Skip to main content
ExLibris
  • Subscribe by RSS
  • Ex Libris Knowledge Center

    Acceso a servicios

    Programa TranslatableLinking (Analizador de destino)

    Refiérase al siguiente documento (Guía de configuración de la colección electrónica de SFX Target y Alma) que proporciona parámetros específicos de enlaces que se requieren para activar enlaces de texto completo.

    Reglas de las condiciones de visualización del servicio

    Translatable

    El Resolvedor de enlaces de Alma (y Verlo en Primo) admite reglas que determinan las condiciones en las que se presenta una colección electrónica a un usuario. Las reglas de las condiciones de visualización están definidas en la base de conocimientos de la Zona de la Comunidad e incluyen, por ejemplo, un requisito de que la OpenURL entrante incluya elementos de metadatos a nivel de artículo. Las reglas de condiciones están disponibles para colecciones electrónicas de periódicos y colecciones electrónicas como CCC Get It Now.

    Después de activar o editar la colección electrónica, se pueden ver la información y las reglas de las condiciones de visualización. Obsérvese que las reglas de las condiciones de visualización no se pueden editar ni crearse localmente. Para ver esta información, seleccionar la pestaña Enlaces en la página Editor de servicios electrónicos; y junto a las Reglas de disponibilidad, seleccionar el enlace Reglas de las condiciones de visualización del servicio (para colecciones electrónicas de periódicos) o el enlace Reglas de condición del filtro de servicio (para la colección electrónica CCC Get It Now).

    Service_Display_Condition_Rules_Link_02.png

    Enlace Reglas de las condiciones de visualización del servicio

    Electronic service editor - Service filter condition rules.png
​

    Enlace Reglas de condición del filtro de servicio

    Así se abre la página de las Reglas de las condiciones de visualización del servicio (para colecciones electrónicas de periódicos) o la página Reglas de condición del filtro de servicio (para la colección electrónica CCC Get It Now).

    Service display condition rule.png

    Reglas de las condiciones de visualización del servicio para colecciones electrónicas de periódicos

    Service filter condition rules.png

    Reglas de condición del filtro de servicio para colecciones electrónicas CCC Get It Now

    Por defecto, hay una lógica OR aplicada entre las reglas identificadas en la columna Nombre de Regla. Esto significa que, cuando se cumple cualquiera de las reglas en estos ejemplos, la colección electrónica de periódicos o la colección electrónica CCC Get It Now aparecen cuando se usa el Resolvedor de enlaces de Alma o Verlo en Primo. Si no se cumple ninguna de las reglas, la colección electrónica de periódicos o la colección electrónica CCC Get It Now no aparecen en el Resolvedor de enlaces de Alma ni en Verlo en Primo.

    Para ver los detalles de cada regla, seleccionar el enlace del número de la regla en la columna Nombre de regla. Ver a continuación unos ejemplos de estas reglas.

    Rule_Details_Example_for_a_Newspaper_Electronic_Collection_02.png

    Ejemplo de detalles de regla para una colección electrónica de periódicos

    Rule_Details_Example_for_a_CCC_Get_It_Now_Electronic_Collection_02.png

    Ejemplo de detalles de regla para una colección electrónica CCC Get It Now

    Configurar URLs dinámicas para colecciones electrónicas y portafolios

    Traducible
    Para trabajar con recursos electrónicos, debe tener los siguientes roles:
    • Técnico del inventario electrónico
    • Técnico del inventario electrónico extendido (obligatorio para borrar operaciones)
    • Gestor del repositorio
    En lugar de gestionar los enlaces estáticos para colecciones electrónicas y portafolios locales, se pueden crear URLs dinámicas sofisticadas para colecciones electrónicas y portafolios locales e incrustar la información de metadatos OpenURL dinámicamente. Además, se pueden utilizar URLs dinámicas para ignorar el enlace proporcionado por la base de conocimiento de la comunidad.
    Las páginas Editor de servicio electrónico y Editor de portafolio electrónico permiten definir una lista de condiciones que se utilizan para seleccionar una URL de enlace para el servicio o el portafolio, respectivamente.
    Dynamic_URL_Linking_Information_Conditions_Example_NewUI_06_TC.png
    Ejemplo de condiciones Informaciones de enlace URL dinámica
    Cuando se utilizan URLs dinámicas, cada condición debe comenzar con una expresión IF que verifica la existencia de ContextObject y de los parámetros OpenURL. Si todos los parámetros existen para una condición que empieza en lo alto de la lista, la URL específica para esa condición se utiliza para enlazar. Sino, la siguiente condición será verificada, y así sucesivamente. Para probar cada caso (se utiliza esto cuando el resto de verificaciones fallan), utilizar IF () <url>.
    Por ejemplo:
    IF (rft.issn, rft.year, rft.volume)
    http://www.publisher.com/{rft.issn}/{rft.year}/{rft.volume}
    IF (rft.issn, rft.year)
    http://www.publisher.com/{rft.issn}/{rft.year}
    IF (rft.issn) http://www.publisher.com/{rft.issn}
    IF ()
    http://www.publisher.com
    Si la primera condición se cumple en el ejemplo de arriba, la URL dinámica resultante se parecerá a la siguiente:
    http://www.publisher.com/1364-0321/2010/2
    Además de rft.year, también se pueden utilizar los atributos rft.month, rft.day y rft.date.
    Probar sintaxis de URL dinámica permite verificar la sintaxis de las condiciones.
    Para más información sobre configurar URLs dinámicas para colecciones electrónicas, véase el vídeo URLs dinámicas para colecciones electrónicas (2:33 min).

    Para más información, véase Atributos OpenURL Comúnmente Utilizados para la Plantilla URL.

    Funciones URL

    Además, la URL dinámica puede incluir cualquiera de las siguientes funciones para manipular los valores devueltos en los parámetros especificados:
    • SUBSTR (cadena, de, duración)- Devolver una subcadena de una cadena específica, en base a la posición de salida y a la duración de la cadena. Si {rft.date} contiene 2010-08-01 y los primeros cuatro caracteres del principio de la cadena están especificados, como sigue:
      http://www.publisher.com/{rft.issn}/SUBSTR ({rft.date},0,4)
      Alma utiliza la siguiente URL:
      http://www.publisher.com/1824-6321/2010
    • SUBSTITUIR (cadena, búsqueda, substituir)- Sustituir texto en una cadena específica, en base a la búsqueda y el texto de substitución. Si {rft.isbn} contiene guiones (por ejemplo, 978-1-285-13563-2) y no se especifica ningún texto de substitución, como sigue:
      SI (rtf.isbn)
      http://www.publisher.com/REPLACE({rft.isbn},-,"")
      Alma utiliza la siguiente URL:
      http://www.publisher.com/9781285135632
    • URLENCODE (cadena)- Codificar caracteres especiales en una cadena específica. Si {rft.atitle} contiene el título Las uvas de la ira, y se requiere codificación, como sigue:
      http://www.publisher.com/URLENCODE ({rft.atitle})
      Alma utiliza la siguiente URL:
      http://www.publisher.com/The%20Grapes%20of%20Wrath
    Las colecciones electrónicas están disponibles (para ser publicadas en Primo) después de que hayan sido activadas. La excepción a esto son las colecciones electrónicas de tipo base de datos, las cuales están disponibles para ser publicadas tan pronto como sean definidas por una URL y un registro bibliográfico no suprimido asociado.
    Se pueden definir portafolios como entidades independientes o como parte de una colección electrónica. El procedimiento para añadir colecciones electrónicas y sus portafolios asociados se encuentra en Añadir una colección electrónica local. El procedimiento para añadir un portafolio independientemente de añadir una colección electrónica se encuentra en Gestionar portafolios locales.

    Proxies resolvedores

    Traducible
    Para configurar un perfil de proxy resolvedor, se debe poseer el siguiente rol:
    • Administrador general del sistema
    Para permitir a usuarios fuera del campus acceder a servicios de texto completo en diferentes ubicaciones del proveedor, se debe definir un servidor proxy, que se utiliza para autenticar a estos usuarios.

    El Resolvedor de Enlaces de Alma responde a una OpenURL entrante y la convierte en un enlace electrónico al incluir automáticamente información adicional del proxy en la URL resuelta. Algunas instituciones utilizan un único servidor proxy, en cuyo caso solo debería definirse un perfil proxy. Si una institución utiliza varios servidores proxy, debería definirse un perfil proxy para cada servidor proxy. Se debe definir el proxy relevante para cada servicio, portafolio o colección electrónica.

    Al distribuir el acceso a los recursos electrónicos a través de la Zona de red a los miembros, los servidores proxy deben administrarse en la Zona de la institución en lugar de la Zona de red. El proxy de la Zona de la institución invalidará cualquier proxy definido en una colección de Zona de red.

    Véase lo siguiente para obtener más información sobre proxy:

    Relaciones Proxy

    La tabla siguiente presenta las relaciones entre la configuración de proxy-habilitado para colecciones electrónicas, servicio y portafolios. Los portafolios heredan la configuración de proxy-habilitado de la configuración de al nivel de servicio a la cual están adjuntados. Como resultado, definir una configuración de proxy-habilitado al nivel de portafolio solo si desea que sea diferente a la configuración al nivel de servicio (en cuyo caso, se puede dejar vacío el campo Proxy Seleccionado al nivel de servicio). Las configuraciones de proxy-habilitado de una colección electrónica no son heredadas por los portafolios.
    Relaciones Proxy
    Proxy habilitado para el Nivel de Colección Electrónica Proxy habilitado para Nivel de Servicio Proxy habilitado para Nivel de Portafolio Resultados de Configuración Proxy habilitado
    N N N Redireccionado hacia recurso
    N N Y Redireccionado hacia acceso proxy
    N Y N Redireccionado hacia acceso proxy
    El portafolio hereda la configuración del servicio
    N Y Y
    La colección electrónica no hereda las configuraciones proxy del servicio o portafolios. Si se selecciona un perfil proxy al nivel de servicio, los portafolios heredan las configuraciones proxy del nivel de servicio. Para configurar el proxy para el nivel de portafolio, dejar vacío el campo Proxy seleccionado del nivel de servicio.
    Y N N Redireccionado hacia el recurso
    El proxy de Colección Electrónica no es heredado por el nivel de portafolio o servicio
    Y N Y Redireccionado hacia acceso proxy
    Y Y N Redireccionado hacia acceso proxy
    El portadolio hereda la configuración del servicio
    Y Y Y Redireccionado hacia acceso proxy
    • Para aplicar un proxy de 'Ajustes de grupo' para portafolios, el proxy necesita aplicarse en la pestaña 'Ajustes de grupo' del Servicio electrónico.
    • Para aplicar un proxy de 'Ajustes de grupo' para la colección electrónica, el proxy necesita aplicarse en la pestaña 'Ajustes de grupo' del Editor de la colección electrónica.

    Configuración de un Proxy ​

    Para configurar un perfil de integración del tipo Proxy del resolvedor:
    1. En la página Lista de perfiles de integración (Menú de configuración > General > Sistemas externos > Perfiles de integración), seleccione Añadir perfil de integración. Se abre la primera página del asistente de perfil de integración.

    2. Seleccionar Proxy del Resolvedor para Tipo de Integración.

    3. Introducir un nombre (Código) para el perfil que se está definiendo y, opcionalmente, introducir una descripción.

    4. Seleccionar Por defecto si se desea que el perfil que está siendo definido sea el perfil de definición proxy por defecto. (Si se ha definido previamente otro perfil como el perfil por defecto, borrar la selección Por defecto en el otro perfil antes de seleccionar Por defecto en este perfil). Si el proxy es definido como por defecto, y Acciones (ver debajo) está definido como Siempre, entonces este proxy no es utilizado para resolver ningún recurso, incluso aquellos recursos que no tengan ProxyEnabled=Yes.

    5. Seleccionar Siguiente. Se abre la segunda página del asistente.

      Resolver_Proxy_Integration_Profile_2.png

      Perfil de Integración del Proxy del Resolvedor – Paso 2 (Definiciones Proxy)
    6. Seleccionar el tipo de servidor proxy que se desea configurar para este perfil.

      No hay opción para introducir múltiples direcciones IP. El campo "Proxy IP" debe tener la dirección IP del servidor proxy y no un rango permitido de IP. En caso de que la solicitud de OpenURL venga de esta dirección IP, el proxy no se agregará a la URL de destino para evitar bucles. 

      Las siguientes opciones están disponibles:

      • Biblio-Pam: este servidor proxy utiliza la siguiente estructura de URL:

        La parte <Biblio-PAM URL> de la estructura es la URL provista por el proveedor de Biblio-PAM.

        La <URL destino acortada> es la URL destino sin http://o https://

        • https://<Biblio-PAM URL>/http/< URL destino acortada

        • https://<Biblio-PAMURL>/https/<URL destino acortada>

      • EZProxy: esta opción usa la siguiente estructura de URL, donde $@ es el marcador para la URL de destino:
        • https://www.ezproxy.unibo.it/login?
        Véase Base de datos de URL de EZProxy para más información.
      • HAN: esta opción emplea la siguiente estructura de URL:
        • http://<HAN server>/hanapi/?hash=<HASH>
        Introducir la parte http://<HAN server> para el parámetro Proxy URL.
        Alma construye el resto de la estructura de la URL y se añade a la parte de la URL que se introdujo en el parámetro Proxy URL
        Para el tipo de servidor proxy HAN, necesita introducir un parámetro Salt. El parámetro Salt es un campo de texto libre que puede contener cualquier valor alfanumérico. El valor que se introduce debe coincidir de forma idéntica con el valor Salt en la configuración del servidor proxy HAN en su cuenta de HAN. Cuando cree el valor Salt de HAN en su cuenta de HAN, cópielo al parámetro Salt en Alma.
      • LIBProxy

      • OpenAthens: esta opción utiliza la siguiente estructura de URL:

        "http://" + {base_url}+ "." + {PROXY_URL} + {URL_PARAMETERS};

        Por ejemplo:

        Target_url = www.google.com/help=true&test=false

        Proxy_url = proxy.com

        URL resultante: http://www.google.com.proxy.com/help=true&test=false

      • OpenAthens Redirector: esta opción usa la siguiente estructura de URL:
        • https://<Redireccionador URL OpenAthens>?URL=<URL destino codificada>
        La parte <Redireccionador URL OpenAthens> de la estructura es la URL proporcionada por el proveedor desde OpenAthens.
        Introducir https://go.openathens.net/redirector/<your domain> para el parámetro Proxy url.
        Alma añade la parte ?url= de la URL.
        La <URL destino codificada> es la URL destino en su forma codificada.
        Tenga en cuenta que aunque el Redireccionador no es un servidor proxy, se puede usar la configuración del servidor proxy de Alma.
      • WAM
        Tenga en cuenta que debe omitir el 0- al comienzo de la URL de su proxy.
    7. Introducir la URL del proxy tal como fue proporcionada por el proveedor (incluyendo http:// o https://) y la dirección IP del proxy.

    8. Seleccionar uno de los siguientes valores para: Utilizar Proxy:

      • Siempre – El proxy es utilizado para cualquier resolución.

        Si este proxy es seleccionado por defecto, es utilizado para cualquier resolución, incluso para recursos (servicios, colecciones, o portafolios) con EnableProxy=No.

        Si este proxy no es seleccionado por defecto, es utilizado para recursos en donde EnableProxy=Yes y el proxy es seleccionado.

        Esta configuración sobrescribe la configuración en la Zona de red.
      • Nunca – Este proxy nunca es utilizado para resoluciones, incluso si está habilitado o seleccionado para un recurso en particular.

      • Selectivo – Este proxy es utilizado para recursos en donde EnableProxy=Yes y este proxy es seleccionado (esto es equivalente a seleccionar Siempre para un proxy no-predeterminado).

        Incluso cuando el proxy sea seleccionado por defecto, debe ser añadido al recurso explícitamente.

    9. Seleccionar Guardar. El perfil se guardará.

    Translatable
    Translatable

     

    Configurar servicios electrónicos generales

    Para configurar servicios electrónicos generales se debe tener uno de los siguientes roles:

    • Administrador general del sistema

    • Administrador de servicios al usuario

    Además de los servicios encontrados en su propia colección (como texto completo, solicitudes, etc.), Alma le permite definir servicios de HTTP generales (como búsquedas en disertaciones de ProQuest y Amazon.com, Ask a Librarian, etc.) a fin de presentarlos a los usuarios en las secciones de View It, Get It y How to Get It en la página de despliegue completo del registro. Los servicios que permiten a los usuarios acceder o comprar los materiales se consideran relacionados con una entrega y aparecen en las secciones View It, Get It y How to Get It en la página de despliegue completo del registro.

    Para que estos servicios aparezcan en Leganto, véase Habilitar Servicios electrónicos generales en Leganto.

      AlmaP_GES_Example_newUI.png

      Ejemplo de servicio electrónico (Verlo Primo)

      Para crear un servicio electrónico general se debe conocer la sintaxis de la URL del servicio, que incluye cualquier parámetro que sea obligatorio para consultar o acceder a información específica del servicio. La URL del servicio junto con los atributos del objeto de contexto de OpenURL devueltos desde el resolvedor de enlaces de Alma, se utilizan para definir la plantilla URL que utiliza Alma a la hora de crear el enlace del servicio que aparece en View It o Get It.

      Además, se pueden configurar los siguientes ajustes de visualización para servicios electrónicos generales:

      También se pueden compartir los servicios electrónicos generales en la Zona de la Comunidad, y usar servicios electrónicos generales definidos por otras instituciones. Véase Compartir servicios electrónicos generales en la Zona de la Comunidad

      Para añadir un servicio electrónico general:

      Se recomienda utilizar el servicio Unpaywall de ExLibris en View It y no un GES de Unpaywall de cliente que se utilice de forma externa. Esto se debe a que el acceso abierto en el servicio Unpaywall de ExLibris está 100 % disponible. 

      1. Abrir la página de Configuración de servicios electrónicos generales (Configuración de Alma > Servicios al usuario > Visualización de la interfaz de descubrimiento > Servicios electrónicos generales).

        GES_NewUI.png

        Lista de servicios electrónicos generales (Alma-Primo)
        • La columna Nivel de ejemplar está oculta por defecto; puede añadirla a la tabla al seleccionar el ícono de Gestionar despliegue de columna sobre la tabla.

        • La columna ¿Es esta una Entrega de documento/Servicios ILL? está disponible solo con entornos de Primo VE y Alma-Summon.

      2. Seleccionar Añadir servicio. Se abre la caja de diálogo Añadir servicio.

        AlmaPrimo_AddService.png

        Caja de diálogo Añadir servicio

        A menos que se indique lo contrario, todos los campos son admitidos en los siguientes entornos: Alma-Primo, Primo VE y Alma-Summon.

      3. Introducir la siguiente información de servicio:

        • Código del servicio – El código interno para el servicio.

        • Nombre del servicio – El nombre interno utilizado para el servicio.

        • Descripción del servicio – La descripción del servicio.

        • Nombre Público: la etiqueta para el enlace que se muestra en View It o Get It.

        • Nota Pública: la nota o descripción del servicio que se muestra debajo del enlace en View It o Get It.

        • ¿Es esta una Entrega de documento/Servicios ILL? - Seleccionar para indicar que este servicio está relacionado con una entrega y proporciona acceso al recurso. Seleccionar No para indicar que este servicio no está relacionado con una entrega y no aparecerá en la sección Enlaces.

          Este campo no está disponible con entornos de Alma-Primo.

        • Ubicación de despliegue - Especificar la sección en el despliegue completo de un registro a la cual desea mostrar el enlace GES. La siguiente tabla enumera las opciones disponibles por entorno de cliente:

          Alma-Primo Primo VE y Alma-Summon
          • Getit
          • Viewit
          • Getit & Viewit
          • Ninguno - Los servicios aparecen en la sección Enlaces en el despliegue completo del registro.
          • Getit & How to Getit
          • Viewit & How to Getit
          • Getit, viewit y How to Getit
          • Ninguno - Los servicios aparecen en la sección Enlaces en el despliegue completo del registro.

          La sección How to Get It muestra solo cuando un registro no tiene inventario. En general, la sección How to Get It se utiliza para recursos compartidos y enlaces del servicio ILL.

          • Para Primo VE y Alma-Summon solamente, este campo aparece solo cuando el campo ¿Es esta una Entrega de documento/Servicio ILL? se establece en .

          • La visualización de servicios electrónicos generales se basa en las reglas de disponibilidad del servicio definidas con la pestaña Reglas de disponibilidad del servicio, que aparece mientras se edita un servicio electrónico general. Para obtener más detalles, consulte paso 5. Véase Configurar reglas de lógica de visualización si desea ocultar el servicio electrónico general según criterios adicionales (como la existencia de otro tipo de servicio u otro tipo de usuario).

        • Plantilla URL – La URL a la que el usuario es redireccionado cuando se selecciona el enlace del servicio externo. El enlace del servicio externo está compuesto de la URL base del servicio y de cualquier parámetro que sea necesario para consultar o acceder a información específica del servicio. Está formateado de acuerdo a la sintaxis de la URL del servicio. Para más información, vea  Plantilla URL.

        • Nivel de ejemplar - Seleccionar para mostrar el enlace junto a cada ejemplar que coincide con las reglas de entrada. Seleccionar No para mostrar el enlace a nivel de existencias.

          • Esta opción muestra solo cuando el valor del campo Mostrar ubicación incluye Getit.
          • Para evitar posibles problemas de funcionamiento, el Nivel de ejemplar Servicios electrónicos generales no se puede utilizar en la parte Si existe de las Reglas de Visualización.

          Para más información, véase Servicio electrónico general de nivel de ejemplar.

      1. Seleccionar Añadir y cerrar. El nuevo servicio aparece en la página Servicio electrónico general con las siguientes acciones de fila: Eliminar y Editar.

      2. Editar la nueva fila para configurar detalles de servicio adicionales.

        Aparece la página Detalles del servicio.

        AlmaPrimo_ServiceDetails_ProQuest.png

        Página Detalles de servicio (pestaña Detalles de servicio)
      3. Para mostrar este servicio solamente a usuarios registrados, seleccionar No en el campo Habilitar sin inicio de sesión.

      4. Para ocultar este servicio en función de la disponibilidad del recurso físico en el repositorio institucional, seleccionar una de las siguientes opciones para Deshabilitar servicio:

        Cuando un usuario invitado o un usuario sin un campus configurado realiza cualquier actividad deshabilitada a nivel del campus, Alma deshabilita/oculta el servicio basándose en una comprobación de propiedad propia realizada a nivel de la institución.

        • Nunca – El servicio nunca está deshabilitado.

        • Cuando el recurso sea propiedad del campus – El servicio está deshabilitado cuando ejemplares físicos son propiedad del campus.

        • Cuando el recurso es de propiedad del campus y está disponible – El servicio está deshabilitado cuando ejemplares físicos para el recurso son propiedad del campus y están disponibles (esto es, que no están involucrados en ningún proceso).

        • Cuando el recurso es propiedad de la institución – El servicio está deshabilitado cuando ejemplares físicos para el recurso son propiedad de la institución.

        • Cuando el recurso es propiedad de la institución y está disponible – El servicio está deshabilitado cuando hay ejemplares físicos para el recurso que son propiedad de la institución, están en su lugar y en una ubicación abierta. Téngase en cuenta que si una ubicación física está configurada como No disponible(véase Añadir una ubicación física) y se selecciona esta opción, el servicio se habilita. Es recomendable emplear esta opción cuando no se puedan solicitar ejemplares en una cierta ubicación (como una sala de lectura). Configurar esta ubicación como No disponible habilitará la visualización del servicio.

      5. Seleccionar la pestaña Reglas de disponibilidad del servicio.

        La pestaña Reglas de disponibilidad del servicio muestra las reglas que el sistema utiliza para determinar si un servicio se debe ocultar para un usuario. Cada servicio tiene una regla por defecto que se aplica cuando ninguna otra regla aplica. La regla Servicio electrónico general por defecto oculta el servicio por defecto (IsDisplay=False). Se puede editar la regla por defecto y añadir reglas según sus necesidades.

        GES_ServiceAvailabilityRules_NewUI.png

        Pestaña Reglas de disponibilidad del servicio
      6. Se puede añadir reglas referentes a los atributos del objeto de contexto OpenURL (que pueden ser devueltas por el resolvedor de enlaces de Alma durante la búsqueda del usuario) para asegurar que Alma tiene la información necesaria para mostrar el servicio.

        • Los atributos disponibles son atributos OpenURL estándar. Para más información, véase Atributos OpenURL comúnmente utilizados para la plantilla de URL.

        • Los siguientes atributos a nivel de ejemplar pueden usarse cuando los servicios a nivel de ejemplar están configurados:

          • material_type

          • item_policy - Los valores se completan desde la tabla de Política de ejemplar de la institución. Véase Configurar políticas de ejemplar.

          • process_type

          • base_status: los valores son El ejemplar no está en su lugar y Ejemplar en su lugar.

          • storage_location_id

          • item_call_number 

        • Añadir parámetros en una regla provocará que los parámetros tengan una relación Y mutua, lo que significa que todos los valores deben ser verdaderos antes de que la regla sea considerada verdadera. Para condiciones OR, donde solo uno de los valores debe ser verdadero, se deben introducir los parámetros de forma separada en una nueva regla.

        • Si múltiples reglas se evalúan como verdaderas, el parámetro de salida será aplicado en base a la primera regla que sea verdadera.

        1. Para añadir una nueva regla, seleccionar Añadir regla. Se abre la página Editar regla.

          AddGES_Rule_NewUI.png

          Editar página de regla
        2. En la sección Editar regla, introducir el nombre de la regla (obligatorio) y una descripción (opcional).

        3. En la sección Parámetros de entrada, seleccionar Añadir parámetro. Se abre la caja de diálogo Añadir parámetro.

          GES_AddParameter_NewUI.png

          Editar página de regla
        4. Introducir los siguientes campos:

          • Nombre – El nombre del atributo en el objeto de contexto OpenURL. Para más información sobre estos atributos, véase Atributos OpenURL comúnmente utilizados para la plantilla de URL.

          • Operador – El operador de comparación para usar con este atributo de objeto de contexto.

          • Valor – Un valor aceptado para este parámetro. Para igualar múltiples valores, crear una regla separada para cada valor. Nota: no todos los operadores requieren un valor.

        5. Seleccionar Añadir parámetro. El parámetro se añade a la lista de parámetros de entrada.

        6. En la sección Parámetros de salida, configurar IsDisplay como verdadero.

        7. Seleccionar Guardar. La página Reglas de disponibilidad del servicio muestra la nueva regla.

      7. Seleccionar Guardar. La página Servicios electrónicos generales muestra el nuevo servicio.

      En una red colaborativa, se puede crear servicios electrónicos generales en la Zona de red y después distribuirlos a las instituciones miembro. Las instituciones miembro tienen permiso para ver los registros distribuidos pero no pueden editarlos ni borrarlos. Cuando el servicio electrónico general de la Zona de red ha sido distribuido, la lista local mostrará solamente los registros distribuidos o bien tanto los registros distribuidos como los registros locales de los servicios electrónicos generales, dependiendo de la configuración dada por el parámetro del cliente network_ges_distribution_members_behavior.

      General Electronic Services New UI.png

      Lista de servicios electrónicos generales para una institución miembro

      Para más información, véase Configuración de servicios al usuario en la Zona de red.

      Plantilla URL

      La URL sustituye los campos OpenURL que se encuentran entre corchetes ( "{" y "}") con los valores relevantes. Por ejemplo, el ISBN de la URL de referencia se sustituye por una URL que contiene: ...&isbn={rft.isbn}&...

      Por ejemplo, la URL para una búsqueda de Amazon para un ISBN específico:

      http://www.amazon.com/s/ref=nb_sb_ss_c_0_12?url=search-alias%3Dstripbooks&field-keywords={rft.isbn}

      Al conectar con un agente de recursos compartidos, comprobar que este campo contiene un atributo correspondiente al agente en uso. Por ejemplo, al usar el agente OCLC:

      http://xxx.worldcat.org/oclc/{rft.oclcnum}

      ILLiad - Libros/ejemplares de libros (en base a la URL base de su institución). Por ejemplo:

      http://libill.XXX.edu/illiad/illiad.dll?Action=10&Form=30&rft.genre={rft.genre}&rft.title={rft.btitle}&rft.stitle={rft.stitle}&rft.atitle={rft.atitle}&rft.date={rft.pubdate}&rft.month={rft.month}&rft.volume={rft.volume}&rft.issue={rft.issue}&rft.number={rft.number}&rft.epage={rft.epage}&rft.spage={rft.spage}&rft.edition={rft.edition}&rft.isbn={rft.isbn}&rft.eisbn={rft.eisbn}&rft.au={rft.aulast},{rft.aufirst}&rft.auinit={rft.auinit}&rft.pub={rft.pub}&rft.publisher={rft.publisher}&rft.place={rft.place}&rft.doi={rft.doi}&rfe_dat={rft.oclcnum}&rfr_id={rfr_id}

      ILLiad - Artículos/Revistas (en base a la URL base de su institución) Por ejemplo:

      http://libill.XXX.edu/illiad/illiad.dll?Action=10&Form=30&rft.genre={rft.genre}&rft.title={rft.title}&rft.stitle={rft.stitle}&rft.atitle={rft.atitle}&rft.jtitle={rft.jtitle}&rft.au={rft.au}&rft.date={rft.year}&rft.month={rft.month}&rft.volume={rft.volume}&rft.issue={rft.issue}&rft.number={rft.number}&rft.spage={rft.spage}&rft.epage={rft.epage}&rft.edition={rft.edition}&rft.issn={rft.issn}&rft.eissn={rft.eissn}&rft.aulast={rft.aulast}&rft.aufirst={rft.aufirst}&rft.auinit={rft.auinit}&rft.pub={rft.pub}&rft.pubdate={rft.pubdate}&rft.pubyear={rft.pubyear}&rft.publisher={rft.publisher}&rft.place={rft.place}&rft.doi={rft.doi}&rfe_dat={rft.oclcnum}&rfr_id={rfr_id}

      ProQuest - Servicio de disertación. Por ejemplo:

      http://gateway.proquest.com/openurl?res_dat=xri%3Apqm&title={rft.btitle}&rft_val_fmt=info%3Aofi%2Ffmt%3Akev%3Amtx%3Adissertation&url_ver=Z39.88-2004&genre=dissertation

      Se pueden especificar los siguientes valores en el parámetro Plantilla URL entre las llaves utilizadas para normalizar el ISBN, ISSN, ISBN electrónico, o ISSN electrónico:

      • rft.normalized_isbn

        Esta normalización elimina el texto después de los dígitos y el guion (-) y convierte el ISBN 10 a ISBN 13

      • rft.normalized_issn

        Esta normalización elimina el texto después de los dígitos y cambia el texto a minúsculas.

      • rft.normalized_Eisbn

        Esta normalización elimina el texto después de los dígitos y el guion (-), y convierte el ISBN 10 a ISBN 13.

      • rft.normalized_Eissn

        Esta normalización elimina el texto después de los dígitos y cambia el texto a minúsculas.

      Para más información en relación a OpenURL, consultar lo siguiente:

      Atributos OpenURL comúnmente utilizados para la plantilla de URL

      La siguiente tabla describe categorías generales en las cuales se agrupan los atributos de OpenURL devueltos por eel resolvedor de enlaces de Alma.

      Categorías de atributos OpenURL
      Categoría Prefijo Descripción
      Solicitante req. Información sobre la entidad solicitante, es decir, el usuario. No se utiliza al crear las reglas de disponibilidad del servicio para servicios electrónicos generales
      ReferringEntity rfe. Información sobre la entidad referente, es decir Primo. No se utiliza al crear las reglas de disponibilidad del servicio para servicios electrónicos generales
      Referente rft. Información sobre el ejemplar solicitado.
      ServiceType svc. Si un formato en particular del referente está disponible: "sí" o "no". Por ejemplo, si el destino solicitado está disponible como un abstract o como un texto completo. Múltiples tipos de servicio pueden estar disponibles.
      Otro varios Otros valores devueltos no están en uso, a menos que se anote a continuación.
      No se usa ningún atributo devuelto por el resolvedor de enlaces que no pertenezca a ninguna de las cuatro categorías anteriores; no se deben seleccionar cuando cree un parámetro de entrada para una Regla de disponibilidad de servicio. Para más información sobre las categorías de atributos de OpenURL, consulte el artículo informativo relacionado.
      Los siguientes son atributos comúnmente devueltos que se pueden utilizar para crear reglas de disponibilidad del servicio:
      Atributos OpenURL comúnmente devueltos desde el resolvedor de enlaces de Alma
      Atributo Mapeo PNX Campos MARC 21 Descripción
      req_id     El control PDS (véase Identificar usuarios para proveer servicios relevantes)
      rft.advisor     Asesor, para una disertación
      rft.applcc     Código del país de solicitud en formato ISO de dos caracteres, para una patente. El país en el que se encontraba la solicitud de patente principal.
      rft.appldate     Fecha de solicitud de una patente
      rft.applyear     Año de solicitud de una patente
      rft.artnum addata/artnum   Número de artículo. Asignado por el editor. Una URL puede ser el único ID utilizable para un artículo online.
      rft.assignee     Cesionario, para una patente: "Smith, John J.", "IBM"
      rft.atitle addata/atitle   Título del artículo o capítulo
      rft.au addata/au 100 o 110 o 111 El nombre completo de un autor: "Smith, Fred James Jr."
      rft.aucorp addata/aucorp   Organización o corporación que creó el documento: "Mellon Foundation"
      rft.aufirst     Nombre de pila del primer autor: "Fred James", puede tener espacios y puntuación.
      rft.auinit addata/auinit   Iniciales primeras e intermedias del primer autor
      rft.auinit1 addata/auinit1   Primera inicial del primer autor
      rft.auinitm addata/auinitm   Inicial intermedia del primer autor
      rft.aulast addata/aulast   Apellido del primer autor: "Smith", puede tener espacios y puntuación.
      rft.ausuffix addata/ausuffix   Sufijo del nombre del primer autor: "Jr." etc.
      rft.bici addata/bici   Identificador del componente y ejemplar del libro (código BICI)
      rft.btitle addata/btitle Para las posiciones LDR, véase Campos que identifican el tipo de material bibliográfico. Título del libro, si el tipo_de_material LDR = BK. Véase rft.jtitle.
      rft.cc     Código del país de publicación, en formato ISO de dos caracteres: "US". Véase co.
      rft.chron     Enumeración o cronología no en formato estándar: "1er trimestre". Cuando sea posible, utilizar fecha. Véase ssn y trimestre.
      rft.co     País de publicación: "Estados Unidos". Véase cc.
      rft.coden addata/coden 030 a CODEN (código alfanumérico)
      rft.date addata/date   Fecha de publicación. Para una patente, esta es la fecha en que la patente fue concedida. El formato es AAAA, AAAA-MM, o AAAA-MM-DD.
      rft.day     Día de publicación
      rft.dcContributor     Colaborador Dublin Core: personal, organización o servicio
      rft.dcCreator     Creador Dublin Core: personal, organización o servicio
      rft.dcDescription     Descripción Dublin Core: abstract, tabla de contenidos, representación gráfica o texto libre
      rft.dcFormat     Formato Dublin Core: Formato de fichero, medio físico o dimensiones, como tipo MIME
      rft.dcIdentifier     Identificador Dublin Core: identificador de recurso inequívoco
      rft.dcLanguage     Idioma Dublin Core: idioma del recurso
      rft.dcPublisher     Editor Dublin Core: personal, organización o servicio
      rft.dcRelation     Relación Dublin Core: un recurso relacionado
      rft.dcRights     Derechos Dublin Core: información de derechos
      rft.dcSource     Fuente Dublin Core: Un recurso relacionado del que fue tomado este recurso
      rft.dcSubject     Asunto Dublin Core: códigos de clasificación y palabras clave
      rft.dcTitle     Título Dublin Core: título del recurso
      rft.dcType     Tipo de Dublin Core: naturaleza y género, como está descrito por DCMITYPE. Para formato, véase dcFormat.
      rft.degree     Título concedido, para una disertación
      rft.doi addata/doi   Campo DOI (identificador de objeto digital)
      rft.edition muestra/edición 250 a Edición del libro, normalmente una frase, con o sin números: "Primera edición", "4ª ed.".
      rft.eisbn addata/eisbn 020 a si no hay 020 e y el registro no es físico; de lo contrario, 020 e International Standard Book Number para versiones electrónicas. Pueden ser múltiples ISBN, separados por comas. Puede contener un guion. Puede o no ser distinto de rft.isbn.
      rft.eissn addata/eissn 022 a si no hay 022 e y el registro no es físico; de lo contrario, 022 e International Standard Serial Number para versiones electrónicas. Pueden ser múltiples ISSN, separados por comas. Puede contener un guion. Puede o no ser distinto de rft.issn.
      rft.epage addata/epage   Página final del capítulo/artículo en el volumen/fascículo.
      rft.format addata/format   Tipo de formato MIME
      rft.genre addata/genre   Uno de:
      • artículo: documento publicado en un diario
      • libro: completo en un solo tomo, normalmente identificado por un ISBN
      • ejemplar de libro: sección de un libro, normalmente con un título o número.
      • conferencia: registro de una conferencia (uno o más papeles de conferencia)
      • fascículo: fascículo único
      • pre-impresión: papel o informe publicado impreso o de forma electrónica antes de su publicación en un diario o publicación seriada
      • procedimiento: presentación de conferencia publicada en un diario o publicación seriada
      • informe: informe o informe técnico publicado por una organización, agencia o cuerpo gubernamental
      • desconocido
      • documento
      • disertación
      • revista
      • patente
      • audio
      • series
      • puntuación
      • vídeo
      • grabación de vídeo
      rft.inst     Institución emisora, para una disertación
      rft.Inventor     Nombre completo del inventor: "Smith, John J.". Para una patente.
      rft.invfirst     Nombres de pila del inventor: "John J.". Para una patente.
      rft.invlast     Apellido del inventor: "Smith". Para una patente.
      rft.isbn addata/isbn 020 a si hay 020 e; de lo contrario, 776 z si el registro no es físico o 020 a si no hay 020 e y el registro es físico International Standard Book Number. Nueve dígitos más un dígito de control. Puede contener guiones.
      rft.issn addata/issn 022 a si no hay 022 e y el registro es físico; de lo contrario, 022 a si hay 022 e o 776 x si el registro no es físico International Standard Serial Number. Puede contener un guion. También puede haber un ISSN para un libro asociado con la serie.
      rft.issue addata/issue   Fascículo de revista: "Primavera 1998". Normalmente numérico.
      rft.jtitle addata/btitle Para las posiciones LDR, véase Campos que identifican el tipo de material bibliográfico. Título del diario completo, si el tipo_material LDR = CR. Véase rft.btitle. Por ejemplo: "Revista de la Asociación Médica Estadounidense". Para título abreviado, use stitle.
      rft.kind     Código tipo de patente, para una patente: "AU A1". Los códigos tipo son importantes en el país de origen.
      rft.lccn addata/lccn 010 a,z Número de control de Library of Congress
      rft.mms_id     ID MMS del ejemplar
      rft.month     Mes de publicación
      rft.number     Número de aplicación, para una patente
      rft.object_type   Para las posiciones LDR, véase Campos que identifican el tipo de material bibliográfico. El tipo_de_material LDR. Por defecto es LIBRO.
      rft.oclcnum addata/oclcid 035 a,z Número de control OCLC o número OCLC de nivel de diario. Pueden ser múltiples números de control OCLC, separados por comas.
      rft.pages addata/pages   Páginas iniciales y finales de capítulo/artículo en un volumen/fascículo: "53-58". También puede contener páginas no secuenciadas, por ejemplo "12-6,64-67". Véase spage y epage.
      rft.part addata/part   Bien una subdivisión de, o en lugar de, un volumen. Ejemplos: "B", "Suplemento".
      rft.place addata/cop 260 a o 264 a Lugar de publicación: "Nueva York".
      rft.prioritydate     Fecha de prioridad de una patente
      rft.pub addata/pub 502 a,c o 260 b o 264 b Nombre del editor: "Harper and Row".
      rft.pubdate   260 c o 260 g o 264 c o 362 a o 008 (date1) Fecha de publicación, para una patente
      rft.publisher   502 a,c o 260 b o 264 b Nombre del editor
      rft.pubyear     Año de publicación
      rft.quarter addata/quarter   Cronología: "1", "2", "3" o "4". Para cronología no estándar, usar chron.
      rft.series addata/seriestitle   Título de la serie que contiene este libro. También puede haber un ISSN asociado con la serie.
      rft.sici addata/sici   Identificador de contribución y número de publicación seriada (código SICI)
      rft.spage addata/spage   Página inicial de capítulo/artículo en un volumen/fascículo
      rft.ssn addata/issn   Temporada: "invierno", "primavera", "verano" u "otoño". Para temporada no estándar, usar chron.
      rft.stitle addata/stitle 245 a Título abreviado de revista: "J am Med Assn". Para título completo, utilizar jtitle.
      rft.title   245 a,b Título del libro (obsoleto: utilizar btitle), título de diario (obsoleto: utilizar jtitle), título de disertación, título de patente
      rft.tpages     Páginas totales: "392". Normalmente solo para monográficos (libros e informes impresos). Puede no ser numérico: "F96".
      rft.volumen addata/volume   Revista volumen: "124". Normalmente numérico, pero pueden ser numerales romanos, etc.
      svc.abstract     Abstract
      svc.cualquiera     Cualquier formato
      svc.cita     Cita
      svc.textocompleto     Texto completo
      svc.existencias     Información de existencias. Este campo no se utiliza para ocultar servicios en función de si el registro tiene existencias. Si está incluido en el OpenURL, se guardará en el Objeto de Contexto para su uso en el GES.
      svc.ill     Préstamo interbibliotecario

      Servicios electrónicos generales de nivel de ejemplar

      Cuando el Servicio electrónico general se añade como un servicio a nivel de ejemplar, puede configurar la plantilla URL para que incluya las siguientes existencias e información a nivel de ejemplar:

      Existencias Elemento ejemplar Nombre del marcador de posición
      Biblioteca Actual (Código) Biblioteca
      Ubicación Actual (Código) ubicación
      Clasificación actual call_number
      Código de barras código de barras
      Tipo de Material (Código) material_type
      Política del Ejemplar Actual (Código) item_policy
      MMS ID mms_id
      Tipo de proceso(Código) process_type
      Descripción del ejemplar descripción
      Identificación de la ubicación de almacenamiento storage_location_id
      Item Call Number item_call_number

      Además, es posible añadir campos desde el registro de existencias a la plantilla URL. La sintaxis del marcador de posición es HOL_{field}_{indicators}_{subfields}. El uso de indicadores es opcional. Por ejemplo:

      • HOL_506_ab - Alma extraerá subcampos a y b del campo 506. Cada subcampo será delimitado por el siguiente con un espacio. No se tienen en cuenta los indicadores.

      • HOL_506_12_df - Alma extraerá subcampos d y f del campo 506 solo cuando existan los indicadores 1 y 2. Cada subcampo será delimitado por el siguiente con un espacio.

      • HOL_506_1#_g - En este escenario, Alma extraerá subcampos g desde el campo 506 solo cuando el primer valor del indicador sea 1 sin dependencia del segundo indicador.

      Una plantilla URL de ejemplo puede ser: <baseURL>?LIB={library}&BARCODE={barcode}&FIELD1={HOL_506_ab}.

      Compartir Servicios Electrónicos Generales en la Zona de la Comunidad 

      Para compartir y copiar Servicios Electrónicos Generales compartidos, se debe tener uno de los siguientes roles:

      • Administrador de servicios al usuario
      • Administrador general del sistema

      Las instituciones dedican una enorme cantidad de horas a la creación de servicios electrónicos generales. Para que estas instituciones ahorren tiempo y esfuerzo, los bibliotecarios pueden añadir sus servicios electrónicos generales en la Zona de la Comunidad, además de copiar y usar los servicios electrónicos generales que otras instituciones hayan añadido en esta. Cuando los servicios electrónicos generales se hayan copiado en la institución, esta puede realizar cambios para personalizarlos según sus necesidades. 

      Cuando se añade un servicio electrónico general, también se añaden todas las reglas relacionadas con él.

      Los servicios electrónicos generales añadidos aparecen en la pestaña Comunidad de la página Servicios electrónicos generales (Configuración de Alma > Servicios al usuario > Regla lógica de la interfaz de descubrimiento > Servicios electrónicos generales). Los servicios electrónicos generales copiados aparecen en la pestaña Institución. 

      Los servicios electrónicos generales establecidos por la institución de red también aparecen en la pestaña Institución. Para distribuir los servicios electrónicos generales a miembros del consorcio, se utiliza la tarea Distribuir Configuración de la Red de Servicios al Usuario (véase Configurar Información de Servicios al Usuario en la Zona de Red). Esto se debe a que los servicios electrónicos generales son gestionados por la institución de red y, por ello, el miembro de la institución no puede editarlos ni añadirlos. 

      Para añadir servicios electrónicos generales en la Zona de la Comunidad:
      1. Desde la fila de acciones, seleccione Añadir en el caso de una servicio electrónico general en la pestaña Institución de la página Servicios Electrónicos Generales (Configuración de Alma > Servicios al Usuario > Regla Lógica de la Interfaz de Descubrimiento > Servicios Electrónicos Generales).

        General electronic services page.jpg

        Aparece un mensaje de confirmación.

        confirm message for sharing GES.jpg

      2. Opcionalmente, se puede cambiar el Código del Servicio y el Nombre del Servicio.
      3. Se recomienda que se cambie la Descripción para incluir información detallada para las instituciones que copiarán el GES. 
      4. De manera opcional, se puede introducir o cambiar el nombre y la dirección de correo electrónico de la Persona de contacto.
      5. Seleccione Confirmar. El servicio aparece en la pestaña Comunidad y cualquier institución puede copiarlo.

      En el caso de que el servicio electrónico general ya haya sido añadido por la institución a la Zona de la Comunidad, también se puede editar y volver a añadir un servicio electrónico general editado. El último servicio electrónico general sobrescribe el servicio electrónico general previo. Esta acción no tiene efecto alguno en las copias locales de los servicios electrónicos generales utilizados por otras instituciones. 

      Para ver servicios electrónicos generales añadidos o copiar un servicio añadido:
      1. Abra la pestaña Comunidad de la página Servicios Electrónicos Generales (Configuración de Alma > Servicios al Usuario > Regla Lógica de la Interfaz de Descubrimiento > Servicios Electrónicos Generales).

        Para visualizar más información sobre los servicios electrónicos generales, seleccione Ver desde la fila de acciones. Aparecen los detalles del perfil.

      2. Seleccione Copiar en la lista de de acciones de la fila del servicio electrónico general. El servicio electrónico general se copia en su institución y se abre el nuevo para su edición. El servicio electrónico general se copia y su estado es Inactivo por defecto.
      3. Edite los detalles de los servicios electrónicos generales para que coincidan con sus requisitos.
      4. Cuando haya terminado, seleccione Guardar.
      5. Seleccione la pestaña Institución para ver el servicio electrónico general que haya copiado.
      Para eliminar (no compartir) un servicio electrónico general que haya añadido desde la Zona de la Comunidad:
      • Seleccione Borrar en la lista de acciones de la fila y Confirmar en el cuadro de diálogo de confirmación.

        El servicio electrónico general ya no estará disponible para otras instituciones. Sin embargo, no se elimina; puede seguir utilizándolo en la pestaña Institución. Además, si otra institución ya hubiera copiado este servicio electrónico general, la eliminación del suyo no tendrá efecto en su copia local.

      Configurar el orden de los servicios electrónicos generales

      Para configurar el orden de los servicios electrónicos generales, se debe tener uno de los siguientes roles:
      • Administrador general del sistema
      • Administrador de servicios al usuario

      Con la página Orden de servicios electrónicos generales, se puede configurar el orden en que los servicios electrónicos generales aparecen en Primo. Como otros servicios, también se pueden asignar servicios para que aparezcan en el primer o último grupo de la lista.

      Solo se puede configurar el orden de los servicios electrónicos generales a nivel de la institución. Seleccionar la institución requerida desde el filtro Configuración en la página Configuración de servicio al usuario.

      General electronic services page.jpg

      Página Orden de servicios electrónicos generales

      Esta página no tiene un botón de Guardar. Cada selección que se hace aquí se guarda automáticamente en Alma. 

      Para configurar el orden de visualización de los servicios electrónicos generales:
      1. Abra la página Orden de servicios electrónicos generales (Menú de configuración > Servicios al usuario > Lógica de la interfaz de descubrimiento > Orden de servicios electrónicos generales). 

      2. Seleccione Añadir al principio o Añadir a los últimos servicios para configurar el orden de los servicios en la parte superior e inferior de la lista de resultados, respectivamente.
        PVE_DefineOrderForService.png

      3. En el campo Tipo de servicio, seleccionar servicio electrónico general:

      4. En el campo Nombre del servicio, seleccionar Servicio.

      5. En el campo de Valor del servicio, seleccionar un valor del servicio.

      6. Dependiendo de qué lista esté definiendo, seleccione Añadir al principio o bien Añadir a los últimos servicios. El servicio aparece en la lista que se esté definiendo.

      7. Para cada lista, seleccionar las flechas en las columnas Subir y Bajar para ordenar los servicios.

      Translatable

      Personalización de Mensajes 

      La página Servicios electrónicos muestra un mensaje cuando no hay servicios de texto completo disponibles para la solicitud de OpenURL. Un administrador puede personalizar el texto de un mensaje. 

      Esta configuración es aplicable a los entornos Alma-Primo y no aplica a Primo VE.

      Para personalizar el mensaje "sin texto completo":

      1. Abrir la tabla de códigos Etiquetas de la interfaz de descubrimiento (Menú de configuración > Servicios al usuario > Lógica de despliegue de la interfaz de descubrimiento > Etiquetas).
      2. Localizar la fila que contiene c.uresolver.emptyList en la columna Código.
      3. Seleccionar Personalizar. La celda de la columna Descripción relativa a esta fila se abre y permite personalizar el texto del mensaje.
      4. Introducir el texto que se quiere que aparezca en la página Servicios electrónicos cuando un texto completo no está disponible.

        Si se prefiere que no se muestre ningún mensaje cuando el texto completo no está disponible, se deja esta opción en blanco.

      5. Seleccionar Guardar.
      Translatable

      Solución de problemas: utilización de la herramienta de depuración del resolvedor de enlaces OpenURL

      Se puede utilizar una herramienta de depuración para resolver los problemas de los servicios de contexto que el Resolvedor de enlace OpenURL ofrece.
      La herramienta le permite obtener la siguiente información:
      • Determinar el cálculo de servicio:
        • Ver el objecto de contexto que se ha calculado en base al análisis OpenURL, al aumento y al servicio relacionado.
        • Comprender cómo el objeto de los servicios de contexto se genera:
          • ¿Cuáles eran los servicios potenciales?
          • ¿Qué servicios se han añadido en base al cálculo de servicios relacionados?
          • ¿Qué servicios se han filtrado en base a la cobertura o las reglas para servicios electrónicos generales y la lógica de visualización?
      • Determinar la resolución del enlace y cómo la OpenURL se ha generado:
        • ¿Qué analizador de destino se ha utilizado?
        • ¿Se ha utilizado un proxy?
        • ¿Era una URL estática en el nivel de portafolio?
        • ¿Hay un enlace directo?
        • Ver la URL de destino generada.
      • Ver la OpenURL original en el contenido de depuración proporcionado.
      • El enriquecimiento de datos (objecto de contexto) del CrossRef utilizando el DOI se gestiona antes de la correspondencia.

      • Para más información acerca de cómo depurar un enlace uResolver (OpenUrl) de una cita, vea el artículo informativo Depurar enlaces uResolver de citas.

      Para depurar el Open URL:
      1. Buscar en el repositorio el título electrónico o el portafolio el acceso al cual se quiere probar.

        Para entornos Primo VE, también puede utilizarse Primo VE para buscar y mostrar completamente el registro electrónico. Sáltese el paso ii en la sección de Primo VE.

      2. Dependiendo del tipo de entorno Primo, realizar los siguientes pasos:

        • Alma-Primo:

          1. Dependiendo del tipo de resultados, seleccionar Ver (títulos electrónicos) o Probar acceso (porfolios electrónicos) para un ejemplar en la lista de resultados. También se puede probar el acceso desde la página Lista de portafolios y la pestaña Portafolios en la página Editor de servicio electrónico.

            Alma-Primo_ViewIT.png

          2. En la pestaña Ver, seleccionar Mostrar en una nueva ventana.
            Primo_DisplayInNewWindow.png

          3. Haga clic con el botón derecho en la página Servicios electrónicos y seleccione la opción para ver la fuente de la página o del frame. Las opciones son un poco diferentes para cada navegador.

            Select_View_Page_Source_Option_NewUI_02.png

            Opción Fuente en la página Seleccionar vista
          4. Localice la sección DEBUG en la parte superior de la vista fuente. Seleccione y copie la URL.

            HighlightCopyDebug_URL.png

          5. Abra una nueva página o pestaña en el navegador, pegue la URL de depuración que copió en la barra de direcciones y pulse Enter para ver la salida del depurador XML.

        • Primo VE:
          Para depurar, habilite el botón Mostrar CTO, que está oculto en el uso regular. Seleccionar este botón muestra el Objeto de contexto (CTO) que le proporciona información adicional sobre el resultado, con el fin de ayudarle a solucionar los servicios de contexto que el Resolvedor de enlaces OpenURL ofrece. 

          1. Para un registro en la lista de resultados, seleccionar Mostrar en descubrimiento para visualizarla completamente.

            PVE_DisplayInDiscovery.png

          2. Para habilitar el botón Mostrar CTO, añada el siguiente parámetro al final de la URL de visualización completa del registro y luego pulse Enter: &displayCTO=true.

            Por ejemplo:

            https://<Alma instance>/discovery/fulldisplay?docid=alma9926095600521&context=U&vid=PRIMO_OAP_INST:Alma&lang=en&displayCTO=true

            PVE_DisplayCTO_Button.png

          3. Seleccionar Mostrar CTO para mostrar la salida del depurador XML.

      3. Desplácese por el XML para analizar/depurar los problemas de los resultados de su búsqueda.

      La salida XML

      La salida XML se compone de dos elementos:

      • El elemento <context object>: este es el contenedor de la información de metadatos sobre el objeto de OpenURL. Este elemento es un contenedor de toda la información de metadatos, tales como el ISSN, el título, la fecha de publicación, etc. Son los metadatos que Alma recopiló como parte del análisis de este OpenURL.
      • El elemento <context services>: contiene información sobre el tipo de servicio, análisis, proxy, la URL de destino, etc. Alma determinó estos servicios como relevantes para este OpenURL. Este elemento también contiene la target_url.

      Este es un ejemplo de salida del depurador XML:

      <uresolver_content xmlns="http://com/exlibris/urm/uresolver/xmlbeans/u" xmlns:xsi="http://www.w3.org/2001/XMLSchema-instance">
        <context_object>
          <keys>
            <key id="rft.stitle">Test</key>
            <key id="rft.pub">Springer</key>
            <key id="rft.place">Berlin :</key>
            <key id="licenseEnable">true</key>
            <key id="sfx.sid">primo.exlibrisgroup.com</key>
            <key id="rft.jtitle">Test</key>
            <key id="available_services">viewit</key>
            <key id="available_services">getit</key>
            <key id="rft.genre">journal</key>
            <key id="Incoming_URL">http%3A%2F%2Fdocedu-na01.alma.exlibrisgroup.com%2Fview%2Furesolver%2FTRAINING_1_INST%2Fopenurl%3Fdebug%3Dtrue%26svc_dat%3DCTO%26debug%3Dtrue%26debug%3Dtrue%26%26u.ignore_date_coverage%3Dtrue%26rft.mms_id%3D9926095600521%26rfr_id%3Dinfo%3Asid%2Fprimo.exlibrisgroup.com%26svc_dat%3Dviewit%26u.ignore_af_filter%3Dtrue%26internalAccess%3Dtrue%26isInNewWindow%3Dtrue</key>
            <key id="institution">521</key>
            <key id="internalAccess">true</key>
            <key id="rft.oclcnum">62155677</key>
            <key id="u.ignore_af_filter">true</key>
            <key id="req.id" xsi:nil="true"/>
            <key id="rft.mms_id">9926095600521</key>
            <key id="user_ip" xsi:nil="true"/>
            <key id="debug">true</key>
            <key id="inventory_id">519285510000521</key>
            <key id="rfr_id">info:sid/primo.exlibrisgroup.com</key>
            <key id="rft.inventory_id">519285510000521</key>
            <key id="publication_place">Berlin :</key>
            <key id="rft.object_type">JOURNAL</key>
            <key id="isInNewWindow">true</key>
            <key id="rft.publisher">Springer</key>
            <key id="ctx_id">1325448060000521</key>
            <key id="rft.pubdate">Began with: Vol. 1, no. 1 (Dec. 1992).</key>
            <key id="full_text_indicator">true</key>
            <key id="u.ignore_date_coverage">true</key>
            <key id="rft.title">Test</key>
            <key id="rft.lccn">2009252997</key>
            <key id="customer">510</key>
            <key id="rfr.rfr">primo.exlibrisgroup.com</key>
            <key id="rft.eissn">1863-8260</key>
            <key id="rft.eissn">1133-0686</key>
          </keys>
        </context_object>
        <context_services>
          <context_service service_type="getFullTxt" context_service_id="1325447980000521">
            <keys>
              <key id="package_name">ProQuest New Platform</key>
              <key id="package_public_name">ProQuest Pharma Collection New Platform</key>
              <key id="package_display_name">ProQuest Pharma Collection New Platform</key>
              <key id="package_internal_name">PROQUEST_PHARMA_COLLECTION_NEW_PLATFORM</key>
              <key id="interface_name">ProQuest New Platform</key>
              <key id="package_pid">619246910000521</key>
              <key id="service_type_description">Full text available via</key>
              <key id="character_set">iso-8859-1</key>
              <key id="Is_free">0</key>
              <key id="portfolio_PID">5310098520000521</key>
              <key id="cz_link_id">532670000001098994</key>
              <key id="electronic_material_type">JOURNAL</key>
              <key id="Availability">Available from 1997&lt;br> Most recent 1 year(s) not available&lt;br></key>
              <key id="static_url">true</key>
              <key id="parser_program">PROQUEST::open</key>
              <key id="parse_parameters">url=http://gateway.proquest.com/openurl &amp; clientid= &amp; url2=http://search.proquest.com&amp;jkey=1486339</key>
              <key id="Authentication_note"/>
              <key id="public_note"/>
              <key id="proxy_enabled">false</key>
              <key id="proxy_selected">DEFAULT</key>
              <key id="related_title">@TITLE (@RelationType)</key>
              <key id="is_related_service">false</key>
              <key id="is_closly_related">false</key>
              <key id="license_exist">false</key>
              <key id="crossref_enabled">no</key>
            </keys>
            <resolution_url>https://docedu-na01.alma.exlibrisgro...customerId=510</resolution_url>
            <target_url>http://gateway.proquest.com/openurl?...%2Fsid%3Aprimo</target_url>

              Note: para obtener el resultado de <target_url> enPrimo VE, no basta utilizar showCTO=true. Se debe abrir el CTO, tomar la "URL entrante" y añadir debug=true&svc_dat=CTO a ella (debug=true es necesario para que se muestre la URL objetivo). 

            <is_error>false</is_error>
            <error_code>null</error_code>
          </context_service>
        </context_services>
        <performance_counters>
          <performance_counter name="TOTAL" duration="0.0"/>
          <performance_counter name="MMS_LOOKUP" duration="0.0"/>
          <performance_counter name="ENRICH" duration="0.0"/>
          <performance_counter name="PARSE" duration="0.0"/>
          <performance_counter name="GET_SERVICES" duration="0.01"/>
          <performance_counter name="FILTER" duration="0.003"/>
          <performance_counter name="SAVE" duration="0.005"/>
          <performance_counter name="GET_ZERO_TITLE_SERVICES" duration="0.0"/>
          <performance_counter name="FETCH_SERVICE_THRESHOLD_RULES" duration="0.0"/>
          <performance_counter name="CREATE_ZERO_TITLE_SERVICES" duration="0.0"/>
          <performance_counter name="SAVE_ZERO_TITLE_SERVICES" duration="0.0"/>
          <performance_counter name="GET_SINGLE_SERVICE" duration="0.0"/>
          <performance_counter name="EXECUTE_TARGET_PARSER" duration="0.0"/>
          <performance_counter name="GET_URESOLVER_CONTENT" duration="0.0"/>
          <performance_counter name="UPDATE_SELECTED" duration="0.0"/>
        </performance_counters>
      </uresolver_content>

      Analizar/depurar problemas de los resultados de búsqueda

      El depurador proporciona información sobre el procesamiento del OpenURL, sobre el cálculo de los servicios y también proporciona la target_url que se creó para enlazarla a un título. 

      Al ver el elemento <context services>, podemos ver todos los servicios que Alma determinó como relevantes para este OpenURL. Esto puedo resultar útil de la siguiente manera:

      • La clave target_url muestra el enlace que Alma generó. Esto puede ayudarle a comprobar si se trata de un problema con la URL que creó Alma o de un problema por parte del proveedor. El enlace tiene información que le puede ayudar a depurar algunos de los problemas que experimente. 
      • También puede entender mejor la página Servicio de enlaces. Por ejemplo, si esperaba que apareciera un cierto servicio pero no aparece, verifique lo siguiente:
        • Información de cobertura Es posible que el servicio esperado no se corresponda con la información de cobertura. Por ejemplo, quizá esté buscando el volumen 1, fascículo 1, pero la biblioteca solo ha adquirido el acceso a partir del volumen 2. Por lo tanto, Alma filtró este servicio específico.
        • Número ISBN/ISSN. El enlace puede ser uno que requiera un ISBN. Su cita puede ser una que tenga un ISSN. Por lo tanto, no aparece el enlace a Alma.
        • Reglas de lógica de visualización. También es posible que se filtren los servicios debido a las reglas de lógica de visualización que se definieron.

      Tenga en cuenta que cuando se filtran registros para que no se muestran en los resultados, la salida XML contiene ID claves para los campos Filtro (verdadero o falso) y Filtrar razón. Por ejemplo, si Filtrar razón contiene Filtro por fecha y la entrada OpenURL ha especificado un parámetro de datos de año=2010, esto puede indicar que se filtró el registro porque se encuentra fuera del intervalo de fechas especificado.

      Informes de Analytics del uso del resolvedor de enlaces.

      Para obtener información sobre los campos disponibles en Alma Analytics con los que puede crear informes de Analytics referentes al uso del resolvedor de enlaces, consulte Uso del resolvedor de enlaces. Para obtener información general sobre Alma Analytics, véase Analytics.

      Servicios especiales del Resolvedor de enlaces de Alma

      Acceso abierto

      Los usuarios pueden activar un servicio de resolvedor de enlaces para artículos Unpaywall de acceso abierto.
      • Para habilitar el servicio, configure el parámetro de cliente enable_open_access_services_from_unpaywall_api a verdadero (consulte enable_open_access_services_from_unpaywall_api en Configurar Otros Ajustes(Servicios al Usuario).
      • Donde se coloca la información de acceso abierto, se puede establecer en la configuración de Orden de Servicios en Línea (Menú de Configuración > Servicios al Usuario > Lógica de Visualización de la Interfaz de Descubrimiento > Orden de Servicios en Línea). Consulte la sección Configurar la Orden de Servicios en Línea para obtener más información. La colocación por defecto de la información de acceso abierto se sitúa al final.
      • Las reglas de acceso abierto se pueden configurar para especificar lo que aparece o se oculta según el acceso abierto. Consulte Configurar Reglas de la Lógica de Visualización para más información.
      • También se pueden configurar enlaces directos para el acceso abierto. Consulte Configurar Enlaces Directos para más información.
      • En relación a los resultados de búsqueda de los artículos de Acceso Abierto de Unpaywall, tenga en cuenta que Alma solo busca el acceso de texto completo de Unpaywall, al abrir la vista completa de un registro desde descubrimiento (Primo VE). Si la única fuente de texto completo disponible para un artículo o recurso es a través de Unpaywall, no aparecerá en resultados de búsqueda (a menos que se aplique el filtro Incluir resultados sin texto completo en línea para solicitar a través de Préstamo interbibliotecario).
      • Además, si no hay respuesta para un PDF en la Respuesta API Unpaywall, no se mostrará ningún servicio Unpaywall.
      • El servicio Unpaywall limita las clasificaciones en función del correo electrónico enviado en la solicitud de API. Si el correo electrónico institucional no está definido, cree un correo electrónico general no válido específico de una institución e inclúyalo en la API. Vaya a Configuración > General > Añadir una biblioteca o Editar información de la biblioteca > Información de contacto
      • Se añade la indicación para verificar que no se usa proxy en los enlaces CDI para los enlaces OA.  Alma verifica que los enlaces devueltos por CDI no usen un proxy para los enlaces OA. Esto es muy útil para los clientes que tienen un proxy instalado pero no quieren usarlo para los enlaces OA.

        Para verificar que no se usa el proxy, se agrega una indicación OA. La indicación se aplica a los siguientes enlaces devueltos por CDI:
        • linktorsc (enlaces regulares 'Enlace en el registro')
        • linktorsradditional (Todos los enlaces)
        • linktopdf (Enlaces rápidos)
        • linktohtml (Enlaces rápidos)
      CDI proporciona información a OA por cada enlace en la sección linktorsc /linktorsradditional de la siguiente manera:
      <links>
      <linktorsradditional>$$U<link>$$G<Provider>$$H<OA></linktorsradditional>
      <linktorsradditional>$$U<link>$$G<Provider>$$H<OA></linktorsradditional>
      <linktorscr>$$U<link>$$G<Provider>$$H<OA></linktorscr>
      </links>
      $$H contains the string "free_for_read" indication for OA links. If OA link is not detected, $$H is left blank or does not exist. If a link includes the "free_for_read" indication, this is taken into account when deciding to prepend/not prepend the proxy URL.
      Ejemplos:
      <linktorscr>$$Uhttps://www.doaj.org/ABC/123.pdf$$EPDF$$P1$$GDOAJ$$Hfree_for_read</linktorscr>
      <linktorscradditional>$$Uhttps://www.doaj.org/ABC/123.pdf$$EPDF$$P1$$GDOAJ$$Hfree_for_read</linktorscradditional>
      <linktorsrcadditional>$$Uhttp://api.digitalnz.org/records/43...n_$$GDigitalNZ$$Hfree_to_read</linktorsrcadditional>
      <linktohtml>$$Uhttps://www.proquest.com/docview/18...P50$$Gproquest$$Hfree_for_read</linktohtml>
      <linktopdf>$$Uhttps://www.sciencedirect.com/scien...hub$$GElsevier$$Hfree_for_read</linktopdf>

      Resolvedor de enlaces - Servicios para registros relacionados

      Configurar registros relacionados para servicios electrónicos

      Esta sección se aplica únicamente a Primo. Para más información sobre cómo configurar registros relacionados en Primo VE, vea Configurar servicios de registros relacionados para Primo VE

      Los registros relacionados indican al resolvedor de enlaces OpenURL que, cuando un usuario recibe cierto registro en los resultados de una búsqueda, debe mostrarse otro registro como relacionado. Ciertos campos MARC, llamados entradas de enlace (como los campos MARC 76X-78X), les permiten a los registros enlazar con registros bibliográficos relacionados y diferenciar sus relaciones con los usuarios. Para una lista completa de los campos MARC que son usados como entradas de enlace, vea Modificar las etiquetas de despliegue para servicios electrónicos relacionados. Para información adicional sobre recursos físicos, vea Configurar registros adicionales para inventario físico.
      Para servicios electrónicos, es útil la configuración de registros relacionados por las siguientes razones:
      • Los artículos buscados por los usuarios pueden estar disponibles solo en versiones relacionadas de la revista.
      • Los metadatos en el OpenURL pueden ser para una publicación, pero de hecho, una revista relacionada por otro nombre es lo que el usuario final busca.
      • Los proveedores pueden enumerar versiones antiguas o más recientes en sus existencias, lo que genera inconsistencias en la Zona de la Comunidad. Por ejemplo, la revista Sistemas de ingeniería civil se llama ahora Sistemas de ingeniería civil y medioambientales.
      En el siguiente ejemplo, View It muestra los servicios disponibles para el registro descubierto y el registro relacionado:
      ViewIt_Img1.png
      Registros Relacionados como se Muestran en View It
      Una relación cercana indica que los dos registros deben ser considerados igual de útiles en los resultados de búsqueda. Si el registro solicitado en el OpenURL tiene relaciones estrechas (MARC 773 y 774) con otro registro, los servicios electrónicos para el registro relacionado se incluyen en View It, sin indicar que esos servicios son para el registro relacionado. Para el usuario parece como si esos servicios fueran para el registro enviado en el OpenURL. Ya que este tipo de relación es muy cercana, puede considerarse equivalente; y por lo que respecta al usuario, no es necesaria hacer ninguna distinción. Otros tipos de relaciones se consideran remotas y aparecen incluidas en la sección Servicios para Títulos Relacionados en View It.

      Para configurar que las relaciones estrechas aparezcan en la misma sección que los títulos relacionados en View It, véase la opción Mostrar los servicios de registros estrechamente relacionados en Habilitar el Despliegue de Registros Relacionados en Primo.

       Si hay un filtro en 773$g y el campo del ejemplar correspondiente está vacío, el ejemplar cumple la condición del filtro.

      Modificar las etiquetas a mostrar para servicios electrónicos relacionados

      La tabla de códigos Etiquetas de la interfaz de descubrimiento (Configuración > Servicios al usuario> Regla lógica de la interfaz de descubrimiento > Etiquetas) le permite personalizar y traducir las siguientes tablas en View It:
      • Título: la etiqueta que se muestra encima de la lista de registros relacionados en View It:
      • Relación: la etiqueta que aparece para cada entrada relacionada en View It y Get It. Para modificar la etiqueta, véase la relación relevante en la tabla de abajo.
      ViewIt_Img2.png
      Registros Relacionados como se Muestran en View It
      En el ejemplo anterior, puede personalizar las etiquetas para el título y la relación al modificar el campo Descripción para los siguientes códigos en la tabla de códigos Etiquetas de la interfaz de descubrimiento:
      Tabla de códigos de Etiquetas de la interfaz de descubrimiento
      Código Descripción
      c.uresolver.ServicesForRelatedTitles Servicios para títulos relacionados
      c.uresolver.viewit.related_type_list.PRECEDES Precede

      La siguiente tabla presenta la correlación entre los campos MARC definidos en el registro bibliográfico y las etiquetas listas para usar, que aparecen para cada tipo de relación en View It. Para más información sobre modificar etiquetas, véase Configurar etiquetas de servicio en la interfaz de descubrimiento.

      Las etiquetas y la información que aparecen en la sección Detalles de Primo se determinan a través de las reglas de normalización definidas en Primo.

      Tipos de registros relacionados
      Relación / Tipo Campo MARC Campo UNIMARC Ubicación en Primo
      Entrada principal de series (remoto) 760 410 Verlo: c.uresolver.viewit.related_type_list.MAIN_SERIES = Series principales
      Indicadores 0#  
      $w, $x $1 y comienza por 001
      Asiento de subserie (remoto) 762 411 Verlo: c.uresolver.viewit.related_type_list.SUBSERIES = Subseries
      Indicadores 0#  
      $w, $x $1 y comienza por 001
      Idioma original de la entrada (remoto) 765 454 Verlo: c.uresolver.viewit.related_type_list.ORIGINAL_LANGUAGE = Idioma original
      Indicadores 0#  
      $w, $x, $z $1 y comienza por 001
      Entrada traducida (remoto) 767 453 Verlo: c.uresolver.viewit.related_type_list.TRANSLATION = Traducción
      Indicadores 0#  
      $w, $x, $z $1 y comienza por 001
      Entrada suplementaria (remoto) 770 421 Verlo: c.uresolver.viewit.related_type_list.SUPPLEMENT = Suplemento
      Indicadores 0#  
      $w, $x, $z $1 y comienza por 001
      Entrada suplemento del padre (remoto) 772 422 Verlo: c.uresolver.viewit.related_type_list.SUPPLEMENT_PARENT = Suplemento del padre
      Indicadores 00  
      $w, $x, $z $1 y comienza por 001
      Entrada de ejemplar de servidor (cercano) 773 461

      View It y Get It: c.uresolver.viewit.related_type_list.PART_OF = Parte De

      Detalles:: Muestra/Es Parte de (definido en las reglas de normalización de Primo

      En Primo VE, Get It no muestra el tipo de relación después del título, y los ejemplares estrechamente relacionados siempre aparecerán bajo la sección Ubicaciones para Títulos Relacionados.

      Indicadores 0#  
      $w, $x, $z $1 y comienza por 001
      Entrada de unidad constituyente (cercano) 774 462-464

      View It y Get It: c.uresolver.viewit.related_type_list.CONTAINS = Contiene

      En Primo VE, Get It no muestra el tipo de relación después del título, y los ejemplares estrechamente relacionados siempre aparecerán bajo la sección Ubicaciones para Títulos Relacionados.

      Indicadores 0#  
      $w 462 $1 y comienza por 001
      463 $1 y comienza por 001 
      464 $1 y comienza por 001
      $x  
      $z  
      Entrada otra edición (remoto) 775 451 Verlo: c.uresolver.viewit.related_type_list.OTHER_EDITION = Otra edición
      Indicadores 0#  
      $w, $x, $z $1 y comienza por 001
      Entrada de formulario adicional físico (remoto) 776 452 Verlo: c.uresolver.viewit.related_type_list.ADDITIONAL_FORM = Formulario adicional
      Indicadores 0#  
      $w, $x, $z $1 y comienza por 001
      Entrada publicado con (remoto) 777 423 Verlo: c.uresolver.viewit.related_type_list.ISSUED_WITH = Publicado con
      Indicadores 0#  
      $x $1 y comienza por 001
      $w  
      Entrada que precede (remoto) 780 430
      431 
      432 
      433 
      434 
      435 
      436 
      437
      Verlo: c.uresolver.viewit.related_type_list.PRECEDES = Precede

      Detalles: Mostrar / Relación – Títulos relacionados: Título anterior (definido en las reglas de normalización de Primo)

      Indicadores 00, 01, 02, 03, 04, 05, 06, 07  
      $w, $x, $z $1 y comienza por 001
      Entrada precede (remoto) 785 440 
      441 
      442 
      443 
      444 
      445 
      446 
      447
      Verlo: c.uresolver.viewit.related_type_list.SUCCEEDS = Precede

      Detalles: Mostrar/Relación – Títulos relacionados: Último título (definido en las reglas de normalización de Primo)

      Indicadores 00, 01, 02, 03, 04, 05, 06, 07, 08  
      $w, $x, $z $1 y comienza por 001
      Entrada fuente de datos 786

      $w, $x, $z

        Verlo: c.uresolver.viewit.related_type_list.CONTAINS = Contiene
      Entrada otra relación (remoto) 787 412
      413
      424
      425
      455
      456
      470
      481
      482
      488
      Verlo: c.uresolver.viewit.related_type_list.OTHER_RELATIONSHIP = Otra relación
      Indicadores 0#  
      $w, $x, $z $1 y comienza por 001
      Entrada serie añadida-Nombre personal 800

      $w, $x

        Verlo: c.uresolver.viewit.related_type_list.CONTAINS = Contiene
      Detalles: Mostrar/Relación – Series: (definido en las reglas de normalización de Primo)
      Entrada serie añadida-Nombre corporativo 810

      $w, $x

        Verlo: c.uresolver.viewit.related_type_list.CONTAINS = Contiene
      Detalles: Mostrar / Relación – Series: (definido en las reglas de normalización de Primo)
      Entrada serie añadida-Nombre del congreso 811

      $w, $x

        Verlo: c.uresolver.viewit.related_type_list.CONTAINS = Contiene
      Detalles: Mostrar / Relación – Series: (definido en las reglas de normalización de Primo)
      Entrada serie añadida-Título uniforme 830

      $w, $x

        Verlo: c.uresolver.viewit.related_type_list.CONTAINS = Contiene
      Detalles: Mostrar / Relación – Series: (definido en las reglas de normalización de Primo)
      ISBN, ISSN, u otro número estándar válido (remoto) 020 $a, $e 010 $a Verlo: c.uresolver.viewit.related_type_list.REPLACED_BY = Sustituido por
      022 $a, $e 011 $a
      024 $a 013 $a, 014 $a, 015 $a, 016 $a, 017 $a, 072 $a, 073 $a
      ISBN, ISSN, u otro número estándar cancelado/no válido (remoto) 020 $z 010 $z Verlo: c.uresolver.viewit.related_type_list.REPLACES = Sustituido
      022 $y, $z 011 $g, 011 $y, 011 $z
      024 $z 013 $z, 014 $z, 015 $z, 01 $z, 017 $z, 072 $z, 073 $z
      Enlace ISSN (remoto) 022 $l 011 $f Verlo: c.uresolver.viewit.related_type_list.LINKS_TO = Se enlaza con
      Para más información sobre la configuración de registros relacionados, véase Visualización de la interfaz de descubrimiento para registros relacionados.

      Habilitar que se muestren los registros relacionados en Primo

      Para configurar registros relacionados se debe tener uno de los siguientes roles:
      • Administrador general del sistema
      • Administrador de servicios al usuario
      La página Configuración de servicios de registros relacionados permite configurar los servicios electrónicos y el inventario físico para títulos relacionados que aparecen en View It y Get It para Primo/Primo VE.
      Para habilitar los servicios de registro relacionados:
      1. Abra la página Configuración de Servicios de Registros Relacionados (Menú de Configuración > Servicios al Usuario > Regla de Visualización de la Interfaz de Descubrimiento > Registros Relacionados ).

        Related_Record_Services_Configuration_04.png
        Página Configuración de servicios de registros relacionados.
      2. Para inventario electrónico, consulte la siguiente tabla para configurar cómo mostrar registros relacionados en View It. Para más información, véase Configurar Registros Relacionados para Servicios Electrónicos y Modificar las Etiquetas de Despliegue para Servicios Electrónicos Relacionados.

        Sección Opciones de Configuración de Servicios de Registros Relacionados – View It
        Parámetro Descripción

        Permitir servicios de registro relacionados

        Seleccione si desea mostrar los títulos relacionados de un registro en View It. Si está habilitado, los campos restantes le permiten restringir o modificar el despliegue de títulos relacionados para determinados tipos de registros.

        Mostrar servicios relacionados si está disponible el texto completo

        Mostrar servicios para registros relacionados si está disponible el texto completo Los servicios para registros relacionados no se muestran si hay un servicio de texto completo para el registro original en OpenURL.

        Mostrar servicios relacionados para publicaciones seriadas

        Mostrar servicios relacionados para publicaciones seriadas (que tienen un material tipo Revista).

        Mostrar servicios relacionados para monografías

        Incluye servicios relacionados para monografías (que tienen un material tipo Libro).

        Deduplicar servicios de colecciones electrónicas

        Usar la deduplicación de servicios de colecciones electrónicas para servicios relacionados remotos. Esto hace que Primo solo muestre un servicio si hay registros relacionados asociados con la misma colección electrónica.

        Permitir enlace directo para servicios relacionados

        Activar la característica de enlace directo.

        Deshabilitar servicios de registros relacionados para digital

        Desactive el despliegue de registros relacionados para registros digitales.

        Mostrar los servicios de registros estrechamente relacionados

        Cómo deben aparecer los servicios estrechamente relacionados (definidos con los campos MARC 773 o 774 en el registro bibliográfico) en View It:

        • Como parte de los servicios originales: los servicios estrechamente relacionados se sitúan en la lista de servicios regulares en View It, sin indicación de que estos servicios sean para títulos relacionados.

        • Por separado de los servicios de registro originales: los servicios estrechamente relacionados se sitúan bajo la sección Servicios para Títulos rRelacionados en View It.

      3. Para inventario físico, consulte la siguiente tabla para configurar cómo mostrar registros relacionados en Get It. Para información adicional, véase Configurar Registros Relacionados para Inventario Físico.

        Sección Opciones de Configuración de Servicios de Registros Relacionados – Get It
        Parámetro Descripción

        Permitir servicios de registro relacionados

        Seleccione si desea mostrar los títulos relacionados de un registro en Get It. Si está habilitado, los campos restantes le permiten restringir o modificar el despliegue de títulos relacionados para determinados tipos de registros.

        Mostrar existencias relacionados para publicaciones seriadas

        Seleccione esta opción para mostrar los registros de existencias relacionados para publicaciones seriadas.

        Mostrar existencias relacionadas para las monografías

        Seleccione esta opción para mostrar los registros de existencias relacionados para monografías.

        Tenga en cuenta que para monografías, se considera el inventario relacionado que aparece en Get It, al cumplir solicitudes a nivel de título realizadas por el usuario. Si deshabilita el despliegue de registros relacionados para monografías, no se tiene en cuenta el inventario de registros relacionados que no se muestra, al cumplir solicitudes a nivel de título.

        Mostrar registros de existencias estrechamente relacionados

        Seleccione una de las opciones siguientes para indicar cómo desea que aparezcan los registros estrechamente relacionados (definidos con los campos MARC 773 o 774 en el registro bibliográfico) en Get It:

        • Como parte de las existencias originales: los registros estrechamente relacionados se colocan en la lista con las existencias originales en Get It, con una indicación de que se trata de existencias relacionadas, incluidos el título y el tipo de relación.

        • Por separado de las existencias de registros originales: los registros estrechamente relacionados se sitúan bajo la sección Ubicaciones para Títulos Relacionados en Get It. Véase c.uresolver.getit2.display_related_holding_separately_from_original_record en la tabla citada anteriormente para más información.

        En Primo VE, los registros relacionados se muestran por separado, con independencia de su configuración.

      4. Seleccionar Guardar.