural Library Call Number 
    • 080 - Universal Decimal Classification Number 
    • 083 - Additional Dewey Decimal Classification Number 
    • 086 - Government Document Classification Number 

    HIGH

    Yes

    3

    3 Coded language/place/time
    • 041 Language 
    • 042 - Authentication Code 
    • 044 - Country of Publishing/Producing Entity Code 
    • 047 - Form of Musical Composition Code 

    LOW

    Yes

    3

    4 Control fields
    • 007 

    MEDIUM

    No

     
    5 008 Common data

    One or more of the following, must have value that is not | nor #:

    • 00-05 (Date entered on file)
    • 06 (Type of date/Publication status)
    • 07-10 (Date 1)
    • 11-14 (Date 2)
    • 15-17 (Place of publication, production, or execution)
    • 35-37 (Language)
    • 39 (Cataloging source)

    HIGH

    Yes

    5

    6 008 Books data

    (If Leader/06 = a and Leader/07 = a, c, d, or m)

    One or more of the following, must have value that is not | nor #:

    • 18-21 - Illustrations
    • 22 - Target audience
    • 23 - Form of item
    • 24-27 - Nature of contents
    • 28 - Government publication
    • 29 - Conference publication
    • 30 - Festschrift
    • 31 - Index
    • 33 - Literary form
    • 34 - Biography

    LOW

    No

     

    7 008 Computer files data

    (Leader/06 = m)

    One or more of the following, must have value that is not | and not #:

    • 22 - Target audience
    • 23 - Form of item
    • 26 - Type of computer file
    • 28 - Government publication

    LOW

    No

     

    8 008 Music data

    (Leader/06 = c, d, i, or j)

    One or more of the following, must have value that is not | and not #:

    • 18-19 - Form of composition
    • 20 - Format of music
    • 21 - Music parts
    • 22 - Target audience
    • 23 - Form of item
    • 24-29 - Accompanying matter
    • 30-31 - Literary text for sound recordings
    • 33 - Transposition and arrangement

    MEDIUM

    Yes

    5

    9 008 Visual Materials data

    (Leader/06 = g, k, o, or r)

    One or more of the following, must have value that is not | and not #:

    • 18-20 - Running time for motion pictures and video recordings
    • 22 - Target audience
    • 28 - Government publication
    • 29 - Form of item
    • 33 - Type of visual material
    • 34 - Technique

    MEDIUM

    Yes

    5

    10

    008 Maps data

    Leader/06 = e, or f)

    One or more of the following, must have value that is not | and not #:

    • 18-21 - Relief
    • 22-23 - Projection
    • 25 - Type of cartographic material
    • 28 - Government publication
    • 29 - Form of item
    • 31 – Index
    • 33-34 - Special format characteristics

    MEDIUM

    Yes

    5

    11 008 Continuing Resources

    (Leader/06 = a and Leader/07 = b, i, or s)

    One or more of the following, must have value that is not | and not #:

    • 18 - Frequency
    • 19 - Regularity
    • 21 - Type of continuing resource
    • 22 - Form of original item
    • 23 - Form of item
    • 24 - Nature of entire work
    • 25-27 - Nature of contents
    • 28 - Government publication
    • 29 - Conference publication
    • 33 - Original alphabet or script of title
    • 34 - Entry convention

    MEDIUM

    No

     

    12 Edition

    250 - Edition Statement 

    HIGH

    No

     
    13 Identifier
    • 010 $a/b- LC control number 
    • 020 $a- International Standard Book Number 
    • 022 $a- International Standard Serial Number 
    • 024 $a- Other Standard Identifier. First indicator 0,1,2,3,4,7 
    • 028 $a - Publisher or Distributor Number

    HIGH

    Yes

    10

    14 Leader

     

    HIGH

    No

     
    15 Names
    • 100 - Main Entry - Personal Name 
    • 110 - Main Entry - Corporate Name 
    • 111 - Main Entry - Meeting Name 
    • 700 - Added Entry - Personal Name 
    • 710 - Added Entry - Corporate Name 
    • 711 - Added Entry - Meeting Name 

    HIGH

    Yes

    5

    16 Note
    • 502 - Dissertation Note 

    LOW

    No

     
    17 Bibliography
    • 504 - Bibliography, etc. Note  

    LOW

    No

     

    18 Subjects

    One or more of the following, must have second indicator that is 0/1/2/3/5/6/7. 
    If second indicator is 7, the field must have $$2 with a value that exists in Community Zone

    • 600 - Subject Added Entry - Personal Name 
    • 610 - Subject Added Entry - Corporate Name 
    • 611 - Subject Added Entry - Meeting Name 
    • 630 - Subject Added Entry - Uniform Title 
    • 647 - Subject Added Entry - Named Event 
    • 648 - Subject Added Entry - Chronological Term 
    • 650 - Subject Added Entry - Topical Term 
    • 651 - Subject Added Entry - Geographic Name 
    • 655 - Index Term - Genre/Form 

    HIGH

    Yes

    15

    19 Other Physical information
    • 344 - Sound Characteristics  
    • 345 - Moving Image Characteristics 
    • 346 - Video Characteristics  
    • 347 - Digital File Characteristics  
    • 348 - Notated Music Characteristics 
    • 310 - Current Publication Frequency 
    • 321 - Former Publication Frequency
    • 382 - Medium of Performance
    • 384 - Key 
    • 362 - Dates of Publication and/or Sequential Designation

    MEDIUM

    Yes

    3

    20 Physical description

    • 300 - Physical Description 
    • 336 
    • 337 
    • 338 

    MEDIUM

    Yes

    5

    21 Publication details

    • 260 - Publication, Distribution, etc. (Imprint) 
    • 264 - Production, Publication, Distribution, Manufacture, and Copyright 
    Notice 

    HIGH

    No

     
    22 Related items

    One or more of the following. Must include $a or $t: 
    • 773 - Host Item Entry 
    • 776 

    LOW

    No

     
    23 Series

    One or more of the following. Must include $a: 
    • 490 - Series Statement 
    • 800 - Series Added Entry - Personal Name 
    • 810 - Series Added Entry - Corporate Name 
    • 811 - Series Added Entry - Meeting Name 
    • 830 - Series Added Entry - Uniform Title

    780 - Preceding Entry

    785 - Succeeding Entry 

    MEDIUM

    Yes

    3

    24 Summary

    • 520 - Summary, etc 

    MEDIUM

    No

     
    25 Table of content

    • 505 - Formatted Contents Note 

    MEDIUM

    No

     
    26 Title

    • 245 with a minimum of either $a or $k 

    HIGH

    No

     
    27 Uniform title

    • 130 - Main Entry - Uniform Title 
    • 240 - Uniform Title 
    • 730 - Added Entry - Uniform Title 

    LOW

    No

     
    Validations

    In addition to breadth and depth scores, some Alma validations are done to check the basics of the MARC21 format. The following validations are invoked:

    • Mandatory fields exist (LDR and 245) 
    • Control fields have legitimate data 
    • Indicators have legitimate data 
    • Only fields that are repeatable appear multiple times 
    • Only subfields that are repeatable appear multiple times 
    • All sub-fields are valid according to MARC standard 

    If there is an issue, the total score is reduced by 1 point.

    Accuracy

    In addition to the above validation, there is a check to make sure the data is accurate:

    • ISBN check digit 
    • ISSN check digit 
    • "Other Standard Number" check digit 
    • Form of material in 006 field (position 0) matches the material type in the leader (LDR)

    If there is an issue, the total score is reduced by 1 point.

    Generar números de autores de forma automática

    Con la catalogación de Alma, se puede generar el número de autor de forma automática en registros bibliográficos MARC 21. Por ejemplo, se puede generar automáticamente la clasificación de autores chinos para el campo de clasificación local 905 en un registro bibliográfico MARC 21. El campo de clasificación local 905 incluye lo siguiente:
    • 905 $d - Creado mediante la copia de 093 $a con una regla de normalización de Alma
    • 905 $e - Creado según el contenido en $a de los campos 100, 110, 111 o 245, la tabla de mapeo configurada en la tabla de mapeo de Listas de número de autor y la opción del menú Generar número de autor en el Editor de metadatos (véase el proceso a continuación)
    • 905 $s - Creado mediante una regla de normalización de Alma para concatenar el contenido de 905 $d, 905 $e, 905 $v (no obligatorio) y de 905 $y (no obligatorio), con una barra inclinada (/) usada para separar el contenido de cada subcampo.
    Para habilitar esta capacidad se necesita:
    • Configurar la lista de número de autor en la tabla de mapear de Listas de número de autor.
      Téngase en cuenta que la lista estandarizada de clasificaciones de autores chinos (obtenida de la tabla de autores de tres cifras) se mantiene en Alma, y puede configurarse con la tabla de mapear de Listas de número de autor. Véase Configurar Listas de números de autor para obtener más información sobre cómo configurar esta tabla.
    • Crear las reglas de normalización para generar el 905 $d y el 905 $s.
    Para generar automáticamente una clasificación de autores chinos para el 905 $e:
    1. En el Editor de metadatos, abrir un registro bibliográfico al que se quiera añadir el número de autor 905.
    2. Convertir el campo 100, 110, 111 o 245 en campo activo. El campo que se seleccione como el campo activo debe tener contenido en $a.
    3. Seleccione Acciones de edición > Generar número de autor (o presione F4). Automáticamente, se genera el 905 $e con el número de autor.
    4. Guardar el registro.
    Para añadir $d y $s al campo 905, cree reglas de normalización y utilice la opción Editar acciones > Mejorar el registro (con el cursor posicionado en el campo 905) para copiar el 093 $a y generar el concatenado 905 $s. Consulte Trabajar con reglas de normalización para obtener más información sobre la creación de reglas de normalización. En concreto, téngase en cuenta la sintaxis de normalización sufijoSubCampo y prefijoSubCampo necesaria para concatenar los campos para el 905 $s.

    Crear un registro bibliográfico UNIMARC

    Para crear un registro bibliográfico UNIMARC:
    Contactar con Ex Libris para establecer el mapeo de Registro activo en su sistema para soporte UNIMARC bibliográfico. Por defecto, MARC 21 bibliográfico está configurado como el registro Activado y Preferido.
    1. Abrir el Editor de metadatos (Recursos> Catalogación > Abrir Editor de metadatos).
    2. Abra la plantilla bibliográfica por defecto (Nuevo > UNIMARC bibliográfico).
    3. Introducir el contenido bibliográfico.
      Al igual que los registros bibliográficos MARC 21, el Editor de metadatos para registros bibliográficos UNIMARC presta soporte de validación específico para UNIMARC mediante la pestaña Alertas.
      De forma similar a la capacidad de ayuda emergente en el Editor de metadatos de Alma para varios campos MARC 21, se proporciona esta misma funcionalidad de autocompletar para ayudar a los catalogadores a facilitar sugerencias de contenido para ciertos campos UNIMARC.
      Hay un fascículo conocido relacionado con UNIMARC 327 $a y 327 $b. Estos subcampos se basan en la misma funcionalidad. Como resultado, la ventana emergente sugiere valores de ambos subcampos al introducir contenido en el 327 $a o en el 327 $b
      Consultar la tabla inferior para ver una lista de campos UNIMARC equivalentes que se facilitan con la característica de autocompletar. Después de teclear los tres primeros caracteres, el sistema trata de proporcionar una sugerencia para el campo/subcampo introducido.
      Campos UNIMARC equivalentes facilitados para autocompletar
      Campos MARC 21 bibliográficos Campos UNIMARC
      260 $a 210 $a
      260 $b 210 $c
      260 $e 210 $e
      260 $f 210 $g
      505 $r 327 $z
      505 $t 327 $a
      505 $t 327 $b
      561 $a 317 $a

      No se presta ayuda al usuario para los campos UNIMARC 4XX.
    4. Antes de guardar sus cambios, abra los menús Acciones de registros y Acciones de edición para ver todas las opciones activas para trabajar con el registro UNIMARC. Al igual que el trabajo con registros MARC 21, se pueden crear plantillas, mejorar el registro (mediante la normalización), expandir desde una plantilla, y así sucesivamente.
    5. Seleccionar Guardar para guardar el registro bibliográfico UNIMARC.

    Puntuación implementada para registros UNIMARC mostrados

    Como parte del soporte UNIMARC de Alma, la puntuación correcta se muestra con campos en registros UNIMARC. Donde los contenidos de los registros UNIMARC se muestran en Alma, como en los resultados de búsqueda en el repositorio, Alma formatea el texto mostrado con la puntuación correcta. Por ejemplo, las filas inferiores muestran un contenido de registro bibliográfico y su formato de muestra.
    Formato bibliográfico:
    710 $$a Mesa Redonda en Idioma y Comunicación en Cardiff $$d 2nd $$e Universidad de Cardiff $$f 1997
    Formato de muestra:
    Mesa Redonda en Idioma y Comunicación (2nd ; Universidad de Cardiff ; 1997).
    Puntuación de muestra UNIMARC
    Mapeo UNIMARC Puntuación Explicaciones
    700ab, 701ab, 710a,b,c,d,f,e, 711a,b,c,d,f,e if $7=ba o no existe 70X a, b Ejemplo: Vian, Boris
    71X a. b. c (d ; e ; f)
    Ejemplo: Sociedad canadiense de andrología. Reunión (4th ; 1976 ; Toronto)
    70X b está precedido con ,^ (donde ^ es un espacio)
    71X
    b está precedido con .^
    c está precedido con .^
    e está precedido con ^;^
    f está precedido con ^;^
    El grupo subcampo def está precedido con ( y seguido por ) -
    Téngase en cuenta que los 3 subcampos no están siempre presentes y pueden ser (d) o (d ; f) o (d ; e ; f), etc.
    700a-z, 701a-z, 710a-z, 711a-z si $7=ba o no existe Se muestran todos los subcampos de a a z 70X subcampos bc están precedidos por ,^
    Subcampos fg están precedidos por ( y seguidos por )
    Todos los otros subcampos están precedidos por ^
    71X
    c está precedido por .^
    e está precedido por ^;^
    f está precedido por ^;^
    El grupo subcampo def está precedido por ( y seguido por ) -
    Téngase en cuenta que los 3 subcampos no están siempre presentes y pueden ser (d) o (d ; f) o (d ; e ; f), etc.
    Todos los otros subcampos están precedidos por ^
    500a-z (primer indicador = 1) si $7=ba o no existe Se muestran todos los subcampos de a a z m está precedido por ( y seguido por )
    i está precedido por , si está detrás de h. De lo contrario, i está precedido por .^
    Todos los otros subcampos (excepto subcampo a) están precedidos por .^
    200a,e si $7=ba o no existe 200 a : e e está precedido por ^:^ (donde ^ es un espacio)
    200a,e 200 a : e e está precedido por ^:^ (donde ^ es un espacio)
    200a,b,c,e,d,h,i,f,g si $7=ba o no existe 200 a [b] . c : e d .h, i /f ; g b está precedido por [ y seguido por ]
    c está precedido por .^
    d no está precedido, la puntuación se cataloga en el registro
    e está precedido por ^:^
    f está precedido por ^/^
    g está precedido por ^;^
    h está precedido por .^
    i está precedido por , si está detrás de h. De lo contrario, i está precedido por .^
    200a,b,e,h,i,f,g si $7=ba o no existe 200 a [b] : e .h, i /f ; g b está precedido por [ y seguido por ]
    e está precedido por ^:^
    f está precedido por ^/^
    g está precedido por ^;^
    h está precedido por .^
    i está precedido por , si está detrás de h. De lo contrario, i está precedido por .^
    205a si $7=ba o no existe    
    205a,b,f,g si $7=ba o no existe 205 a b / f ; g f está precedido por ^/^
    g está precedido por ^;^
    206a-z, 208a,b, 230a    
    210a si $7=ba o no existe    
    210c si $7=ba o no existe    
    210d    
    328a-z, 210c si $7=ba o no existe cada subcampo está precedido por ^ Todos los subcampos están precedidos por ^
    210d (1),h (2), 100/09-16 (3), 207a (4) 100/09-12 - 13-16 100/09-16 tiene un guion añadido entre la posición 12 y 13
    Ejemplo: 1981-2003    
    326a    
    326b    
    3XX -3X9 -39X,327,330 cada subcampo está precedido por ^  
    3X9, 39X cada subcampo está precedido por ^  
    225a,e,i 225 a : e . i e está precedido por ^:^ (donde ^ es un espacio)
    i está precedido por .^
    El campo 225 está precedido por ( y seguido por )
    225v    
    60Xa-z -23, 616a-z -23, 617a-z -23, 610a cada subcampo está precedido por ^  
    69X and 6X9 cada subcampo está precedido por ^  
    010a    
    019 (Sudoc)    
    011a,f    
    011f si LDR/06 no es l    
    /001    
    200b    
    327a-z, 330a cada subcampo está precedido por ^  
    LDR    
    101a    
    700a-z, 701a-z, 710a-z, 711a-z si $7 existe y no es igual a ba Se muestran todos los subcampos de a a z 70X subcampos bc están precedidos por ,^
    Los subcampos fg están precedidos por ( y seguidos por )
    Todos los otros subcampos están precedidos de ^
    71X
    b está precedido por .^
    c está precedido por .^
    e está precedido por ^;^
    f está precedido por ^;^
    El grupo subcampo def está precedido por ( y seguido por ) -
    Ténganse en cuenta que los 3 subcampos no están siempre presentes y pueden ser (d) o (d ; f) o (d ; e ; f), etc. Todos los otros subcampos están precedidos por ^
    500a-z si $7 existe y no es igual a ba   m está precedido por ( y seguido por )
    i está precedido por , si está detrás de h. De lo contrario, i está precedido por .^
    Todos los otros subcampos (excepto subcampo a) están precedidos por .^
    200a,e si $7 existe y no es igual a ba 200 a : e e está precedido por ^:^ (donde ^ es un espacio)
    200a,b,c,d,e,h,i,f,g si $7 existe y no es igual a ba 200 a [b] . c : e d .h, i /f ; g b está precedido por [ y seguido por ]
    c está precedido por .^
    d no está precedido; la puntuación se cataloga en el registro
    e está precedido por ^:^
    f está precedido por ^/^
    g está precedido por ^;^
    h está precedido por .^
    i está precedido por , si está detrás de h. De lo contrario, i está precedido por .^
    205a si $7 existe y no es igual a ba    
    205a,b,f,g si $7 existe y no es igual a ba 205 a b / f ; g f está precedido por ^/^
    g está precedido por ^;^
    LDR/06    
    LDR/07    
    200 $b    
    100a/08    
    100a/09-12    
    100a/13-16    
    102a,c    
    010a,z    
    200a,b,c,d,e,h,i,f,g 200 a [b] . c : e d .h, i /f ; g b está precedido por [ y seguido por ]
    c está precedido por .^
    d no está precedido; la puntuación se cataloga en el registro
    e está precedido por ^:^
    f está precedido por ^/^
    g está precedido por ^;^
    h está precedido por .^
    i está precedido por , si está detrás de h. De lo contrario, i está precedido por .^
    020a    
    035a(1),z (2)    
    700a-z, 701a-z, 710a-z, 711a-z Se muestran todos los subcampos de a a z 70X subcampos bc están precedidos por ,^
    Los subcampos fg están precedidos por ( y seguidos por )
    Todos los otros subcampos están precedidos de ^
    71X
    b está precedido por .^
    c está precedido por .^
    e está precedido por ^;^
    f está precedido por ^;^
    El grupo subcampo def está precedido por ( y seguido por ) -
    Téngase en cuenta que los 3 subcampos no están siempre presentes y pueden ser (d) o (d ; f) o (d ; e ; f), etc.
    Todos los otros subcampos están precedidos por ^
    410 a,t,o,h,i,x 400 a t : o. h, i h está precedido por .^
    i está precedido por , si está detrás de h. De lo contrario, i está precedido por .^
    o está precedido por ^:^
    203a,b    
    203c    
    Ninguna coincidencia    
    126a,b    
    125a,b    
    115a,b    
    135a, 230a    
    Ninguna coincidencia    
    145a-i,146a-i    

    Trabajar con registros bibliográficos UNIMARC multiescritura

    Visualización en latín
    Para los registros bibliográficos UNIMARC que contengan múltiples escrituras (como cirílico y latín) y $7 ba en determinados campos, Alma muestra solo la versión de escritura latina donde aparecen los registros, como en los resultados de búsqueda, etc. Esto es de aplicación a los siguientes campos:
    • 200, 205, 206, 207, 208, 210
    • 327
    • Todos los campos 4XX: 410, 411, 412, 413, 421, 422, 423, 424, 425, 430, 431, 432, 433, 434, 435, 436, 437, 440, 441, 442, 443, 444, 445, 446, 447, 448, 451, 452, 453, 454, 455, 456, 461, 463, 464, 470, 481, 482, 488
    • Todos los campos 5XX: 500, 501, 503, 510, 511, 512, 513, 514, 515, 516, 517, 518, 520, 530, 431, 532, 540, 541, 545
    • 600, 601, 602, 605
    • Todos los campos 7XX: 700, 701, 702, 710, 711, 712, 716, 720, 721, 722

    Control de autoridad
    Los campos bibliográficos UNIMARC con una indicación de escritura en $7 está controlada por la misma escritura en el registro de autoridad. El sistema lo gestiona localizando la escritura identificada en las dos primeras posiciones de $7 en el registro bibliográfico y la escritura identificada en las posiciones cinco y seis de $7 en el registro de autoridad. La funcionalidad del control de autoridad que existe para MARC 21 también se proporciona para MARC. Esto incluye:
    • Autoridades - Enlazar encabezados BIB
    • Autoridades - Corrección de términos preferentes
    • F3
    Para publicar en Primo, el preferido, no preferido, y véase también información publicada en todos los idiomas; la indicación/código del idioma está publicado en $7 según el estándar UNIMARC (no $L como en MARC 21).
    El proceso de control de autoridad en Alma diferencia entre los enlaces de autoridad que resultan en coincidencias parciales y los que resultan en coincidencias completas, y solo incluye URI para coincidencias completas. La diferenciación resuelve el problema del proceso que genera coincidencias parcales entre encabezados de materia sy registros de autoridad, lo que resulta en la creación de URI de vocabulario externo que solo corresponden parcialmente a la materia.

    Emplear múltiples puntos de acceso para UNIMARC
    Alma admite un único campo UNIMARC 6XX para dividirlo en varias secciones en el Editor de metadatos, donde cada sección es un punto de acceso para F3 y el control de autoridad. Alma ofrece una opción de configuración donde se pueden personalizar los campos 6XX que dispongan de múltiples puntos de acceso. Véase Configurar múltiples puntos de acceso para UNIMARC para obtener más información.
    Después de haber personalizado y habilitado los campos 6XX en la configuración de la ID de la autoridad múltiple UNIMARC (véase Configurar múltiples puntos de acceso para UNIMARC), los campos de control de encabezados 6XX se formatean en múltiples filas (secciones) en el Editor de metadatos. Las filas de los campos 6XX están determinados por $3 que contiene la ID de registro para el registro de autoridad enlazado. El control de autoridad se aplica por separado a cada sección $3. $3 se emplea como el delimitador que identifica donde empiezan las nuevas secciones (filas) para los campos 6XX en el Editor de metadatos.
    En la Vista de registro simple (véase Ver Metadatos solo de lectura en la página de Vista de registro simple), los campos de control de encabezados 6XX continúan apareciendo en una fila única.
    Los indicadores se repiten para cada fila (sección) y el vocabulario en $2 se copia desde el campo original y se coloca al final.
    Para cada fila (sección) del campo 6XX, se puede pulsar F3 para comprobar los encabezados de autoridad y enlazar el registro bibliográfico. Véase Crear un registro bibliográfico MARC 21 y Enlazar un registro de autoridad a un registro bibliográfico para obtener más información sobre el uso de F3.
    Se pueden añadir nuevas secciones (filas) mediante Acciones de edición > Añadir secciones de encabezados múltiples en el Editor de metadatos. Cuando se añadan nuevas secciones, pulsar F3 para la nueva sección y se abrirá una lista de encabezados que se corresponderán con el texto de esa sección. Seleccionar un registro de autoridad enlaza el registro bibliográfico a los encabezados bibliográficos de esa sección y añade $3 junto al ID del registro de autoridad.
    Cuando utilice Navegar por encabezados bibliográficos, los resultados muestran encabezados múltiples y separados para registros que contengan secciones $3 múltiples en el registro bibliográfico.

    Crear un registro bibliográfico KORMARC

    Para crear un registro bibliográfico KORMARC:
    Contactar con Ex Libris para establecer el mapeo de registro activo en su sistema para soporte bibliográfico KORMARC. Por defecto, MARC 21 bibliográfico está configurado como el registro Activado y Preferido.
    1. Abrir el Editor de metadatos (Recursos> Catalogación > Abrir Editor de metadatos).
    2. Abra la plantilla bibliográfica por defecto (Nuevo > KORMARC bibliográfico).
    3. Introducir el contenido bibliográfico.
      Al introducir los siguientes campos, el sistema proporciona ayuda emergente después de teclear los tres primeros caracteres:
      • 260 $$a, b, e, f
      • 264$b
      • 505 $$r, t
      • 561$a
      Al igual que los registros bibliográficos MARC 21, el Editor de metadatos para registros bibliográficos KORMARC presta soporte de validación específico para KORMARC mediante la pestaña Alertas.
      Al abrir el editor de formulario (Acciones de edición > Abrir editor de formulario) para el campo de control KORMARC 008, se proporcionan las siguientes opciones del campo KORMARC:
      • Agencia del Gobierno de Corea
      • Universidad de Corea
      KORMARC_008_Control_Field_Options_in_the_MD_Editor_NewUI_04_TC.png
      Opciones de campo de control KORMARC 008 en el Editor de metadatos
    4. Seleccionar Guardar para guardar el registro bibliográfico KORMARC.

    Generar números de autores de forma automática para el campo de clasificación local 090 en un registro bibliográfico KORMARC

    Con el catálogo de Alma, puede generar automáticamente el número de autor para el campo de clasificación / signatura local 090. El campo de clasificación local 090 se compone de los siguientes:
    • 090 $a - Clasificación Dewey que se copia desde el 082 $a
    • 090 $b - Número de autor que se extrae de una lista estandarizada de números de autores con un prefijo consistente en la primera inicial del apellido del autor y un sufijo con la primera inicial del título, como G329w
    • 090 $c - Año que se copia desde el 260 $c
    La lista estandarizada de números de autores se incorpora a la lógica de Alma para generar automáticamente números de autores cuando esté habilitado el fichero apropiado en la tabla de mapear. Véase Configurar listas de número de autor para más información.
    Para generar automáticamente un número de autor en el campo 090:
    1. En el Editor de metadatos, abrir un registro bibliográfico al que se quiera añadir el número de autor 090.
    2. Convertir un campo de autor de 100 o 700 en el campo activo.
    3. Seleccione Acciones de edición > Generar número de autor (o presione F4).
      Si se ha habilitado solo una lista de número de autor en la configuración de Listas de número de autor (Menú de configuración > Recursos> Catalogación> Listas de número de autor), el campo y subcampo de destino que se identificó en la configuración de listas de número de autor se genera de forma automática con el número de autor.
      Si se ha habilitado más de una configuración de lista de número de autor en la configuración de Listas de número de autor, el sistema pedirá que se seleccione la lista de número de autor que vaya a utilizar.
      Select_Author_Number_List_02.png
      Seleccionar Lista de número de autor
    4. Guardar el registro.
    Para añadir $a y $c al campo 090, cree una regla de normalización y use la opción Acciones de edición > Mejorar el registro (con el cursor posicionado en el campo 090) para copiar el 082 $a y 260 $c en los respectivos subcampos 090. VéaseTrabajar con reglas de normalización para más información sobre reglas de normalización.

    Crear un registro bibliográfico CNMARC

    Para crear y trabajar con registros bibliográficos CNMARC, CNMARC bibliográfico debe identificarse como un registro activo en el sistema. Si no se ve la carpeta de CNMARC bibliográfico en la pestaña Registros del Editor de metadatos, contactar con Ex Libris para configurar el CNMARC bibliográfico en su sistema.
    Utilizar el siguiente procedimiento para crear un registro bibliográfico CNMARC.
    Para crear un registro bibliográfico CNMARC:
    1. Abrir el Editor de metadatos (Recursos> Catalogación > Abrir Editor de metadatos).
    2. Abra la plantilla bibliográfica por defecto (Nuevo > CNMARC bibliográfico).
    3. Introducir el contenido bibliográfico.
      Al igual que los registros bibliográficos MARC 21, el Editor de metadatos para registros bibliográficos CNMARC proporciona soporte de validación específico para CNMARC mediante la pestaña Alertas. Los criterios de validación pueden personalizarse en el perfil de metadatos CNMARC (véase Editar rutinas de validación).
    4. Usar el menú Fichero o seleccionar el icono Guardar para guardar el registro bibliográfico CNMARC.

    Emplear múltiples puntos de acceso para campos CNMARC 6XX

    Alma admite un único campo CNMARC 6XX para dividirlo en varias secciones, donde cada sección es un punto de acceso para F3 y el control de autoridad. Alma ofrece una opción de configuración donde se pueden definir los campos 6XX que dispongan de múltiples puntos de acceso. Véase Configurar múltiples puntos de acceso para campos CNMARC 6XX para obtener más información.
    Después de configurar los campos de control de encabezados 6XX, los campos de control de encabezados 6XX se formatean en múltiples filas en el Editor de metadatos. Las filas o secciones de los campos 6XX están determinados por los subcampos a, j, x, y, y z. Estos subcampos se utilizan como delimitadores que identifican dónde empiezan los nuevos segmentos (filas) para los campos 6XX. Véase un ejemplo a continuación.
    606_Headings_Control_Field_Examplel_02.png
    606 Ejemplo de campo de control de encabezados en el Editor de metadatos
    Sin embargo, en la Vista de registro simple (véase Ver metadatos solo de lectura en la página de Vista de registro simple), los campos de control de encabezados 6XX continúan apareciendo en una fila única.
    Simple_Record_View_of_6XX_Fields_Single_Row_02.png
    Vista de registro simple del campo 6XX como fila única
    Para cada fila del campo 6XX, se puede pulsar F3 para comprobar los encabezados de autoridad y enlazar registros bibliográficos. Véase Crear un registro bibliográfico MARC 21 y Enlazar un registro de autoridad a un registro bibliográfico para obtener más información sobre el uso de F3.
    También se puede utilizar Navegar por encabezados bibliográficos para navegar por cada sección del campo 6XX de forma independiente.

    Crear un registro bibliográfico Dublin Core

    Para crear un registro bibliográfico Dublin Core:
    1. Abrir el Editor de metadatos (Recursos> Catalogación > Abrir Editor de metadatos).
    2. Seleccione Nuevo > Dublin Core.
      El Editor de metadatos abre la plantilla por defecto al introducir un registro Dublin Core.
    3. Introducir los datos para su registro Dublin Core. Véase la sección Menú del Editor de metadatos y Opciones de la barra de herramientas para obtener más información.
    Contactar con Ex Libris para establecer el mapeo de registro activo en el sistema de soporte Dublin Core. Por defecto, MARC 21 bibliográfico está configurado como el registro activado y preferido.

    Creador de un Registro bibliográfico

    El campo "Creador" de un registro bibliográfico indica cómo se creó el registro: 

    • "importación" ("i" minúscula) cuando el registro procede de una migración
    • "Sistema" cuando el registro proviene de un perfil de importación
    • "CKB" cuando el registro procede de una Actualización de la Zona de la Comunidad

    creator of bib record.jpg

    Fusionar registros bibliográficos

    Para fusionar registros bibliográficos, se debe tener el siguiente rol:
    • Catalogador extendido
    Alma permite fusionar dos registros bibliográficos (no enlazados a la Zona de la Comunidad) en el Editor de metadatos. Esto resulta útil cuando los catalogadores identifican registros bibliográficos duplicados en el catálogo. Esta fusión se gestiona seleccionando una de las reglas de fusión desde una lista de rutinas de fusión predefinidas. Fusionar dos registros bibliográficos en uno moverá las siguientes entidades del registro fusionado (secundario) al registro fusionado (primario):
    • Línea de la orden de compra
    • Colecciones electrónicas
    • Portafolios electrónicos
    • Ejemplares físicos
    • Representaciones digitales
    • Préstamos
    • Solicitudes
    • Listas de lectura
    • Relación de registro relacionada (basada en MMS ID)

    Cuando el registro secundario tiene un registro relacionado con el MMS ID del registro secundario especificado en cualquiera de los campos 76X–78X, el MMS ID se actualiza al MMS ID del registro primario durante el proceso de fusión para mantener una relación (y evitar tener un registro relacionado sin relación matriz, es decir, un "registro huérfano").

    • Record_Related_to_Secondary_Record_Prior_to_Merge_04.png

      MMS_ID_in_773_Subfield_w_02.png
      Registro relacionado con registro secundario antes de la fusión / MMS ID en 773$w
      Secondary_Record_with_Related_Record_Prior_to_Merge_04.png
      Registro secundario con registro relacionado antes de la fusión
    • Solo se pueden fusionar dos registros bibliográficos si ambos son registros de la Zona de la Institución o registros de la Zona de Red. No se puede fusionar un registro bib de la Zona de la Institución con un registro bib de la Zona de Red.
    • Para obtener información sobre cómo colocar un identificador del registro secundario, véase Configurar campos de redirección BIB.
    • Cuando se fusionan registros bibliográficos en la Zona de Red, el proceso verifica si el registro bibliográfico no preferido está reservado para otros miembros. De ser así, el proceso mueve el inventario de todos los miembros al registro bibliográfico preferido. En este caso, si un registro no preferido está suprimido, el registro preferido heredará la supresión.
    NO realice una fusión de registros al acceder al Editor de metadatos desde el Editor de portafolios, ya que el editor permanece con el MMSID borrado. Los dos registros deben fusionarse mediante el Editor de metadatos (al que se accede en forma independiente) y solo entonces el Editor de portafolios se podrá editar (después de haberse movido al registro bibliográfico preferido).
    Para fusionar dos registros bibliográficos usando el Editor de metadatos:
    1. Localizar los dos registros bibliográficos que desea fusionar. El registro primario se actualizará con la información del registro secundario.
    2. Editar ambos registros para que aparezcan debajo de la pestaña Registros en el Editor de metadatos.
      Bibliographic_Records_under_the_Records Tab_NewUI_02_TC.png
      merge two records.png
      Registros bibliográficos en la pestaña Registros
    3. Desde el Panel de navegación, en la pestaña Registros, seleccionar el registro primario.
    4. Seleccionar el icono Dividir editor y seleccionar el registro secundario para que aparezca a la derecha.
    5. Seleccione Acciones de registros > Fusionar registros y combinar.
      Aparece el cuadro de diálogo Fusionar registros y combinar inventario.
      Merge_Records_and_Combine_Inventory_Dialog_Box_04.png
      Cuando se realiza la acción Fusionar y Combinar, el contador muestra el inventario del registro secundario (no preferido) que se moverá solo si es un registro local. Esto sucede en los dos siguientes casos:
      - Si ha iniciado sesión en la institución que tiene una versión local (en caché) del registro de la ZR, con inventario.
      - Cuando se realiza la acción Fusionar y Combinar en una institución independiente, donde ambos registros son locales, cualquiera sea el caso.
    6. Revisar los mensajes mostrados. En concreto, téngase en cuenta que esta operación no es reversible.
      Debajo de Está a punto de mover lo siguiente:, el sistema enumera los cambios que se producirán después de fusionar. Además, se actualizarán solicitudes de existencias, préstamos y listas de lecturas adjuntas al registro secundario. Asimismo, en un registro relacionado con el registro secundario, el MMS ID especificado en cualquiera de los campos 76X–78X del registro relacionado, se modificará al MMS ID del registro primario indicado en el proceso Fusionar registros y Combinar inventario.
      Si hay alguna solicitud (más de 0), aparece el número de solicitudes. Debido a una limitación técnica, cuando no hay solicitudes, el cuadro de diálogo no muestra "0 solicitudes", sino que simplemente no aparece la línea de solicitudes.
    7. Seleccionar una rutina de fusión desde la lista desplegable. Las rutinas de fusión que aparecen en la lista se extraen de la lista Reglas de fusión de la pestaña Reglas del Editor de metadatos.
    8. Para previsualizar los resultados de fusión, seleccionar Mostrar vista preliminar de fusión. Seleccionar Aceptar para cerrar la vista preliminar de fusión.
      Merge_Preview.png
      Vista preliminar de fusión
    9. Opcionalmente, seleccionarActualizar clasificación de existencias. Al seleccionar esta opción, el sistema actualiza la información de clasificación (mediante la clasificación bibliográfica) de todas las existencias asociadas al registro primario. Este cambio se aplica a las existencias asociadas al registro primario después de que se haya procesado la fusión bibliográfica. Téngase en cuenta que si uno de los campos de clasificación se actualiza en el registro bibliográfico, esto puede influir en la clasificación que aparece al final en los registros de existencias.
    10. Seleccionar cómo desea gestionar el registro bibliográfico secundario (después de la fusión) entre las siguientes opciones:
      • Borrar
      • Suprimir
      • Mantenerlo
    11. Cuando se esté preparado para fusionar los dos registros, seleccionar Aceptar.
    Si hay alguna restricción que impida fusionar los dos registros bibliográficos, como por ejemplo, que el registro primario esté enlazado a la Zona de la comunidad o que haya un problema de cumplimiento del registro secundario, el sistema no fusionará los registros bibliográficos y facilitará mensajes de advertencia.
    Para registros relacionados con el registro secundario, el estado Registros relacionados (después de una fusión y combinación) en la pestaña Otros detalles (de resultados de búsqueda) se actualiza para reflejar la nueva relación con el registro primario solo después de que se ejecute la tarea MMS - Construir relaciones de registro (Repositorio). Consulte MMS - Construir relaciones de registro para más información.  Consulte Tipos de registros relacionados para una lista de todos los campos que crean relación entre registros.
    Related_Record_Indication_Prior_to_Overnight_Job_04.png
    Indicación de registro relacionado previo a tarea durante la noche

    Ver registros bibliográficos

    Desde varios lugares de Alma se puede ver registros solo de lectura en la página de Vista de registro simple. Para más información, véase Ver metadatos solo de lectura en la página Vista de registro simple.

    Gestionar registros bibliográficos

    Se pueden gestionar registros bibliográficos mediante una combinación de conjuntos de registros (véase Conjuntos de gestión de recursos) y tareas (véase Gestionar tareas y conjuntos).
    En ocasiones puede resultar útil modificar los registros con herramientas externas a Alma. Usar la característica Herramientas en los resultados de búsqueda que permita exportar registros a una hoja de cálculo de Excel. Véase Trabajar con la lista de portafolio para una descripción de las opciones de Exportación ampliada (a Excel) y Excel (vista actual).

    Borrar registros bibliográficos

    Para borrar registros bibliográficos, se debe tener el siguiente rol:
    • Catalogador extendido
    Para borrar un registro bibliográfico individual:

    Los registros deben localizarse antes de que se puedan borrar en el Editor de metadatos. Para hacerlo, véase Eliminar registros bibliográficos de la Zona de la Comunidad sin portafolios de la Zona de la Institución.

    • Seleccionar Borrar registro bibliográfico de la barra de herramientas del Editor de metadatos en Acciones de registro.

    Un registro bibliográfico se puede borrar solo si hay:

    • No hay líneas de orden de compra

    • Hay líneas de orden de compra cerradas

    • Líneas de Orden de compra canceladas

    • No hay solicitudes de compra activas

    Si borra un registro bibliográfico en la Zona de la Institución y usted es la última biblioteca en el consorcio que lo tiene, el registro se borra automáticamente de la Zona de la Red. Si no desea que se borre automáticamente en la ZR, sino en forma manual desde la Zona de la Red, establezca el parámetro de cliente delete_nz_bib_without_inventory (Configuración > Recursos > General > Otros ajustes) en falso (véase Configurar otros ajustes (Gestión de recursos)).

    Borrar conjuntos de registros bibliográficos

    Para ejecutar una tarea de borrar lotes en registros bibliográficos, se debe tener alguno de los siguientes roles:
    • Administrador de catalogación
    • Gerente de catálogo
    Se pueden borrar registros bibliográficos por lotes que no estén conectados con órdenes u otros registros en la base de datos (opcional) y, en el caso de registros colaborativos gestionados en red, que no estén enlazados con registros de instituciones miembro locales.
    Los conjuntos de la tarea de borrar lotes pueden guardarse desde una búsqueda en el repositorio de Todos los títulos.
    Para borrar conjuntos de registros bibliográficos:
    • Ejecutar la tarea Borrar registros bibliográficos. Los registros que no se puedan eliminar debido a una de las condiciones descritas anteriormente se identifican en el informe de la tarea.
      Seleccione la opción "Borrar todos los recursos del inventario asociado", si desea eliminar el inventario asociado con estos registros.
    Para más información, véase Ejecutar tareas manuales en conjuntos definidos.

    Retención de registro bibliográfico

    Alma permite que las bibliotecas eviten la eliminación de un registro bibliográfico. Para implementarlo, se puede configurar la tabla Definición de retención de colección bibliográfica (Menú de configuración> Recursos > Retención de colección> Definición de retención de colección bibliográfica). Los administradores pueden especificar condiciones para la retención de registros. Agregue un campo y un subcampo para que el registro esté protegido de eliminación si el subcampo contiene cualquier valor. De forma opcional, se puede poner un valor específico, y solo se retienen los registros con ese valor en el subcampo.

    Tabla de retención de registros bibliográficos

    Tabla de definiciones de retención de colección bibliográfica

    Después de configurar la tabla, Alma efectúa verificaciones cuando intenta eliminar un registro bibliográfico. Verifica si el registro tiene el contenido especificado de la tabla. Si el contenido está presente, el registro bibliográfico está protegido de la eliminación. Además, después de actualizar la tabla, cualquier registro que coincida con los criterios definidos se marcará como comprometido para retener la próxima vez que se indexe (cuando se cambia y se guarda, o durante el reindexado semestral). Esto permite que los registros conservados se puedan buscar en el sistema.

    En caso de los registros de la zona de red, la política de retención se determina en función de la configuración especificada en la tabla de la Zona de Red. Cuando se intenta eliminar un registro bibliográfico que está enlazado a la Zona de la Comunidad, la eliminación del registro enlazado de la institución local está restringida en función de la configuración específica establecida por esa institución.

    Usar datos enlazados al trabajar con registros bibliográficos

    Mientras trabaja con registros bibliográficos en el Editor de metadatos, la información de los datos enlazados del registro está disponible al hacer clic en Ver datos relacionados > Ver datos enlazados. Los datos enlazados de la biblioteca son recursos externos que pertencen al título, como una búsqueda del título en un repositorio en línea o registros de autoridad relacionados con el título. Para obtener más información sobre datos enlazados, consulte https://developers.exlibrisgroup.com/alma/integrations/linked_data.
    Linked_Data_Tab_NewUI_04_TC.png
    View Releated Data_NL.png
    Pestaña de datos enlazados
    La página de la lista de datos enlazados muestra la siguiente información:
    • Campo Vocabulario - Esta información es sacada según el contexto. El contexto por defecto es https://open-na.hosted.exlibrisgroup.com/alma/contexts/bib.
      Si hay un perfil de integración de datos enlazados activo (vea Datos enlazados) con una ruta a un contexto, se emplea dicho contexto.
      No es necesario crear un perfil de integración de datos enlazados para acceder a datos enlazados desde los resultados de búsqueda en el repositorio de Alma. Sin embargo, se requiere uno para exponer los datos enlazados en el formato JSON-LD (véase Datos enlazados para más información).
    • URI de datos enlazados
    • Para ISBN, ISSN y OCLC, se muestra el contenido del campo. Para autor y materia, se muestra el valor del encabezado.
    Seleccionar el enlace URI de interés para acceder a los datos enlazados.
    Para más información, véase el vídeo Servicios de datos enlazados (1:50 min).
    Véase Datos enlazados a partir de los resultados de búsqueda en el repositorio para obtener más información sobre datos enlazados en Buscar en el repositorio.

    Manejo de representaciones Unicode redactada/no redactada UTF (UTF-8 y caracteres con marcas diacríticas)

    Alma soporta la normalización de caracteres no redactados a su forma redactada al guardar un registro bibliográfico o de autoridad.

    Por ejemplo, la palabra Amélie puede tener dos forma Unicode equivalentes de manera canónica: 
    UTF Composed_Decomposed Unicode Representation.png

    Con esta funcionalidad, cuando se guardan los registros que contienen estos caracteres, la forma no redactada (0065+0301) se normalizará a la forma redactada (00e9).

    Cuando Alma se configura para manejar representaciones UTF redactadas/no redactadas, también se evitarán las actualizaciones en la tarea corrección de término preferido. En los casos en los que el encabezado del registro bibliográfico y el encabezado de autoridad tienen la misma representación UTF equivalente (redactada vs no redactada), la PTC omite la corrección. Esto filtra la actualización redundante de encabezados desde la Lista de control de tareas de autoridad y publicación.

    Téngase en cuenta que esto se puede definir para todos los registros de Alma, o para vocabularios locales específicos.

    Esta característica está deshabilitada por defecto. Comunicarse con el personal de Ex Libris para activarlo en coordinación con su institución.

    • Was this article helpful?