Skip to main content
ExLibris

Knowledge Assistant

BETA
  • Subscribe by RSS
  • Back
    Alma

     

    Ex Libris Knowledge Center
    1. Search site
      Go back to previous article
      1. Sign in
        • Sign in
        • Forgot password
    1. Home
    2. Alma
    3. Product Documentation
    4. Alma Online Help (Español)
    5. Empezando
    6. Interfaz de usuario de Alma - Información general
    7. Búsqueda en Alma

    Búsqueda en Alma

    1. Last updated
    2. Save as PDF
    3. Share
      1. Share
      2. Tweet
      3. Share
    1. Qué puede buscar
    2. Realizar una búsqueda simple
    3. Realizar una búsqueda avanzada
      1. Usar la búsqueda avanzada
        1. La nueva búsqueda avanzada
        2. La búsqueda avanzada clásica
        3. Buscar una frase exacta
      2. Campos de búsqueda
      3. Campos RDA compatibles con Alma
      4. Búsqueda de títulos por rango de clasificación
      5. Línea de pedido Campos de búsqueda
      6. Campo de Búsqueda de Proveedor
      7. Campos de búsqueda de listas de lectura
      8. Campos de Búsqueda de Citas (Solo Búsqueda Simple)
      9. Campos de búsqueda para Pedir en préstamo/préstamo
      10. Campos de búsqueda de usuarios
      11. Campos de Búsqueda de Cursos
      12. Buscar ejemplares sin información específica
    4. Búsqueda de trabajo
      1. Secciones - Búsqueda de trabajos
    5. Reejecutar una búsqueda previa
    6. Buscar caracteres especiales
    7. Buscar por símbolos especiales
    8. Resultados de búsqueda en el repositorio
      1. Exclusión de la búsqueda en repositorios
      2. Vistas de resultados de búsqueda en el repositorio
        1. El panel deslizante
        2. Mostrar configuración 
        3. Pestañas desplegables
      3. Guardar y reutilizar consultas de búsqueda
        1. Reallizar una búsqueda usando una consulta guardada
      4. Conjuntos detallados en los resultados de búsqueda
        1. Crear un conjunto detallado
        2. Añadir al conjunto detallado
      5. Ejecutar una tarea en resultados de búsqueda seleccionados
      6. Exportar resultados de búsqueda
      7. Ordenar los resultados de búsqueda
      8. Filtrar los resultados de búsqueda
        1. Facetas
      9. Etiquetas de búsqueda de repositorio
        1. Añadir etiquetas
        2. Eliminar etiquetas
        3. Ver etiquetas
      10. Miniaturas en los resultados de búsqueda
      11. Alcance de búsqueda de institución, comunidad y red
        1. Iconos de los resultados de búsqueda
      12. Visualización de información de inventario y colección
        1. Usando enlaces de navegación
      13. Realizar acciones de registro en la página de resultados de búsqueda del repositorio
      14. El panel Detalles
        1. Realizar acciones
        2. Botones Anterior/Siguiente
        3. Secciones de metadatos
          1. Resumen
          2. Información general
          3. Registro bibliográfico
        4. Secciones de Inventario
          1. Existencias
          2. Ejemplares
          3. Portafolios electrónicos
          4. Colecciones electrónicas
          5. Representaciones digitales
        5. Colecciones
        6. Secciones mejoradas de Navegación y Datos abiertos enlazados
          1. Para consorcios 
          2. Sección Nombres 
          3. Sección Notas
          4. Sección Materias
        7. Otros detalles
        8. Acceso rápido
      15. El campo de Tipo de recurso.
      16. Tipos de materiales en Resultados de búsqueda.
    Translatable
    Cualquier función del usuario que pueda acceder a la búsqueda en el repositorio de Alma puede realizar una búsqueda en Alma, a excepción de las restricciones en ciertos tipos de búsquedas, tal y como se indica en la tabla Funciones del usuario para tipos de búsqueda.
    La búsqueda en Alma está disponible desde el cuadro de búsqueda permanente ubicado en la parte superior de cada página [el cuadro de búsqueda permanente no aparece en la parte superior de la página Lista de portafolios; se trata de un problema conocido]. También puede guardar las consultas de búsqueda y reutilizarlas en cualquier momento (véase Guardar y reutilizar las consultas de búsqueda).
    Véase también Búsqueda secundaria.

    Qué puede buscar

    Dependiendo de su función o sus funciones de usuario, puede buscar muchos ejemplares en el repositorio de Alma, incluidos:
    • Registros de metadatos recopilados por Ex Libris o locales de su institución o red colaborativa (véase Gestión de metadatos e Inventario). Estos registros incluyen:
      • Inventario local, incluidos existencias de ejemplares físicos, portafolios electrónicos, y representaciones y archivos digitales
      • Títulos bibliográficos, incluidos colecciones de alto nivel, títulos físicos, títulos de portafolios y colecciones electrónicos, y títulos digitales
      • Registros de autoridad
      Los resultados aparecen en la página; véase Resultados de búsqueda en el repositorio más adelante.
    • Dependiendo de su función, también puede buscar:
      • Solicitudes del usuario: los resultados aparecen en la página Gestión de solicitudes de recursos (véase Solicitudes en Alma)
      • Cursos; los resultados aparecen en la página Cursos (consulte Gestionar Cursos).
      • Depósitos: los resultados aparecen en la página Depósitos (consulte Depósito).
      • Usuarios: los resultados aparecen en la página Buscar y gestionar usuarios (véase Gestionar usuarios).
      • Información de adquisiciones, incluidas líneas de orden de compra, fondos, facturas, proveedores y licencias (véase Adquisiciones). Los resultados aparecen en la página de adquisiciones correspondiente.
      • Listas de lectura: los resultados aparecen en la página Lista de tareas de listas de lectura (véase Gestionar listas de lectura).
      • Citas de listas de lectura: los resultados aparecen en la página Editar citas (véase Gestionar citas).
      • Solicitudes de Obtención de Préstamo; los resultados aparecen en la lista de tareas Préstamo de Recursos Compartidos
      • Solicitudes de Préstamo; los resultados aparecen en la lista de tareas Recursos Compartidos para Préstamos
      • Si su institución trabaja con Esploro, puede buscar activos de investigación, depósitos, ficheros e investigadores; véase Buscar en Esploro.
    Los campos que se pueden buscar dependen del tipo de búsqueda. Por ejemplo, cuando se buscan Todos los títulos, los campos que se pueden buscar se basan en metadatos que son comunes a todos los formatos de registros, pero no incluyen campos que son específicos del inventario físico, electrónico o digital. Se puede buscar en estos campos específicos al buscar el formato relevante (Títulos físicos, etc.).
    Buscar índices de Títulos físicos, Ejemplares y Existencias con una ubicación física permanente igual a "vacío" no funciona porque no puede recuperar resultados reales, ya que no se puede crear un registro de existencias sin "852$c". Se recomienda no utilizarlo.

     

    En la búsqueda persistente, al buscar ejemplares físicos por el comienzo de un código de barras, es recomendable no utilizar la búsqueda “Empezar con”, porque no arrojará el resultado deseado. En su lugar, debe usarse la opción “Contiene la frase exacta empezando por”. Esto requiere el uso de al menos dos caracteres. Por ejemplo, busque los caracteres iniciales '7L' o 'Z0' y no solo '7' o 'Z'.

    Todos los ejemplares físicos, portafolios/colecciones electrónicos, y archivos digitales son indexados con los metadatos bibliográficos a los que estén vinculados, además de los datos específicos de su inventario (institución/red). Véase Índices de búsqueda para obtener más información. La búsqueda es igual sin importar el formato de los registros del catálogo (por ejemplo, MARC 21, BIBFRAME o Dublin Core).
    El cuadro de búsqueda permanente le ofrece los siguientes métodos de búsqueda:
    • Búsqueda simple: busque usando un solo campo de búsqueda (véase Realizar una búsqueda simple).
    • Búsqueda avanzada: cree criterios de búsqueda, incluidas condiciones de búsqueda, para perfeccionar su búsqueda (véase Realizar una búsqueda avanzada). La búsqueda avanzada no está disponible para citas, solicitudes, solicitudes para obtención de préstamo, solicitudes de préstamo, fondos, proveedores ni facturas.

    Solo los índices simples y de texto libre pueden estar activos para la Búsqueda simple, mientras que los índices complejos, rígidos o de valores fijos, como los definidos en las tablas de códigos, se admiten solo en la Búsqueda avanzada. 

    Al buscar una clasificación como I106.4 /4 que termina con un número precedido por una barra, el sistema ignora la barra y el número, tal como /4 en este ejemplo, y presenta resultados de búsqueda para I106.4. Este es un problema conocido. Esto solo sucede cuando hay un dígito después de la barra. Una búsqueda por I106.4 /E, por ejemplo, devuelve el conjunto de resultados correcto. Para solucionar este problema, use el índice Tipo de clasificación permanente y parámetros similares en el ejemplo siguiente:
    Call_Number_Search_Known_Issue_Workaround_02.png

    Realizar una búsqueda simple

    El cuadro de búsqueda permanente aparece en la parte superior de cada página. Esta herramienta inicialmente proporciona una interfaz de búsqueda simple para buscar en el repositorio (libros, artículos, autoridades, etc.) y en otras áreas de Alma (líneas de orden de compra, proveedores, etc.). Para obtener una lista de los índices de palabras claves buscadas durante una búsqueda en el repositorio, véase Índices de búsqueda. La búsqueda predeterminada es una búsqueda en el repositorio de Todos los títulos.
    Los usuarios pueden seleccionar rápidamente el tipo de búsqueda (tipo de entidad) que están buscando al comenzar a tipiar su nombre en el campo Buscar, por ejemplo, "Colección electrónica" y permitir que se autocomplete en el campo.
    SimpleSearch_Dropdown_AutoComplete_Shortened.jpg
    Para reejecutar una búsqueda de repositorio simple, véase Reejecutar una búsqueda previa.
    Para realizar una búsqueda simple:
    1. Seleccione el tipo de búsqueda de la lista desplegable. (Observe que esta es una lista fija de opciones y no se puede modificar).
      simple_search_with_search_types_expanded.png
      Lista de opciones desplegable de búsqueda permanente
      Los usuarios con las siguientes funciones pueden realizar todos los tipos de búsquedas.
      Funciones del usuario para tipos de búsqueda
      Buscar tipo Funciones del usuario

      Todos los títulos

      Títulos físicos
      Ejemplares físicos
      Existencias físicas
      Títulos Electrónicos
      Portafolios electrónicos
      Colección electrónica
      Títulos Digitales
      Ficheros digitales
      Colección
      Autoridades
      Todo
      Líneas de orden Gestor de facturas, operador de facturas, operador de facturas extendidas, gestor de compras, operador de compras, gestor de pruebas, operador de pruebas
      Facturas Gestor de facturas, operador de facturas, operador de facturas extendidas, gestor de compras, operador de compras
      Proveedores Gestor de proveedores
      Fondos Gestor de fondos, visor de fondos-libro mayor, gestor de libro mayor, gestor de compras, operador de compras
      Licencias Gestor de licencias, operador de compras, gestor de compras

      Solicitudes

      Solicitudes de préstamo

      Solicitudes de préstamo

      Operador de recepción, operador de recepción limitado, gestor de mostrador de circulación, operador de mostrador de circulación, gestor de servicios al usuario, operador de servicios al usuario, operador de solicitudes, operador de orden de trabajo, operador de inventario digital (solicitudes solamente)
      Usuarios Gestor de usuarios, Administrador de usuarios, Operador de mostrador de circulación, Operador de mostrador de circulación limitado, Gestor de mostrador de circulación, Operador de servicios al usuario, Gestor de servicios al usuario.
      Listas de lecturas
      Citas
      Cursos
      Operador de reservas de curso, gestor de reservas de curso, operador de servicios al usuario, gestor de servicios al usuario
      Depósitos Gestor de depósitos, operador de depósitos, operador de depósitos extendido, administrador general de sistemas
      Solicitudes para obtención de préstamo (Compartir recursos) Gerente de servicios al usuario, operador de servicios al usuario (ámbito de la biblioteca de uso compartido de recursos)
      Solicitudes de préstamo (Compartir recursos) Gerente de servicios al usuario, operador de servicios al usuario (ámbito de la biblioteca de uso compartido de recursos)
      Trabajos Todo 
      Disponible solo si está activada la compatibilidad con BIBFRAME. Para más información, consulteBIBFRAME support.
    2. Seleccione el campo en el que buscar en la segunda lista desplegable o seleccione Palabras claves o Todos (dependiendo de la selección en la primera lista desplegable) para realizar una búsqueda general en múltiples campos. Puede seleccionar el nombre del campo por defecto e introducir parte o todo el nombre de un campo para filtrar la lista de campos. Para más información, véase Campos de búsqueda; para líneas de orden de compra, véase Campos de búsqueda de líneas de orden de compra; para proveedores, véase Campos de búsqueda de proveedores; para listas de lectura, véase Campos de búsqueda de listas de lectura; para citas, véase Campos de búsqueda de citas. Para configurar los campos de búsqueda disponibles, véase Configurar Qué Índices de Búsqueda Están Disponibles.
    3. Introduzca una secuencia de búsqueda en el cuadro de texto.
      Para saltar a este campo de texto en cualquier página que no tenga ningún otro tipo de cuadro de búsqueda, pulse / (barra diagonal) en su teclado.
      Con respecto a la secuencia de búsqueda:
      • Artículos (tales como el, un, una/o) en su búsqueda son ignorados.

        Los artículos principales no se ignoran cuando 'Título' está seleccionado desde la segunda lista desplegable para los tipos de búsqueda de Todos los títulos, Títulos físicos o Títulos electrónicos.

      • Caracteres especiales, como guión, raya, barra, etc., encuentran cadenas con y sin caracteres especiales. Por ejemplo, la búsqueda a-b encuentra registros que incluyen tanto a-b como ab. Los espacios separan términos de búsqueda, así las búsqueda a<espacio>b encuentra registros que incluyen tanto a como b en cualquier parte (no como una frase exacta), pero no encuentran ab. Para los caracteres especiales adicionales, véase Buscar caracteres especiales. La excepción aquí es una búsqueda de código/nombre de curso o código/nombre de lista de lecturas. Consulte Campos de búsqueda de listas de lecturas y Campos de búsqueda de citas.
      • Todas las variantes de carácteres de apóstrofo están normalizadas al apóstrofo ASCII estándard \u0027 en varios campos textuales como Materia y Título. Esto quiere decir que, si el texto en un registro bibliográfico contiene uno de los siguientes caracteres de apóstrofo UNICODE, este texto se podrá recuperar al realizar la búsqueda ya sea con el carácter de apóstrofo original o con el estándar ASCII \u0027:
        Fíjese que esta función solo es compatible con el idioma de búsqueda por defecto configurado para su sistema.
        • \u02BB: LETRA MODIFICADORA CONVERTIDA A COMA
        • \u02BC: LETRA MODIFICADORA CONVERTIDA A APOSTRÓFO
        • \u02B9: LETRA MODIFICADORA PRINCIPAL
        • \u2018: COMILLA SIMPLE
      • Para usar el carácter comodín asterisco ( * ) en la secuencia de búsqueda, sitúelo al final de la secuencia de búsqueda. Se puede usar asterisco al final de la cadena que Contiene palabras clave y No contiene palabras claves.
        • El asterisco no es compatible cuando la cadena contiene un carácter especial, por ejemplo el guión (-), punto, las comillas o dobles comillas, los paréntesis, la barra o el espacio, por ejemplo: a (Aleph)003858461UCD01-Aleph.
        • El signo de interrogación (?) no se acepta como carácter comodín.
        • Puede usar asterisco para encontrar TODOS los inventarios. Por ejemplo, si se utiliza asterisco como palabra clave para buscar TODOS los títulos, se encuentran todos los recursos en Alma.
        • Cuando use un asterisco en vez de toda la secuencia de búsqueda, se recomienda usar "Título no está vacío" o "Identificador MMS > 0" para encontrar de forma eficiente todos los registros en el repositorio. Nota: No se recomienda usar un asterisco porque es menos eficiente y consume más tiempo. 
      • Alma no desglosa los números y las letras en tokens separados. Por ejemplo:
        • La indexación de 202408SCR en el nuevo Solr no se divide en 202408 y SCR. En consecuencia, la búsqueda deSCR no devolverá 202408SCR.
      • Al buscar números en el campo "Palabras clave" (Todas), Alma no divide por guiones (-). Por ejemplo:
        • La búsqueda de 978-3-456-84365-0 no arrojará resultados.
        • Si los usuarios desean buscar un ISBN con guiones, deben utilizar el índice "ISBN" en lugar de "Palabras clave".
      • Puede introducir la búsqueda de una frase al encerrar su frase de búsqueda con comillas dobles. Esto se puede hacer para todas las entidades de búsqueda y los tipos de índice que tienen la opción de usar la búsqueda de frase en la búsqueda avanzada de Alma, tales como títulos y búsquedas de portafolios.
        Si añade otro texto en el cuadro de búsqueda antes o después de un conjunto de palabras entre comillas dobles, el texto entre comillas no se tratará como una búsqueda de frase. La funcionalidad de búsqueda de frase está limitada a una sola frase entre comillas dobles.
        Cuando utiliza la funcionalidad de búsqueda de frase, las palabras contiene la frase preceden a los términos de búsqueda en sus resultados de búsqueda, para indicar el tipo de búsqueda que se efectuó. La lista de búsquedas recientes muestra las comillas donde haya realizado la búsqueda de una frase en el cuadro de búsqueda simple. Cuando introduce una búsqueda simple con comillas y después cambia a la función de búsqueda avanzada, Alma selecciona automáticamente la opción Contiene la Frase.
      • Alma encuentra los caracteres con diacríticos cuando realiza una búsqueda usando caracteres ingleses estándar.
        Si los usuarios de su institución realizan búsquedas usando caracteres con diacríticos, asegúrese de que Ex Libris tenga configurado que las búsquedas devuelvan coincidencias para los diacríticos. La configuración del idioma de búsqueda está disponible para alemán, noruego, danés, sueco, coreano, chino y TSVCC de Hong Kong.
      • Contacte con Ex Libris para habilitar las siguientes opciones de búsqueda mejoradas:
        • Las búsquedas en chino/kanji tradicional o chino/kanji simplificado devuelven resultados tanto en chino/kanji tradicional como en chino/kanji simplificado.
        • Las búsquedas en hangul (coreano) devuelven resultados tanto en hangul como en hanja.
        • Las búsquedas en hiragana (japonés) devuelven resultados tanto en hiragana como en katakana.
      • Un administrador puede configurar varios ejemplares adicionales con respecto a la búsqueda. Para obtener más información, véase Configurar búsqueda.
      • Alma guarda las 10 últimas búsquedas en el historial de búsqueda de las búsquedas de entidades de inventario o títulos. Esta lista se guarda de forma indefinida. Actualmente no existe ninguna manera de limpiar la lista (aparte de realizar nuevas búsquedas).
      1. Es posible seleccionar de forma opcional la pestaña de resultados iniciales usando la lista desplegable de alcance de la búsqueda a la izquierda de la lupa: institution_icon.png Institución, community_icon.png comunidad o network_icon.png red (cuando esté disponible). Tenga en cuenta que buscar en la institución no es una opción al buscar autoridades si su institución no gestiona las autoridades de forma local. Para obtener más información sobre estas opciones, véanse las pestañas Institución, Comunidad y Red.
      2. Seleccione la lupamagnifying_glass.png o pulse Return o Enter en el teclado para realizar la búsqueda. Los ejemplares que coincidan con su consulta de búsqueda aparecen en la página.
        Para las ubicaciones que tengan RFID (véase Soporte RFID), seleccione el icono de lectura RFID para introducir contenido (código de barras), y seleccione la lupa.
        Los usuarios pueden borrar todo el contenido del texto en los campos de búsqueda al seleccionar una "X" en vez de seleccionar el texto y borrarlo. Esta función solo está habilitada en la interfaz de usuario de siguiente generación.
        search_bar_with_RFID_activated_NL.png
        Icono de lectura RFID
        Buscar ejemplares físicos cuando RFID está habilitado muestra el estado de seguridad cuando está disponible. El campo contiene o Préstamo o Disponible. Préstamo indica que el ejemplar está en préstamo y puede salir de la biblioteca. Un ejemplar que esté disponible no puede salir de la biblioteca.
        • Para obtener más información sobre los resultados, véase:
          • Líneas de orden - Buscar líneas de orden de compra
          • Facturas - Buscar facturas
          • Solicitudes - Supervisión de solicitudes de recursos
          • Solicitudes para obtención de préstamo - Gestionar solicitudes para obtención de préstamo de uso compartido de recursos  
          • Solicitudes de préstamo - Gestionar solicitudes de préstamo de uso compartido de recursos
          • Proveedores - Gestionar proveedores
          • Licencias - Gestionar licencias y enmiendas
          • Usuarios - Gestionar usuarios
          • Depósitos - Autorizar depósitos
          • Mercado -Búsqueda en el mercado de Rialto
          • Todos los demás resultados (repositorio): Resultados de búsqueda en el repositorio
        • Para realizar una búsqueda avanzada, véase Realizar una búsqueda avanzada.
        • Para guardar su búsqueda, véase Guardar y reutilizar consultas de búsqueda.

    Realizar una búsqueda avanzada

    Una búsqueda avanzada permite una búsqueda más potente y afinada que incluye múltiples campos y campos de búsqueda de otros tipos de recursos. Por ejemplo, al buscar títulos físicos, puede buscar un título bibliográfico en una ubicación de existencias en particular. Véase Realizar una búsqueda simple para buscar información relativa a ambos tipos de búsqueda.
    Para reejecutar una búsqueda de repositorio avanzada, véase Reejecutar una búsqueda previa.

    Usar la búsqueda avanzada

    Utilice uno de los siguientes procedimientos para realizar una búsqueda avanzada, según el tipo de búsqueda que esté realizando.
    • La búsqueda avanzada no está disponible para citas, solicitudes, solicitudes para obtención de préstamo, solicitudes de préstamo, fondos, proveedores ni facturas.
    • O no está disponible para las búsquedas avanzadas para licencias y listas de lectura.
    • Cuando se muestran los resultados de la búsqueda, si se usó la búsqueda Avanzada, el + en el icono de la Búsqueda Avanzada se vuelve verde: advanced search icon with green plus.png. Haga clic en el icono para desplegar su búsqueda avanzada y modificarla si es necesario. 
    Para realizar una búsqueda avanzada:
    1. Seleccione el tipo de búsqueda que admita una búsqueda avanzada. 
    2. En el cuadro de búsqueda permanente, seleccione Advanced search icon.jpg Avanzado. El cuadro de búsqueda permanente se expande para incluir la opción de añadir líneas adicionales de criterios de búsqueda (campos y valores adicionales). 
    3. También puede acceder a la búsqueda avanzada seleccionando el término de búsqueda en el encabezado de la consulta. 

      El término de búsqueda en el encabezado de la consulta para la antigua experiencia de usuario (UX).

      (Nuevo en mayo) En la nueva experiencia de usuario (UX), puede seleccionar el icono de Búsqueda avanzada en el encabezado de la consulta para acceder a la búsqueda avanzada.

      El icono de Búsqueda avanzada en la barra de título de la consulta.
    4. Para búsquedas de todos los títulos y recursos electrónicos, seleccione el repositorio en el que buscar: local (Zona de institución), Alma (Zona de la comunidad), o su red colaborativa(Zona de red).
    5. Seleccione los índices de búsqueda en los que desea buscar. Para obtener información sobre cómo combinar varios índices de búsqueda en la misma búsqueda, consulte la nueva Búsqueda avanzada o la Búsqueda avanzada clásica.
    6. Seleccione el tipo de coincidencia en la casilla desplegable de comparación. Los comparadores varían dependiendo del campo que seleccione. Los tipos de coincidencia típicos incluyen Contiene las Palabras Clave (palabras en cualquier orden separadas por espacios, sin tener en cuenta toda la puntuación con inclusión de comillas), Contiene la Frase (la frase introducida se busca en su totalidad), Está Vacío (consulte Buscar Ejemplares sin Información Específica), Empieza por (también conocido como búsqueda "anclada a la izquierda" o "coincidencia izquierda"), Igual a, No Igual a, Mayor que, Mayor que o Igual a, Menor que, Menor que o Igual a, No en, No Contiene las Palabras Clave, No Contiene la Frase, No Está Vacío y Contiene la Frase Exacta que Empieza por (consulte Búsqueda con Frase Exacta).
      • Actualmente, hay un problema conocido con condiciones para las búsquedas del campo Colección electrónica: No contiene, No está vacío y No es igual no están disponibles para: Derechos de búsqueda CDI, Derechos de texto completo CDI, Enlace de texto completo CDI, Tipos CDI, Periódicos CDI, ID de colección CDI.
      • Actualmente, hay un problema en la Búsqueda avanzada de existencias. Cuando se realizan búsquedas con varias reglas de búsqueda para los índices Biblioteca (Existencias) y los índices Ubicación física permanente. Para buscar varios valores en estos índices, añadir una única regla de búsqueda y utilizar la selección múltiple para seleccionar todos los valores deseados.
      • Actualmente hay un problema conocido al realizar una búsqueda de Contiene las Palabras Claves, en la que el valor contenga un punto (.). En este caso, Alma coincidirá el valor si realiza una búsqueda con el valor completo, un término de búsqueda que coincida con el inicio del valor hasta el primer punto (con o sin el primer punto), o una búsqueda que no incluya un punto. Por ejemplo, si el valor que está buscando es aaa.bbb.ccc:
        • aaa.bbb.ccc coincide
        • aaa bbb ccc coincide (sin puntos en la búsqueda)
        • bbb coincide (sin puntos en la búsqueda)
        • aaa. coincide (coincide el valor hasta, e incluye, el primer punto)
        • aaa.bbb no coincide (la búsqueda incluye un punto pero no es el valor completo)
        • bbb.ccc no coincide (la búsqueda incluye un punto pero no es el valor completo)
      • La búsqueda Comienza con no funciona como se espera con caracteres especiales (p. ej., guion (-), punto, comilla o comilla doble, paréntesis, raya o espacio). En esos casos debería usarse la a búsqueda Contiene las palabras clave. Por ejemplo, en lugar de Comienza con "Síndrome Hallermann–Streiff ", usar Contiene las palabras clave "Síndrome Hallermann Streiff".

        El operador Empieza por, cuando se usa para partes de secuencias, solo funciona si lo que sigue después de la secuencia es un signo de pausa (tal como "." o "_"), o un caracter de un tipo diferente (letra o número). Por ejemplo, cuando busca un registro de existencias que tiene la siguiente información en $852: "0_ |b CPSLO_MAIN |c stacks |h E184.M5 |i M5496 2018", que si empieza por "E", recuperará el registro porque "E" es una letra seguida de dígitos, pero si empieza por "E1" o "E18" no recuperará el registro porque "E1" está seguida de "84", y "1" es un dígito, y "84" también son dígitos.

        El operador Empieza con es más útil para palabras completas y para búsqueda de títulos que para clasificaciones y partes de una secuencia con clasificación (porque cuando se busca 'E184', obtendrá resultados donde E184 se localiza en $h y también en $i, y puede que no lo necesite). Si son importantes los rangos de clasificaciones exactas, la mejor práctica recomendada es usar los operadores de rango <, >, <=, >=. Cuando use operadores de rango, busque la frase completa y no partes de ella (por ejemplo, busque E184 y no E1, ni E18).

      • Para las instituciones que tienen la configuración de búsqueda CJK (chino, Hong Kong o coreano) hay un problema conocido de que las búsquedas no funcionan adecuadamente cuando se usan los operadores Empieza por y Contiene la frase y los términos de búsqueda contienen signos de puntuación.
      • Las cláusulas No pueden ser contradictorias. Por ejemplo, si un título tiene existencias en la biblioteca A y la biblioteca B, y la búsqueda de un ejemplar o título contiene la cláusula Existencias - No en - Biblioteca A, la búsqueda devuelve el título o el ejemplar porque existe un ejemplar para el título que no está en la biblioteca A (puede que esperase que no apareciera porque el título tiene un ejemplar en la biblioteca A). Ex Libris añadirá comparaciones adicionales para tener en cuenta estos casos en una futura versión.
      • Para obtener información sobre habilitar las búsquedas en el repositorio para que incluyan coincidencias para términos no preferidos en cualquier registro de autoridad asociado, véase Términos no preferidos en la búsqueda del repositorio.
      • Para buscar las clasificaciones, consulte Búsqueda de una frase exacta abajo.
    7. Dependiendo del tipo de coincidencia que seleccione, introduzca o seleccione el o los valores totales o parciales en el último campo de la fila. Este campo puede ser un campo de texto para introducir texto libre, una lista desplegable o una herramienta de selección de calendario. Para ciertas listas desplegables, como biblioteca y ubicación física permanente, puede seleccionar múltiples valores de coincidencia (véase el ejemplo para Biblioteca más arriba).
    8. Seleccione Buscar o pulse "Enter" en su teclado. Los resultados de una búsqueda avanzada aparecen debajo del formulario de búsqueda avanzada. Puede editar la búsqueda avanzada y ejecutar una nueva búsqueda desde la página de resultados. Su lógica de búsqueda actual aparece en la parte superior de los resultados.

    Todos los títulos y las búsquedas de autoridad estándar extraen texto de los subcampos de un campo según el orden alfabético de los subcampos.

    La nueva búsqueda avanzada

    Las búsquedas que se trasladaron a la nueva interfaz de usuario de Alma admiten un generador de consultas de búsqueda más potente.

    Para trabajar con estas búsquedas:

    No se admite buscar un código de biblioteca en el campo Existencias físicas/Biblioteca. En la búsqueda simple, el código de biblioteca se puede buscar como palabras clave. En la búsqueda avanzada, el nombre de la biblioteca aparecerá en una lista desplegable para el campo Biblioteca/Biblioteca(Existencias).

    Opción  Descripción
    Para añadir una condición adicional de búsqueda 
    • Seleccione plus sign.png encima de la condición para añadir otra. 
    • Seleccione copy icon.png a la derecha de la condición y duplique esta condición; a continuación, edite la nueva condición según sea necesario. 
    Para añadir un grupo de condiciones de búsqueda  Seleccione plus group sign.png encima de la consulta de búsqueda y agregue tantas condiciones como sean necesarias. Sin embargo, tenga en cuenta que solo puede añadir hasta 3 niveles anidados de condiciones.
    Para cambiar la relación entre grupos de condiciones de búsqueda

    Las condiciones base tienen por defecto una relación AND, lo que significa que cada condición debe ser verdadera para recuperar el ejemplar buscado. Cuando añada un grupo de condiciones, puede cambiar la relación en el grupo a OR. En este caso, el ejemplar de búsqueda se recuperará cuando cualquiera de estas condiciones sea verdadera. 

    Haga clic en cualquier operador booleano entre las condiciones. En la parte superior de la lista, aparecerán las marcas para AND y para OR. Haga clic en una marca para seleccionar este tipo de relación. Para dejar de desplegar estas marcas, haga clic otra vez en el operador booleano.
    relationship between conditions in holdings search.png

    Si bien se permite incluir múltiples operadores booleanos, cuando se seleccionan muchos operadores booleanos, es muy probable que el rendimiento se ralentice. Por lo tanto, cada consulta de búsqueda debe incluir no más de 200 operadores booleanos.

    Para eliminar una condición de búsqueda Seleccione la X a la derecha de la condición de búsqueda para eliminarla de la consulta.

    La búsqueda avanzada clásica

    advanced_search.png
    La búsqueda comienza con una sola fila. Cada fila contiene una lista desplegable del campo de búsqueda (puede introducir texto para filtrar las opciones), una lista desplegable de comparación, una lista de selección/cuadro de texto de criterios de búsqueda y algunos iconos. Los campos en la lista desplegable del campo pueden estar agrupados por la entidad a la que se aplican. Por ejemplo, al buscar títulos electrónicos, los campos de cada fila se agrupan en los campos título, colección electrónica y portafolio electrónico. Para configurar los campos de búsqueda disponibles, véase Configurar qué índices de búsqueda están disponibles.
    • Para añadir filas adicionales, seleccione el icono de duplicar línea o el icono de añadir fila. Para más información, véase Campos de búsqueda. Por defecto, cada fila representa criterios de búsqueda adicionales que también deben coincidir (AND).
    • Seleccione OR en cualquier fila (que no sea la primera) para cambiar el tipo de combinación a OR. Se añaden paréntesis implícitos alrededor de todas las filas de búsqueda conectadas por AND.
    • Para eliminar una fila (que no sea la primera), seleccione el icono de borrar fila.

    Buscar una frase exacta

    El operador Contiene la frase exacta que empieza por está disponible en búsquedas de títulos y existencias físicas con los siguientes índices:

    • Número de clasificación decimal Dewey
    • Otro número de clasificación
    • Otro número de sistema
    • Clasificación/signatura permanente (existencias)
    • Número de clasificación LC
    • Clasificaciones/signaturas locales
    • Tipo de clasificación NLM
      Nota: Cuando se buscan números de clasificación, es posible buscar por número de clasificación permanente sin especificar el tipo, excepto cuando se busca por un rango de clasificación. Cuando busque por rango de clasificaciones, debe añadir la condición "Tipo permanente de clasificación" a las condiciones de la búsqueda avanzada. De lo contrario, es posible que no obtenga los resultados correctos. La clasificación permanente no se indexa para búsquedas de palabras clave.

    El operador del valor de búsqueda Frase exacta que empieza por para el índice "Información de encabezado" se refiere a los primeros (aproximadamente) 55 caracteres del término de búsqueda. No es un número permanente, ya que la consulta interna y calculada del sistema contiene más información en función de otros parámetros especificados en el componente de búsqueda Información de encabezado. 

    En este caso, una frase es un bloque de caracteres contiguos sin espacio. Por ejemplo, una clasificación E184.M5 M5496 2018 contiene las tres frases E184.M5 y M5496 y 2018. Use Contiene la frase exacta que empieza por para buscar términos de búsqueda que aparecen al comienzo de cualquiera de estas frases. Puede buscar un mínimo de dos caracteres y hasta 15.

    Por ejemplo, considere el registro que contiene la clasificación E184.M5 M5496 2018 en el índice relevante. Las siguientes búsquedas que usan Contiene la frase exacta que empieza por encuentran este registro:

    • Buscar E184.M5 o E184.M o E184., etc.
    • Buscar M5496 o M549 para M54, etc.
    • Buscar 2018 o 201, etc. 

    Por defecto, una frase no contiene caracteres de espacio. Sin embargo, puede solicitar a Ex Libris que configure su institución de forma que el espacio se considere parte de sus frases. En este caso, cualquier espacio dentro de la secuencia de búsqueda se considera parte de ella. En este caso, las siguientes búsquedas que usan Contiene la frase exacta que empieza por encuentran este registro:

    • Buscar E184.M5 M5496 2 (observe que esta secuencia de búsqueda contiene 15 caracteres, que es la longitud máxima de la secuencia de búsqueda para este operador)
    • Buscar E184.M5 M5496
    • Buscar M5496 2018
    • Después de solicitar a Ex Libris la activación (o desactivación) de esta función alternativa, Ex Libris debe realizar una completa reindexación en su institución.
    • Cuando está activada, se tienen en cuenta los espacios en un límite de longitud de 2 a 15 caracteres.
    • Esta función alternativa, cuando está activa, no se aplica al índice Otro número de sistema.
    • El operador Igual no admite caracteres especiales en las clasificaciones. 

    Campos de búsqueda

    La mayoría de los campos se explican por sí solos. Véase la siguiente tabla para obtener información adicional. Para una lista de índices de búsqueda para mapeos de etiquetas bibliográficas BIBFRAME, MARC y no MARC, consulte Buscar índices.
    Información adicional para búsqueda avanzada
    Opción Descripción
    Derechos de acceso (Portafolios electrónicos)
    El índice de búsqueda de Derechos de acceso (Portafolios electrónicos) NO es compatible. Los usuarios deben abstenerse de utilizar este índice. Las actualizaciones o cambios se comunicarán a medida que estén disponibles.
    Fecha de activación (colecciones electrónicas, portafolios) Localizar recursos electrónicos según la fecha en la que se activaron.
    • ID de autoridad
    • Vocabulario de autoridad

      Ambas opciones incluyen los siguientes tipos de índice:
      • todos los títulos
      • títulos físicos
      • ejemplares físicos
      • títulos electrónicos
      • portafolios electrónicos
      • títulos digitales
      • ficheros digitales
    Buscar
    • ID de autoridad: $0
      En los siguientes campos del registro bibliográfico: 100, 110, 111, 130, 600, 610, 611, 630, 700, 710, 711, 730, 800, 810, 811, 830, 648, 650, 654, 651, 655, 751, 754, 245, 440, 490, 382, 050, 060, 070, 090, 091, 092, 093, 094, 095, 096, 097, 098, 099, 052, 055, 080, 082, 083, 084, 085, 086.
    • Vocabulario de autoridad: $2 cuando el segundo indicador es 7
      En los siguientes campos del registro bibliográfico: 100, 110, 111, 130, 600, 610, 611, 630, 700, 710, 711, 730, 800, 810, 811, 830, 648, 650, 654, 651, 655, 751, 754, 245, 440, 490, 382, 050, 060, 070, 090, 091, 092, 093, 094, 095, 096, 097, 098, 099, 052, 055, 080, 082, 083, 084, 085, 086.
    • Disponible para (portafolios)
    • Disponible para (colecciones electrónicas)
    • Disponible para el grupo (portafolios)
    • Disponible exclusivamente para el grupo (portafolios)
    • Colección disponible para el grupo (colecciones electrónicas)
    • Colección disponible exclusivamente para el grupo (colecciones electrónicas)
    Seleccione el grupo de gestión del inventario al que está restringido este recurso. Véase la lista siguiente para ver una descripción comparativa de las opciones de búsqueda avanzada "disponible para":
    • Disponible para: localizar recursos disponibles para un campus o institución concretos.
    • Disponible para grupo: localizar recursos disponibles para grupos de campus o instituciones.
    • Disponible exclusivamente para: localizar recursos explícitamente disponibles para un campus o una institución. 
      Este índice de búsqueda se llamaba previamente "disponible solo para"
      El recurso puede estar disponible para otros campus o instituciones, pero se identificó explícitamente en los ajustes "disponible para" como disponible para un campus o una institución específicos.
    • Disponible exclusivamente para el grupo: localizar recursos explícitamente disponibles para grupos de campus o instituciones.
      Este índice de búsqueda se llamaba previamente "disponible solo para grupo".
      El recurso puede estar disponible para otros campus o instituciones, pero se identificó explícitamente en los ajustes "disponible para" como disponible para grupos específicos de campus o instituciones.
    Los criterios seleccionables varían dependiendo de cómo se definan los ajustes "disponible para".
    Vea el vídeo siguiente para ver una demostración de cómo se implementa esta función de búsqueda avanzada.
    Para obtener más información, véase Resultados de búsqueda con acceso restringido. Para obtener información sobre restringir la disponibilidad de recursos electrónicos, véase Configurar el acceso distribuido a los recursos electrónicos.
    Para obtener más información sobre buscar recursos electrónicos por grupos de gestión de inventario, véase el vídeo Buscar por disponible para grupos (4:11 min).
    Nota de encuadernación Busque la 563 $a
    Nivel breve Seleccione un nivel breve específico que buscar. Para obtener más información, véase Trabajar con niveles de registro breves.
    Colección (títulos digitales) Buscar una colección por el ID de la colección.
    Tipo de acceso a colección Seleccione Actual o Eterno.
    Datos relacionados con el contenido Busque 580 $a, 773 $t
    Añadido por (para colecciones electrónicas y portafolios electrónicos) Usar en la pestaña de la Zona de comunidad para localizar recursos electrónicos que se añadieron.
    Cobertura en uso Seleccione Solo local, Global AND local, Global OR local, o Solo global.
    Localizar recursos electrónicos basados en el tipo de cobertura usada.
    Ubicación actual Buscar ejemplares en la ubicación actual.
    Ignorar información de fecha Seleccione No o Sí
    OID - Objeto identificador digital Almacenado en $a del 024 si $2 contiene doi.

    Gratis (Colección electrónica)

    Gratis (servicio)

    La opción de búsqueda avanzada gratis para colecciones electrónicas se implementa para las búsquedas avanzadas tanto a nivel de la colección electrónica como a nivel del servicio electrónico.

    Es posible buscar colecciones electrónicas cuyo (servicio) gratis o (colección electrónica) gratis no esté definido usando la opción de clasificación Está vacío.

    Tenga en cuenta que cuando una colección electrónica no se establece como Gratis o No gratis, pero todos sus servicios están establecidos en Gratis, el parámetro ¿Es gratis? en la pestaña Adicional del Editor de la colección electrónica se identifica como Gratis, y si hay al menos un servicio que esté identificado como No gratis, la colección electrónica se muestra como No gratis.

    Política de retención general Al buscar títulos físicos, busque la posición 12 del campo 008 en el registro de existencias.

    Tiene inventario (Todos los títulos)

    Seleccione No o Sí para buscar títulos bibliográficos con o sin inventario.

    Has_Inventory_Advanced_Search_02.png

    Tenga en cuenta que la búsqueda "Tiene inventario = no" muestra resultados con el inventario relacionado. Esto está previsto. 

    Tiene ejemplares Seleccione No o Sí para buscar existencias sin ejemplares o existencias con ejemplares respectivamente.

    El índice en la búsqueda de Títulos físicos se refiere a los Títulos físicos que tienen al menos un registro de existencias que responde a la condición.
    Se puede lograr un resultado completo en la búsqueda de Existencias.

    Tiene información de cobertura local Seleccione entre ignorar fecha o embargo.
    Localizar recursos electrónicos que tengan cobertura local.
    Tiene órdenes Seleccione No o Sí para buscar registros bibliográficos con o sin órdenes de compra.

    La búsqueda "Tiene órdenes=Sí " recupera solo los registros bibliográficos que tienen una línea de orden de compra vinculada.

    El enlace de una línea de orden de compra a otro registro bibliográfico afectará a los registros que se recuperen.

    Tiene órdenes=Sí Índice utilizado en la Búsqueda avanzada

    Tiene orden - Búsqueda avanzada
    Información de encabezado Buscar registros bibliográficos que no están relacionados con un encabezado específico. Para obtener más detalles, véase Navegar encabezados bibliográficos. Una vez que los resultados estén en la búsqueda de repositorio, se puede crear un conjunto que incluya todos estos resultados, y trabajar con el conjunto como de costumbre. 

    Además, los usuarios pueden buscar registros bibliográficos según la información de su encabezado enlazado a un registro específico de autoridad. Cuando se selecciona Todos en el menú desplegable Tipo de encabezado, se pide a los usuarios que especifiquen el Sistema que origina el registro de autoridad y el ID del Sistema que lo origina. Esta funcionalidad permite a los usuarios recuperar todos los registros bibliográficos con encabezados enlazados a un registro específico de autoridad sin importar el tipo de encabezado.

    Búsqueda avanzada - Información del encabezado - Búsqueda por todos los registros bibliográficos enlazados a una autoridad específica que usa el sistema que origina el registro de autoridad y el ID del sistema que lo origina.

    Búsqueda avanzada - Información de encabezado
    Is enlazado Localizar recursos que estén vinculados (o no) a la Zona de la comunidad o a la Zona de red.
    Cuando este índice (para las búsquedas Todos los títulos) se usa en búsquedas avanzadas desde la pestaña de la institución, aparecen todos los registros bibliográficos que están vinculados a la Zona de la comunidad o a la Zona de red.
    Es local (para colecciones electrónicas y portafolios locales) Seleccione No o Sí
    Localizar recursos electrónicos gestionados localmente.
    ISNI - Identificador internacional del nombre estándar Puede estar almacenado en $0 de varios campos, especialmente el 1XX, 6XX y 7XX.
    Ejemplar PID Buscar el ID interno generado por el sistema para el ejemplar.

    Idioma de catalogación

    Use esto para localizar registros en base al idioma que usted selecciona de la lista desplegable.

    Note que el idioma se cataloga como una abreviatura de tres letras. Sin embargo, la lista desplegable de Búsqueda avanzada muestra el nombre completo del idioma.

    Esto es obtenido de MARC 21/KORMARC 040 $b y UNIMARC/CNMARC 100 $a, posiciones 22-24.

    Institución vinculada Use esto para recuperar registros bibliográficos que estén vinculados o a la Zona de la comunidad o a la Zona de la red (instituciones miembro). Las opciones son Comunidad o Red.
    Fecha de creación de MMS Disponible al hacer una búsqueda avanzada de las autoridades. Esto puede resultarle útil al trabajar con la Lista de tareas de control de autoridades.
    Fecha de modificación De la columna de la fecha de modificación del registro MMS
    Acceso abierto Buscar el 506 para una coincidencia de lo siguiente:
    506 0_ $f Acceso en línea no restringido $2 estrella

    Número de control OCLC (019)

    Número de control OCLC (035a)

    Número de control OCLC (035a+z)

    Número de control OCLC (035z)

    Con estos índices, puede localizar números OCLC específicos.

    Estos campos están indexados en función de la presencia de uno de los siguientes prefijos, y solo se indexa el número: ocm, ocn, on, o (OCoLC). Así, por ejemplo, 035 $$a (OCoLC)ocm232354470 se indexa como 232354470. Observe que aunque solo se indexe el número, todavía puede buscar con o sin prefijo.

    Estos índices están disponibles para MARC 21, KORMARC, UNIMARC (excepto para 019) y CNMARC (excepto para 019).

    ORCID - Abrir el identificador del Investigador y el Contribuyente Este ID puede almacenarse en $0 de varios campos, especialmente el 1XX, 6XX y 7XX.

    Agencia catalogadora original

    Use esto para localizar registros de una determinada agencia original de catalogación.

    Esto es obtenido de MARC 21/KORMARC 040 $a y (en construcción) UNIMARC/CNMARC 801 $b, cuando el segundo indicador es 0.

    Sistema que origina Buscar el nombre del sistema con el que el ejemplar fue importado a Alma.
    ID del sistema que origina Buscar el ID del registro creado en el sistema desde el cual el ejemplar fue importado.
    Otro número de clasificación Buscar cualquier número de clasificación desde un esquema no cubierto por uno de los otros campos numéricos.
    Otro número de sistema Buscar los campos 035.
    Cuando el 035 contiene un prefijo, el 035 se indexa con y sin el prefijo. Como resultado, buscar el otro número del sistema con o sin el prefijo encontrará una coincidencia con éxito. Véase la tabla siguiente para ver ejemplos.
    Valor 035 del registro Valor buscado Resultado de búsqueda
    (OCoLC)556677 (OCoLC)556677 Encuentra el registro
    (OCoLC)556677 556677 Encuentra el registro
    (OCoLC)556677 (NMC)556677 No encuentra el registro

    Por defecto, Alma elimina los ceros adicionales de los números del sistema. Para conservar los ceros adicionales, contactar al soporte de Ex Libris. Téngase en cuenta que esto es posible solo si hay exactamente 7 ceros adicionales.

    Reseña de compañero Buscar el 500 para obtener una coincidencia de lo siguiente:
    500 __ $a Referido/Reseña de compañero
    Tipo de acceso a portafolio Seleccione Actual o Eterno.
    ID del proveedor (colección electrónica)

    Nombre del proveedor
    (colección electrónica)

    Buscar una colección en Alma utilizando la información del proveedor, lo que resulta especialmente útil cuando el nombre de la colección de la Zona de la Comunidad difiere del nombre de la colección del proveedor. Las colecciones de la Zona de la Comunidad pueden incluir el nombre y el ID de la colección del proveedor, así como el nombre y el ID de la colección de Alma. Una vez definidos el nombre y el ID de un proveedor para una colección de la Zona de la Comunidad, se pueden realizar búsquedas en las pestañas Zona de la Comunidad, Institución y Red.
    • Los clientes no pueden actualizar el Nombre/ID de la colección del proveedor.
    • Los datos de "Nombre del proveedor de la colección electrónica" y "ID del proveedor de la colección electrónica" solo se rellenarán  para las nuevas colecciones que se añadan a la Zona de la Comunidad en adelante.
    • El despliegue de los dos campos anteriores solo es visible si los datos existen.
    • Los datos que se presentan en los dos campos anteriores se muestran exactamente como el proveedor los ha transmitido a Ex Libris (el ID de la colección del proveedor no se mostrará si el proveedor no lo ha proporcionado a Ex Libris).
    Código de procedencia Buscar un código definido por la institución que indica el origen del material.
    Formato del registro Seleccione qué formato de registro/archivo buscar (DC=Dublin Core).
    Tipo de recurso Este índice se construye desde campos bibliográficos existentes como el LDR y 008. Complementa, pero no sustituye, el campo Tipo de material existente. Véase el campo Tipo de recurso.
    Catálogo externo de sincronización de etiquetas Si el registro MMS debe estar sincronizado con un catálogo externo como OCLC WorldCat.
    Biblioteca temporal Búsqueda basada en la ubicación física actual del ejemplar.
    Ubicación física temporal Búsqueda de ejemplares identificados en el campo de ubicación temporal del sistema independientemente de si el ejemplar se encuentra actualmente en la ubicación temporal (es decir, incluso cuando Ejemplar está en ubicación temporal=No).

    URL

    Cuando se busquen Títulos Electrónicos o Portafolios Electrónicos, la URL es una opción bajo Colección Electrónica y Portafolio Electrónico.

    Con esta opción puede buscar URLs para mantener su precisión.
    • Hay un problema conocido con esta condición cuando se buscan Títulos electrónicos, ya que no está funcionando correctamente. 
    • Hay un problema conocido cuando se buscan Portafolios Electrónicos con URL (Portafolio Electrónico) y utilizando Está Vacío. La constante jkey= se guarda en el campo de la URL, de modo que nunca se deja vacía.
    • Hay un problema conocido cuando se busca con la opción de URL (Portafolio Electrónico) y usando jkey para el criterio de búsqueda. Esta búsqueda devuelve todos los registros del portafolio en los resultados porque jkey= se guarda en el campo de la URL.
    Los siguientes campos de Dublin Core (DC) están disponibles como condiciones para la búsqueda avanzada de Alma:
    • dc:contributor
    • dc:coverage
    • dc:creator
    • dc:date
    • dc:description
    • dc:format
    • dc:identifier
    • dc:language
    • dc:publisher
    • dc:relation
    • dc:rights
    • dc:source
    • dc:subject
    • dc:title
    • dc:type
    Alma es compatible con los campos y subcampos RDA para sistemas que usen RDA. Véase la tabla de debajo para más información.
    Los tipos bibliográficos, de autoridad y de existencias aparecen bajo los subtítulos en la tabla siguiente. Los campos repetibles están marcados con "(R)" en la descripción. Los campos no repetibles están marcados con "(NR)".

    Campos RDA compatibles con Alma

    Campo Descripción
    Bibliográfico
    028 Número del editor (R)
    264 Producción, publicación, distribución, fabricación y aviso de derechos de autor (R)
    336 Tipo de contenido (R)
    337 Tipo de medio (R)
    338 Tipo de transportista (R)
    340 Medio físico (R)
    344 Características sonoras (R)
    345 Características de proyección de imagen en movimiento (R)
    346 Características de vídeo (R)
    347 Características de archivo digital (R)
    377 Idioma asociado (R)
    380 Forma de la obra (R)
    381 Otras características distintivas de la obra o expresión (R)
    382 Medio de ejecución (R)
    383 Designación numérica de obra musical (R)
    384 Clave (R)
    Autoridad
    046 Fechas de código especial (R)
    336 Tipo de contenido (R)
    368 Otros atributos de persona u organismo corporativo (R)
    370 Lugar asociado (R)
    371 Dirección (R)
    372 Campo de actividad (R)
    373 Grupo asociado (R)
    374 Ocupación (R)
    376 Información familiar (R)
    378 Formulario más completo del nombre personal (NR)
    377 Idioma asociado (R)
    380 Forma de la obra (R)
    381 Otras características distintivas de la obra o expresión (R)
    382 Medio de ejecución (R)
    383 Designación numérica de obra musical (R)
    384 Clave (R)
    Existencias
    337 Tipo de medio (R)
    338 Tipo de transportista (R)

    Búsqueda de títulos por rango de clasificación

    Los operadores de rango <, >, <=, >= están disponibles en la búsqueda Avanzada cuando busca Títulos (Todos los títulos, Títulos Físicos, Títulos Electrónicos, Títulos Digitales). Estos operadores se pueden usar para buscar dentro de los siguientes índices de clasificación bib:

    Índice Campos MARC 21 Campos UNIMARC Campos CNMARC
    Tipo de clasificación NLM 096 a,z    
    Número de clasificación decimal Dewey 082 a,b 092 a,b 676 a 676 a
    Otro número de clasificación 084 a,b 686 a, 69X 686 a, 69X
    Número de clasificación LC 050 a,b 055 a,b 090 a,b 680 a 680 a
    UDC 080 a,b 675 a 675 a
    Número de clasificación CLC     690 a
    Número de clasificación CAS     692 a
    Número de clasificación RUC     694 a
    Otro número de clasificación doméstico     696 a

    Estos operadores añaden la capacidad de buscar los rangos de clasificaciones a nivel de registro bibliográfico. Esto puede ser útil, por ejemplo, si quiere encontrar todos los títulos que pertenezcan a una materia específica o a un rango de materias. Por ejemplo, puede buscar un rango de clasificaciones en el Número de clasificación decimal Dewey:
    Dewey range.jpg

    El siguiente título se recuperó en esta búsqueda porque su Número de clasificación decimal Dewey (mostrado en el campo 082 $$ a) se incluye en el rango especificado.

    Dewey range - book from the results.jpg

    Actualmente, no es posible ordenar los resultados de búsquedas de rango por cualquier tipo de clasificación.

    Vea el vídeo Búsqueda de títulos por rango de clasificación (1:45 minutos).

    Línea de pedido Campos de búsqueda

    Al buscar líneas de orden de compra (líneas de orden de compra), puede introducir los siguientes criterios adicionales (algunos de estos están descritos en Crear manualmente una línea de orden de compra):
    Si el formato del número de referencia de la Línea de orden de compra rompe la búsqueda (por ejemplo, al contener una barra diagonal), contacte con el Equipo de soporte de Alma para establecer un parámetro de cliente del sistema. A partir de entonces, las búsquedas por referencia de Líneas de orden de compra usarán "contiene" en lugar de "es igual a" como tipo de búsqueda.
    • Proveedor de acceso (solo avanzado): coincide con el código del proveedor de acceso
    • Método de adquisición (solo avanzado): seleccionar de la lista
    • Referencia de la línea de orden de compra adicional: introduzca el otro número de la línea de orden de compra
    • Alerta (solo avanzada)
    • Usuario asignado (solo avanzado)
    • Asignación (solo avanzado) - Nota: Cuando se selecciona Asignado a mí y la consulta luego se guarda como un conjunto lógico (vea Guardar y reutilizar consultas de búsqueda abajo), el usuario que guardó el conjunto lógico se guarda como el valor para Asignación en la consulta. Si un usuario diferente hace uso del conjunto lógico, se seguirá utilizando el usuario original como el valor para este campo.
    • Nombre del autor
    • Restricción de cancelación (solo avanzado): si la línea de orden de compra se puede cancelar, Sí o No.
    • Fecha de creación (solo avanzado)
    • Código de fondo
    • Nombre de fondo
    • Importar ID de tarea: este ID existe si la línea de orden de compra fue importada por una tarea.
    • Usuarios interesados (solo avanzado): si la línea de orden de compra tiene usuarios interesados, Sí o No
    • Notas internas
    • Código de licencia (solo avanzado)
    • MMS ID
    • Tipo de material - Seleccione el tipo secundario de la línea de orden de compra Nota: Use el código del tipo de material y no el valor. Se puede encontrar el código en la tabla de códigos Tipo de material físico.
    • Biblioteca propietaria: en una institución con múltiples bibliotecas, limite la búsqueda a una biblioteca individual. 
    • Línea de orden de compra: el número de la línea de orden de compra
    • Línea de orden de compra en reclamación (solo avanzado) - Si la línea de la orden de compra está en reclamación, Sí o No.
    • Tipo de línea de orden de compra: seleccione el tipo principal de la línea de orden de compra (véase Habilitar/deshabilitar tipos de línea de orden de compra)
    • Número de referencia de orden de compra: introduzca el número de orden de compra, si lo hay
    • Estado de la orden de compra (solo avanzado): el estado de la orden de compra
    • Nombre de la ubicación física: se basa en la ubicación física actual del ejemplar pedido
    • Lugar de la publicación
    • Año de publicación
    • Editor
    • Nota de recepción
    • Fecha de renovación (solo avanzado) - Nota: Cuando se selecciona Fecha de renovación y la consulta luego se guarda como un conjunto lógico (véase Guardar y reutilizar consultas de búsqueda abajo), el valor de este campo en el momento en que se guarda el conjunto lógico se mantiene como el valor para Fecha de renovación en la consulta. Esto es verdad, aunque el valor seleccionado fuera originalmente un valor relativo. Por ejemplo, si el valor seleccionado fue Anterior a la fecha actual, se encontrarán las líneas de la orden de compra cuyas fechas de renovación sean anteriores a la fecha en la que se guardó la consulta, sin importar cuándo se ejecutara.
    • Código de informe - Código de informe principal
    • Urgente (solo avanzado): si este estaba marcado como un pedido urgente, Sí o No
    • Código de informe secundario
    • Fecha de envío (solo avanzado)
    • ID SIP: este ID existe si la línea de orden de compra fue importada por una tarea. Véase Configurar índices de búsqueda.
    • Número estándar: véase Índices de búsqueda
    • Código de informe terciario
    • Título
    • Título: empieza por
    • Código de cuenta del proveedor
    • Código de proveedor: encuentra todas las líneas de orden de compra cuyo código de proveedor contiene la cadena de búsqueda
    • Código de proveedor - Es igual a: encuentra todas las líneas de orden de compra cuyo código de proveedor coincide exactamente con la cadena de búsqueda
    • Número de factura del proveedor: encuentra todas las líneas de orden de compra cuyo número de factura de proveedor contiene la cadena de búsqueda (el número de factura del proveedor se envía desde el proveedor, si la línea de orden de compra es generada por EOD). 
    • Nombre de proveedor: encuentra todas las líneas de orden de compra cuyo nombre de proveedor contiene la cadena de búsqueda
    • Código de proveedor - Es igual a: encuentra todas las líneas de orden de compra cuyo código de proveedorcoincide exactamente con la cadena de búsqueda
    • Flujo de trabajo - Un paso del flujo de trabajo o el estado de la línea de orden de compra
      Tenga en cuenta que, en la búsqueda avanzada, hay una lista desplegable que enumera todos los valores de búsqueda posibles. En la búsqueda simple, puede introducir el valor de búsqueda manualmente y, para obtener resultados, debe utilizar uno de los siguientes términos de búsqueda: 
      • INREVIEW
      • MANUAL_PACKAGING
      • AUTO_PACKAGING
      • LISTO
      • ENVIADO
      • CLOSED
      • CANCELLED
      • WAITING_FOR_MANUAL_RENEWAL
      • CYCLIC_RECYCLIC_RENEWALNEWAL
      • WAITING_FOR_INVOICE
      • TRIAL
      • RENEWAL_TRIAL
      • DEFERRED
      • ALL
    Cuando se buscan líneas de orden de compra, la lista de búsqueda se ordena alfabéticamente para ayudarle a encontrar rápidamente el valor de búsqueda, mientras que el historial reciente muestra los campos más usados. 
    Se puede usar el índice "Todos" para buscar líneas de orden de compra por sus notas internas. Los usuarios pueden buscar la descripción completa de la nota o hacer una búsqueda por descripción parcial del contenido de la nota. Esto permite que el personal de Adquisiciones encuentre líneas de orden de compra específicas al buscar sus notas.
    La pestaña Notas en Detalles de líneas de orden de compra con el Ejemplo de notas de la versión de abril resaltado en la columna Nota.
    Busque líneas de orden de compra por sus notas
    También se pueden buscar las notas internas mediante el nuevo índice de búsqueda dedicada Notas internas.
    La barra de búsqueda permanente con Líneas de orden de compra seleccionadas como opción principal y Notas internas como subopción.
    Busque líneas de orden de compra por sus notas internas

    Después de añadir una nota, también debe guardarse la propia línea de orden de compra.

    Campo de Búsqueda de Proveedor

    Cuando busca proveedores, puede introducir el criterio adicional siguiente (algunos se describen enGestionar Proveedores):

    • Código: Código de proveedor
    • Nombre de Interfaz
    • Bibliotecas: Tenga en cuenta que este devuelve todos los proveedores asociados con la biblioteca que especifique (por nombre o parte del nombre), así como todos los proveedores asociados con la propia institución (puesto que un proveedor que atiende a la institución también atiende a la biblioteca).
    • Nombre: Nombre de proveedor
    • Nombre de cuenta SUSHI: Para obtener más información, véase Gestionar Cuentas SUSHI.

    Campos de búsqueda de listas de lectura

    Al buscar listas de lectura, puede introducir los siguientes criterios adicionales (para descripciones, véase Gestionar listas de lectura):
    • Todo - Las búsquedas para las listas de lecturas que corresponden con cualquier criterio. Al realizar una búsqueda, debe insertar el código completo, el valor exacto, o incluir un comodín (*) para que la búsqueda tenga éxito. Buscar una parte del código sin un comodín resulta en registros no encontrados. Se debe insertar un comodín inmediatamente después del parámetro de búsqueda sin espacios.
      Buscar por Todos no incluye resultados por ID de lista de lectura.
    • Código - El código de la lista de lectura. Buscar un código al insertar cualquier parte del código resulta en una búsqueda con éxito.
    • Curso - El código o nombre del curso.
      Para encontrar listas de lectura sin un curso asociado, busque EXLIBRIS_DEFAULT_COURSE.
    • Identificador de lista - El identificador de la lista de lecturas recomendadas.
    • Nombre - El nombre de la lista de lectura.
    • Propietario - La ID principal o el nombre de cualquiera de los propietarios de la lista de lectura.
    • (Solo avanzado) Fecha de inicio/fin del curso - La fecha de inicio o de final del curso.
    A diferencia de otras búsquedas, una búsqueda de un código de curso, nombre de curso, código de lista de lecturas o nombre de lista de lecturas a) también busca carácteres especiales, y b) se limita a una secuencia de búsqueda de 40 carácteres independientemente del tamaño de la entidad que se busque.

    Campos de Búsqueda de Citas (Solo Búsqueda Simple)

    Al buscar citas, puede introducir los siguientes criterios adicionales (para descripciones, véase Gestionar citas):
    • Palabra clave (selección por defecto): cuando se selecciona, esta opción busca los siguientes campos de metadatos de citas para encontrar una coincidencia:
      • Nombre de persona adicional, Autor, Autor del libro, Título del libro, Autor del capítulo,
      • Título del capítulo, ID de cita, DOI, Edición, Editor, 
      • ISBN, ISSN, Fascículo, Título de la revista, LCCN, 
      • MMS ID, número de OCLC, páginas, lugar de publicación, fecha de publicación, 
      • Editor, Nota de recurso, Fuente, Título y Volumen.
      • Las búsquedas de palabras clave para las citas no admiten el uso de operadores booleanos (tales como AND u OR) y, si estos se especifican, se tratarán como palabras clave. 

      • Cuando se especifican caracteres especiales (como guion, guion bajo, barra, etc.) como términos de búsqueda, esta devolverá resultados que incluyen y excluyen los caracteres especiales.

    • ID de cita
    • Código de curso
    • Nombre del curso
    • Autor — El nombre del autor de la cita. Nota: No se incluyen en la búsqueda nombres de personas adicionales.
    • ISBN/ISSN
    • MMS ID
    • Nombre de la lista de lecturas
    • Título: nombre de la cita
    A diferencia de otras búsquedas, una búsqueda de un código de curso, nombre de curso, código de lista de lecturas o nombre de lista de lecturas a) también busca carácteres especiales, y b) se limita a una secuencia de búsqueda de 40 carácteres independientemente del tamaño de la entidad que se busque.

    Campos de búsqueda para Pedir en préstamo/préstamo

    Cuando busque solicitudes de recursos compartidos (de obtención en préstamo o de préstamo), puede introducir los siguientes criterios adicionales:

    • ID de solicitud externa
    • Autor
    • DOI
    • Identificador interno (para solicitudes para pedir en préstamo)
    • ISBN\ISSN
    • Código de barras del ejemplar
    • Título de la revista
    • LCCN
    • Notas
    • Número OCLC
    • Otro ID estándar
    • PMID
    • ID del registro remoto 
    • Solicitante (para solicitudes para pedir en préstamo)
    • Título
    • Identificador del usuario (para solicitudes para pedir en préstamo)

    Campos de búsqueda de usuarios

    • Fecha de nacimiento (Nuevo en mayo: Admite un rango móvil de días como Es en los últimos (días))
    • Campus
    • Crear fecha (Nuevo en mayo: Admite un rango móvil de días)
    • Correo electrónico 
    • Número de teléfono
      • Dado que los números de teléfono se cifran cuando se guardan, la búsqueda de un teléfono es una búsqueda de coincidencia exacta (p. ej., si se introduce el código de país en el número de teléfono, se debe usar en la búsqueda) de los valores numéricos solamente (cualquier valor no numéricos, p. ej., guiones, espacios o paréntesis, no afectan la búsqueda).
      • El campo del número de teléfono se considera un dato protegido y solo se puede buscar utilizando el índice exacto del número de teléfono. No se incluye en la búsqueda de usuario "Todo".
    • Fecha de caducidad (Nuevo en mayo: Admite un rango móvil de días)
    • Suma total de multa/cuota
    • Nombre
    • Tiene tipo de sanción
    • Identificadores
    • Categoría de la tarea
    • Fecha de última actividad (Nuevo en mayo: Admite un rango móvil de días)
    • Apellido
    • Segundo nombre
    • Nota
    • Identificador primario (Buscar el ID completo cuando contiene números y letras).
    • Fecha de eliminación (Nuevo en mayo: Admite un rango móvil de días)
    • Categoría estadística - Si existen más de 1000 categorías estadísticas, aparece una opción de autocompletar después de que el usuario teclee los tres primeros caracteres. Si existen menos de 1000 categorías estadísticas, aparece una lista desplegable que puede gestionarse. Para obtener detalles, consulte Configuración de los datos de usuario).
    • Grupo de usuario

    Esta característica no está activada en los entornos de prueba; solo está disponible en entornos de producción.

    Campos de Búsqueda de Cursos

    Al buscar cursos, se pueden introducir los siguientes criterios adicionales (para descripciones, véase Gestionar cursos):
    • Código de curso
    • Código de curso (incluir sección)
    • Fecha de finalización del curso
    • ID del curso
    • Nombre del curso
    • Notas del curso
    • Fecha de inicio del curso
    • Nombre Instructor
    • ID localizable
    • Sección
    • Año

    A diferencia de otras búsquedas, una búsqueda de un código de curso o nombre de curso a) también busca caracteres especiales y b) se limita a una secuencia de búsqueda de 40 caracteres, sin importar el tamaño de la entidad que se busque.  

    Para búsquedas por código de curso y nombre del curso, se admiten términos de búsqueda parciales. Por ejemplo, si el código de búsqueda es '134001' y busca '13400', se encontrará el ejemplar. Este no es el caso cuando se busca conTodo.

    Buscar ejemplares sin información específica

    Puede buscar la ausencia de un campo (para registros que contengan un campo específico que no esté completado). Por ejemplo, puede buscar ejemplares físicos sin códigos de barras u otra información. Seleccione la opción Está vacío después de seleccionar el campo deseado. Véase la tabla siguiente para consultar una lista de ejemplo de las condiciones con esta opción.
    Lista de ejemplo "Está vacío"
    Todos los títulos
    (no presente)
    Existencias
    (no presente)
    Ejemplares físicos
    (no presente)
    Número de clasificación LC Tipo de clasificación permanente Número de inventario
    Número de clasificación decimal Dewey Ubicación física permanente Nota pública
    UDC Biblioteca Nota de servicios al usuario
    Otro número de clasificación Sufijo de la clasificación / signatura Nota interna número 1
    Año de publicación adicional Resumen de existencias Nota interna 2
    Idioma Nota de existencias Nota interna 3
    Número de control LC   Número de secuencia del ejemplar
    ISBN   Línea de la orden de compra
    ISSN   Clasificación / Signatura de ejemplar
    Enlace ISSN   Tipo de clasificación / Signatura de ejemplar
    Otro ID estándar   Fecha de creación
    Número de documento del gobierno   Biblioteca actual
    Número de bibliografía nacional   Ubicación actual
    Número de editor   Plazo de devolución desde la fecha de ubicación temp.
    Número estándar   Fecha de recepción prevista
    Otro número de sistema   Fecha de inventario
    Notas   Es magnético
    Notas locales   Política del ejemplar
    ID SIP MMS (un número asignado a un conjunto de registros afectados por una tarea)   Tipo de material
    Descripción física   Fecha de modificación
    País de publicación   Fecha en estantería
    Formulario de género   En estantería seq
    Localización editor   Páginas
    Tipo de material   Piezas
    Tipo de medio   Tipo de proceso
    ID del sistema que origina    
    Sistema que origina    
    Etiqueta suprimida    
    Catálogo externo de sincronización de etiquetas    
    Campo local 900    
    Relator    
    Por ejemplo, para encontrar ejemplares físicos sin códigos de barras:
    1. Abra Búsqueda avanzada.
    2. Seleccione Ejemplares físicos como tipo de búsqueda.
    3. Para el campo que se vaya a buscar, seleccione Ejemplar físico > Código de barra.
    4. Seleccione Está vacío de la lista desplegable de condición.
    5. Seleccione Buscar. Los resultados de búsqueda muestran todos los ejemplares físicos sin códigos de barras.

    Búsqueda de trabajo

    La función de búsqueda Trabajos mejora la accesibilidad del usuario a instancias enlazadas y trabajos relacionados. Permite a los usuarios buscar trabajos directamente, además de la posibilidad actual de buscar instancias en todos los títulos.

    Esta funcionalidad solo está disponible si está activado el soporte para BIBFRAME. Para más información, consulte Soporte de BIBFRAME.

    La función de búsqueda Trabajos replica los índices de búsqueda existentes que son relevantes para las obras. Anteriormente, los registros de trabajos solo podían consultarse a través de las instancias enlazadas. Ahora, el acceso directo a los trabajos está habilitado.

    La búsqueda de Trabajos muestra resultados similares a otras búsquedas de repositorio con pequeñas variaciones en los detalles de los resultados, secciones, acciones, facetas y personalizaciones.

    Para iniciar una búsqueda de trabajos:
    • En el cuadro de búsqueda persistente de Alma, seleccione Trabajos en el menú desplegable de tipo de búsqueda. Escriba el contenido de la búsqueda en el campo de texto.
      Se muestran los resultados de la búsqueda de Trabajos.
      Búsqueda de trabajos seleccionada en el tipo de búsqueda del cuadro de búsqueda permamente de Alma
      Búsqueda de trabajos

    La búsqueda de Trabajos muestra resultados similares a los de otras búsquedas en repositorios, por ejemplo, ID de MMS, Fecha de creación, Materias, etc. Sin embargo, se muestran algunos campos y botones para reflejar la búsqueda de Trabajos, como, Instancias, Ver trabajo y Datos enlazados. Los usuarios también pueden refinar su búsqueda seleccionando la búsqueda basada en un atributo de las instancias enlazadas. El menú desplegable del índice de búsqueda indica los índices que son un atributo de una "instancia" enlazada con paréntesis, por ejemplo, Edición (Instancia).

    Resultados de la búsqueda de trabajos - Campos y botones de búsqueda
    Resultados de la búsqueda de trabajos - Campos y botones de búsqueda

    Ver trabajo:

    En la pantalla de resultados, los usuarios tienen la posibilidad de ver las instancias de los Trabajos seleccionando el enlace rápido Instancias (Indicador de instancias). Además, se pueden ver más detalles sobre el Trabajo seleccionando un registro.

    Pantalla que aparece cuando se selecciona el botón Ver trabajos en Búsqueda de trabajos

    Se muestra Ver trabajos

    Datos enlazados:

    Al seleccionar el botón Datos enlazados se muestra información similar sobre todas las entidades enlazadas en la búsqueda de Repositorio.

    Secciones - Búsqueda de trabajos

    Las secciones que se muestran en una búsqueda de Trabajos difieren ligeramente de otras búsquedas de Alma. Las siguientes secciones se muestran para un resultado de búsqueda de Trabajos:

    • Resumen - ver Resumen
    • Información general - consulte Información general
    • Despliegue de registros - igual que la sección Registro bibliográfico, pero relacionado con la Instancia. Consulte Registro bibliográfico.
      Búsqueda de trabajos - Sección Registro de trabajos
      Sección Registro de trabajos
    • Colaboradores - consulte Colaboradores
    • Materias - consulte Materias
    • Instancias - muestra una lista de instancias relacionadas atribuidas al registro del Trabajo (similar a la sección Inventario > Existencias). La lista incluye un recuento de instancias vinculadas al trabajo. Para agilizar el flujo de trabajo, puede realizar acciones en las instancias enumeradas en la sección, que normalmente se harían desde la búsqueda de todos los títulos.

      Búsqueda de trabajos - Sección Instancias

      Sección de Instancias
    • Trabajos relacionados - muestra una lista de títulos relacionados y tipos de relaciones con el registro del Trabajo, permitiendo una navegación rápida y sin problemas según sea necesario.
      Búsqueda de trabajos - Sección de Trabajos relacionados
      Sección Trabajos relacionados

    Reejecutar una búsqueda previa

    Para reejecutar una búsqueda simple o avanzada anterior:
    • Seleccione el cuadro de texto y seleccione una búsqueda previa de la lista desplegable que aparece. Todas las búsquedas recientes del repositorio aparecen cuando se selecciona Todos los títulos como tipo de búsqueda; de lo contrario, solo aparecen las búsquedas recientes del tipo seleccionado. La búsqueda se ejecuta inmediatamente.
    • Cuando no aparecen búsquedas recientes, puede seleccionar una secuencia de búsqueda previa usando el historial de su navegador.

    Buscar caracteres especiales

    Al usar la búsqueda en el repositorio de Alma (o al buscar usuarios, solicitudes de compra y solicitudes de servicios al usuario), puede buscar caracteres especiales y caracteres con diacríticos. La configuración del idioma de búsqueda (establecido por Ex Libris) está disponible en Alma para muchos idiomas. Para la mayoría de estos idiomas, Alma usa la implementación estándar para funcionar con caracteres especiales.
    Para obtener información específica sobre cada idioma, véase Configuraciones de búsqueda para diferentes idiomas.
    • El manejo de caracteres especiales de Alma es relevante solo para buscar en la zona de la institución.
    • Solo se puede definir un idioma para la búsqueda de caracteres especiales.
    La normalización de estos idiomas es específica de los campos de texto, como el título y el autor. Sin embargo, la normalización no se hace para los campos numéricos ni para los campos que contengan un valor normalizado, como una clasificación/signatura.

    Buscar por símbolos especiales

    Los símbolos especiales son caracteres, tales como @, &, !, que no son alfabéticos ni numéricos. En algunos tipos de búsquedas, como búsqueda simple de "Palabras clave" u operadores de "Contiene palabras clave" para los diferentes índices, se omiten los símbolos especiales del término de búsqueda ingresado.

    Los símbolos especiales se tratan como caracteres totalmente independientes para la búsqueda en el repositorio, navegación por los encabezados bibliográficos/F3 y la clasificación, y no se reemplazan con palabras. Por ejemplo, si tiene un registro en su inventario titulado "Crimen y castigo", Todos los Títulos en donde (Título contiene las palabras clave "Crimen & castigo") no devolverá "Crimen y castigo" porque "&" no está sustituido por la palabra "y".

    Por otro lado, si tiene el registro "Guerra y paz" en su inventario, Todos los títulos en donde (título contiene las palabras claves "Guerra y paz") se traduce en el motor de búsqueda de Alma a Todos los títulos en donde (título contiene las palabras claves "Guerra paz"), y devolverá el registro "Guerra y Paz" porque su título contiene todas las palabras en el término de búsqueda. Todos los títulos donde (título comienza con "guerra & paz") o Todos los títulos en donde (título sea igual a "Guerra & paz") no devolverá el registro, ya que su título no es igual ni comienza con "paz guerra".

    Resultados de búsqueda en el repositorio

    La búsqueda en el repositorio de Alma se está actualizando gradualmente con nuevos conceptos de interfaz de usuario, lo que da como resultado búsquedas más rápidas y sencillas y flujos de trabajo optimizados. Algunos tipos de búsqueda todavía se encuentran en la interfaz de usuario de búsqueda clásica.
    • Para consultar los nuevos resultados de búsqueda de la interfaz de usuario, continúe a más abajo.
    • Para consultar los resultados de búsqueda del repositorio clásico de Alma, haga clic aquí.

    Exclusión de la búsqueda en repositorios

    Para desactivar las nuevas búsquedas de títulos, haga clic en su icono de usuario () en la barra permanente de Alma, seleccione Preferencias de implementación de funciones y habilite la alternancia de Búsqueda de nuevos títulos. Para obtener información sobre la próxima experiencia de búsqueda, consulte Introducción a la nueva experiencia de búsqueda de títulos.

    Activación de búsqueda de nuevos títulos

    Vistas de resultados de búsqueda en el repositorio

    Los resultados de la búsqueda muestran información según el tipo de recurso elegido para su búsqueda. Puedes configurar la información y acciones que aparecen para cada resultado; para obtener más información, consulte Configuración de presentación.

    La nueva interfaz de Alma pretende mantener a los usuarios en contexto, minimizar la necesidad de abandonar la pantalla para consultar información o realizar tareas y mejorar la navegación y la eficiencia. Por lo tanto, ofrece a los usuarios una selección de vistas posibles, lo que permite a cada persona elegir la que le resulte más cómoda a la hora de realizar sus tareas. Muchos recursos y operaciones se integran directamente en la página de búsqueda a través del panel lateral de detalles, y los usuarios pueden cambiar fácilmente entre distintas vistas de los resultados de la búsqueda:

    • Vista de lista: proporciona una vista breve, con "pestañas" de inventario desplegables para facilitar la exploración durante el desplazamiento.
    • Vista de tabla: muestra información limitada en una tabla cómoda para facilitar la comparación.
    • Vista dividida: muestra los resultados de la búsqueda (ya sea en vista de lista o de tabla) y el panel lateral de detalles, uno al lado del otro.
    • Vista de página completa: muestra solo el panel lateral, ofreciendo más espacio para los detalles.

    Vista de pantalla dividida y cambio de modos de vista

    Vista de lista - resultados de la búsqueda de títulos

    Vista de lista

    Vista Tabla

    Vista de página completa

    El panel deslizante

    Para mantener a los usuarios en contexto y minimizar la necesidad de navegar, muchas acciones abren las páginas relevantes en un panel deslizante. Esto permite a los usuarios realizar operaciones más complejas que antes requerían alejarse y perder el contexto de búsqueda, como una "búsqueda secundaria", volviendo sin problemas a la lista de recursos para continuar su trabajo principal una vez que haya terminado.

    El panel deslizante se utiliza en varios flujos de trabajo, como al editar un ejemplar, realizar una orden, añadir un título a una colección, etc.

    Cómo aparece el panel deslizante derecho

    El panel deslizante 

    Mostrar configuración 

    La visualización de los resultados de búsqueda se puede configurar tanto a nivel de usuario como de institución. Para más información sobre las personalizaciones a nivel de usuario, véase Personalizar el despliegue en Alma.

    Los administradores pueden establecer valores por defecto institucionales, eliminando la necesidad de que los usuarios individuales configuren su despliegue con datos relevantes para toda la institución. Los usuarios, a su vez, tienen la flexibilidad de ajustar estas preferencias según sus necesidades específicas, lo que aumenta la eficacia y la facilidad de uso.

    Las configuraciones disponibles incluyen:

    • Secciones: reordene u oculte secciones en el panel detalles para priorizar la información más relevante.
    • Acciones: reordene u oculte acciones para acceder rápidamente a las acciones principales con un solo clic y facilitar acceso a otras acciones de uso frecuente.
    • Registros: personalice qué campos de la lista de resultados se muestran y su posicionamiento, garantizando un fácil acceso a la información esencial para sus tareas.
      Los campos de la primera columna se muestran siempre, los de la segunda se ocultan si la vista de lista es estrecha.
    • Facetas: reordene u oculte facetas para asegurarse de que las herramientas relevantes para su trabajo sean de fácil acceso.
    • Tabla: Personalice qué campos de metadatos disponibles se muestran como columnas de tabla en la vista de tabla y dónde, para que el trabajo con la tabla sea más eficiente.

    Pestañas desplegables

    Las pestañas del inventario se pueden expandir para mostrar hasta cinco entradas. Mientras visualiza un resultado de búsqueda, puede:

    • Reconocer pestañas codificadas por colores según el tipo de inventario.

    • Seleccionar una pestaña para ver un tipo específico de inventario (por ejemplo, existencias físicas) o las colecciones a las que pertenece el título. Si selecciona una pestaña diferente más tarde, la primera se cierra antes de abrir la nueva.

    • Seleccione el botón Expandir todo Botón expandir todo en los resultados de búsqueda para ver todos los tipos de inventario y colecciones asociadas con el título al mismo tiempo. Alma organiza las pestañas verticalmente.

    • Realizar acciones en la tabla de cada pestaña, según su tipo (p. ej. activar un portafolio electrónico, eliminar un título de una colección, etc.). 

    El siguiente ejemplo muestra un resultado de búsqueda con todas las pestañas abiertas. 

    Expandir todo - Pestañas de inventario

    Resultado de la búsqueda con todas las pestañas del inventario expandidas usando el botón Expandir todo

    Además, puede utilizar la acción Expandir table para expandir las pestañas de todos los resultados de su búsqueda.  Se puede seleccionar:

    •  Un tipo de pestaña específico

    • Todos los tipos de pestañas

    • Ninguna (esto cierra todas las pestañaa)

    Acciones Resultados de búsqueda - Expandir tabla

    La acción de tabla Expandir en Resultados de búsqueda

    Las opciones disponibles en la acción Expandir tabla varían según el ámbito en el que esté buscando (por ejemplo, Institución, Red o Comunidad). Alma recuerda su configuración en todas las sesiones para cada tipo y alcance de búsqueda.

    Cuando selecciona Expandir todo, Alma muestra primero los resultados de la búsqueda y luego carga las pestañas expandidas gradualmente. Esta secuencia le permite comenzar a revisar los resultados de inmediato mientras las pestañas terminan de cargarse.

    Las pestañas solo están disponibles en la vista Registro; no están disponibles en la vista de tabla. Cuando abre la vista dividida, las pestañas se cierran automáticamente. Si hace clic en una pestaña o en el botón Expandir todo, Alma cierra el panel derecho para expandir las pestañas.

    Guardar y reutilizar consultas de búsqueda

    Puede guardar búsquedas en el repositorio para su uso posterior creando un conjunto lógico. Un conjunto lógico es una consulta de búsqueda dinámica, que se recalcula cada vez que se accede a ella; en otras palabras, la búsqueda se vuelve a ejecutar y los resultados son el conjunto. Cuando guarda una consulta (conjunto), está guardando un conjunto de criterios de búsqueda que se pueden reutilizar, ya sea manualmente o en procesos automatizados. Cada vez que ejecuta una búsqueda, los resultados pueden ser diferentes si los registros han cambiado desde la ejecución anterior. Por el contrario, un conjunto detallado es una colección fija de ejemplares que pueden haberse introducido a mano, cargado a partir de un archivo o ser el resultado de una búsqueda previa (que ya no esté asociada a los términos de la consulta). Tenga en cuenta que puede convertir los conjuntos lógicos en conjuntos detallados.
    Para obtener más información sobre los conjuntos, véase Gestionar consultas de búsqueda y conjuntos.
    Para guardar una consulta:
    1. Después de realizar una búsqueda, seleccione Crear y filtrar conjunto en los resultados de la búsqueda.
      Aparece la ventana emergente Detalles del conjunto lógico.
      Ventana emergente Detalles del conjunto lógico
      Ventana emergente Detalles del conjunto lógico
    2. Siga el procedimiento en Creación de conjuntos lógicos, excepto el paso 8, ingresando los parámetros de búsqueda, ya que esta es la consulta de búsqueda que estás guardando.
    3. Para títulos, existencias y registros de autoridad, también puede filtrar el conjunto utilizando una regla de indicación; consulte Filtrar conjuntos.

    Reallizar una búsqueda usando una consulta guardada

    Para ejecutar una consulta guardada en la página Gestionar conjuntos (Administración > Gestionar tareas y conjuntos > Gestionar conjuntos), localice la consulta guardada (conjunto lógico) y seleccione Contenidoen la lista de acciones de fila. Véase Gestión de consultas de búsqueda y conjuntos.
    Sus búsquedas más recientes (guardadas o no) pueden ejecutarse seleccionando una de la lista desplegable que aparece cuando selecciona el campo de texto de búsqueda. Para volver a ejecutar una búsqueda reciente en el repositorio simple o avanzada, (incluidos el tipo de búsqueda, el campo y la secuencia de búsqueda), seleccione el cuadro de texto y seleccione una búsqueda previa de la lista desplegable que aparece; la búsqueda se ejecuta de inmediato. Esta característica no está disponible para búsquedas que no se realizan en el repositorio (líneas de orden de compra, fondos, etc)., pero puede seleccionar una secuencia de búsqueda previa usando el historial de su navegador.

    Conjuntos detallados en los resultados de búsqueda

    Los conjuntos detallados son listas fijas: cada vez que revisa su contenido o los usa, el contenido es el mismo. Puede utilizar resultados de búsqueda seleccionados para crear un nuevo conjunto detallado o agregar contenido a un conjunto existente. Para obtener más información, consulte Crear conjuntos detallados en la página de Gestionar conjuntos.

    Para los miembros de consorcios, las acciones de conjunto detallado solo están disponibles cuando se busca en el ámbito de la institución (no en ámbitos de red o combinados).

    Crear un conjunto detallado

    Para crear un conjunto detallado de resultados seleccionados, seleccione los registros que desea incluir en el conjunto marcando la casilla de verificación junto al registro; un contador muestra el número de registros seleccionados.

    Desde los botones de acción masiva, seleccione Crear conjunto detallado para abrir la ventana emergente Detalles del conjunto detallado.

    Complete la información del conjunto y seleccione Guardar.

    Vista de tabla acciones masivas: crear un conjunto detallado

    Vista de tabla acciones masivas: crear un conjunto detallado

    Ventana emergente Detalles del conjunto detallado

    Ventana emergente Detalles del conjunto detallado

    Añadir al conjunto detallado

    Puede agregar resultados seleccionados a una búsqueda detallada existente que puede editar.

    Seleccione los registros que desea incluir en el conjunto, seleccionando la casilla de verificación junto al registro. Un contador muestra el número de registros seleccionados.

    Desde el botón de acción masiva, seleccione Agregar al conjunto detallado para abrir un panel deslizante con la lista de conjuntos detallados relevantes según el tipo de búsqueda.

    Localice el conjunto deseado. Búsqueda y filtros están disponibles.

    Seleccione un conjunto al cual agregar los registros.

    Vista de lista de acciones masivas: agregar al conjunto detallado

    Vista de lista de acciones masivas: agregar al conjunto detallado

    Agregar al conjunto detallado - Panel deslizante de selección

    Agregar al conjunto detallado - Panel deslizante de selección

    Ejecutar una tarea en resultados de búsqueda seleccionados

    Si tiene los permisos, puede ejecutar una tarea manual en los resultados seleccionados. Esto no crea un conjunto, solo ejecuta el proceso.

    Para los miembros de consorcios, la ejecución de una tarea solo está disponible cuando se busca en el ámbito de la institución (no en los ámbitos de red o combinado).

    Seleccione los registros en los que desea ejecutar la tarea seleccionando la casilla de verificación junto al registro. Un contador muestra el número de registros seleccionados.

    Desde el botón de acciones de la fila, seleccione Ejecutar una tarea para abrir un panel deslizante con la lista de trabajos que puede ejecutar según el tipo de registros en su tipo de búsqueda.

    Seleccione la tarea e introduzca los parámetros para ejecutar el proceso en sus registros seleccionados.

    Acciones de Fila (pantalla pequeña) - Ejecutar una tarea

    Acciones de Fila (pantalla pequeña) - Ejecutar una tarea

    Búsqueda de títulos físicos - Panel deslizante de selección de tarea a ejecutar

    Búsqueda de títulos físicos - Panel deslizante de selección de tarea a ejecutar

    Exportar resultados de búsqueda

    El botón Exportar, que aparece en la parte superior de la página para todos los tipos de búsqueda, proporciona la opción de exportar los resultados de la búsqueda a un fichero Excel. La columnas de información en el fichero Excel varían dependiendo del tipo de búsqueda que usted ha usado.   Puede optar por exportar solo los campos visibles en la vista de lista/tabla, o todos los campos de visualización posibles (incluidos los actualmente ocultos).
    Para más información, vea Exportar a Excel..

    Ordenar los resultados de búsqueda

    De forma predeterminada los resultados de búsqueda se clasifican de acuerdo con un mecanismo de clasificación interno que se basa en Apache Solr; para más información, véase http://www.solrtutorial.com/solr-search-relevancy.html. Los factores de clasificación incluyen:
    • Frecuencia del término: cuanto mayor sea la frecuencia del término en el documento, más alta es la puntuación del documento.
    • Frecuencia inversa del documento: cuanto menos frecuente sea el término en todos los documentos del índice, mayor es su contribución a la puntuación.
    • Factor de coordinación: cuantos más términos de la consulta se encuentren en un documento, más alta es su puntuación.
    • Longitud del campo: cuantas más palabras contenga un campo, menor es su puntuación. Este factor penaliza documentos con valores de campo más largos.
    Para algunos tipos de búsqueda, puede cambiar el orden mediante las listas desplegables Ordenar por y Clasificación Secundaria por, usando las siguientes opciones (donde Asc=ascendente y Desc=descendente):
    • Rango
    • Título - ascendente 
    • Título - descendente 
    • Creador - Ascendente 
    • Creador - Desc
    • Fecha de publicación - Ascendente 
    • Fecha de publicación - Descendente 
    • Título uniforme - Asc
    • Título uniforme - Desc
    • Series - Asc
    • Series - Desc
    Estas opciones están disponibles para los tipos de búsqueda:
    • Todos los títulos
    • Títulos físicos
    • Ejemplares físicos
    • Títulos Electrónicos
    • Colecciones electrónicas (solo Ordenar por)
    • Portafolios electrónicos (Ordenar por solo para títulos)
    • Títulos Digitales
    • Colecciones (solo Ordenar por)
    El orden de clasificación de las existencias que se muestran dentro de un único resultado de búsqueda se configura mediante el parámetro de cliente sort_library_by_relevance (ver sort_library_by_relevance) y mediante la clasificación seleccionada por el usuario en la sección Existencias (ver Sección Existencias).

    Filtrar los resultados de búsqueda

    Puede filtrar los resultados de búsqueda usando las facetas del panel izquierdo de los resultados de búsqueda. Las facetas disponibles dependen del tipo de búsqueda y de los ejemplares en los resultados de búsqueda. Algunas facetas incluyen un recuentode registros entre paréntesis junto a la entrada de la faceta.

    Facetas

    El panel Facetas le ayuda a filtrar los resultados de la búsqueda y ver solo los resultados que cumplan con las condiciones seleccionadas. Las facetas le permiten:

    • Seleccionar múltiples valores para incluirlos en los resultados de búsqueda
    • Excluir un valor de los resultados de búsqueda
    • Búsqueda en las facetas - Los usuarios pueden encontrar fácil y rápidamente el valor sobre el que quieren la faceta
    • Guardar facetas - Los usuarios que suelen filtrar los resultados de sus búsquedas de una manera específica pueden ahora guardarlo, de modo que se aplique automáticamente en futuras búsquedas del mismo tipo. Se pueden borrar las facetas guardadas cuando el usuario desea ver los resultados de búsqueda sin filtrar.

    Para más información, véase Facetas.

    Facetas de los resultados de búsqueda
    Buscar tipo Facetas proporcionadas
    Búsquedas de títulos (todos los tipos) Tipo de material (consulte Tipos de materiales en los resultados de búsqueda)
    Tipo de recurso (ver El campo Tipo de recurso)

    Idioma (determinado por el contenido de las posiciones 35-37 del campo 008 y una o más entradas 041 $a)

    Actualmente, las facetas de idioma toman el nombre del idioma de Lista de códigos MARC para idiomas.

    Año de publicación: El usuario puede seleccionar un rango sugerido por Alma o ingresar manualmente un año o un rango para hacer la faceta.
    Colecciones
    Formato de registro (la faceta solo se muestra cuando una institución tiene más de un formato de registro activado en el Registro activo). 
    Títulos Físicos

    Alcance de la biblioteca - limita el alcance de los resultados de búsqueda física a bibliotecas específicas. Esto reduce la necesidad de definir la biblioteca en la búsqueda avanzada o usar facetas para cada búsqueda, para usuarios que sólo trabajan con recursos físicos de bibliotecas específicas.

    El alcance de la biblioteca es un filtro permanente que se aplica a todas las búsquedas físicas (ejemplares, existencias y títulos).

    • Para seleccionar un alcance, haga clic en el banner LS para abrir la lista de bibliotecas, seleccione las bibliotecas deseadas y seleccione Aplicar. Las selecciones se aplican a todas las búsquedas futuras de ejemplares físicos, existencias y títulos hasta que modifique su selección.
    • Para restablecer la selección, escoja Limpiar. Cuando selecciona un alcance diferente, se restablecen las facetas seleccionadas en el alcance anterior, puesto que solo son relevantes para este. 

    Cuando selecciona Guardar consultapara crear un conjunto de los resultados de búsqueda limitado a bibliotecas específicas, el conjunto se guarda y no cambiará, incluso si cambia la selección de bibliotecas en el futuro. 

    Vea también Alcance de la biblioteca (LS).
    Todas las facetas de búsqueda de títulos
    Títulos Electrónicos Todas las facetas de búsqueda de títulos
    Títulos Digitales Tipo de uso
    Tipo de entidad de representación
    Todas las facetas de búsqueda de títulos
    Existencias físicas 

    Alcance de la biblioteca - limita el alcance de los resultados de búsqueda física a bibliotecas específicas. Esto reduce la necesidad de definir la biblioteca en la búsqueda avanzada o usar facetas para cada búsqueda, para usuarios que sólo trabajan con recursos físicos de bibliotecas específicas.

    El alcance de la biblioteca es un filtro permanente que se aplica a todas las búsquedas físicas (ejemplares, existencias y títulos).

    • Para seleccionar un alcance, haga clic en el banner LS para abrir la lista de bibliotecas, seleccione las bibliotecas deseadas y seleccione Aplicar. Las selecciones se aplican a todas las búsquedas futuras de ejemplares físicos, existencias y títulos hasta que modifique su selección.
    • Para restablecer la selección, escoja Limpiar. Cuando selecciona un alcance diferente, se restablecen las facetas seleccionadas en el alcance anterior, puesto que solo son relevantes para este. 

    Cuando selecciona Guardar consultapara crear un conjunto de los resultados de búsqueda limitado a bibliotecas específicas, el conjunto se guarda y no cambiará, incluso si cambia la selección de bibliotecas en el futuro. 

    Vea también Alcance de la biblioteca (LS).
    Biblioteca
    Ubicación (la faceta de ubicación pasa a estar disponible cuando se aplica una faceta de biblioteca)
    Tipo de clasificación

    Etiquetas de búsqueda de repositorio

    Para gestionar etiquetas de búsqueda de repositorio, debe tener un rol de Administrador o Gestor.

    Para gestionar etiquetas de búsqueda de inventario, debe tener un rol de Administrador, Gestor un rol pertinente de Operador de inventario (el Operador de inventario físico puede gestionar etiquetas de búsqueda de existencias físicas).

    Los usuarios sin estos roles pueden buscar, ver y facetar etiquetas, pero no pueden añadirlas ni eliminarlas.

    Para habilitar las etiquetas de búsqueda de repositorio para las funciones de operador, póngase en contacto con el servicio de asistencia de Ex Libris.

    En la búsqueda de repositorio, las instituciones pueden ahora añadir etiquetas locales a los registros (actualmente disponibles para las búsquedas de Título y Existencias). Estas etiquetas pueden utilizarse para realizar búsquedas, crear facetas y ver los resultados de las búsquedas. La adición de etiquetas solo puede realizarse para registros locales en el nivel de institución. No es posible añadir etiquetas a los registros de la Comunidad y Red.

    Añadir etiquetas

    Las etiquetas pueden añadirse en forma masiva (selección múltiple de registros) o por selección individual de registros en los resultados de la búsqueda. La adición masiva se representa en la Vista de lista, mientras que la selección individual se realiza en la Vista dividida.

    Para añadir una etiqueta:
    1. Ejecute una búsqueda de repositorio.
    2. Seleccione el registro o registros de resultados de búsqueda deseados - (Consulte a continuación: a. Selección masiva, b. Selección individual): 

      Selección masiva

      1. En los resultados de la búsqueda (Vista de lista), seleccione uno o varios registros de resultados de búsqueda que desee marcar con la etiqueta.
        Una vez seleccionado un registro, se activa el botón Gestionar etiquetas (El botón Gestionar etiquetas). Continúe con el paso 3.
        Se muestran los Resultados de la búsqueda en la vista de tabla. Registro de resultados seleccionado activando el botón Gestionar etiquetas
        Botón Gestionar etiquetas activado en los resultados de búsqueda de la Vista de tabla

      Selección individual

      1. En los resultados de la búsqueda (Vista dividida), el registro seleccionado muestra el botón Añadir etiquetas (Botón Añadir etiquetas) en el panel derecho de la pantalla. Al seleccionar el botón Añadir etiquetas, aparece la pantalla emergente Gestionar etiquetas.
        1. En el cuadro de texto Introducir etiqueta, escriba la etiqueta deseada o seleccione una del menú desplegable (si se ha añadido previamente una etiqueta), por ejemplo, Prueba.
        2. Seleccione Aplicar.
          La etiqueta se añade y se muestra junto con la navegación y los enlaces inteligentes.
          Consulte Ver etiquetas para obtener una representación visual.
          Esto concluye los pasos para añadir una etiqueta con selección Individual en la Vista dividida.
          Los pasos 3 y siguientes son procedimientos continuados para la selección Masiva.
          Añadir etiqueta para selección individual en la vista dividida
          Añadir etiqueta - Selección individual
    3. Seleccione Gestionar etiquetas.
    4. En la ventana Gestionar etiquetas, compruebe que el botón de opción Añadir etiquetas esté seleccionado.
    5. En el cuadro de texto Introducir etiqueta, escriba la etiqueta deseada, por ejemplo, Prueba.
      Ventana Gestionar etiquetas que indica el botón de opción Añadir etiquetas seleccionado y el nombre de la etiqueta "Prueba" introducido.
      Ventana Gestionar etiquetas
    6. Seleccione Aplicar.
      La etiqueta (en Vista de lista) se añade y se muestra junto con la navegación y los enlaces inteligentes.
      Consulte Ver etiquetas para obtener una representación visual.

    Eliminar etiquetas

    Las etiquetas pueden eliminarse en forma masiva (selección múltiple de registros) o por selección individual de registros en los resultados de la búsqueda. La eliminación masiva se representa en la Vista de lista, mientras que la selección individual se realiza en la Vista dividida.

    Para Eliminar una etiqueta:
    1. Ejecute una búsqueda de repositorio.
    2. Seleccione el registro o registros de resultados de búsqueda deseados - (Consulte a continuación: a. Selección masiva, b. Selección individual):

      Selección masiva

      1. En los resultados de la búsqueda (Vista de lista), seleccione uno o varios registros de resultados de búsqueda deseados que estén marcados con la etiqueta que desea eliminar.
        Una vez seleccionado un registro, se activa el botón Gestionar etiquetas (Botón Gestionar etiquetas).
        Registros de resultados de búsqueda marcados con una etiqueta que deben eliminarse
        Resultados de búsqueda que muestran registros marcados con la etiqueta para eliminar

      Selección individual

      1. En los resultados de la búsqueda (Vista dividida), el registro seleccionado muestra la etiqueta (por ejemplo, Etiqueta de prueba) en el panel derecho de la pantalla. Al seleccionar la etiqueta o el icono de edición (ícono de Editar), aparece la pantalla emergente Gestionar etiquetas.
        1. Seleccione la x junto a la etiqueta que quiera quitar (Etiqueta de prueba que se muestra con X para eliminar la etiqueta).
        2. Seleccione Aplicar.
          Se elimina la etiqueta.
          Esto concluye los pasos para eliminar una etiqueta con selección Individual en la Vista dividida.
          Los pasos 3 y siguientes son procedimientos continuados para la selección Masiva.
          Eliminar etiqueta para selección individual en la vista dividida
          Eliminar etiqueta - Selección individual
    3. Seleccione Gestionar etiquetas.
    4. En la ventana Gestionar etiquetas, compruebe que el botón de opción Eliminar etiquetas esté seleccionado.
    5. En el cuadro de texto Introducir etiqueta del menú desplegable, seleccione la etiqueta que desea eliminar, por ejemplo, Prueba.
      Ventana Gestionar etiquetas que indica el botón de opción Eliminar etiquetas y el nombre de la etiqueta "Prueba" seleccionados.
      Ventana Gestionar etiquetas
    6. Seleccione Aplicar.
      La etiqueta se elimina de todas las vistas (Lista, Dividida, etc.).

    Ver etiquetas

    Las etiquetas se muestran de forma diferente en las distintas vistas (Lista, Dividida y Tabla). A continuación, se muestran representaciones visuales de las etiquetas que aparecen en las distintas vistas.

    Vista de lista:

    Etiqueta que se muestra en la vista de lista

    Etiqueta que se muestra en la vista de lista

    Vista dividida:

    Etiqueta que se muestra en la vista dividida

    Etiqueta que se muestra en la vista dividida

    Vista de tabla:

    Ver etiquetas en la vista de tabla - La columna de etiquetas no se muestra por defecto, pero puede configurarse.

    1. En la pantalla de resultados de la búsqueda, seleccione el icono (Icono de vista de tabla) de Vista de tabla.
    2. Seleccione el icono de engranaje (Personalizar icono) para personalizar la vista.
    3. En Personalización de la institución, seleccione Personalización de la tabla.
    4. Desplácese hacia abajo en la lista y seleccione Etiquetas locales.
      Personalización de la vista de tabla - Columna Etiqueta local seleccionada para mostrar
      Personalización de la vista de tabla - Etiquetas locales seleccionadas
    5. Seleccione Aplicar.
      La columna Etiquetas locales se muestra en la vista de tabla.
      La columna Etiquetas locales se muestra en la vista de tabla.
      Columna Etiquetas locales - Vista de tabla

    Miniaturas en los resultados de búsqueda

    Alma intenta mostrar una imagen en miniatura para los títulos (solo para los títulos digitales o para todos los tipos de títulos - véase Personalizar la muestra de miniaturas). Si el título tiene un fichero digital, aparecerá una miniatura para ese fichero. Si el título no tiene un inventario digital, Alma intenta adquirir una imagen en miniatura de la cubierta utilizando el ISSN/ISBN/LCCN del título. Si no hay ninguna miniatura disponible, aparecerá una imagen genérica del tipo de material (libro, video, música, etc.).

    Alcance de búsqueda de institución, comunidad y red

    Los resultados de su institución aparecen en el alcance de la Institución. El alcance Comunidad incluye resultados para registros en la Zona de la comunidad; estos son registros que están disponibles para todas las instituciones de Alma (véase Introducción a la gestión de recursos).
    Alcance institución
    Si su institución es miembro de una red colaborativa que trabaja con una Zona de Red, el alcance de la Red también está disponible para tipos de búsqueda relevantes, como Todos los títulos y Títulos electrónicos. El alcance Red incluye resultados de su Zona de red. Para obtener más información con respecto al alcance Red, véase Búsqueda en el repositorio en la red colaborativa.
    Alcance de red
    Puede solicitar a Ex Libris que habilite una función que le permita mostrar los recursos electrónicos disponibles para su institución desde su Zona de Red en la pestaña Institución; véase Combinación de resultados de búsqueda de institución y Zona de red.
    Algunas acciones masivas no están disponibles cuando se busca en un ámbito combinado.
    Alcance combinado de institución y red

    Iconos de los resultados de búsqueda

    Los siguientes iconos pueden aparecer junto a un resultado de búsqueda, dependiendo de la pestaña que esté viendo. Los registros vinculados se actualizan cuando sus registros objetivo (en la Zona de la comunidad o la Zona de red) son actualizados.
    Iconos de los resultados de búsqueda
    Pestaña Ícono Estado del registro Seleccione para abrir el ejemplar en
    Institución El registro no se encuentra en los resultados de búsqueda NO definido en la institución N/A
    Restringido por un grupo de gestión del inventario N/A
    Ningún icono Desvinculado N/A
    suppressed_icon_ux.png

    El registro está eliminado o la representación digital está inactiva. 

    Cuando se suprime un registro, solo lo puede ver el personal de la Biblioteca. El registro no aparece en los resultados de la búsqueda en Primo, y los estudiantes no pueden verlo ni solicitarlo. Para más detalles, véase Suprimir Registros de Alma desde Primo. 

    N/A
    Peer_Reviewed_Icon_02.png Reseña de compañero
    Al realizar una búsqueda de Todos los títulos, Títulos electrónicos, Portafolios electrónicos, Colección electrónica, Títulos físicos, Ejemplares físicos, Títulos digitales, Ficheros digitales o Colecciones, este icono aparece para los registros bibliográficos MARC 21 de la Zona de la comunidad que contienen lo siguiente:
    500 __ $a Referido/Reseña de compañero
    N/A
    Open_Access_Icon_02.png Acceso abierto
    Al realizar una búsqueda de Todos los títulos, Títulos electrónicos, Portafolios electrónicos, Colección electrónica, este icono aparece para los registros bibliográficos MARC 21 de la Zona de la comunidad que contienen lo siguiente:
    506 0_ $f Acceso en línea no restringido $2 estrella
    N/A
    clipboard_ec6cd91400f40196edc911b0a91bb4205.png Vinculado a un registro de la Zona de la comunidad Pestaña Comunidad
    clipboard_e312d935053e7dd94105d375155e7869c.png Vinculado a un registro de la Zona de red Pestaña Red
    Ícono de Compromiso de retención Compromiso de retención.  Los ejemplares o títulos marcados con Compromiso de retención no pueden retirarse (eliminarse). N/A
    Icono de indicación de IA El registro se creó o mejoró con ayuda de la IA. N/A
    Comunidad El registro no se encuentra en los resultados de búsqueda NO definido en la Zona de la comunidad N/A
    Peer_Reviewed_Icon_02.png Reseña de compañero
    Al realizar una búsqueda de Todos los títulos, Títulos electrónicos, Portafolios electrónicos, Colección electrónica, Títulos físicos, Ejemplares físicos, Títulos digitales, Archivos digitales o Colecciones, este icono aparece para los registros bibliográficos MARC 21 que contengan lo siguiente:
    500 __ $a Referido/Reseña de compañero
    N/A
    Open_Access_Icon_02.png Acceso abierto
    Al realizar una búsqueda de Todos los títulos, Títulos electrónicos, Portafolios electrónicos o Colección electrónica, este icono aparece para los registros bibliográficos MARC 21 que contengan lo siguiente:
    506 0_ $f Acceso en línea no restringido $2 estrella
    N/A
    Ningún icono Vinculado a un registro en la Zona de red
    AND
    Restringido por un grupo de gestión del inventario
    N/A
    clipboard_e8d4783047960f0b11750d78ed44140e4.png Vinculado a un registro en la Zona de red
    AND
    NO vinculado a un registro en la institución
    AND
    NO restringido por un grupo de gestión del inventario
    Aviso: este icono también aparece si un registro de institución está vinculado al registro anterior de la Zona de red.
    Pestaña Red
    clipboard_ec80e63fac7b898d78b2ffd31a0a4b608.png Vinculado a un registro en la institución
    El icono es negro icon_institution_inactive_uxp.png si la colección está activa, pero los portafolios en la colección no.
    Para colecciones electrónicas del tipo "Base de datos", este icono siempre aparece en negro icon_institution_inactive_uxp.png en la pestaña Comunidad, puesto que una base de datos no tiene portafolios. La indicación correcta para las colecciones electrónicas del tipo "Base de datos" se encuentra en la pestaña Institución. 
    Pestaña Institución
    Vinculado a un registro en la Zona de red
    AND
    Vinculado a un registro en la institución
    Véanse las notas anteriores. 
    El enlace que se añadió en último lugar.
    Icono de indicación de IA El registro se creó o mejoró con ayuda de la IA. N/A
    Red El registro no se encuentra en los resultados de búsqueda NO definido en la Zona de Red N/A
    Peer_Reviewed_Icon_02.png Reseña de compañero
    Al realizar una búsqueda de Todos los títulos, Títulos electrónicos, Portafolios electrónicos, Colección electrónica, Títulos físicos, Ejemplares físicos, Títulos digitales, Ficheros digitales o Colecciones, este icono aparece para los registros bibliográficos MARC 21 de la Zona de la comunidad que contienen lo siguiente:
    500 __ $a Referido/Reseña de compañero
    N/A
    Open_Access_Icon_02.png Acceso abierto
    Al realizar una búsqueda de Todos los títulos, Títulos electrónicos, Portafolios electrónicos, Colección electrónica, este icono aparece para los registros bibliográficos MARC 21 de la Zona de la comunidad que contienen lo siguiente:
    506 0_ $f Acceso en línea no restringido $2 estrella
    N/A
    Ningún icono NO vinculado a un registro de la Zona de la comunidad
    AND
    NO vinculado a un registro en la institución
    N/A
    clipboard_e5ee78bf1f3032bb8215579712268d65e.png Vinculado a un registro de la Zona de la comunidad Pestaña Comunidad
    clipboard_e41149d58b86759a24653bddb180ae706.png Vinculado a un registro en la institución Pestaña Institución
    Ícono de Compromiso de retención Compromiso de retención. Los títulos marcados con Compromiso de retención no pueden retirarse (eliminarse).

    En caso de los registros de la zona de red, la política de retención se determina en función de la configuración especificada en la tabla de la Zona de Red. Cuando se intenta eliminar un registro bibliográfico que está enlazado a la Zona de la Comunidad, la eliminación del registro enlazado de la institución local está restringida en función de la configuración específica establecida por esa institución. Los campos de extensión local no pueden utilizarse como campos de retención. Un campo que se utiliza en la Zona de la institución sin ser una extensión local puede utilizarse como campo de retención.

    N/A
    Icono de indicación de IA El registro se creó o mejoró con ayuda de la IA. N/A

    Visualización de información de inventario y colección

    En los resultados de búsqueda de títulos, el inventario y otra información aparecen en secciones en el panel de detalles, así como en pestañas debajo de cada resultado de búsqueda en la vista de lista. Estos pueden incluir: 
    • Inventario físico

    • Inventario electrónico

    • Inventario digital

    • Colecciones a las que pertenece el título

    • Realizado por (solo miembros del consorcio; consulte Búsqueda en el repositorio cuando se usa una Zona de red para obtener más información)

    En la vista de lista, cada pestaña muestra un icono, el nombre de la pestaña y el número de resultados asociados con la pestaña entre paréntesis. Las pestañas de inventario están codificadas por colores para ayudar a los usuarios a escanear los resultados rápidamente. Si un título no contiene un tipo específico de inventario o no forma parte de una colección, la pestaña correspondiente no aparece.
    Toda la información del registro está disponible en todas las búsquedas de títulos que sean relevantes para el mismo. Si bien los usuarios pueden ver todos los tipos de inventario de un título, las búsquedas físicas solo devuelven títulos con existencias físicas, las búsquedas electrónicas sólo títulos con inventario electrónico y las búsquedas digitales solo títulos con representaciones digitales. Las búsquedas de títulos físicos, electrónicos y digitales ofrecen opciones de búsqueda basadas en datos específicos de su tipo de inventario.
    Para obtener detalles sobre qué información se incluye en cada pestaña, consulte la tabla Pestañas de resultados de búsqueda a continuación. 
    Las funciones que dependen de información específica del inventario (como "Alcance de la biblioteca" en la búsqueda de títulos físicos o la faceta "Tipo de uso" en la búsqueda de títulos digitales) seguirán siendo exclusivas de sus respectivas búsquedas.

    Alma muestra enlaces inteligentes de navegación en el lado derecho de la pantalla en los resultados de búsqueda. Estos enlaces brindan acceso rápido a información relacionada con el registro, como existencias, ejemplares, portafolios, etc. Para obtener más información sobre enlaces inteligentes, consulte Uso de enlaces de navegación.

    Resultados de búsqueda - Cajones de tipo de inventario y enlaces inteligentes de navegación mostrados en la vista de lista
    Resultados de búsqueda
    Pestañas de resultados de búsqueda
    Pestaña Descripción

    Físico

    Muestra información sobre las existencias de títulos.
    Aparece un punto verde en el encabezado de la pestaña si hay existencias y, al menos, una de las existencias tiene un ejemplar en su lugar. Aparece un punto gris si hay existencias, pero ninguna de ellas tiene un ejemplar en su lugar. El número que aparece junto al encabezado de pestaña Físico identifica el número de registros de existencias en esa pestaña. Observe que el número mostrado es una combinación de existencias reales, y "virtuales", que representan ejemplares en una ubicación temporal.
    La tabla de Existencias Físicas incluye:
    • Biblioteca
    • Ubicación - este es un enlace que abre la vista del registro de existencias
    • Clasificación / Signatura
    • Número de acceso
    • Disponibilidad del ejemplar
    • Indicación de registro relacionado: indica si el registro de existencias pertenece a un registro bibliográfico relacionado
    • Un botón de acción de fila - permite a los usuarios realizar acciones en las existencias (dependiendo de sus roles asignados)
     
    Los datos que aparecen en la columna Disponibilidad del ejemplar se determinan de la siguiente manera:
    • Aparece un punto verde en la columna de Disponibilidad del ejemplar cuando al menos un ejemplar tiene disponibilidad que esté determinada por un valor en cualquiera de los siguientes campos o, al menos, un ejemplar está en su lugar (Estado = Ejemplar en su lugar):
      • Registro de existencias - 866 $a o $z o 867 $a o $z o 868 $a o $z
      • Editor de ejemplares- Cronología I y/o Enumeración A
    En ausencia de estas condiciones aparece un punto gris para la Disponibilidad del ejemplar.
    • Los campos se evalúan para un valor existente en el orden especificado abajo, y el texto junto al indicador de disponibilidad del ejemplar procede de lo siguiente:
      • Registro de existencias 866 $a o 867 $a o 868 $a 
      • Aparece el texto que existe en el subcampo correspondiente.
    $z solo se muestra en la herramienta Descubrimiento.
    • Cronología I y/o Enumeración A
      Según la información de estos campos, aparece desde: <field value> hasta: <field value>.
      Item_Availability_for_Chronology_Enumeration_02.png
      Disponibilidad del ejemplar para cronología/enumeración
    • Estado = Ejemplar en su lugar (para, al menos, un ejemplar)
      Según el estado del ejemplar aparece <x value> de <y value> disponibles.
      Status_Equals_Item_in_Place_02.png
      Estado = Ejemplar en su lugar
    Electrónico Muestra información para portafolios electrónicos y colecciones electrónicas. 
    Aparece un punto verde en el encabezado de la pestaña si hay inventario y al menos uno de los recursos está activo. Aparece un punto gris si hay inventario, pero ninguno de los recursos está activo.
    Para portafolios electrónicos, la tabla incluye:
    • Nombre de Interfaz
    • Nombre de la colección
    • Tipo de servicio
    • Alternancia de disponibilidad: los usuarios con el rol correcto pueden seleccionar la palanca para activar o desactivar una cartera.
    • ID de portafolio: al seleccionar la ID se abre el portafolio en modo de edición o visualización en un panel deslizante (dependiendo de los roles asignados al usuario).
    • Un botón de acción de fila-permite a los usuarios realizar acciones en las existencias (dependiendo de sus roles asignados)

    Para colecciones electrónicas, la tabla incluye:

    • Nombre de la colección electrónica
    • Tipo de colección electrónica
    • Identificador de proveedor de la colección electrónica
    • Nombre del proveedor de la colección electrónica
    • Tipo de servicio
    • Nombre de Interfaz
    • El número de portafolios en la colección: cuando es mayor que cero, al seleccionar este número se abre la lista de portafolios de la colección en un panel deslizante 
    • Un botón de acción de fila - permite a los usuarios realizar acciones en las existencias (dependiendo de sus roles asignados)
    Digital

    Muestra el inventario digital de títulos.

    La tabla de representación digital incluye:

    • Etiqueta
    • Tipo de uso
    • Repositorio (si es relevante)
    • Número de ficheros - este es un enlace que abre la lista de archivos en un panel deslizante
    • Disponibilidad de préstamo digital (si está configurado para préstamos digitales a largo plazo)
    • Un enlace para ver la representación
    • Un botón de acción de fila, que permite a los usuarios realizar acciones en la representación digital (dependiendo de sus roles asignados). 
    Colecciones Muestra las colecciones a las que están asignados los títulos. Incluye el nombre de la colección y un enlace para cada colección al Editor de recursos de la colección. Esta pestaña también muestra un botón de acción de fila, que permite a los usuarios eliminar el título de la colección o reemplazar la colección (según sus roles asignados).

    Usando enlaces de navegación

    Alma muestra enlaces inteligentes de navegación en el lado derecho de la pantalla en los resultados de búsqueda. Estos enlaces proporcionan un acceso rápido a la información relacionada con el registro, como las existencias, los ejemplares, los portafolios, etc., y permiten navegar a las páginas de Alma relativas a él.

    Enlaces de navegación de resultados de búsqueda

    Enlaces de navegación en vista de lista

    Los enlaces de navegación pueden incluir tanto hipervínculos estándar como enlaces inteligentes. Los hipervínculos estándar realizan una única acción (por ejemplo, abrir una lista de órdenes, cursos, licencias o solicitudes en un panel deslizante, o la sección Colecciones en el panel de detalles), dependiendo de los roles y privilegios del usuario; si un usuario no tiene los privilegios necesarios para realizar la acción, el enlace de navegación aparece como un icono de solo lectura. El despliegue de los enlaces puede personalizarse desde el icono de engranaje (Engranaje - Personalizar icono) y seleccionando Personalización de registros. En Insignias e iconos (tercera columna), seleccione los enlaces que desea ocultar o mostrar. Estos enlaces también aparecen en la vista Tabla (Icono de vista de tabla). Los contadores de enlaces se incluyen en las exportaciones de búsqueda a Excel, lo que permite a los usuarios identificar fácilmente los registros con entidades relacionadas en sus ficheros exportados.

    Los enlaces inteligentes pueden realizar múltiples acciones para una entidad específica (por ejemplo, abrir su sección en el panel de detalles, la lista completa en un panel deslizante o navegar a una nueva búsqueda). Los enlaces inteligentes funcionan de dos maneras:

    • Al seleccionar el enlace, accederá a su recurso favorito (como una sección en el panel derecho o una lista completa en un panel deslizante). Puede personalizar cuál es la acción de un solo clic para cada enlace inteligente.

    • Al seleccionar el ícono de flecha al lado del enlace inteligente, se abre una ventana de navegación que ofrece todas las acciones disponibles para ese enlace inteligente. Desde esta ventana, puede seleccionar un enlace para realizar la acción o destacar una acción para configurarla como la acción favorita (un solo clic) para este enlace inteligente.

    La siguiente imagen muestra el ícono de flecha y la ventana de navegación resultante que aparece cuando lo selecciona.

    resultados de búsqueda enlaces inteligentes

    Opciones de enlace inteligente para existencias

    La ventana de navegación puede ofrecer las siguientes acciones para enlaces inteligentes:

    • Ver sección - Abra el panel de detalles y navegue hasta la sección correspondiente (Existencias, Ejemplares, Portafolios electrónicos o Colecciones electrónicas).

    • Ver lista completa - Abra la lista completa de ejemplares, existencias, portafolios electrónicos o colecciones electrónicas en un panel deslizante.

    • Generar una nueva búsqueda - Navega a una nueva búsqueda de entidades relevantes por el ID MMS del registro bibliográfico.  

    El icono de estrella especifica la acción predeterminada utilizada para ese enlace inteligente. En el ejemplo anterior, la acción Ver sección está seleccionada, por lo que la sección Existencias aparece cada vez que selecciona el enlace Holdings desde un resultado de búsqueda. Para cambiar la acción por defecto, pase sobre la opción que desea usar y seleccione el icono estrella de dicha opción.

    Los enlaces inteligentes están disponibles en Vista de lista y Vista de tabla. En la vista dividida, Alma muestra los enlaces de navegación como íconos y el ícono de flecha no aparece. Al seleccionar un ícono de navegación, accederá al conjunto de acciones por defecto para ese enlace.

    Realizar acciones de registro en la página de resultados de búsqueda del repositorio

    Consulte la siguiente tabla para obtener una descripción de las acciones que puede realizar en un resultado de búsqueda mientras utiliza los resultados de búsqueda del repositorio.
    Estas acciones aparecen como acciones de fila en la vista de lista, tabla y en el panel de detalles del resultado de búsqueda seleccionado cuando se encuentra en vista dividida o vista completa. Para obtener más información, consulte El panel de detalles.
    Las acciones que aparecen dependen del tipo de búsqueda y de las funciones del usuario. No todas las acciones aparecen para todos los usuarios.
    Acciones de la lista de resultados de búsqueda
    Tipo de búsqueda Acción Descripción
    Todos los títulos, títulos físicos, títulos electrónicos, títulos digitales Los resultados de una búsqueda de títulos incluyen registros bibliográficos que pueden tener inventario físico, electrónico y/o digital y las acciones para cada registro varían según el tipo de registro. A continuación se enumeran las acciones únicas disponibles sólo en contextos específicos.
    Editar registro Editar el registro bibliográfico. Abre el Editor MD (véase Trabajar con registros).
    Los resultados de la búsqueda incluyen registros que podrían estar bloqueados debido a que otro operador está editando el registro. Los registros bloqueados aparecen en los resultados de la búsqueda sin indicación alguna de que están bloqueados. Un mensaje de que el registro está bloqueado aparece solo cuando usted abre el registro en el Editor MD. Seleccione Editar registro desde los resultados de la búsqueda para abrir el registro en el Editor MD.
    Nota de Bloqueado por
    Esta nota indica que hay un borrador abierto del registro y que otra persona está trabajando en él. Este registro no puede ser editado hasta que el operador que lo tiene bloqueado clica en Liberar o Guardar y liberar en el Editor MD o hasta que el valor del parámetro working_copy_lock_timeout ha expirado. El valor por defecto para working_copy_lock_timeout es una hora. Vea Working_copy_lock_timeout para más información.
    Ver registro Abre la Vista de Registro del registro bibliográfico en un panel deslizante.
    Ordenar Iniciar una orden de compra. Abre la página Propietario y tipo de línea de orden de compra en un panel deslizante (consulte Creación de líneas de orden de compra).
    Solicitar Iniciar una solicitud de servicios al usuario para el título. Abre la página Crear solicitud en un panel deslizante (consulte Creación de una solicitud).
    Desde la página Crear solicitud, puede seleccionar una solicitud de Títulos físicos como por ejemplo Mover temporalmente o Solicitud de digitalización del usuario desde la lista desplegable de Tipo de solicitud.
    Solicitud de recursos compartidos Iniciar una solicitud de obtención en préstamo de recursos compartidos para el título. Abre la página de Solicitud de obtención en préstamo de recursos compartidos (Vea Añadir una tarea de obtención en préstamo de recursos compartidos desde una búsqueda ). Esta acción aparece solo si usted tiene la función de Operador de servicios al usuario o Gestor de servicios al usuario en el ámbito de la biblioteca que comparte el recurso.
    Entrega de documentos Iniciar una solicitud de recurso para este título. Abre la página Crear solicitud en un panel deslizante (consulte Creación de una solicitud).
    Añadir a la lista de lecturas Cuando le son asignadas listas de lecturas, use esta opción para añadir títulos a esas listas de lecturas asignadas. Vea Gestión de listas de lecturas para más información.
    Pasar a MDE Use esta opción para enviar el registro al Editor de Metadatos para hacer referencia y trabajar con él. Vea Enviar registros al editor de metadatos.
    Añadir Existencias Seleccione para añadir existencias nuevas. Se abre el editor MD y puede añadir un nuevo registro de existencias relacionado con el registro bibliográfico del cual seleccionó esta opción. El registro bibliográfico adjunto no se abre, así que no hay pasos adicionales para liberar el registro bibliográfico cuando se termine de crear el nuevo registro de existencias.

    Ver

    Ver el servicio electrónico asociado con este título. Abre la página de Servicios electrónicos del resolvedor de enlaces de Alma.

    Para ver más de un máximo de 25 entradas, habilite el parámetro de cliente enable_view_it_show_all_results para mostrar todas las entradas. Con este parámetro habilitado, la función View It proporciona un enlace de Mostrar todo para visualizar todos los recursos.

    Para más información referente a la página de Servicios electrónicos del resolvedor de enlaces de Alma, vea Resolvedor de enlaces para instituciones que usan recursos electrónicos distribuidos.
    Para activar el enlace directo con servicios electrónicos vía Servicios electrónicos del resolvedor de enlaces de Alma, vea Configurar enlaces directos.
    Añadir a la Colección

    Añadir el título a una colección. Esta acción aparece solo si usted tiene colecciones configuradas. Para más información, remítase a Gestionar colecciones.

    Añadir un Recordatorio Crear y editar recordatorios para el registro bibliográfico introduciendo la siguiente información:
    • Fecha para que tenga lugar el recordatorio
    • Tipo de recordatorio
    • Estado del recordatorio
    • Texto que describe el recordatorio
    Para más información, vea Trabajar con recordatorios.
    Añadir Representación Añadir representación. Abre la página Detalles de la representación. Para mas información, vea Gestionar recursos digitales.
    Liberar asignación Liberar el registro bibliográfico si éste está asignado a otro operador. Si quiere eliminar todas las asignaciones de registros bibliográficos de un operador en particular, vea Opciones del menú y de la barra de herramientas del Editor MD. Esta acción solo aparece si usted tiene la función de Gestor de catálogo.
    Añadir portafolio local Abre el formulario Nuevo portafolio en un panel deslizante.
    Mostrar en descubrimiento Use esta opción para abrir el título en la página de Despliegue Completo de Primo.
    Esta opción solo es presentada cuando Primo VE está instalado.
    Mostrar página de servicios Use esta opción para abrir el título en la página de Servicios de Primo.
    Esta opción solo es presentada cuando Summon sobre Alma está instalado.
    Datos enlazados Vea datos vinculados, como información URI generada a partir de registros de autoridad vinculados, en un panel deslizante. Para más información, vea a continuación Usar datos enlazados desde los resultados de búsqueda en el repositorio
    Ver trabajo Ver los registros de instancia de BIBFRAME permite a los usuarios navegar a la página de detalles del trabajo enlazado dentro de un panel deslizante. En el panel deslizante, los usuarios tienen la posibilidad de ver instancias y otros detalles relativos al Trabajo.
    Títulos Físicos Información de publicación física Ver información de publicación por inventario físico del registro. Abre la página Información de publicación con la siguiente información (disponible exclusivamente para Administradores generales del sistema, Administradores del repositorio, Administradores del catálogo y Gestores de depósito):
    • PID
    • Última fecha de publicación
    • Último valor de publicación
    • Enlace RTA
    • Historial de tareas
    Seleccione el perfil relevante en el campo de Perfil de publicación.
    Aprenda sobre depurar información de publicación en el vídeo Depurar información de publicación (1:52 min).
    Títulos Electrónicos  Información de publicación electrónica Ver información de publicación por inventario físico del registro. Abre la página Información de Publicación que provee la siguiente información (disponible exclusivamente para Administradores Generales del Sistema, Administradores del Repositorio y Administradores del Catálogo):
    • PID
    • Última fecha de publicación
    • Último valor de publicación
    • Enlace RTA
    • Historial de tareas
    Seleccione el perfil relevante en el campo de Perfil de publicación.
    Aprenda sobre depurar información de publicación en el vídeo Depurar información de publicación (1:52 min).

    Si la institución publica a nivel de campus/símbolo, además del ID de registro también tendrá que especificar el campus/símbolo para el que desea ver la información de publicación.

    Títulos Digitales Información de publicación digital Ver información de publicación por inventario físico del registro. Abre la página Información de publicación, la cual provee la siguiente información (disponible exclusivamente para Administradores generales del sistema, Administradores del repositorio, Administradores del catálogo y Gestores de depósito):
    • PID
    • Última fecha de publicación
    • Último valor de publicación
    • Enlace RTA
    • Historial de tareas
    Seleccione el perfil relevante en el campo de Perfil de publicación.
    Aprenda sobre depurar información de publicación en el vídeo Depurar información de publicación (1:52 min).

    Si la institución publica a nivel de campus/símbolo, además del ID de registro también tendrá que especificar el campus/símbolo para el que desea ver la información de publicación.

    Alcance de la búsqueda comunitaria

    El alcance de búsqueda de la comunidad está disponible en las búsquedas de Todos los títulos y Títulos electrónicos.

    Editar registro

    Abra el registro de la comunidad en el Editor de metadatos para editar el registro de la comunidad en sí o agregarle campos de extensión locales.

    Consulte Directrices de Contribución a la Zona de la Comunidad yContribuyendo a la Zona de la Comunidad – Registros Bibliográficos
    para obtener más detalles sobre la edición de registros comunitarios.

    Pasar a MDE Use esta opción para enviar el registro al Editor de Metadatos para hacer referencia y trabajar con él. Vea Enviar registros al editor de metadatos.
    Ver registro Abre la Vista de Registro del registro bibliográfico en un panel deslizante.
    Ordenar Iniciar una orden de compra. Abre la página de Propietario y tipo de la linea de orden de compra (vea Crear líneas de orden de compra).
    Cuando usted hace órdenes para recursos electrónicos (desde resultados de búsqueda a nivel bibliográfico/de título) que contienen múltiples URLs (campos 856 $u), Alma crea un portafolio para cada URL.
    Solicitud de recursos compartidos Iniciar una solicitud de obtención en préstamo de recursos compartidos para el título. Abre la página de Solicitud de obtención en préstamo de recursos compartidos (Vea Añadir una tarea de obtención en préstamo de recursos compartidos desde una búsqueda ). Esta acción solo aparece si usted tiene la función de Operador de servicios al usuario o Gestor de servicios al usuario en el ámbito de la biblioteca que comparte el recurso.
    Enlace Cree un nuevo registro local vinculado al registro comunitario existente.
    Copiar en el catálogo Copie el registro de la comunidad a un nuevo registro local, sin vincular los registros, o desvincule el registro local del registro de la comunidad.
    Copiar en la red Copie el registro de la comunidad a un nuevo registro local, sin vincular los registros, o desvincule el registro local del registro de la comunidad.
    Añadir portafolio local Abre el formulario Nuevo portafolio en un panel deslizante.
    Alcance de búsqueda en red (miembros de consorcios)

    El ámbito de búsqueda en red está disponible para miembros de consorcios con catálogo compartido, en las búsquedas Todos los Títulos y Títulos Electrónicos.

    Editar registro

    Abra el registro de red en el Editor de metadatos para editar el registro en sí o agregarle campos de extensión locales.

    Pasar a MDE Use esta opción para enviar el registro al Editor de Metadatos para hacer referencia y trabajar con él. Vea Enviar registros al editor de metadatos.
    Ver registro Abre la Vista de Registro del registro bibliográfico en un panel deslizante.
    Ordenar Iniciar una orden de compra. Abre la página de Propietario y tipo de la linea de orden de compra (vea Crear líneas de orden de compra).
    Cuando usted hace órdenes para recursos electrónicos (desde resultados de búsqueda a nivel bibliográfico/de título) que contienen múltiples URLs (campos 856 $u), Alma crea un portafolio para cada URL.
    Solicitud de recursos compartidos Iniciar una solicitud de obtención en préstamo de recursos compartidos para el título. Abre la página de Solicitud de obtención en préstamo de recursos compartidos (Vea Añadir una tarea de obtención en préstamo de recursos compartidos desde una búsqueda ). Esta acción solo aparece si usted tiene la función de Operador de servicios al usuario o Gestor de servicios al usuario en el ámbito de la biblioteca que comparte el recurso.
    Enlace Cree un nuevo registro local vinculado al registro de red existente.
    Copiar en el catálogo Copie el registro de red a un nuevo registro local sin vincular los registros, o desvincule el registro local del registro de red.
    Añadir un Recordatorio Crear y editar recordatorios para el registro bibliográfico introduciendo la siguiente información:
    • Fecha para que tenga lugar el recordatorio
    • Tipo de recordatorio
    • Estado del recordatorio
    • Texto que describe el recordatorio
    Para más información, vea Trabajar con recordatorios.
    Añadir portafolio local Abre el formulario Nuevo portafolio en un panel deslizante.
    Datos enlazados Vea datos vinculados, como información URI generada a partir de registros de autoridad vinculados, en un panel deslizante. Para más información, vea a continuación Usar datos enlazados desde los resultados de búsqueda en el repositorio
    Existencias físicas  Añadir ejemplar Cree un nuevo ejemplar físico para el registro de existencias abriendo el editor de ejemplares en el panel deslizante que se abre en la parte superior de la página actual. 
    Añadir ejemplar desde plantilla Añada uno o más ejemplares físicos para el registro de existencias utilizando una plantilla.
    Ver existencias Vea el registro en el panel deslizante que se abre en la parte superior de la página actual. 
    Ver título Abre el panel de detalles del registro bibliográfico de las existencias en el panel deslizante que se abre en la parte superior de la página actual.
    Editar existencias Edite el registro en el Editor de metadatos.
    Pasar a MDE Mueve el registro seleccionado al Editor de metadatos para trabajar con él más tarde. 
    Reenlazar Mueva el registro de existencias de un registro bibliográfico a otro registro bibliográfico. 
    Ver ítems Abre la lista de ejemplares para el registro en el panel deslizante que se abre en la parte superior de la página actual. 
    Asociar una línea de orden de compra Asocia una Línea de la orden de compra al registro. 
    Añadir nuevas existencias Abre un nuevo registro de existencias para el registro bibliográfico del registro de existencias seleccionado.
    Borrar existencias Elimina el registro

    El panel Detalles

    El panel Detalles muestra información sobre el registro seleccionado actualmente y proporciona una serie de funciones convenientes para procesar el registro y su inventario. Está dividido en secciones para mejorar la navegación y la usabilidad, aparece cuando es relevante y el usuario puede contraerlas; las secciones se describen con más detalle a continuación.

    Secciones:

    • Resumen
    • Información general
    • Registro bibliográfico
    • Secciones de Inventario:
      • Existencias
      • Ejemplares
      • Portafolios electrónicos
      • Colecciones electrónicas
      • Representaciones digitales
    • Colecciones
    • Nombres
    • Notas
    • Materias
    • Otros detalles
    • Solicitudes
    • Órdenes
    • Acceso rápido

    Secciones del panel de detalles en la pantalla Resultados de búsqueda de Alma

    Secciones del panel de detalles

    Realizar acciones

    Los usuarios pueden realizar una serie de acciones directamente desde la barra de herramientas del panel de detalles.

    Las acciones que aparecen dependen del tipo de búsqueda y de las funciones del usuario. No todas las acciones aparecen para todos los usuarios.

    Para obtener información detallada sobre las acciones, consulte Realizar acciones de registro en la página de resultados de búsqueda del repositorio.

    Acciones que se pueden realizar en la barra de herramientas del panel secciones

    Acciones de la barra de herramientas del panel de secciones
     

    Botones Anterior/Siguiente

    Los usuarios pueden navegar sin problemas entre registros bibliográficos de ejemplares de resultados de búsqueda utilizando los botones Anterior (clipboard_e5e161f368b22603791bfdc9f52ba3d40.png) y Siguiente (clipboard_e77bfb9e1cc2291b9b142582e859f7096.png) en la barra de herramientas, tanto en la vista dividida como en la vista completa.

    Navegar por registros bibliográficos con los botones Anterior y Siguiente

    Navegar entre los resultados de la búsqueda con los botones Anterior/Siguiente - Vista dividida

    Navegar entre los resultados de la búsqueda con los botones Anterior/Siguiente - Vista completa

     
    Navegar entre los resultados de la búsqueda con los botones Anterior/Siguiente - Vista completa

    Secciones de metadatos

    Resumen

    Incluye el título, el creador, el pie de imprenta y la información del MMS ID del registro, junto con enlaces a registros, cursos y licencias relacionados (si procede).

    Si el registro es un registro de la comunidad enlazado, o un registro de red en miembros de consorcio, también se proporciona aquí un enlace a la vista de comunidad/red del registro.

    Sección de Resumen
    Información general

    La sección Información general incluye metadatos esenciales a los que los bibliotecarios pueden necesitar acceder fácilmente.

    Los bibliotecarios con las funciones y privilegios adecuados pueden suprimir el registro utilizando las casillas de verificación de esta sección. Para obtener más información, consulte Suprimir desde Discovery.

    Sección de Información general

    Sección de Información general
    Registro bibliográfico

    Muestra el registro bibliográfico completo, lo que permite a los bibliotecarios revisarlo directamente desde los resultados de la búsqueda. Gracias a la cómoda navegación con flechas hacia arriba/abajo entre los registros, los bibliotecarios pueden comparar fácilmente los resultados de la búsqueda e identificar el registro correcto en el que trabajar.

    Los Registros Bibliográficos están codificados por colores para facilitar la revisión de los campos y subcampos.

    Sección de Registro bibliográfico 

    Secciones de Inventario

    Las secciones de inventario muestran el inventario del registro, lo que permite a los bibliotecarios revisarlo y realizar acciones directamente desde la búsqueda. Esta sección incluye:

    • Una lista del inventario por tipo (existencias, ejemplares, portafolios electrónicos, colecciones electrónicas, representaciones), mostrando el recuento de entidades de cada tipo asociadas al registro.
    • Las 5 primeras entidades de cada tipo, con la paginación para navegar por el resto, si procede.
    • Funciones de búsqueda y navegación.
    • Funcionalidad de exportación a Excel.
    • Posibilidad de realizar acciones de fila en el inventario directamente desde la búsqueda de títulos.
    clipboard_e636a4ee3ab579faa63a0db6ed52419ad.png
    Funciones de exportación, generación de búsquedas y acciones - Sección de Portafolios electrónicos
    clipboard_e07325e3dbf2f413a7dc5c2c587dc5c73.png
    Funciones internas de búsqueda, paginación y acciones - Sección de Ejemplares

    Nuevas funciones de ordenación de existencias relacionadas (aplicadas tanto a la sección de existencias como a la pestaña de participaciones de la lista de resultados) - Sección de Existencias
    Existencias

    La sección Existencias incluye una lista de todos los registros de existencias de título, así como la opción de:

    • Buscar porclipboard_eb6a3d285a3ad775ea0fc69e66eba2a30.png:
      • Clasificación / Signatura
      • Biblioteca
      • Ubicación
    • Ordene las existencias (una preferencia que se conserva tanto para la sección de existencias como para la pestaña de existencias en la lista de resultados) por:
      • Clasificación de Alma
      • Registros relacionados primero
      • Registros relacionados últimos
    • Exportar las existencias a Excel clipboard_ee7426bedd1c7b7739850e2d757ad47da.png. Para obtener más información, consulte Exportar a Excel.
    • Agregar un nuevo registro de existencias: abre el Editor de metadatos con un nuevo registro de existencias.
    • Ver la lista completa de existencias en un panel deslizante
    • Generar una nueva búsqueda de existencias por ID MMS del registro bibliográfico

    Sección existencias.

    Sección existencias

    Las siguientes acciones están disponibles desde el botón de acciones de fila, según los roles y privilegios del usuario (clipboard_e05318bb5e6b6b6fa8dcb0add6fdec1b9.png). Para obtener más información sobre estas acciones, consulte Trabajar con registros de existencias:

    • Editar: Edita las existencias en la página del Editor MD. 
    • Vista Abre la página Ver registro.
    • Reenlazar: Reenlaza el registro de existencias a un registro bibliográfico en el Editor MD en vista dividida.
    • Ver ejemplares: Visualiza los ejemplares que están asociados al registro de existencias en la página de Lista de ejemplares. Para más información, vea Trabajar con la lista de ejemplares.
    • Pasar a MDE: Mueve las existencias a la página del Editor MD para poder trabajar con ellas más tarde.
    • Asociar una línea de la orden de compra: Asocia una línea de la orden de compra con las existencias.
    • Añadir ejemplar: Añade un ejemplar físico a este registro de existencias. Para obtener más información, consulte Añadir un ejemplar físico a un título existente.
    • Añadir ejemplar desde plantilla: Añadir registros de ejemplar desde una plantilla. Para obtener más información, consulte Trabajar con plantillas de ejemplares.
    • Borrar: Borrar registros de existencias vacíos. Si este es el último registro de existencias en el registro bibliográfico, se le pedirá que decida cómo tratarlo si no tiene otro inventario antes de confirmar. Nota: no puede eliminar registros de existencias que contengan ejemplares.
    Ejemplares

    La sección Ejemplares incluye una lista de todos los ejemplares del registro bibliográfico, así como la opción de:

    • Buscar por clipboard_eb6a3d285a3ad775ea0fc69e66eba2a30.png:
      • Código de barras
      • Clasificación / Signatura
      • Descripción
    • Ordenar los ejemplares en orden ascendente/descendente por:
      • Biblioteca/Ubicación
      • Descripción
      • Ubicación temporal
      • Estado
      • Tipo de proceso
      • Fecha de recepción
    • Exportar los ejemplares a Excel clipboard_ee7426bedd1c7b7739850e2d757ad47da.png: para obtener más información, consulte Exportar a Excel.
    • Seleccione el código de barras para abrir el Editor de ejemplares físicos en un panel deslizante. en modo ver/editar según los permisos del usuario.
    • Seleccione la ubicación el registro de existencias en el panel deslizante.
    • Ver la lista completa de ejemplares en un panel deslizante.
    • Generar una nueva búsqueda de ejemplares por ID MMS del registro bibliográfico.

    La sección Ejemplares

    Sección Ejemplares

    Las siguientes acciones están disponibles desde el botón de acciones de fila, según los roles y privilegios del usuario (clipboard_e05318bb5e6b6b6fa8dcb0add6fdec1b9.png). Para obtener más información sobre estas acciones, consulte Trabajar con ejemplares:

    • Editar ejemplar: Edite el ejemplar en el panel deslizante Editor de ejemplar físico.
    • Duplicar : Duplique el ejemplar usando el panel deslizante del Editor de elementos físicos.
    • Cambiar ubicación: Envíe una solicitud de traslado permanente o temporal de ejemplar.
    • Orden de trabajo — Cree una orden de trabajo para el ejemplar. Para más información, consulte Crear una solicitud de orden de trabajo.
    • Retirar: Eliminar el ejemplar: si este es el último ejemplar del registro de existencias, se le pedirá que decida cómo tratar las existencias y el registro bibliográfico (si no tiene otro inventario) antes de confirmar.
    • Cambiar a estado Extraviado — Alternar el ejemplar entre Ejemplar en su lugar y Extraviado. 
    • Ver existencias —Vea el registro de existencias del ejemplar en un panel deslizante.
    • Ver lista de ejemplares de existencias: vea la lista de ejemplares que pertenecen al mismo registro de existencias que este ejemplar.
    Portafolios electrónicos

    La sección Portafolios Electrónicos contiene la siguiente información:

    • Indicación de la disponibilidad del portafolio electrónico en función del estado del portafolio y del servicio, indicando si es accesible para los usuarios. 
      Esta disponibilidad también se añade al Excel creado al exportar el portafolio electrónico.
    • Seleccione el interruptor de estado Activo/Inactivopara actualizar el estado (si no tiene permisos, el interruptor es de solo visualización).
    • Seleccione ID de portafoliopara abrir el Editor de portafolio electrónico en modo de visualización/edición según los permisos del usuario. Para más información, véase Editar un portafolio con el Editor de portafolios electrónicos.
    • Seleccione Tipo de servicio para abrir el Editor de Servicio electrónico en modo ver/editar según los permisos del usuario. Para obtener más información, consulte Modificar un servicio electrónico.
    • Seleccione Nombre de la colecciónpara abrir el Editor de colección electrónica en modo de visualización/edición según los permisos del usuario. Para obtener más información, consulte Modificar una colección electrónica.
    • Exportar los portafolios a Excel clipboard_ee7426bedd1c7b7739850e2d757ad47da.png: para obtener más información, consulte Exportar a Excel.
    • Agregue un portafolio local al título.
    • Ver la lista completa de portafolios en un panel deslizante
    • Generar una nueva búsqueda de portafolios por ID MMS del registro bibliográfico

    La sección de portafolios electrónicos

    Sección Portafolios electrónicos

    Las siguientes acciones están disponibles desde el botón de acciones de fila, según los roles y privilegios del usuario (clipboard_e05318bb5e6b6b6fa8dcb0add6fdec1b9.png). Para obtener más información sobre estas acciones, consulte Gestionar recursos electrónicos:

    • Editar portafolio: Abre el editor de portafolio electrónico para editar el registro de portafolio. Para más información, véase Editar un portafolio con el Editor de portafolios electrónicos.
    • Enlace a la Comunidad : Enlazar el portafolio a la Zona de la Comunidad. Para más Información, véase Enlazar a la comunidad.
    • Crear una tarea de activación electrónica: Crear una tarea de activación electrónica para el recurso. Para más información, consulte Crear tarea de activación electrónica.
    • Orden/ Orden adicional : Abre la página Propietario y Tipo de línea de orden de compra para iniciar una Orden de compra (consulte Crear línea de la orden de compra). Esto incluye la capacidad para ordenar un portafolio desde una colección electrónica que ya está localmente activada. Para más información, véase Orden
    • Probar el acceso- Probar el acceso a un portafolio electrónico. Para más información, véasePrueba de acceso.
    • Borrar portafolio Elimine un portafolio local o un portafolio que esté vinculada a la Zona de la Comunidad. Si este es el último portafolio en el registro bibliográfico, se le pedirá que decida cómo tratarlo si no tiene otro inventario antes de confirmar.
    • Informar a Ex Libris: Envíe una actualización de portafolio, agregue, elimine o solicite cobertura a Ex Libris. Para más información, véase Informar a Ex Libris.
    • Hacer disponible/no disponible: activar o desactivar el portafolio (esto también se puede hacer usando el interruptor de estado de portafolio).
    Colecciones electrónicas

    La sección Colecciones electrónicas contiene la siguiente información:

    • Seleccione Nombre de la colecciónpara abrir el Editor de colección electrónica en modo de visualización/edición según los permisos del usuario. Para obtener más información, consulte Modificar una colección electrónica.
    • Seleccione Tipo de servicio para abrir el Editor de Servicio electrónico en modo ver/editar según los permisos del usuario. Para obtener más información, consulte Modificar un servicio electrónico.
    • Seleccione Lista de portafoliospara ver la lista de portafolios de la colección en un panel deslizante (para colecciones que contienen portafolios electrónicos).
    • Exportar las colecciones electrónicas a Excel clipboard_ee7426bedd1c7b7739850e2d757ad47da.png: para obtener más información, consulte Exportar a Excel.
    • Generar una nueva búsqueda de colecciones electrónicas por el ID MMS del registro bibliográfico.

    clipboard_efde811f2a254dc6d45e3cbd78eb6b6ac.png

    Sección de Colecciones electrónicas

    Las siguientes acciones están disponibles desde el botón de acciones de fila, según los roles y privilegios del usuario (clipboard_e05318bb5e6b6b6fa8dcb0add6fdec1b9.png). Para obtener más información sobre estas acciones, consulte Gestionar recursos electrónicos:

    • Editar colección electrónica— Abre el editor de la colección electrónica para editar el registro del portafolio. Para obtener más información, consulte Modificar una colección electrónica.
    • Servicio de edición : Abre el editor de servicio electrónico. Para obtener más información, consulte Modificar un servicio electrónico.
    • Crear una tarea de activación electrónica - Crear una tarea de activación electrónica para el recurso. Para más información, consulte Crear tarea de activación electrónica.
    • Orden/ Orden adicional : Abra la página Propietario y Tipo de línea de orden de compra para iniciar una Orden de compra (consulteCrear línea de la orden de compra).
    • Borrar colección electrónica: Borre la colección electrónica. Si esta es la última colección electrónica en el registro bibliográfico, se le pedirá que decida cómo tratarla si no tiene otro inventario antes de confirmar. Si la colección tiene portafolios, esto desencadenará un proceso en segundo plano de eliminación de portafolios.
    • Información de Publicación : Vea la información de publicación de la colección en un panel deslizante.
    • Editar portafolios de texto completo: Abre la pestaña Portafolios del Editor de servicios en un panel deslizante.
    • Informar a Ex Libris Envíe una actualización de portafolio, agregue, elimine o solicite cobertura a Ex Libris. Para más información, véase Informar a Ex Libris.
    Representaciones digitales

    La sección Representaciones contiene la siguiente información; para obtener más información, consulte Editar metadatos y contenido de representaciones:

    • Seleccione el ID de representación para abrir el Editor de recursos de representación digital en un panel deslizante.
    • Seleccione Visor para abrir la representación en un visor digital en una nueva pestaña del navegador.
    • SeleccioneFicheros para mostrar los ficheros de la representación en el Editor de recursos de representación digital en un panel deslizante.
    • Exportar las representaciones a Excel clipboard_ee7426bedd1c7b7739850e2d757ad47da.png:para obtener más información, consulte Exportar a Excel.
    • Seleccione Agregar representación para abrir la página Detalles de representación en un panel deslizante.
    • SeleccioneVer la lista completa de representacionespara mostrar las representaciones en la pestaña Representaciones del Editor de recursos digitales en un panel deslizante. Sección representaciones digitales en resultados de todos los títulos
    Sección de representaciones digitales

    Las siguientes acciones están disponibles desde el botón de acciones de la fila, según el tipo de colección y según los roles y privilegios del usuario (clipboard_e05318bb5e6b6b6fa8dcb0add6fdec1b9.png):

    • Editar: abre el Editor de recursos de representación digital en modo de edición.
    • Ver: abre el Editor de recursos de representación digital en modo de visualización.

    Colecciones

    Muestra las colecciones a las que pertenece el título, si existen. La sección Coleccionescontiene la siguiente información:

    • Seleccione ID de colecciónpara abrir el Editor de recursos de colección en un panel deslizante.
    • Exporte las colecciones a Excel clipboard_ee7426bedd1c7b7739850e2d757ad47da.png: para obtener más información, consulte Exportar a Excel.
    • Si la colección es una colección lógica (donde la lista de títulos se gestiona automáticamente).
    • Agregar a la colección: abre la lista de colecciones en un panel deslizante; seleccione una colección para agregarle el título.

    clipboard_e9a8852b9a99dd5aeb55abe94b690c7e0.png

    Sección Colecciones

    Para colecciones que no son lógicas, las siguientes acciones están disponibles desde el botón de acciones de la fila según los roles y privilegios del usuario (clipboard_e05318bb5e6b6b6fa8dcb0add6fdec1b9.png):

    • Eliminar: elimina el título de la colección.
    • Reemplazar: abre la búsqueda de colecciones en un panel deslizante para seleccionar una colección a la que mover el título.

    Secciones mejoradas de Navegación y Datos abiertos enlazados

    Los Datos abiertos vinculados y las funciones de navegación en la búsqueda de títulos tienen como objetivo ayudar a los bibliotecarios a acceder fácilmente a información relacionada en recursos externos o en su propio catálogo, como registros de autoridad vinculados, información sobre Nombres, otros títulos sobre los mismos temas, etc.

    Para consorcios 

    Cuando se trabaja en red, la navegación y los datos abiertos enlazados se derivan en función de la posición del registro, de modo que:

    • En el caso de los registros de la red, la información sobre los registros de autoridad enlazados procede de la red, y las búsquedas de registros enlazados al mismo colaborador o materia se realizan en el catálogo de la red.
    • En el caso de los registros locales mantenidos por el miembro, la información sobre los registros de autoridad enlazados procede del catálogo local, y las búsquedas de registros enlazados al mismo nombre o materia se realizan también en el catálogo de la institución.
    Sección Nombres 

    La búsqueda de títulos utiliza los encabezados bibliográficos del creador y de Nombres para mostrar claramente información al bibliotecario, que incluye:

    • Una ficha informativa que contiene datos enlazados de recursos externos, cuando están disponibles.
    • Un enlace a una página de colaboradores con información detallada tanto de recursos externos como del catálogo local, cuando esté disponible.
    • Información sobre registros de autoridad y encabezamientos vinculados, si existen; al clicar en Buscar encabezado, se abre el registro de autoridad vinculado en un panel deslizante.
    • Fácil navegación para buscar en el catálogo más recursos relacionados con el índice Nombres:
      • Si el encabezado bibliográfico está enlazado a un registro de autoridad, la búsqueda encontrará registros bibliográficos con encabezados enlazados al mismo registro de autoridad.
      • Si el encabezado bibliográfico no está enlazado a un registro de autoridad, la búsqueda encontrará registros bibliográficos con encabezados del mismo tipo y vocabulario que contengan el mismo texto.
      • Buscar nombre - Desencadena una búsqueda de Nombres iguales sobre el valor normalizado del encabezado bibliográfico, en el índice "Nombres".

    Sección Nombres en la búsqueda unificada de títulos

    Sección Nombres

    Ficha informativa de datos enlazados

    La Ficha informativa de datos enlazados proporciona más información sobre una persona. Combina datos de autoridad de nombres de la Biblioteca del Congreso y de Wikidata. Si hay una ficha informativa disponible (determinada por el registro de autoridad enlazado), el nombre del colaborador incluye un óvalo adicional y el ícono de una ficha (Icono de la ficha informativa). Los usuarios pueden clicar en el nombre para ver una ventana emergente con la información obtenida de la autoridad de nombres de la Biblioteca del Congreso y de Wikidata. De lo contrario, se muestra texto sin formato.

    Ficha informativa - Ventana emergente

    Las páginas Fichas informativas y Nombres solo se muestran si el registro está enlazado a una autoridad para la que Alma tiene información relevante que mostrar.

    El enlace Info Card se muestra en los siguientes escenarios:

    • Cuando un registro bibliográfico está vinculado a una autoridad de Nombres LC para un nombre personal.
    • Cuando un registro bibliográfico está vinculado a una autoridad de Nombre que existe en VIAF y puede vincularse a una autoridad de Nombre LC para un nombre personal.
    • Cuando exista información de la persona en LC Nombres y Wikidata, con al menos 2 campos con información más allá del nombre de la persona.
    • Cuando Wikidata incluye buenos identificadores que permiten a Ex Libris identificar con certeza a la persona.
      • La caché de Wikidata se actualiza en Alma semanalmente.

    En futuras versiones, se ampliará a otros vocabularios.

    La ficha informativa de datos enlazados puede aparecer en dos lugares:

    • La sección Resumen:
      La sección de Resumen incluye información sobre el creador del recurso, que mostrará una ficha informativa, si está disponible.
      Por ejemplo, para los registros MARC21, es el campo Entrada principal 100.
      Ficha informativa - Sección de Resumen

      Ficha informativa - Sección de Resumen
    • La sección Colaboradores :
      La sección de Resumen incluye información sobre el creador del recurso, que mostrará una ficha informativa, si está disponible.
      Por ejemplo, para los registros MARC21, se trata del campo Entrada principal 100 y del campo o campos añadidos Entrada 700.
      Ficha informativa - Sección Colaboradores - Fichas informativas mostradas para el encabezado en los campos 100 y 700

      Ficha informativa - Sección Colaboradores - Fichas informativas mostradas para el encabezado en los campos 100 y 700

    El enlace a la Ficha informativa de datos enlazados funciona igual desde la sección Resumen y la sección Nombres. 

    Al seleccionar el ícono de la ficha, aparece una ventana emergente con información relativa al título, extraída de Wikidata y LCNAMES.

    Se presenta a los usuarios con un enlace a Wikidata dentro de la ficha informativa de datos enlazados. Al seleccionar el enlace Wikidata, se abre una nueva pestaña en el navegador con la entrada de Wikidata correspondiente.
    Visualización de la Ficha informativa de datos enlazados

    Visualización de la Ficha informativa de datos enlazados

    La página de Wikidata en una nueva pestaña del navegador

    La página de Wikidata en una nueva pestaña del navegador

    Se puede acceder al enlace Buscar encabezado desde:

    • La sección Nombres

    • La Ficha informativa de datos enlazados que se abre tras clicar en el nombre del encabezado

    • La página colaboradores

    Ficha informativa - Sección Nombres - Buscar encabezado

    Ver página del colaborador

    Cuando está disponible, la página Colaboradores muestra información detallada tanto de los recursos externos como del catálogo local. La página aparece en un panel deslizante.

    El enlace Ver página del colaborador se muestra en los siguientes escenarios:

    • Cuando un registro bibliográfico está vinculado a una autoridad de Nombres LC para un nombre personal.
    • Cuando un registro bibliográfico está vinculado a una autoridad de Nombre que existe en VIAF y puede vincularse a una autoridad de Nombre LC para un nombre personal.
    • Cuando exista información de la persona en LC Nombres y Wikidata, con al menos 2 campos con información más allá del nombre de la persona.
    • Cuando Wikidata incluye buenos identificadores que permiten a Ex Libris identificar con certeza a la persona.
      • La caché de Wikidata se actualiza en Alma semanalmente.

    Se puede acceder al enlace Página de colaboradores desde la sección Colaboradores.

    Sección de Colaboradores con enlace a la página Colaboradores

    Acceder a la página Colaboradores

    Desde la página Colaborador, los usuarios pueden:

    • Utilizar los enlaces a recursos externos para abrirlos en una nueva pestaña del navegador.
    • Ver recursos de la misma persona en su catálogo, si existe.
    • Ver recursos sobre la persona en su catálogo, si existen.
    • Seleccionar el enlace Buscar encabezado, que ejecuta una búsqueda de Todos los títulos basada en el ID de autoridad. 
    • Ordene la lista de resultados por Título u orden ascendente o descendente.
    • Seleccione el botón Atrás (Seleccione el botón Atrás para salir de la página completa de colaboradores y volver a los resultados de la búsqueda) para salir de la página completa de colaboradores y volver a los resultados de la búsqueda.

    La página Colaboradores con enlaces a Wikidata y Generar nueva búsqueda

    Página Colaboradores
    Sección Notas

    La sección Notas permite a los catalogadores revisar rápidamente las notas en todos los tipos de títulos (Todo, Físico, Electrónico, Digital), así como los resultados de búsquedas de existencias físicas, ayudando a los usuarios a identificar los registros que requieren atención, sin necesidad de abrir el Editor de metadatos. Solo los usuarios con privilegios de catalogación pueden ver la sección Notas. Los usuarios sin estos privilegios no pueden ver una indicación de que hay notas. Tampoco pueden ver las notas en la personalización de registros, tablas y secciones.

    Comportamiento de los consorcios y las instituciones de la Zona de Comunidad:
     

    Consorcios

    • Cuando un miembro del personal de una Zona de Red (NZ) añade una nota a su registro, esta es visible y gestionable en todas las instituciones. Tanto la institución de la Zona de Red como otras instituciones miembro muestran una indicación de nota al buscar en el ámbito de la red, y se puede acceder a la sección de notas.

    Zona de la Comunidad

    • Para las instituciones no definidas como colaboradores de la Zona de la Comunidad (CZ), la indicación de las notas y la sección no aparecen. Cuando un usuario añade notas a los registros de la Zona de la Comunidad, otros usuarios de la misma institución, así como usuarios de otras instituciones, pueden ver estas notas al realizar búsquedas en el ámbito de la Zona de la Comunidad.

    Para obtener más información sobre la funcionalidad de Notas existente en el Editor de metadatos, haga clic en aquí.

    Entre las funciones de la sección Notas se incluyen:

    • Despliegue de notas con detalles (creador, fecha y contenido)
    • Clasificación por fecha de adición, fecha de actualización y nota (en orden ascendente o descendente)
    • Opciones de búsqueda por creador, actualizador y contenido de la nota
    • Otras funciones son la actualización, la exportación a Excel, las opciones de diseño (lista o vista de notas) y la paginación (hasta cinco notas por página).
    • Solo las notas que el usuario tiene permiso para ver en el Editor de metadatos son visibles en los resultados de la búsqueda. Si un registro está bloqueado para su edición o el usuario carece de acceso para abrirlo en el Editor de metadatos, la sección de notas no se muestra.

    Los usuarios con permisos para borrar notas también tienen la posibilidad de actualizarlas. Si se actualiza una nota, la fecha de la actualización y el catalogador de la actualización se presentan en la sección de notas y en el Editor de metadatos.

    Sección Notas en los resultados de búsqueda

    Sección Notas
    Sección Materias

    El panel derecho incluye una nueva sección para las materias, que muestra claramente los encabezados bibliográficos de las materias, que incluyen:

    • Información sobre registros de autoridad enlazados total o parcialmente, si existen - Al hacer clic en el icono de prismáticos se abre el registro de autoridad vinculado en un panel deslizante.
    • Fácil navegación para buscar recursos similares en el catálogo:
      • Buscar encabezado - Activa una búsqueda en el índice de búsqueda "Información de encabezado":
        • Si el encabezado bibliográfico está enlazado a un registro de autoridad, la búsqueda encontrará registros bibliográficos con encabezados enlazados al mismo registro de autoridad.
        • Si el encabezado bibliográfico no está enlazado a un registro de autoridad, la búsqueda encontrará registros bibliográficos con encabezados del mismo tipo y vocabulario que contengan el mismo texto.
      • Buscar materia- Desencadena una búsqueda de Materias iguales  sobre el valor normalizado del encabezamiento bibliográfico, en el índice "Materias".

    Secciones de Materias en la búsqueda de títulos

    Sección Materias

    Otros detalles

    La sección Otros detallescontiene la siguiente información:

    • Número de préstamos
    • Número de usos internos: Número de veces que se escaneó un ejemplar sin estar en proceso o en préstamo.
    • Préstamos del año hasta la fecha: Préstamos completados. Esto solo se refiere a los préstamos para el año en curso.
    • Solicitudes completadas - Número de veces que este ejemplar ha sido solicitado.
    • Uso del resolvedor de enlaces (acceso): Contador que indica cuántas veces accedieron los usuarios a los servicios electrónicos.
    • Uso del resolvedor de enlaces (apariencia): Contador que indica cuántas veces se les mostró a los usuarios el servicio electrónico.
    • Última fecha de préstamo
    • Última fecha de uso interno
    • Información de Publicación de acuerdo con el tipo de inventario
      • Información de publicación para inventario físico
      • Información de publicación para inventario electrónico
      • Información de publicación para inventario digital
      • Información de publicación para inventario de colección

    La sección Otros detalles

    Sección Otros detalles

    Acceso rápido

    El módulo de Acceso rápido le brinda acceso más rápido a acciones, campos o secciones específicas, dentro del panel de detalles. 

    Para obtener más información, consulte Módulo de acceso rápido.

    El módulo de acceso rápido.

    Módulo de acceso rápido

    El campo de Tipo de recurso.

    El campo de Tipo de recurso se construye en base a campos bibliográficos existentes tales como los campos LDR y 008 o los campos dc:type o dcterms:type, en el caso de Dublin Core. El campo de Tipo de recurso complementa (pero no reemplaza) al campo de Tipo de material.
    El campo de Tipo de recurso puede buscarse, está disponible como una faceta y es extraído a Analytics. Es mucho más detallado que el campo de Tipo de material. En consecuencia, es un medio útil para construir informes detallados.
    Para detalles concernientes al campo de Tipo de recurso y los criterios para su creación, vea las siguientes tablas:
    • Reglas usadas para crear el campo de Tipo de recurso – MARC 21/KORMARC y UNIMARC
    • Reglas usadas para crear el campo de Tipo de recurso – CNMARC
    • Reglas usadas para crear el campo de Tipo de recurso – Dublin Core
    El orden de estas tablas es específico a cómo las reglas son procesadas de comienzo a fin para crear el campo de Tipo de recurso. En cuanto una condición es satisfecha, no se consulta más la tabla. En consecuencia, si un registro bibliográfico satisface condiciones de más de un tipo de recurso, el primero que aparece en la tabla es el usado.
    Luego de que un registro es guardado o indexado, la información del campo de Tipo de recurso aparece en los resultados de búsqueda.
    Campo de Tipo de recurso.
    Campo de Tipo de recurso.
    Tipo de recurso también está disponible como faceta y como opción en la búsqueda avanzada.
    Reglas usadas para crear el campo de Tipo de recurso – MARC 21/KORMARC y UNIMARC
    Tipo de recurso MARC 21 / KORMARC UNIMARC
    Se usa la siguiente notación en esta tabla:
    • != significa no igual - Por ejemplo, "008 pos. 25 != e" significa 008 posición 25 será cualquier cosa excepto e
    • , (coma) significa o - Por ejemplo, "008 pos. 23 != a,b,c,o,f " significa 008 posición 23 no es igual a a o b o c u o o f
    • Físico = libros impresos, publicaciones seriadas impresas, CD de música, CD-roms, DVD, etc. (excepto microformas)
    • Electrónico = en línea (libros electrónicos, publicaciones seriadas electrónicas, etc.)
    Libro – Físico LDR pos. 06 = a AND LDR pos. 7 = m AND 008 pos. 23 != a,b,c,o,f,q,s LDR pos. 6 = a AND LDR pos. 7 = m
    Libro – Electrónico LDR pos. 06 = a AND LDR pos. 7 = m AND 008 pos. 23 = o,q,s LDR pos. 6 = l AND LDR pos. 7 = m
    Otro material – Electrónico LDR pos. 06 = m LDR pos. 6 = l

    Mapa – Microfilm

    LDR pos. 06 = e AND LDR pos. 7 = m,s AND 008 pos. 29 = a AND 008 pos. 25 != e

     

    Mapa – Microficha

    LDR pos. 06 = e AND LDR pos. 7 = m,s AND 008 pos. 29 = b AND 008 pos. 25 != e

     
    Mapa – Físico LDR pos. 06 = e AND LDR pos. 7 = m,s AND 008 pos. 29 != a,b,c,o,f,q,s AND 008 pos. 25 != e LDR pos. 6 = e, f AND LDR pos. 7 = m

    Mapa – Microopaco

    LDR pos. 06 = e AND LDR pos. 7 = m,s AND 008 pos. 29 = c Y 008 pos. 25 != e

     
    Microformas LDR pos. 06 = !e AND 008 pos. 23 = a,b,c LDR pos. 6 = a AND 106 $a = t
    Materiales mixtos LDR pos. 06 = p Y LDR pos. 7 = c  
    Libro Braille – Físico LDR pos. 06 = a AND LDR pos. 7 = m AND 008 pos. 23 = f LDR pos. 6 = a, b AND LDR pos. 7 = m AND 106 $a/0 = f
    Publicación seriada Braille – Físico LDR pos. 06 = a AND LDR pos. 7 = i,s AND 008 pos. 23 = f LDR pos. 6 = a, b AND LDR pos. 7 = s AND 106 $a/0 = f
    Mapa Braille – Físico LDR pos. 06 = e AND LDR pos. 7 = m AND 008 pos. 29 = f LDR pos. 6 = e, f AND LDR pos. 7 = m AND 106 $a/0 = f
    Música Braille – Físico LDR pos. 06 = c AND LDR pos. 7 = m AND 008 pos. 23 = f LDR pos. 6 = c, d AND LDR pos. 7 = m AND 106 $a/0 = f
    Atlas – Físico LDR pos. 06 = e AND LDR pos. 7 = m AND 008 pos. 29 != a,b,c,o,f,q,s AND 008 pos. 25 = e LDR pos. 6 = e, f AND 121 $a/8 = c
    Atlas – Electrónico LDR pos. 06 = e AND LDR pos. 7 = m AND 008 pos. 29 = o,s,q AND 008 pos. 25 = e LDR pos. 6 = e, f AND 121 $a/8 = c AND 106 $a/0 = s
    Atlas – Microfilm LDR pos. 06 = e AND LDR pos. 7 = m,s AND 008 pos. 29 = a AND 008 pos. 25 = e  
    Atlas – Microficha LDR pos. 06 = e AND LDR pos. 7 = m,s AND 008 pos. 29 = b AND 008 pos. 25 = e  
    Atlas – Microopaco LDR pos. 06 = e AND LDR pos. 7 = m,s AND 008 pos. 29 = c AND 008 pos. 25 = e  
    Mapa – Electrónico LDR pos. 06 = e AND LDR pos. 7 = m AND 008 pos. 29 = o,s,q AND 008 pos. 25 != e (LDR pos. 6 l AND 120 $a/0 = a,b) OR (LDR pos. 6 = e, f AND 106 $a/0 = s)
    Periódico – Físico LDR pos. 06 = a AND LDR pos. 7 = i,s AND 008 pos. 06 != d AND 008 pos. 21 = n AND 008 pos. 23 != a,b,c,o,f,q,s LDR pos. 6 = a AND LDR pos. 7 = s and 110 $a/0 = c
    Periódico (Publicación terminada) – Físico LDR pos. 06 = a AND LDR pos. 7 = i,s AND 008 pos. 06 = d AND 008 pos. 21 = n AND 008 pos. 23 != a,b,c,f,o,q,s  
    Periódico – Electrónico LDR pos. 06 = a AND LDR pos. 7 = i,s AND 008 pos. 06 != d AND 008 pos. 21 = n AND 008 pos. 23 = o,q,s LDR pos. 6 = l AND LDR pos. 7 = s and 110 $a/0 = c
    Periódico (Publicación terminada) – Electrónico LDR pos. 06 = a AND LDR pos. 7 = i,s AND 008 pos. 06 = d AND 008 pos. 21 = n AND 008 pos. 23 = o,q,s  
    Revista – Físico LDR pos. 06 = a AND LDR pos. 7 = i,s AND 008 pos. 06 != d AND 008 pos. 21 = p AND 008 pos. 23 != a,b,c,o,f,q,s LDR pos. 6 = a AND LDR pos. 7 = s
    Revista (Publicación terminada) – Físico LDR pos. 06 = a AND LDR pos. 7 = i,s AND 008 pos. 06 = d AND 008 pos. 21 = p AND 008 pos. 23 != a,b,c,o,f,q,s  
    Revista – Electrónico LDR pos. 06 = a AND LDR pos. 7 = i,s AND 008 pos. 06 != d AND 008 pos. 21 = p AND 008 pos. 23 = o,q,s LDR pos. 6 = l AND LDR pos. 7 = s
    Revista (Publicación terminada) – Electrónico LDR pos. 06 = a AND LDR pos. 7 = i,s AND 008 pos. 06 = d AND 008 pos. 21 = p AND 008 pos. 23 = o,q,s  
    Otra publicación seriada – Físico LDR pos. 06 = a AND LDR pos. 7 = i,s AND 008 pos. 06 != d AND 008 pos. 21 != n,p AND 008 pos. 23 != a,b,c,o,f,q,s LDR pos. 6 = a AND LDR pos. 7 = s and 110 $a/0 = b, e
    Otra publicación seriada (Publicación terminada) – Físico LDR pos. 06 = a AND LDR pos. 7 = i,s AND 008 pos. 06 = d AND 008 pos. 21 != n,p AND 008 pos. 23 != a,b,c,o,f,q,s  
    Otra publicación seriada – Electrónico LDR pos. 06 = a AND LDR pos. 7 = i,s AND 008 pos. 06 != d AND 008 pos. 21 != n,p AND 008 pos. 23 = o,q,s LDR pos. 6 = l AND LDR pos. 7 = s and 110 $a/0 = b, e
    Otra publicación seriada (Publicación terminada) – Electrónico LDR pos. 06 = a AND LDR pos. 7 = i,s AND 008 pos. 06 = d AND 008 pos. 21 != n,p AND 008 pos. 23 = o,q,s  
    Parte componente de publicación seriada - Físico LDR pos. 06 = a AND LDR pos. 7 = b AND 008 pos. 23 != a,b,c,o,f,q,s  
    Parte componente de publicación seriada - Electrónico LDR pos. 06 = a AND LDR pos. 7 = b AND 008 pos. 23 = o,f,q,s  
    Manuscritos – Físicos Manuscritos de música y texto:
    LDR pos. 06 = d,t AND LDR pos. 7 = m AND 008 pos. 23 != a,b,c,o,f,q,s
    Manuscritos cartográficos:
    LDR pos. 06 = f AND LDR pos. 7 = m AND 008 pos. 29 != a,b,c,o,f,q,s
    Manuscritos de música y texto:
    LDR pos. 6 = b
    Manuscritos – Electrónicos Manuscritos de música y texto:
    LDR pos. 06 = d,t AND LDR pos. 7 = m AND 008 pos. 23 = o,s,q
    Manuscritos cartográficos:
    LDR pos. 06 = f AND LDR pos. 7 = m AND 008 pos. 29 = o,s,q
    Manuscritos de música y texto:
    LDR pos. 6 = b AND LDR pos. 7 = m and 106 $a/0 = s
    Música anotada – Físico LDR pos. 06 = c AND LDR pos. 7 = m AND 008 pos. 23 != a,b,c,o,f,q,s LDR pos. 6 = c
    Música anotada – Electrónico LDR pos. 06 = c AND LDR pos. 7 = m AND 008 pos. 23 = o,q,s LDR pos. 6 = c and 106 $a/0 = s
    Audio musical – Físico LDR pos. 06 = j AND LDR pos. 7 = m AND 008 pos. 23 != a,b,c,o,f,q,s LDR pos. 6 = J
    Audio musical – Electrónico LDR pos. 06 = j AND LDR pos. 7 = m AND 008 pos. 23 = o,q,s LDR pos. 6 = j and 106 $a/0 = s
    Audio no musical – Físico LDR pos. 06 = i AND LDR pos. 7 = m AND 008 pos. 23 != a,b,c,o,f,q,s LDR pos. 6 = i
    Audio no musical – Electrónico LDR pos. 06 = i AND LDR pos. 7 = m AND 008 pos. 23 = o,q,s LDR pos. 6 = i and 106 $a/0 = s
    Medio proyectado – Físico LDR pos. 06 = g AND LDR pos. 7 = m AND 008 pos. 33 = d,f,i,m,p,s,t,v AND 008 pos. 29 != a,b,c,o,f,q,s LDR pos. 6 = g
    Medio proyectado - Electrónico LDR pos. 06 = g AND LDR pos. 7 = m AND 008 pos. 33 = d,f,i,m,p,s,t,v AND 008 pos. 29 = o,s,q LDR pos. 6 = g and 106 $a/0 = s
    Gráfico no proyectable 2D – Físico LDR pos. 06 = k AND LDR pos. 7 = m AND 008 pos. 33 = a,c,i,k,l,n,o AND 008 pos. 29 != a,b,c,o,f,q,s LDR pos. 6 = k
    Gráfico no proyectable 2D – Electrónico LDR pos. 06 = k AND LDR pos. 7 = m AND 008 pos. 33 = a,c,i,k,l,n,o AND 008 pos. 29 = o,q,s LDR pos. 6 = k AND 106 $a/0 = s
    Kit – Físico LDR pos. 06 = o AND 008 pos. 33 = b AND 008 pos. 29 != a,b,c,o,f,q,s LDR pos. 6 = m
    Artefacto 3D – Físico LDR pos. 06 = r AND 008 pos. 33 = r,w AND 008 pos. 29 != o,q,s LDR pos. 6 = r
    Colección LDR pos. 06 = a AND LDR pos. 7 = c  
    Música – Componente LDR pos. 06 = c,d,j AND LDR pos. 7 = a  
    Mapa - Componente LDR pos. 06 = e AND LDR pos. 7 = a  

    Manuscrito – Componente

    Manuscritos cartográficos:
    LDR pos. 06 = f AND LDR pos. 7 = a
     
    Medio proyectado – Componente LDR pos. 06 = g AND LDR pos. 7 =a  
    Audio no musical - Componente LDR pos. 06 = i AND LDR pos. 7 = a  
    Gráfico 2D no proyectable – Componente LDR pos. 06 = k AND LDR pos. 7 = a  
    Kit - Componente LDR pos. 06 = o AND LDR pos. 7 = a  
    Parte componente de una monografía - Físico LDR pos. 06 = a AND LDR pos. 7 = a AND 008 pos. 23 != a,b,c,o,f,q,s  
    Parte componente de una monografía - Electrónico LDR pos. 06 = a AND LDR pos. 7 = a AND 008 pos. 23 = o,q,s  
    Analytic (Componente)   LDR pos. 7 = a
    No definido Todo lo que no está en las categorías definidas. Esta categoría podría funcionar como una lista de verificación para encontrar errores en los campos de control. Todo lo que no está en las categorías definidas. Esta categoría podría funcionar como una lista de verificación para encontrar errores en los campos de control.
    Reglas usadas para crear el campo de Tipo de recurso – CNMARC
    Tipo de recurso CNMARC
    Se usa la siguiente notación en esta tabla:
    • != significa no igual - Por ejemplo, "008 pos. 25 != e" significa 008 posición 25 será cualquier cosa excepto e
    • , (coma) significa o - Por ejemplo, "008 pos. 23 != a,b,c,o,f " significa 008 posición 23 no es igual a a o b o c u o o f
    • Físico = libros impresos, publicaciones seriadas impresas, CD de música, CD-roms, DVD, etc. (excepto microformas)
    • Electrónico = en línea (libros electrónicos, publicaciones seriadas electrónicas, etc.)
    Microformas tiene 130
    Raro – Físico LDR pos. 09 = r,#
    Gráfico no proyectable 2D – Electrónico LDR pos. 06 = k AND LDR pos. 7 = m AND has 135
    Gráfico no proyectable 2D – Físico LDR pos. 06 = k AND LDR pos. 7 = m
    Atlas – Electrónico LDR pos. 06 = e AND LDR pos. 7 = m AND 124$b = a AND has 135
    Atlas – Físico LDR pos. 06 = e AND LDR pos. 7 = m AND 124$b = a AND 106$a = r
    Mapa – Electrónico LDR pos. 06 = e AND LDR pos. 7 = m AND has 135
    Mapa – Físico LDR pos. 06 = e AND LDR pos. 7 = m AND 106$a = d,r
    Audio musical – Electrónico LDR pos. 06 = j AND LDR pos. 7 = m AND has 135
    Audio musical – Físico LDR pos. 06 = j AND LDR pos. 7 = m AND has 125
    Audio no musical – Electrónico LDR pos. 06 = i AND LDR pos. 7 = m AND has 135
    Audio no musical – Físico LDR pos. 06 = i AND LDR pos. 7 = m AND has 125
    Manuscritos – Electrónicos Manuscritos de música y texto:
    LDR pos. 06 = b,d AND LDR pos. 7 = m AND has 135
    Manuscritos – Físicos Manuscritos de música y texto:
    LDR pos. 06 = b,d AND LDR pos. 7 = m AND 106$a = h
    Libro – Electrónico LDR pos. 06 = a AND LDR pos. 7 = m AND has 135
    Libro – Físico LDR pos. 06 = a AND LDR pos. 7 = m AND 106$a = d,g,j,r
    Manuscritos – Electrónicos Manuscritos cartográficos:
    LDR pos. 06 = f AND LDR pos. 7 = m AND has 135
    Manuscritos – Físicos Manuscritos cartográficos:
    LDR pos. 06 = f AND LDR pos. 7 = m
    Música anotada – Electrónico LDR pos. 06 = c AND LDR pos. 7 = m AND 125 pos. 0 = a,b,c,d,e,g,m,u,x,z AND has 135
    Música anotada – Físico LDR pos. 06 = c AND LDR pos. 7 = m AND 125 pos. 0 = a,b,c,d,e,g,m,u,x,z
    Medio proyectado - Electrónico LDR pos. 06 = g AND LDR pos. 7 = m AND has 135
    Medio proyectado – Físico LDR pos. 06 = g AND LDR pos. 7 = m
    Raro – Físico LDR pos. 06 = v AND LDR pos. 7 = m
    Calco – Físico LDR pos. 06 = u AND LDR pos. 7 = m
    Revista – Electrónico LDR pos. 06 = a AND LDR pos. 7 = s AND 110 pos. 0 = a AND has 135
    Revista – Físico LDR pos. 06 = a AND LDR pos. 7 = s AND 110 pos. 0 = a
    Periódico – Electrónico LDR pos. 06 = a AND LDR pos. 7 = s AND 110 pos. 0 = c AND has 135
    Periódico – Físico LDR pos. 06 = a AND LDR pos. 7 = s AND 106$a = e
    Otra publicación seriada – Electrónico LDR pos. 06 = a AND LDR pos. 7 = s AND 110 pos. 0 = z AND has 135
    Otra publicación seriada – Físico LDR pos. 06 = a AND LDR pos. 7 = s AND 110 pos. 0 = z AND 106$a = d,r
    Artefacto 3D – Físico LDR pos. 06 = r
    Otro material – Electrónico LDR pos. 06 = l
    Colección LDR pos. 06 = a AND LDR pos. 7 = c
    Analytic (Componente) LDR pos. 7 = a
    No definido Todo lo que no está en las categorías definidas. Esta categoría podría funcionar como una lista de verificación para encontrar errores en los campos de control.
    Reglas usadas para crear el campo de Tipo de recurso – Dublin Core

    Tipo de recurso

     

    Dublin Core
    Libro digital Texto
    Fichero de ordenador – Digital
    Este es el tipo de recurso por defecto cuando dc:type o dcterms:type existen pero no coinciden con el mapeo.
    Conjunto de datos / Software
    Revista Digital  
    Mapa Digital  
    Material mixto – Digital Evento / InteractiveResource / Recurso interactivo / Servicio
    Música – Digital Sonido
    Material visual – Digital Imagen / MovingImage / Imagen en movimiento / StillImage / Imagen quieta
    Artefacto 3D – Digital PhysicalObject / Objeto físico
    Si en el registro no existen dc:type o dcterms:type, no aparece ningún tipo de recurso o faceta.

    Tipos de materiales en Resultados de búsqueda.

    Los siguientes tipos de material bibliográfico son identificados en los resultados de búsqueda de Alma: 
    • Libros
    • Revistas
    • Ficheros de ordenador
    • Mapas
    • Registros de música
    • Materiales visuales
    • Materiales mixtos
    Los tipos de material bibliográfico se identifican usando el formato MARC 21 para datos bibliográficos (descritos en la tablas Alcance del formato bibliográfico y Campos que identifican el tipo de material bibliográfico, ambas a continuación).
    Alcance del formato bibliográfico
    Alcance del formato bibliográfico

    El formato MARC 21 para datos bibliográficos es un portador de información bibliográfica sobre materiales textuales impresos y manuscritos, ficheros de ordenador, mapas, música, revistas, materiales visuales y materiales mixtos. Los datos bibliográficos comúnmente incluyen títulos, nombres, asuntos, notas, datos de publicación e información sobre la descripción física de un ejemplar.

    Los Formatos Bibliográficos de Alma que se describen a continuación se construyen de acuerdo con los Formatos Bibliográficos oficiales en MARC como se describe en: https://www.loc.gov/marc/bibliograph...e/bdintro.html

    El formato bibliográfico contiene elementos informativos para los siguientes tipos de material:

    • Libros (BK) - usado para material textual impreso, electrónico, manuscrito y en microforma que sea de naturaleza monográfica.
    • Revistas (CR) - Se usa para material textual impreso, electrónico, en manuscrito y en microforma que se publica en partes con un patrón recurrente de publicación (por ejemplo, periódicos, anuarios). (NOTA: Antes de 2002, las Revistas (CR) se conocían como Publicaciones seriadas (SE)).
    • Ficheros de ordenador (CF) - usado para software de ordenador, datos numéricos, multimedia orientada a ordenadores, sistemas o servicios en línea. Otras clases de recursos electrónicos son codificados por su aspecto más significativo. El material puede ser de naturaleza monográfica o seriada.
    • Mapas (MP) - usado para todo tipo de material cartográfico impreso, electrónico, manuscrito y en microforma, incluyendo atlas, mapas individuales y globos terráqueos. El material puede ser de naturaleza monográfica o seriada.
    • Registros de música (MU) - Se usa para música impresa, electrónica, manuscrita y en microforma, así como para grabaciones sonoras musicales y grabaciones sonoras no musicales. El material puede ser de naturaleza monográfica o seriada.
    • Materiales visuales (VM) - usado para medios proyectados, medios no proyectados, gráficos bidimensionales, artefactos tridimensionales u objetos que suceden de forma natural y kits. El material puede ser de naturaleza monográfica o seriada.
    • Materiales mixtos (MX) - usado primordialmente para colecciones de archivos o manuscritos de una mezcla de formas de material. El material puede ser de naturaleza monográfica o seriada. (NOTA: antes de 1994, se aludía a los Materiales mixtos (MX) como Material de archivos y manuscritos (AM)).
    Estos tipos de materiales son identificados desde los campos bibliográficos resaltados en la siguiente tabla de Campos que identifican el tipo de material bibliográfico.
    Campos que identifican el tipo de material bibliográfico
    LDR Position 6 LDR Position 7 Material bibliográfico de Alma Término de tipo de material de Alma
    a a c d m BK Libro
    t   BK Libro
    a b i s CR Revista
    c d i j   MU Música
    e f   MP Mapa
    g k r o   VM Material visual
    m   CF Fichero de ordenador
    p   MX Material mixto
    <Por defecto>   BK Libro
    View article in the Exlibris Knowledge Center
    1. Back to top
      • Configuración de Alma y Primo para usar el dominio de Alma específico de su institución
      • Términos no preferidos en la búsqueda en el repositorio
    • Was this article helpful?

    Recommended articles

    1. Article type
      Topic
      Content Type
      Documentation
      Language
      Español
      Product
      Alma
    2. Tags
      This page has no tags.
    1. © Copyright 2025 Ex Libris Knowledge Center
    2. Powered by CXone Expert ®
    • Term of Use
    • Privacy Policy
    • Contact Us
    2025 Ex Libris. All rights reserved