Skip to main content
ExLibris
  • Subscribe by RSS
  • Ex Libris Knowledge Center

    Configurar vistas de descubrimiento para Primo VE

    Volver al menú

    Si está configurando la página Servicios para un entorno Alma-Summon, véase Configurar la página Servicios.

    Para configurar las opciones de descubrimiento (Menú de Configuración > Descubrimiento) para Primo VE, se debe tener la siguiente función: Descubrimiento - Admin.

    Introducción

    Primo VE permite a los usuarios finales realizar búsquedas, ver material en línea, solicitar materiales y ver la información de su cuenta. La página Lista de vistas (Menú de configuración > Descubrimiento > Mostrar configuración > Configurar vistas) le permite configurar diversas vistas que se pueden basar en institución, biblioteca, campus y grupo de usuarios. Cada vista puede tener su propia apariencia y estilo y sus propias configuraciones (como servicios y perfiles de búsqueda).

    ViewsList_NewUI.png

    Página Lista de vistas

    Además de crear una nueva vista, la página Lista de vistas permite realizar las siguientes acciones sobre cada vista en la lista:

    • Editar – Esta acción abre la página Configuración de vista, que permite editar las diferentes pestañas de configuración para la vista seleccionada. Para obtener más detalles sobre cada pestaña, consulte las secciones que aparecen debajo.

    • Duplicar: esta acción crea una nueva vista basada en la vista seleccionada.

    • Ignorar – Esta acción permite ignorar la vista seleccionada con la configuración de otra vista de la lista.

    • Borrar: esta acción borra la vista seleccionada.

    • Ir a vista : esta opción abre la UI para la vista seleccionada.

    Las siguientes secciones describen cómo crear una nueva vista usando cada pestaña en la configuración de la vista.

    Seminarios web relacionados

    Definir una vista

    La página Configuración de vista está formada por diversas pestañas que permiten configurar los ajustes relacionados con lo que ven los usuarios finales en la UI (como alcances de búsqueda, apariencia y estilo, y servicios). La definición inicial de una vista configura la pestaña General y completa las otras pestañas con las configuraciones predefinidas. Se puede probar la vista al seleccionar Ir a vista en la lista de acciones de la fila en la página Lista de vistas.

    Puede crear varias vistas basadas en institución, biblioteca, campus y grupo de usuarios.

    Para añadir una vista de descubrimiento:
    1. En la página Lista de vistas (Menú de configuración > Descubrimiento > Mostrar configuración > Configurar vistas), seleccione Añadir vista para abrir la página Ver configuración.

      50677PVE_ViewConfig_General_EnableBarcodeSearch.png

      Página de configuración de vista - Pestaña general

      Para las instituciones miembro de un consorcio, la sección Configuraciones de red de descubrimiento también aparece en la página Configuración de vista:

      PVE_VC_GeneralTab_DisplayOnlineServices.png

      La sección Configuraciones de red de descubrimiento (Página Ver configuración - Pestaña General)

      Los cambios en la pestaña General requieren que seleccione el botón Guardar para hacer efectivos los cambios en la IU. Los cambios en otras pestañas son efectivos de inmediato.

    2. Especifique los siguientes campos en la página Ver configuración:

      Página Ver configuración - Campos de la pestaña General
      Campo Descripción

      Definir vista:

      Código

      Un código único para su vista. Después de guardar la vista, el sistema prefija automáticamente el código con el código de su institución.

      Nombre

      Nombre para su vista.

      Descripción

      Texto opcional para describir la vista para uso interno.

      Atributos generales:

      Afiliar con

      Se puede asociar cada vista con un índice específico de Central para poder proveer disponibilidad de texto completo por campus/biblioteca. Para ver las instrucciones sobre cómo crear índices de Central, véase Configurar índice central y ajustes de Proxy.

      Para afiliar una vista con un campus/una biblioteca:

      1. Seleccione Campus o Biblioteca.

      2. Según el tipo de afiliación seleccionado, seleccione un campus o una biblioteca de la lista desplegable.

      Esta opción está solo disponible para clientes que configuraron su entorno para que fuera compatible con grupos de gestión de inventarios, basados en campus y bibliotecas. Para ver más detalles, véase Configurar grupos de gestión de inventarios.

      Idioma por defecto

      El idioma por defecto que el sistema utilizará para Primo VE.

      URL de desconexión de la sesión

      Este campo ya no está en uso.

      La URL de redirección para Primo VE después de que se haya agotado el tiempo.

      Si este campo está vacío, el comportamiento por defecto del sistema es actualizar la página y limpiar todos los parámetros personales.

      Tiempo de espera (en minutos) para los usuarios invitados

      El tiempo en minutos cuando una sesión se terminó debido a la inactividad de los usuarios invitados. La configuración en 0 indica que no hay tiempo de espera.

      Cuando una sesión termina, el sistema borra todos los parámetros personales (como búsquedas guardadas) y la página se actualiza, dejando al usuario dentro del contexto de la página.

      Tiempo de espera (en minutos) para los usuarios que iniciaron sesión

      El tiempo en minutos cuando una sesión se terminó debido a la inactividad de los usuarios que iniciaron sesión. La configuración en 0 indica que no hay tiempo de espera.

      Cuando una sesión termina, el sistema borra todos los parámetros personales (como búsquedas guardadas) y la página se actualiza, dejando al usuario dentro del contexto de la página.

      Posición de la barra lateral (cambiar mis resultados)

      La posición de la sección Cambiar sus resultados en la página Resultados breves: A la derecha (posición por defecto) o a la izquierda.

      TweakYourResultsSectionResultsPage.png

      Sección Cambiar sus resultados en la página Resultados breves

      Autocompletar activado

      Si las sugerencias de autocompletar están activadas en la casilla de búsqueda Primo VE.

      Seleccionar como Vista por defecto

      Qué vista se utiliza cuando los operadores seleccionan la opción Mostrar en descubrimiento desde los resultados de búsqueda en el repositorio de Alma.

      DisplayInDiscovery_NewUI.png

      Resultados de búsqueda en el repositorio - Opción Mostrar en descubrimiento

      Habilitar el servicio "Personalizar sus resultados"

      Si el servicio Resultados personalizados está habilitado en la UI.

      PVE_PersonalizeButton.png

      Habilitar personalización en la UI

      La tabla de códigos Personalizar las disciplinas de sus resultados (Menú de configuración > Descubrimiento > Configuración de despliegue > Etiquetas) le permite personalizar y traducir los nombres de despliegue de las disciplinas del CDI admitidas, las cuales no son configurables.

      Habilitar Syndetics

      Si Syndetics Unbound se muestra en la sección Explorar del despliegue completo de un registro.

      Esta casilla de verificación aparece solo después de registrarse en Syndetics Unbound y de haber ingresado el ID de la licencia en el parámetro Syndetics_Unbound_Customer_ID en la página de la tabla de mapeo Ajustes de descubrimiento del cliente (Menú de configuración > Descubrimiento > Otros > Ajustes del cliente).

      Para más información sobre Syndetics Unbound, consulte Configuración de Syndetics Unbound en Primo VE.

      Permitir características de Descubrimiento de la colección

      Si Descubrimiento de la colección está habilitado en la UI.

      Mostrar enlace a Búsqueda de periódicos

      Cuando está seleccionada, esta opción habilita el enlace Búsqueda de periódicos en las siguientes áreas de los resultados de Búsqueda de periódicos:

      • En la parte inferior de la página de resultados de búsqueda.

      • En la parte superior de la faceta Tipo de recurso de la sección Ajustar mis resultados.

      Para habilitar estos enlaces, primero se debe habilitar la función Búsqueda de periódicos en la página Ajustes de Índice Central y Proxy (Menú de configuración > Descubrimiento > Otros > Ajustes de Índice Central y Proxy). Para más información, consulte Configurar ajustes de proxy e índice central.

      Entrada de referencia resaltada en la parte superior

      Cuando esta opción está seleccionada, muestra una breve reseña del tema, derivada de una entrada de referencia en una colección CDI que se haya activado en Alma, en la parte superior de la lista de resultados. Para obtener más información, consulte Mostrar entradas de referencia para reseñas del tema.

      Mostrar registros relacionados

      Permite los enlaces de lecturas relacionadas en el Despliegue Completo. Actualmente, se admiten la siguientes relaciones:

      Relaciones de Lecturas Relacionadas Compatibles
      Relación Desde Relación Hasta Uso

      Libros (local y CDI)

      Capítulos del libro (CDI)

      Permite a los usuarios ver capítulos específicos del libro.

      Libros (local y CDI)

      Reseñas del libro (CDI)

      Permite a los usuarios ver cualquier reseña del libro relacionado.

      Capítulos (CDI)

      Otros capítulos del libro (CDI)

      Permite a los usuarios ver otros capítulos del libro.

      La tabla de códigos Etiquetas de ejemplares relacionados permite configurar las etiquetas de despliegue para esta funcionalidad. 

      Usar búsqueda por voz

      Seleccione esta Opción para activar el Asistente de Búsqueda por Voz en la vista. Después de seleccionar esta opción, elija una de las siguientes opciones en la lista desplegable:

      • Usar idiomas compatibles con la IU – Cuando se selecciona, Primo VE admite los idiomas configurados en Alma.

      • Usar idiomas personalizados– Cuando se selecciona, aparece el campo Idiomas compatibles y permite elegir uno o más idiomas habilitados desde la tabla de códigos Idiomas compatibles de la búsqueda por voz.

      Para más información, véase Configurar el Asistente de Búsqueda por Voz.

      Activar Editar Mi tarjeta de la biblioteca

      Cuando se selecciona, esta opción muestra el botón Editar en la pestaña de Detalles personales en Mi tarjeta de biblioteca, lo que permite que los usuarios modifiquen sus detalles personales. Esta opción está habilitada por defecto. Para opciones de configuración relacionadas, véase Configurar ajustes de detalles personales para Primo VE.

      Mostrar servicios en línea de otros campus / bibliotecas

      Seleccione esta opción para mostrar los servicios en línea de otros campus/bibliotecas.

      Esta opción está solo disponible para clientes que configuraron su entorno para que fuera compatible con grupos de gestión de inventarios, basados en campus y bibliotecas. Para ver más detalles, véase Configurar grupos de gestión de inventarios.

      Establecer enfoque en la caja de búsqueda

      Cuando se selecciona, el enfoque se concentra en la caja de búsqueda por defecto al abrir varias páginas (como Búsqueda de Biblioteca y Búsqueda de Diario) en Primo VE. Esto permite a los usuarios escribir sus consultas directamente en la casilla de búsqueda, sin tener que seleccionarla primero. Este ya es el caso de la IU clásica. Por defecto, esta funcionalidad está deshabilitada.

      NUI_SetFocus_SearchBox.png

      Establecer Enfoque en la Caja de Búsqueda

      Activar alcances de búsqueda recientes

      Cuando se selecciona, la lista desplegable de Alcance incluye las siguientes capacidades de búsqueda:

      • Prompt del sistema de alcance – Cuando los usuarios empiezan a escribir caracteres en el prompt, los alcances coincidentes aparecen en la parte inferior del cuadro para la selección, lo que permite a los usuarios seleccionar estos alcances sin tener de desplazarse por una lista grande.

        Primo_ScopeLookUp.png

        Prompt del sistema del alcance de búsqueda
      • Lista de alcances recientes: los tres últimos alcances que se hayan utilizado recientemente en una búsqueda aparecen justo debajo del prompt del sistema Buscar o seleccionar e indicados por el icono RecientePrimo_ReuseIcon.png. Solo para los usuarios que inicien sesión, los alcances de cada pestaña de búsqueda se conservan entre las sesiones.

        Primo_RecentlyUsedScopesSelection.png

        Lista de alcances de uso reciente

      Activar QR en la parte superior

      Seleccione mostrar el enlace del código QR en el Menú principal y los detalles completos de cada registro. Esta opción está activada por defecto.

      Mostrar enlaces fuera del muro de pago

      Cuando se selecciona, los enlaces a texto completo PDF en Unpaywall se integran directamente en el despliegue breve.

      Si un registro contiene enlaces QuickLinks y Unpaywall, Primo VE muestra solo los enlaces Quicklinks.

      Mostrar enlaces rápidos

      Cuando se selecciona, los enlaces a texto completo PDF/HTML para registros CDI se integran directamente en el despliegue breve para ofrecer una forma cómoda y rápida de que los usuarios accedan al texto completo con un solo clic. Quicklinks proporciona enlaces a ambos contenidos de lectura gratuita y de pago. Para más detalles, véase Quicklinks en Primo y Primo VE.

      Si un registro contiene enlaces QuickLinks y Unpaywall, Primo VE muestra solo los enlaces Quicklinks.

      Mostrar todos los enlaces en la sección ver en línea

      Cuando está seleccionada, esta opción indica a CID que devuelva todos los enlaces de texto completos disponibles para que puedan seleccionarse en el despliegue completo de un registro. Si se deshabilita, CDI presenta solamente el enlace preferido. Para obtener más información, consulte Mostrar todos los enlaces en el despliegue completo para CDI.

      Mostrar mensaje de aviso de favoritos para invitados

      Cuando está seleccionado, se muestra un mensaje de aviso cuando los invitados guardan registros en Favoritos. Esta funcionalidad está habilitada por defecto para las vistas nuevas.

      La siguiente tabla enumera los códigos asociados con esta funcionalidad:

      Tabla de códigos Descripción

      Tabla de código de Etiquetas aria (Página de inicio de Primo > Configuración avanzada > Todas las tablas de código)

      Para la accesibilidad, el siguiente código proporciona una indicación de que se cerró el mensaje de aviso:

      • nui.aria.favorites.CloseMessage – Cerrar mensaje

      Tabla de código de Etiquetas de Favoritos (Página de inicio de Primo > Configuración avanzada > Todas las tablas de código).

      Los siguientes códigos admiten el despliegue del aviso y del mensaje:

      • nui.favorites.guestSaveMessage – Para guardar de forma permanente sus ejemplares en favoritos, <b>asegúrese de iniciar sesión</b>

      • nui.favorites.guestSaveMessageDismiss – Descartar

      Activar búsqueda de código de barras

      Cuanndo se selecciona, los usuarios pueden buscar por código de barras en la Búsqueda avanzada para localizar más fácilmente ejemplares físicos específicos en las estanterías.

      PRM_BarcodeSearchExample.png

      Pestaña de búsqueda por código de barras en la Búsqueda avanzada

      La siguiente tabla enumera los códigos asociados con esta funcionalidad:

      Tabla de códigos Descripción

      Tabla de código de Etiquetas aria (Página de inicio de Primo > Configuración avanzada > Todas las tablas de código)

      El siguiente código brinda accesibilidad para esta funcionalidad:

      • nui.aria.search.barcodeSearch – Búsqueda por código de barras

      Tabla de códigos de Etiquetas de ventana de búsqueda (Página de inicio de Primo > Configuración avanzada > Todas las tablas de códigos)

      Los siguientes códigos admiten la personalización y traducción de etiquetas para esta funcionalidad:

      • nui.search-barcode.barcodeSearch – Búsqueda por código de barras

      • nui.search-barcode.barcodeSearchButton – Búsqueda

      • nui.search-barcode.noResults – No se encontraron registros para {{searchTerm}}

      • nui.search-barcode.noResultsText – Intente afinar su término de búsqueda

      • nui.search-barcode.searchTerm – Introduzca un código de barras

      Ajustes de red de descubrimiento (solo entornos de consorcio):

      Mostrar ubicaciones de instituciones miembro

      Seleccionar para mostrar existencias físicas para otras instituciones miembro de su consorcio.

      Mostrar servicios en línea de las instituciones miembro

      Seleccione para mostrar servicios en línea desde instituciones miembro.

      Incluir inventario físico de instituciones miembro en facetas

      Configurar el comportamiento de las facetas Institución y Disponibilidad:

      • Nunca: seleccione esta opción si no quiere mostrar el inventario físico de otras instituciones miembro en su consorcio.

      • Sólo en búsqueda de cruce de institución: seleccione esta opción si quiere mostrar el inventario físico de otras instituciones miembro en su consorcio solo cuando el perfil de búsqueda seleccionado (como DiscoveryNetwork) incluye registros de otras instituciones miembro.

      • Siempre : seleccione esta opción si siempre quiere mostrar el inventario físico de otras instituciones miembro en su consorcio.

      Faceta de la biblioteca

      Si las facetas Institución y Disponibilidad se configuraron para mostrar un inventario físico desde las instituciones miembro, seleccione una de las siguientes opciones para configurar el comportamiento de la faceta Biblioteca:

      • No mostrar bibliotecas de miembros– Seleccionar esta opción si no se desea incluir el inventario físico de otras bibliotecas de miembros.

      • Mostrar bibliotecas de miembros por separado – Seleccionar esta opción si se desea incluir un inventario físico de otras bibliotecas de miembros con una faceta separada debajo de la faceta Biblioteca.

      • Mostrar bibliotecas de miembros con las bibliotecas de mi institución – Seleccionar esta opción si se desea incluir un inventario físico de otras bibliotecas de miembros con la faceta Biblioteca. Se debe especificar esta opción para la vista de unión en un consorcio.

    3. Seleccione Guardar para guardar los cambios y volver a la página Lista de vistas.

    4. Acaba de configurar los campos en la pestaña General. Vea las siguientes secciones para configurar las pestañas restantes en su vista:

    Mostrar entradas de referencia para reseñas del tema

    Una entrada de referencia en Primo VE contiene una breve reseña del tema y un enlace de texto completo a un artículo que contiene la información de referencia basada en el tema de la búsqueda del usuario. Estas entradas de referencia aparecen de forma prominente encima de los resultados, cuando estos contienen registros CDI y la búsqueda mapea a un tema que contiene información de referencia en una colección activa en su institución. Por ejemplo, una búsqueda del término Texas puede incluir una entrada de referencia a un artículo que contiene información general de Texas:

    PVE_TopicOverview2.png

    Entrada de referencia

    La fuente se refiere al título de la publicación del artículo, no al editor.

    La información del tema se deriva de una entrada de referencia en una colección que está activa en su institución y que contiene entradas de referencia. Estas colecciones incluyen, entre otras, los siguientes editores:

    • Enciclopedia Británica

    • Credo

    • Biblioteca de referencia virtual Gale

    • Netadvance

    • Oxford University Press

      • Música Grove

      • Bibliografías en línea de Oxford

      • Enciclopedias de investigación de Oxford

      • Diccionario americano de biografías nacionales en línea

      • Introducciones muy cortas de Oxford

    • WorldBook

    • Wikipedia

    Dependiendo de las colecciones activadas en su institución, el resolvedor de enlaces o el enlace en el registro proporcionan el enlace de texto completo. Tenga en cuenta que si el resolvedor de enlaces proporciona el enlace y no hay disponibles enlaces a nivel de artículo, la entrada de referencia se enlaza al libro o diccionario que contiene el artículo, no al artículo.

    Configurar el menú Enlaces

    La pestaña Menú de enlaces en la página Configuración de vista permite definir los enlaces en el menú Principal, que aparece en la parte superior de la interfaz. En forma predefinida, Primo VE proporciona enlaces para las siguientes páginas en Primo VE: Búsqueda de diario, Etiquetas, Búsqueda de biblioteca, Solicitud ILL (Blankill), Tomar ejemplar (citationlinker), Búsqueda de navegación, Descubrimiento de colección y Búsqueda de periódico, Búsqueda de base de datos y Solicitud de compra. Todos a excepción de la Búsqueda de base de datos y la Solicitud de compra están habilitados por defecto.

    En cada enlace, puede realizar las siguientes configuraciones:

    Si desea agregar un enlace, véase Añadir un enlace al menú de enlaces.

    Todos los enlaces predeterminados se abren en la misma pestaña del navegador, y todos los enlaces definidos por el cliente se abren en una nueva pestaña.

    PVE_VC_LinksMenu_Configuration.png

    Pestaña Menú de Enlaces

    En el siguiente ejemplo, están habilitados los siguientes enlaces: Búsqueda de Diario, Etiquetas, Búsqueda de Biblioteca, Solicitud de ILL y Búsqueda de Navegación:

    LinksMenu.png

    Enlaces en el Menú Principal

    Actualmente, la funcionalidad de Etiquetas no es compatible con entornos de consorcios. Para obtener información sobre cómo eliminar el enlace Etiquetas y otros enlaces, vea Borrar un Enlace del Menú de Enlaces.

    Añadir un enlace al Menú de enlaces

    Además de los enlaces sin configuración, puede agregar sus propios enlaces.

    Para añadir un enlace al Menú de enlaces:
    1. En la página de Lista de vistas (Menú de configuración > Descubrimiento > Mostrar configuración > Configurar vistas), edite su vista y seleccione la pestaña Menú de enlaces.

    2. Si no lo ha hecho aún, debe seleccionarPersonalizar para poder añadir y modificar enlaces.

    3. Seleccione Añadir enlace para abrir la página Definir enlace del menú.

      AddLink_NewUI.png

      Página Definir enlace del menú
    4. Especifique los siguientes campos:

      Campos para página Definir enlace del menú
      Campo Descripción

      Código

      Un nombre único para este código.

      Etiqueta

      La etiqueta que se muestra por defecto para este enlace.

      Seleccione el botón Globo GlobeButton.png si desea crear traducciones para la etiqueta en la tabla de códigos Ver etiquetas. Para obtener más información, véase Configurar Mostrar etiquetas.

      URL

      URL de la página. Si está añadiendo un enlace al dominio de su institución (como una consulta dentro de su catálogo local), especifique una ruta relativa y asegúrese de que no comience con una barra inclinada. Por ejemplo:

      discovery/search?query=any,contains,artificial%20intelligence&tab=LibraryCatalog&search_scope=MyInstitution&vid=PRIMO_OAP_INST:Alma&offset=0

      Todos los demás enlaces requieren una ruta completa.

      Descripción

      El texto que aparece cuando los usuarios mantienen el cursor sobre el enlace. Los siguientes enlaces se admiten por defecto: Búsqueda de biblioteca, Búsqueda de diario, Solicitud de ILL, Tomar ejemplar, Etiquetas, Búsqueda de navegación, Descubrimiento de colección, Búsqueda de base de datos y Búsqueda de periódicos.

      Seleccione el botón Globo GlobeButton.png si desea crear traducciones para el texto en la tabla de códigos Ver etiquetas. Para obtener más información, véase Configurar Mostrar etiquetas.

    Borrar un enlace del menú de enlaces

    La pestaña Menú de enlaces permite borrar cualquier enlace que ya no necesite en el futuro. De lo contrario, tan solo puede desactivarlo hasta que esté listo para mostrarlo.

    Debido a que el etiquetado no es compatible en entornos de consorcios, el código etiquetas debe borrarse de todas las instituciones. Además del enlace en el Menú principal, el Servicio etiquetas se elimina de la página Despliegue completo. 

    Para borrar un enlace (añadido por usted) del menú Enlaces:
    1. En la página de lista de vistas (Menú de configuración > Descubrimiento > Mostrar configuración > Configurar vistas), edite su vista y seleccione la pestañaMenú de enlaces.

    2. Si no lo ha hecho aún, debe seleccionarPersonalizar para poder añadir y modificar enlaces.

    3. Seleccione Borrar en la lista de acciones de fila del enlace.

    Activar o desactivar un enlace del menú de enlaces

    Todas las opciones se ejecutan en la pestaña Enlaces de la página Ver configuración: En la página Lista de vistas (Menú de configuración > Descubrimiento > Configuración de despliegue > Configurar vistas), edite su vista y seleccione la pestaña Menú de enlaces. Si no lo ha hecho aún, debe seleccionar Personalizar para poder añadir y modificar enlaces.

    Para activar/desactivar un enlace del Menú de enlaces:
    1. En la página de lista de vistas (Menú de configuración > Descubrimiento > Mostrar configuración > Configurar vistas), edite su vista y seleccione la pestañaMenú de enlaces.

    2. Si no lo ha hecho aún, debe seleccionarPersonalizar para poder añadir y modificar enlaces.

    3. Alterna el control deslizante en la fila que contiene el enlace que desea activar/desactivar.

    Personalizar y traducir la etiqueta de visualización de un enlace y la información sobre herramientas

    La página Editar enlace de menú permite personalizar y traducir una etiqueta de despliegue de enlaces y la información sobre herramientas.

    Para personalizar y traducir la etiqueta de visualización de un enlace y la información sobre herramientas:
    1. En la página de Lista de vistas (Menú de configuración > Descubrimiento > Mostrar configuración > Configurar vistas), edite su vista y seleccione la pestaña Menú de enlaces.

    2. Si no lo ha hecho aún, debe seleccionarPersonalizar para poder añadir y modificar enlaces.

    3. Seleccione Editar en la lista de acciones de la fila del enlace para abrir la página Editar enlace de menú.

      PVE_VC_LinkMenuTab_EditLink3.png

      Página Editar Enlace del Menú
    4. Especifique los siguientes campos:

      Campos para la página Editar enlace de menú
      Campo Descripción

      Etiqueta

      La etiqueta que se muestra por defecto para este enlace.

      Seleccione el botón Globo GlobeButton.png si desea crear traducciones para la etiqueta en la tabla de códigos Ver etiquetas. Para obtener más información, véase Configurar Mostrar etiquetas.

      Descripción

      El texto que aparece cuando los usuarios mantienen el cursor sobre el enlace. Los siguientes enlaces se admiten por defecto: Búsqueda de biblioteca, Búsqueda de diario, Solicitud de ILL, Tomar ejemplar, Etiquetas, Búsqueda de navegación, Descubrimiento de colección, Búsqueda de base de datos y Búsqueda de periódicos.

      Seleccione el botón Globo GlobeButton.png si desea crear traducciones para el texto en la tabla de códigos Ver etiquetas. Para obtener más información, véase Configurar Mostrar etiquetas.

    Ordenar enlaces en el menú de enlaces

    Todas las opciones se ejecutan en la pestaña Enlaces de la página Ver configuración: En la página Lista de vistas (Menú de configuración > Descubrimiento > Configuración de despliegue > Configurar vistas), edite su vista y seleccione la pestaña Menú de enlaces. Si no lo ha hecho aún, debe seleccionar Personalizar para poder añadir y modificar enlaces.

    Para ordenar enlaces en el Menú de enlaces:
    1. En la página de Lista de vistas (Menú de configuración > Descubrimiento > Mostrar configuración > Configurar vistas), edite su vista y seleccione la pestaña Menú de enlaces.

    2. Si no lo ha hecho aún, debe seleccionarPersonalizar para poder añadir y modificar enlaces.

    3. Seleccione las flechas arriba/abajo en las filas que contienen los espacios que desea mover.

    Configurar Navegar por categoría para Búsqueda de diario

    Además de definir y activar el enlace Búsqueda de diarios en el menú Enlaces, puede también habilitar/deshabilitar Navegar por categoría, lo que permite a los usuarios navegar los diarios por categoría. Para más información, consulte Configurar Búsqueda de Diario para Primo VE.

    PVE_JournalsByCategory.png

    Sección Diarios por Categoría en Búsqueda de Diarios
    Para configurar Navegar por categoría:
    1. En la página de Lista de vistas (Menú de configuración > Descubrimiento > Mostrar configuración > Configurar vistas), edite su vista y seleccione la pestaña Menú de enlaces.

    2. Si no lo ha hecho aún, debe seleccionarPersonalizar para poder añadir y modificar enlaces.

    3. Edite la fila que contiene el enlace de Búsqueda de diario para abrir la página Editar enlace de menú.

      PVE_DisplayCategoryBrowse2.png

      Página Editar enlace del menú para Búsqueda de diario
    4. Seleccionar la casilla de verificación Mostrar navegación por categoría para habilitar la Navegación por categoría.

      Cuando esta opción está habilitada, la sección Cambiar sus resultados (facetas) siempre aparece del lado izquierdo de la página, arriba de la sección Diarios por categoría.

    5. Seleccione Guardar.

    Configurar búsqueda de navegación

    Además de definir y activar el enlace Búsqueda de navegación del Menú de enlaces, también puede configurar los tipos de búsqueda de navegación y el orden en el que aparecen en la lista desplegable Navegar por en Primo VE. Actualmente, se admiten los siguientes tipos de búsqueda de navegación: Autor, Título, Serie, Materia y Clasificaciones de los siguientes tipos: genérico, Biblioteca del Congreso (0), Dewey (1) y SUDOC (3). Para más información, consulte Configurar Búsqueda de Navegación para Primo VE.

    BrowseByDropDownList.png
    Lista desplegable Navegar por
    Para configurar Búsqueda de navegación:
    1. En la página de Lista de vistas (Menú de configuración > Descubrimiento > Mostrar configuración > Configurar vistas), edite su vista y seleccione la pestaña Menú de enlaces.

    2. Si no lo ha hecho aún, debe seleccionarPersonalizar para poder añadir y modificar enlaces.

    3. Edite la fila que contiene el enlace de Búsqueda de navegación para abrir la página página Editar enlace de menú.

      EditMenuLink_NewUI.png

      Editar página Enlace de menú para Búsqueda de navegación
    4. Para cada tipo de navegación que quiera mostrar en la lista desplegable Buscar por, especifique los siguientes campos:

      • Disponibilidad: seleccione este campo para activar el tipo de navegación.

      • Vocabulario: solo para tipos de navegación por Materia, seleccione el vocabulario que desea usar para navegar.

      • Ordenar por: seleccione una de las siguientes opciones para ordenar: Autor, Título, Fecha - más reciente y Fecha - más antigua.

    5. Seleccione las flechas arriba/abajo según sea necesario para ordenar los tipos de navegación en la lista desplegable Navegar por.

    6. Seleccione Guardar.

    Configurar espacios de perfil de búsqueda

    Los espacios de Perfil de búsqueda, compuestos por uno o más perfiles de búsqueda (véase Configurar perfiles de búsqueda), permite a los usuarios acotar sus búsquedas a material de ciertas categorías específicas (como catálogo completo, diarios o ejemplares solo de un campus específico). Los espacios de perfil de búsqueda aparecen en las siguientes áreas de Primo VE:

    • Debajo de la casilla de búsqueda: a medida que los usuarios ingresan caracteres en la casilla de búsqueda, pueden elegir un espacio activo específico para su consulta de búsqueda:

      AboveSearchRecomend.png

      Debajo de la casilla de búsqueda mientras se escribe
    • Junto a la casilla de búsqueda en la página Lista de resultados – Aparece una lista desplegable con espacios junto a la casilla de búsqueda que permite a los usuarios realizar consultas de búsqueda adicionales con cualquiera de los espacios activos:

      SearchScope_Drop-Down.png

      Casilla de búsqueda con alcances de búsqueda

    Añadir un espacio de perfil de búsqueda

    La pestaña Espacios de perfil de búsqueda permite configurar uno o más espacios de perfiles de búsqueda por vista. Para cada espacio de perfil de búsqueda, puede especificar qué perfiles de búsqueda incluir (véase Configurar perfiles de búsqueda) en el espacio y el orden en el que aparecen los espacios en Primo VE.

    Para añadir un espacio de perfil de búsqueda:
    1. En la página Lista de vistas (Menú de configuración > Descubrimiento > Mostrar configuración > Configurar vistas), edite su vista para abrir la página Ver configuración.

    2. Seleccione la pestaña Espacios de perfil de búsqueda.

      View_Config_SP_Slots_NewUI.png

      Pestaña Espacios de perfil de búsqueda
    3. Seleccione Añadir un espacio para abrir la página Definir espacio.

      View_Config_SP_Slots_AddSlot_NewUI.png

      Página Definir espacio
    4. En la sección Definir espacio, especifique los siguientes campos:

      Campos para página Añadir un espacio
      Campo Descripción

      Código

      Especifique un único nombre para este espacio.

      Nombre

      Especifique la etiqueta de despliegue para este espacio.

      Seleccione el botón Globo GlobeButton.png si desea crear traducciones para la etiqueta en la tabla de códigos Ver etiquetas. Para obtener más información, véase Configurar Mostrar etiquetas.

      Información sobre herramientas

      Especifique la información sobre herramientas para este espacio.

      Seleccione el botón Globo GlobeButton.png si desea crear traducciones para la información sobre herramientas en la tabla de códigos Ver etiquetas. Para obtener más información, véase Configurar Mostrar etiquetas.

      Descripción

      Texto opcional para describir el espacio.

    5. En la sección Seleccionar perfiles de búsqueda para espacios, active los perfiles de búsqueda que desea incluir con el nuevo espacio. Cuando activa una fila, esta se mueve a la parte superior de la lista y se agregan flechas arriba/abajo a la fila.

    6. Seleccione los botones arriba/abajo según sea necesario para cambiar el orden de los perfiles de búsqueda activos.

    7. Seleccione Guardar.

    Añadir resultados destacados a un espacio de perfil de búsqueda

    La función Resultados destacados permite mostrar registros relevantes adicionales que tal vez no se han mostrado debido al espacio del perfil de búsqueda que el usuario seleccionó para realizar la búsqueda. Aquí daremos algunos ejemplos:

    • Incluir artículos destacados desde CDI en el espacio del perfil de búsqueda que devuelve solo registros locales.

    • Incluir imágenes destacadas en resultados de búsqueda en los que se excluyeron las imágenes. Para un mayor énfasis, puede incluir imágenes destacadas en los resultados de búsqueda en los que las imágenes ya estén incluidas.

    • Incluir colecciones destacadas en los resultados de búsqueda en los que la colección normalmente no se mostraría.

    Cuando esta funcionalidad está habilitada, aparece una barra de Resultados destacados después del tercer registro en la primera página de resultados breves. Dentro de la barra, los registros que tienen mayor calificación aparecen primero. La barra no se muestra después de seleccionar una faceta o de navegar a otra página en los resultados. Si la consulta original no devuelve resultados, el sistema no muestra ningún resultado destacado. Para cada mapeo de Resultados destacados, puede especificar algunos de los siguientes formatos para la barra:

    • Lista: la barra Resultados destacados en la nueva UI muestra hasta 10 ejemplares que incluyen solo el título. Los usuarios pueden desplazarse hacia la izquierda o a la derecha para ver los ejemplares en la lista horizontal. Si el título excede siete filas, se añade una elipsis al final de la séptima fila para indicar que el título está incompleto.

      FR_List.png

      Formato de la lista
    • Miniatura: la barra Resultados destacados en la nueva UI muestra hasta 10 ejemplares que incluyen un tamaño constante de miniatura con el título debajo. Los usuarios pueden desplazarse hacia la izquierda o a la derecha para ver los ejemplares en la lista horizontal. Si el título excede cuatro filas, se añade una elipsis al final de la cuarta fila para indicar que el título está incompleto.

      FR_Thumbnail2.png

      Formato de miniatura
    Para añadir la barra Resultados destacados a un espacio:
    1. En la página Lista de vistas (Menú de configuración > Descubrimiento > Mostrar configuración > Configurar vistas), seleccione la pestaña Espacios del perfil de búsqueda.

    2. Edite el espacio del perfil de búsqueda al que desea añadirle la barra Resultados destacados.

      Se abre la página Editar espacio del perfil.

      FR_EditProfileSlot_NewUI.png

      Página Editar espacio del perfil
    3. En la sección Definir resultados destacados, seleccione un perfil de búsqueda de la lista desplegable Resultados destacados habilitados.

    4. Los resultados destacados asociados que mapean definiciones aparecen en la lista para el perfil de búsqueda seleccionado.

    5. Seleccione Añadir nuevo mapeo para abrir el cuadro de diálogo Añadir nuevo mapeo.

      FR_AddNewMapping_DialogBox_NewUI.png

      Cuadro de diálogo Añadir nuevo mapeo
    6. Especifique los siguientes campos en el cuadro de diálogo:

      • Activo: indica si la fila de mapeo está activa. Si ya tiene una fila de mapeo activa, asegúrese de que esta casilla de verificación no esté seleccionada. Puede activarla luego desde la lista de filas de mapeo.

      • Título: especifique el título a mostrar para la barra Resultados destacados en la UI.

      • Perfil de búsqueda: seleccione el perfil de búsqueda del que quiere recopilar registros adicionales del tipo de recurso seleccionado.

      • Tipo de recurso: seleccione el tipo de recurso que desea mostrar en los resultados.

      • Formato: seleccione uno de los siguientes formatos de salida para la barra Resultados destacados Lista o Miniatura.

    7. Seleccione Añadir fila para guardar la fila de mapeo y cerrar el cuadro de diálogo.

    8. En la página Editar espacio del perfil, active la fila de mapeo que desea usar. Asegúrese de seleccionar primero el perfil de búsqueda de la lista desplegable Resultados destacados habilitados.

      FR_ActivateFeaturedResults_NewUI.png

      Activar una fila de mapeo

      Como solo una fila de mapeo puede estar activa, puede ser que necesite desactivar una fila de mapeo antes de activar otra.

    9. Seleccione Guardar para guardar los cambios en el espacio de su perfil.

    Eliminar un espacio del perfil de búsqueda

    La pestaña Espacios del perfil de búsqueda permite borrar los espacios del perfil de búsqueda.

    Para borrar un espacio del perfil de búsqueda:

    En la pestaña Espacios del perfil de búsqueda, seleccione Borrar de la lista de acciones de la fila.

    Activar/desactivar un espacio del perfil de búsqueda

    La pestaña Espacios del perfil de búsqueda permite activar o desactivar los espacios del perfil de búsqueda.

    Para activar/desactivar un espacio del perfil de búsqueda:
    En la pestaña Espacios del perfil de búsqueda, mueva el control deslizante por la fila que contiene el espacio que quiere activar/desactivar.

    Ordenar espacios del perfil de búsqueda

    La pestaña Espacios del perfil de búsqueda permite especificar el orden de los espacios del perfil de búsqueda en la UI.

    Para reordenar los espacios del perfil de búsqueda:
    En la pestaña Espacios del perfil de búsqueda, seleccione las flechas arriba/abajo de las filas que contienen los espacios que desea mover.

    Configurar búsquedas avanzadas

    La pestaña Configuración de búsqueda avanzada permite gestionar las siguientes listas de configuración:

    • Lista de índices – Esta lista define los campos que aparecen en la lista desplegable Buscar campo para búsquedas avanzadas.

      PVE_ASC_ListIndexes.png

      Sección Lista de índices
    • Lista de tipos de recursos – Esta lista define los tipos de recursos que aparecen en la lista desplegable Tipo de material para búsquedas avanzadas. Téngase en cuenta que esta lista desplegable Tipo de material filtra según los tipos de recursos de Primo VE, no según el Tipo de material de Alma.

      PVE_ASC_ListResourceTypes.png

      Sección Lista de tipos de recursos
    • Lista de idiomas – Esta lista define los idiomas que aparecen en la lista desplegable Idioma para búsquedas avanzadas.

      PVE_ASC_ListLanguages.png

      Sección Lista de idiomas
    • Operadores de búsqueda - Esta lista configura los operadores de búsqueda admitidos en la página Búsqueda avanzada.

      PVE_ASC_SearchOperators.png

      Sección Operadores de búsqueda

    Para cada tipo de lista, puede añadir y borrar ejemplares (excepto los Operadores de búsqueda), cambiar el orden de los ejemplares que aparecen en las listas desplegables de Búsqueda avanzada (solo Índice de búsqueda, Tipo de material y Operadores de búsqueda) e indicar qué perfiles de búsqueda pueden mostrar cada ejemplar. 

    Documentación relacionada:

    Añadir un Índice de búsqueda, Tipo de recurso o Idioma en búsquedas avanzadas

    Las siguientes listas en la pestaña Configuración de búsqueda avanzada le permiten añadir ejemplares a las listas desplegables asociadas en la interfaz: Lista de índices, Lista de tipos de recursos y Lista de idiomas.

    SearchIndexField.png

    Ejemplo - Campos Índice de búsqueda
    • Para habilitar el servicio Buscar dentro en la página Despliegue completo (véase Configurar la página Despliegue completo), debe definir el campo ISSN como un índice de búsqueda para búsquedas avanzadas.

    • Para tipos de búsqueda comienza con, los términos de la búsqueda deben encontrarse en el comienzo de los campos Título o número de clasificación de existencias. Para búsquedas de título, Primo VE verifica los campos MARC21 130 (revistas) y 245 (otro) y tiene en cuenta caracteres no presentados y palabras reservadas para que coincidan con los registros.

    Para añadir un nuevo índice, tipo de recurso o idioma:
    1. En la página Lista de vistas (Menú de configuración > Descubrimiento > Mostrar configuración > Configurar vistas), edite su vista para abrir la página Ver configuración.

    2. Seleccione la pestaña Configuración de búsqueda avanzada.

    3. Si no lo ha hecho aún, seleccione Personalizar para poder modificar la lista de configuración.

    4. En la sección correspondiente, seleccione una de las siguientes opciones para abrir su cuadro de diálogo específico:

    5. Según el cuadro de diálogo, seleccione un índice de búsqueda, tipo de material o idioma desde la lista desplegable pertinente.

    6. Especifique los perfiles de búsqueda pertinentes con los cuales está asociado el nuevo ejemplar. Se puede hacer esto desplazando el control deslizante de uno o más perfiles de búsqueda para crear una lista personalizada de perfiles de búsqueda, o bien se puede desplazar el control deslizante que hay al lado de una de las siguientes opciones:

      • TODO: esta opción selecciona todos los perfiles de búsqueda incluidos los perfiles de búsqueda personalizados.

      • TODO_NO_CR: esta opción selecciona todos los perfiles de búsqueda (incluidos los perfiles de búsqueda personalizados) excepto para CourseReserves.

    7. Según el cuadro de diálogo, seleccione Añadir índice, Añadir tipo de recurso oAñadir idioma para guardar el nuevo ejemplar.

    8. Asegúrese de que el nuevo ejemplar se haya activado.

    Eliminar un índice de búsqueda, tipo de recurso o idioma de las búsquedas avanzadas

    Las siguientes listas en la pestaña Configuración de búsqueda avanzada le permiten borrar ejemplares de las listas desplegables asociadas en la interfaz: Lista de índices, Lista de tipos de recursos y Lista de idiomas.

    Para eliminar un índice de búsqueda, tipo de recurso o idioma de la búsqueda avanzada:
    En la pestaña Configuración de búsqueda avanzada, seleccione Borrar de la lista de acciones de la fila.

    Activar/desactivar un Índice de búsqueda, Tipo de recurso o Idioma para búsquedas avanzadas

    Las siguientes listas en la pestaña Configuración de búsqueda avanzada le permiten activar o desactivar ejemplares de las listas desplegables asociadas en la interfaz: Lista de índices, Lista de tipos de recursos, Lista de idiomas y Operadores de búsqueda.

    Para activar/desactivar un índice de búsqueda, tipo de recurso, idioma u operador de búsqueda:
    En la pestaña Configuración de búsqueda avanzada, mueva el control deslizante por la fila que contiene el ejemplar que quiere activar/desactivar.

    Cambiar el orden de los Índices de búsqueda, Tipos de recursos, Idiomas u Operadores de búsqueda para búsquedas avanzadas

    Las siguientes listas en la pestaña Configuración de búsqueda avanzada le permiten ordenar ejemplares en las listas desplegables asociadas en la interfaz: Lista de índices, Lista de tipos de recursos, Lista de idiomas y Operadores de búsqueda. 

    La casilla de verificación Ordenar alfabéticamente en la sección de la Lista de idiomas ignora el orden y, en su lugar, alfabetiza el idioma en función del idioma por defecto o seleccionado en la interfaz.

    Para cambiar el orden de los ejemplares en listas desplegables de Búsqueda avanzada:
    En la pestaña Configuración de búsqueda avanzada, seleccione los botones arriba/abajo según sea necesario para cambiar el orden de los ejemplares.

    Cambiar los espacios del perfil de búsqueda admitidos para Operadores de búsqueda

    La lista de Operadores de búsqueda en la pestaña Configuración de búsqueda avanzada le permite seleccionar qué espacios del perfil de búsqueda mostrar para cada operador de búsqueda. 

    Para modificar los espacios del perfil de búsqueda admitidos:
    1. Seleccionar la pestaña Configuración de búsqueda avanzada y desplazarse a la sección Operadores de búsqueda.

    2. Si esta es la primera personalización, seleccionar Personalizar. De lo contrario, omitir este paso o seleccionar Restaurar para regresar a los ajustes por defecto.

      PVE_VC_AdvSearch_SearchOperators_Customize.png

      Sección Operadores de búsqueda
    3. Para cada operador de búsqueda, seleccionar su acción de fila Editar a fin de configurar los espacios del perfil de búsqueda admitidos.

      PVE_VC_AdvSearch_EditSearchOperators.png

      Editar el cuadro de diálogo Operador de búsqueda - Ejemplo de Igual a la frase exacta
    4. Para el operador de búsqueda Igual a la frase exacta solamente, seleccionar la casilla de verificación Usar "Igual a la frase exacta" para el enlace de hipertexto (para Título, Autor y Materia solamente) si desea utilizar este operador en lugar de las definiciones de enlace de hipertexto para título, autor y materia en la sección Detalles de despliegue completo de cada registro. Para más detalles, véase Configurar definiciones de enlace de hipertexto para Primo VE. Esta casilla de verificación está habilitada por defecto.

      Si esta casilla de verificación está vacía o el operador de búsqueda Igual a la frase exacta está deshabilitado, se utilizan las definiciones de enlace de hipertexto.

    5. Activar/desactivar espacios de perfil de búsqueda según sea necesario para el operador de búsqueda.

    6. Seleccione Hecho.

    Habilitar filtros previos para búsquedas básicas

    Para búsquedas básicas, puede habilitar usuarios a fin de limitar sus resultados de búsqueda iniciales al seleccionar los siguientes filtros antes de ejecutar la búsqueda:

    • Tipo de recurso – Este filtro permite a los usuarios acotar las búsquedas para un tipo específico de recurso (como libros o diarios). Si está deshabilitado, las búsquedas incluyen todo tipo de recursos.

    • Tipo de búsqueda – Si filtrar por campo de búsqueda está habilitado, este filtro permite a los usuarios seleccionar de entre las siguientes opciones:

      • que contengan mis palabras de consulta – Los términos de búsqueda se deben encontrar en el campo de búsqueda seleccionado.

      • con mi frase exacta – La frase exacta se debe encontrar en el campo de búsqueda seleccionado.

      • empieza con: Las condiciones de búsqueda se deben encontrar al inicio del campo Título, que se extrae de los siguientes campos MARC 21: 130 (diarios) y 245 (otros).

    • Campo de búsqueda – Este filtro permite a los usuarios acotar sus búsquedas a un campo de búsqueda específico (como autor o título) mediante la operación seleccionada en la lista desplegable Seleccionar tipo. Si está deshabilitado, las búsquedas incluyen todos los campos de búsqueda en el registro.

    PVE_BS_PreFilters.png

    Todos los pre-filtros activados
    Para habilitar los pre-filtros en la Búsqueda básica:

    En la pestaña Configuración de búsqueda avanzada, seleccionar la casilla de verificación Habilitar para búsqueda avanzada en las siguientes secciones:

    • Lista de índices – Cuando está seleccionada, esta opción muestra las listas desplegables Campo de búsqueda y Tipo de búsqueda debajo del cuadro de búsqueda básica.

    • Lista de tipos de recursos – Cuando está habilitada, esta opción muestra la lista desplegable Tipo de recursos debajo del cuadro de búsqueda básica.

    Cuando cualquiera de las opciones que preceden están habilitadas, no puede usar la Barra de filtros de tipos de recursos. Para más detalles, véase Configurar la página de resultados breves.

    Las etiquetas para las listas desplegables de Pre-filtros están definidas en la tabla de códigos Etiquetas de pre-filtros de búsqueda básica. Para más información, véase Configurar Mostrar etiquetas para Primo VE.  

    Configurar la página Resultados breves

    Se abre la página Resultados breves en Primo VE después de que un usuario realice una búsqueda. Aparte de los resultados en sí, esta página incluye facetas y Ordenar por Lista.

    PVE_BR_SortOption_Facets.png
    Página Resultados breves

    Configurar facetas en la página Resultados breves

    Las facetas permiten a los usuarios filtrar los resultados de sus búsquedas en función de metadatos específicos (como tipo de recurso y autor). Cuando se abre una faceta, muestra una lista de valores y el número de resultados encontrado con cada valor. La pestaña Resultados breves permite configurar cómo aparecen las facetas en los resultados breves. Para obtener más detalles sobre cómo se mapea la información desde los registros fuente a los valores de faceta en Primo VE, consulte las secciones de Faceta en Mapear a las Secciones Despliegue, Facetas y Búsqueda en el Registro de Primo VE.

    Editar una faceta

    Para cada faceta, la pestaña Resultados breves permite configurar el número de valores para mostrar, el tipo de ordenamiento, los espacios del perfil de búsqueda y si está activa (véase Activar/desactivar una faceta).

    Para la faceta Registros nuevos, los usuarios pueden mostrar registros que se crearon en Alma en la última semana, el último mes y los últimos tres meses. Para consorcios con una Zona de Red (NZ), la fecha de creación de un registro se basa en la fecha que se añade a la NZ.

    NewRecordsFacet.png

    Faceta Registros nuevos en la página Resultados breves

    Para la faceta Colección digital, los usuarios pueden mostrar todos los títulos que están en una colección de nivel superior o en sus subcolecciones. En general, las colecciones de nivel superior se usan principalmente para registros digitales en Alma, pero cualquier tipo de registro es compatible. Para obtener más información, véase Gestionar colecciones.

    DigitalCollectionFacetExample.png

    Faceta Colección digital en Primo VE

    Para obtener más información sobre las facetas, vea Mapear a las secciones de despliegue, facetas y búsqueda en el registro de Primo VE

    Para editar una faceta:
    1. En la página Lista de vistas (Menú de configuración > Descubrimiento > Mostrar configuración > Configurar vistas), edite su vista para abrir la página Ver configuración.

    2. Seleccione la pestaña Resultados breves.

      PVE_BR_Tab_NewUI.png

      Pestaña Resultados breves
    3. Si no lo ha hecho aún en la sección Facetas, seleccione Personalizar para poder modificar las facetas.

    4. En el campo Valores para mostrar, especifique el número máximo de valores de faceta que desea mostrar sin expandir la faceta. Por ejemplo, la faceta Biblioteca está configurada en 2, mientras que las otras facetas están configuradas en 0:

      FacetValueMaxValues.png

      Campo Valores para mostrar

      Por defecto, el sistema muestra los 20 valores superiores cuando se expande la faceta en la IU al hacer clic en Mostrar Más (a menos que esté buscando en un motor de búsqueda combinado, en cuyo caso el número máximo de facetas puede ser mayor). Para aumentar el número máximo de valores de faceta, consulte el parámetro del cliente discovery_facet_limit.

    5. Seleccionar uno de los siguientes valores de la lista desplegable Tipo de ordenamiento: Por tamaño (en orden descendente) o Alfanumérico. Si se especifica Ninguno, el orden puede parecer aleatorio.

    6. Si quiere modificar los espacios del perfil de búsqueda de una faceta, edite la fila que contiene el ejemplar que desea modificar. Se abre el cuadro de diálogo Editar Espacios de la Faceta.

      PVE_EditFacetSlots_DisplayLibraryName.png

      Cuadro de Diálogo Editar Espacios de la Faceta para la Faceta de Ubicación
    7. Mueva el control deslizante de uno o más perfiles de búsqueda o una de las siguientes opciones:

      • TODO: esta opción selecciona todos los perfiles de búsqueda incluidos los perfiles de búsqueda personalizados.

      • TODO_NO_CR: esta opción selecciona todos los perfiles de búsqueda (incluidos los perfiles de búsqueda personalizados) excepto para CourseReserves.

    8. Seleccione Hecho para volver a la lista de facetas en la sección Facetas.

    Mostrar el Nombre de la Biblioteca con la Faceta de Ubicación

    Dado que los nombres de la ubicación en Alma no siempre son únicos, las instituciones que tienen el mismo nombre en varias bibliotecas (como Pilas y Periódicos) verán valores repetidos en la faceta Ubicación, lo que dificulta la búsqueda de ejemplares en una biblioteca específica.

    PVE_LocationFacetComparison.png

    Opciones de la Faceta de Ubicación
    Para mostrar el nombre de la biblioteca en la faceta de Ubicación:
    1. En la página Lista de Vistas (Menú de Configuración > Descubrimiento > Configuración de Vistas > Mostrar Configuración), edite su vista para abrir la página Ver Configuración.

    2. Seleccione la pestaña Resultados Breves.

    3. Si no lo ha hecho aún en la sección Facetas, seleccione Personalizar para poder modificar las facetas.

    4. Edite la fila que contenga la faceta de Ubicación. Se abre el cuadro de diálogo Editar Espacios de la Faceta.

    5. Seleccione la casilla de verificación Mostrar nombre de la Biblioteca.

    6. Seleccione Hecho.

    Añadir una faceta local

    Después de haber definido un campo local que se pueda usar como una faceta (véase Configurar despliegue local y campos de búsqueda para Primo VE), puede modificar si se muestra en los resultados breves.

    Para añadir una faceta local:
    1. En la pestaña Resultados breves, seleccione Añadir una faceta local.

      PVE_AddLocalFacet.png

      Pestaña Resultados breves - Añadir una faceta local
    2. Seleccione la faceta local de la lista desplegable.

      PVE_AddLocalFacetDialogBox.png

      Cuadro de diálogo Añadir faceta local
    3. Seleccione Añadir faceta.

    4. Edite la faceta para configurar su disponibilidad en los perfiles de búsqueda. Para obtener más información, véase Editar una faceta.

    Activar/desactivar una faceta

    Usted no puede añadir ni eliminar facetas, pero puede decidir si mostrarlas o no en la página Resultados breves.

    Para activar/desactivar una faceta:
    En la pestaña Resultados breves, mueva el control deslizante por la fila de la faceta para activarla o desactivarla.

    Ordenar facetas en la página Resultados breves

    La pestaña Resultados breves le permite especificar el orden en el que aparecen las facetas en los resultados breves.

    Para ordenar las facetas:
    En la pestaña Resultados breves, seleccione los botones arriba/abajo según sea necesario para cambiar el orden de las facetas.

    Deshabilitar Facetas de Nivel Superior

    Los valores de las facetas de nivel superior aparecen bajo la faceta Disponibilidad. Por defecto, todos los valores de facetas están activados.

    PVE_TopLevelFacets_Disable.png

    Facetas de Nivel Superior
    Para deshabilitar una faceta de nivel superior:
    1. Edite la tabla de códigos de Etiquetas de Facetas de Nivel Superior (Menú de Configuración > Descubrimiento > Mostrar Configuración > Etiqueta).

    2. Para cada valor de faceta que desee deshabilitar, cambie los contenidos del campo de Descripción a NO_DEFINIDO . Por ejemplo, si desea deshabilitar la faceta Acceso Abierto, edite la fila que contiene el siguiente código: facets.facet.tlevel.open_access.

    3. Seleccionar Guardar.

    Si el procedimiento anterior no funciona como se esperaba, también puede utilizar CSS para deshabilitar el despliegue de la faceta de nivel superior, especificando los siguientes elementos según sean necesarios en el fichero custom1.css del paquete de personalización:

    /* Hide facet Open access */
    [data-facet-value="tlevel-open_access"] {
    display:none !important;}
    /* Hide facet Peer Reviewed */
    [data-facet-value="tlevel-peer_reviewed"] {
    display:none !important;}
    /* Hide facet Available online */
    [data-facet-value="tlevel-online_resources"] {
    display:none !important;}
    /* Hide facet Held by library */
    [data-facet-value="tlevel-available_p"] {
    display:none !important;}

    Configurar Ordenar por Lista en la página de Resultados Breves

    La lista desplegable Ordenar por permite a los usuarios especificar el orden en que aparecen los resultados en la página de Resultados breves. Puede usar la pestaña Resultados Breves para configurar el orden en que aparecen los tipos de ordenación en la lista o si estos aparecen en ella.

    La opción Relevancia aparece primero en la lista Ordenar por, y no se puede modificar, deshabilitar o reordenar.

    Ordenar la lista Ordenar por en Resultados breves

    La lista desplegable Ordenar por aparece por encima de las facetas en los resultados breves. Puede usar la pestaña Resultados breves para cambiar el orden en el que aparecen los tipos de ordenamiento en la lista.

    Sort_by_Types.png

    Tipos de ordenamiento en Resultados breves
    Para ordenar la lista desplegable Ordenar por:
    En la pestaña Resultados breves, seleccione los botones arriba/abajo según sea necesario para cambiar el orden de los tipos de ordenamiento.

    Activar/desactivar tipos de ordenamiento en Resultados breves

    La lista desplegable Ordenar por aparece por encima de las facetas en los resultados breves. Puede usar la pestaña Resultados breves para especificar si los tipos de ordenamiento aparecen en la lista.

    Sort_by_Types.png

    Tipos de ordenamiento en Resultados breves
    Para activar/desactivar los tipos de ordenamiento:
    En la pestaña Resultados breves, mueva el control deslizante por la fila que contiene el tipo de ordenamiento que desea activar o desactivar.

    Configurar Opciones de Despliegue de FRBR/Dedup

    Primo VE agrupa registros usando los principios de los Requisitos funcionales para registros bibliográficos publicados por el Grupo de estudio de la IFLA en los Requisitos funcionales para los registros bibliográficos. Esto permite a los usuarios navegar rápidamente por los resultados breves y acceder a versiones relacionadas al seleccionar el enlace Ver todo.

    VersionsLinkBriefDisplay.png

    Ver todos los enlaces en Resultados breves

    La pestaña Resultados breves en Configuración de vista permite especificar qué información mostrar en resultados breves (registros preferidos o genéricos) y el orden en que otras versiones aparecen en el grupo FRBR.

    Para configurar las opciones de despliegue de Dedup y de FRBR:
    1. En la página Lista de vistas (Menú de configuración > Descubrimiento > Mostrar configuración > Configurar vistas), edite su vista para abrir la página Ver configuración.

    2. Seleccione la pestaña Resultados breves.

      PVE_BR_Tab_DedupFRBR_Options_NewUI.png

      Sección Despliegue de FRBR
    3. En la sección Despliegue de FRBR, configure las siguientes opciones de despliegue según sea necesario:

      Opciones de Despliegue de Dedup y de FRBR
      Opción Descripción
      Dedup y FRBR:

      Ordenar lista de versiones FRBR por

      Seleccione una de las siguientes opciones para indicar cómo el sistema debe ordenar los resultados en la página Lista de versiones, a la que se accede seleccionando el enlace Ver todo en el despliegue breve del registro: Fecha - más antigua, Fecha - más reciente, Título y Autor.

      Definir el despliegue de FRBR para registros locales

      Seleccione una de las siguientes opciones para determinar qué información mostrar para el grupo FRBR en los resultados breves:

      • Preferido: Primo VE selecciona dinámicamente uno de los registros del grupo para mostrar en la lista de resultados breves. Este es el registro preferido. El registro preferido es el registro con mayor clasificación del conjunto de resultados. Desde el registro preferido, el sistema muestra un enlace a los registros adicionales en el grupo.

      • Genérico: el registro genérico sirve como un marcador de posición para el grupo y no incluye los datos y la funcionalidad relevante para un registro específico (como el estado de disponibilidad). Solo indica que se encontraron diversas versiones del título. Los usuarios finales pueden seleccionar el título o el enlace Mostrar versiones para ver las versiones para el grupo FRBR.

      Activar FRBR

      Esta opción (activada por defecto) permite deshabilitar el despliegue de los grupos FRBR en el nivel de vista. En cambio, el sistema mostrará los registros individuales en el grupo. Esto es útil porque no necesita ejecución de la tarea ni procesamiento de datos adicional si una biblioteca no desea mostrar los grupos FRBR en los resultados.

      Cuando se habilita FRBR para mostrar el registro preferido, se muestran los Criterios para el FRBR preferido en el registro.

      Activar Dedup

      Esta opción (activada por defecto) permite deshabilitar el despliegue de los grupos Dedup en el nivel de vista. En su lugar, el sistema presenta los registros individuales en el grupo. Esto es útil porque no necesita ejecución de la tarea ni procesamiento de datos adicional si una biblioteca no desea mostrar los grupos Dedup en los resultados.

      Criterios para el registro FRBR preferido:

      Añadir criterio

      Esta opción permite definir criterios adicionales para la selección del registro preferido. Puede añadir una sola fila para cada uno de los siguientes tipos de criterios, de forma que se otorgue prioridad al registro mejor clasificado en el grupo FRBR y que coincida primero con sus criterios, empezando desde la parte superior de la lista de criterios:

      • Fecha - Más nueva – La precedencia se otorga al registro con la fecha de publicación más nueva si está entre los registros mejor clasificados del grupo FRBR.

      • Tipo de Recurso – La precedencia se otorga a un registro de un tipo de recurso específico (como un libro o diario) si está entre los registros mejor clasificados del grupo FRBR. 

      • Disponibilidad – La precedencia se otorga a un registro que está disponible en una categoría de entrega específica si está entre los registros mejor clasificados del grupo FRBR. física (ALMA-P), electrónica (ALMA-E), o digital (ALMA-D).

      Primo VE muestra los registros mejor clasificados como registro preferido si no se especifican criterios o si ningún criterio coincide con los registros mejor clasificados del grupo FRBR. Por ejemplo, si se otorga preferencia a los ejemplares electrónicos y el usuario limitó la búsqueda a ejemplares físicos, el registro preferido será un ejemplar físico incluso si el grupo FRBR incluye ejemplares electrónicos.

      Criterios para el registro DEDUP preferido:

      Disponibilidad

      Esta opción permite definir criterios adicionales para la selección del registro preferido, y solo aparece cuando la casilla de verificación Habilitar DEDUP está seleccionada. El registro preferido se extrae de los 10 registros mejor clasificados en el grupo Dedup, que coincida con la categoría de entrega especificada:

      ALMA-P: Se da prioridad al inventario físico disponible.

      ALMA-E: Se da prioridad al inventario electrónico disponible.

      ALMA-D: Se da prioridad al inventario digital disponible.

      Ninguna: Se da prioridad al registro mejor clasificado en el grupo Dedup, independientemente del tipo de inventario.

    Configurar la Barra de filtros de tipos de recursos

    La Barra de filtros de tipos de recursos aparece en el cuadro de búsqueda básica para permitir a los usuarios filtrar sus resultados por tipos de recursos, que son configurables. Para cada espacio del perfil de búsqueda, solo aparecen recursos habilitados para búsquedas básicas, y su aparición no depende de si los resultados de búsqueda contienen ejemplares que coinciden con ese tipo de recurso.

    PVE_ResourceTypeRibbon.png

    Barra de filtros de tipos de recursos
    • Debido a las variantes en las consultas e indexación, es posible que los resultados al seleccionar tipos de recursos de Faceta sean diferentes si se selecciona el mismo tipo con la nueva Barra de filtros de tipos de recursos.

    • Para información sobre la personalización de íconos de tipos de recursos, véase Personalizar íconos de SVG.

    Para configurar la Barra de filtros de tipos de recursos:
    1. En la página Lista de vistas (Menú de configuración > Descubrimiento > Mostrar configuración > Configurar vistas), edite su vista para abrir la página Ver configuración.

    2. Seleccione la pestaña Resultados breves.

      PVE_ResourceTypesFilterBarSection.png

      Sección de la Barra de filtros de tipos de recursos
    3. En la sección de la Barra de filtros de tipos de recursos, seleccionar la casilla de verificación Habilitar barra de filtros para habilitar la barra de filtros en búsquedas básicas.

      Esta barra y la Barra de filtros previos no se pueden habilitar al mismo tiempo. Si desea habilitar esta barra, debe deshabilitar las casillas de verificación Habilitar para búsqueda básica en la pestaña Configuración de búsqueda avanzada. Para más detalles, véase Habilitar filtros previos para búsquedas básicas.

    4. Para cada tipo de recurso:

      1. Utilizar el control deslizante Activar para activar el tipo de recurso a fin de mostrarlo en la barra de filtro.

      2. Si desea mover el tipo de recurso a una posición diferente en la barra de filtros, seleccione su ícono de Asidero PVE_handleIcon.png y arrástrelo a la posición deseada en la lista.

      3. Si desea cambiar los espacios del perfil de búsqueda admitidos, seleccione la acción de fila Editar:

        PVE_Edit_ResourceTypeSelection.png

        Editar tipo de recurso
      4. En el cuadro de diálogo Editar selección de tipo de recurso, activar/desactivar los espacios del perfil de búsqueda según sea necesario.

      5. Seleccionar el botón Hecho.

    5. Si desea añadir un tipo de recurso a la lista de tipos de recursos configurados:

      1. Seleccionar el enlace Añadir tipo de recurso para abrir el cuadro de diálogo Añadir tipo de recurso:

        PVE_Add_ResourceType.png

        Añadir tipo de recurso
      2. Seleccionar el nombre del tipo de recurso en la lista desplegable Tipo de recurso.

      3. Activar/desactivar tipos de recursos según sea necesario.

      4. Seleccionar el botón Añadir tipo de recurso.

    Configurar Ver registro breve

    La pestaña Despliegue de registro breve configura la información que aparece para cada registro en las páginas de despliegue completo y breve del registro.

    BriefDisplayExample.png

    Ver registro breve

    Configurar Mostrar líneas en las páginas Despliegue

    En las páginas de despliegue completo y breve, puede mostrar la información que aparece en los campos de datos (como título, autor y fecha de creación) del registro fuente. Esta información ayuda a los usuarios a diferenciar registros rápidamente. La pestaña Despliegue de registro breve permite configurar las líneas de despliegue y las acciones que los usuarios pueden aplicar a cada registro. Para obtener más detalles sobre cómo se mapea la información desde los registros fuente a los campos de despliegue en Primo VE, consulte las secciones de Despliegue en Mapear a las Secciones de Despliegue, Facetas y Búsqueda en el Registro de Primo VE.

    View_Config_BRD_Tab_NewUI.png

    Pestaña Ver registro breve

    Las líneas de despliegue que aparecen en las páginas despliegue completo y breve del registro comparten la misma configuración y no se pueden configurar por separado.

    Editar Línea de despliegue

    Primo VE permite configurar hasta cuatro líneas de despliegue. Cada línea puede estar formada por diferentes campos de datos separados por un delimitador (como punto y coma).

    Para editar una línea de despliegue:
    1. En la página Lista de vistas (Menú de configuración > Descubrimiento > Mostrar configuración > Configurar vistas), edite su vista para abrir la página Ver configuración.

    2. Seleccione la pestaña Ver registro breve.

    3. Si no lo ha hecho aún, seleccione Personalizar en la sección Mostrar campos para poder modificar las líneas de despliegue.

    4. Edite la fila que contiene la línea de despliegue que desea modificar. Se abre la página Campos de la fila.

      View_Config_BRD_EditDisplayField_NewUI.png

      Editar los campos Mostrar línea
    5. En la página Campos de fila, puede realizar las siguientes operaciones:

      • Añadir un campo a la línea de despliegue. Para obtener más información, véase Añadir un campo a la línea de despliegue.

      • Seleccione la acción de fila Borrar para eliminar un campo de la línea de despliegue. Para eliminar una línea de despliegue entera, véase Borrar una línea de despliegue.

      • Seleccione las flechas hacia arriba/abajo para reordenar los campos en la línea de despliegue.

      • Mueva el control deslizante para activar o desactivar un campo en la línea de despliegue.

      • Cambie el delimitador que separa los campos en la línea de despliegue. Para obtener más información, véase Cambiar el delimitador usado en las líneas de despliegue.

    Añadir un campo a una línea de despliegue

    Primo VE permite añadir diversos campos a una línea de despliegue. Después de haber añadido un campo, puede reordenar los campos en la línea de despliegue según sea necesario.

    Para añadir un campo a una línea de despliegue:
    1. En la página Lista de vistas (Menú de configuración > Descubrimiento > Mostrar configuración > Configurar vistas), edite su vista para abrir la página Ver configuración.

    2. Seleccione la pestaña Ver registro breve.

    3. Si no lo ha hecho aún, seleccione Personalizar en la sección Mostrar campos para poder modificar las líneas de despliegue.

    4. Seleccione la acción de la fila Editar para modificar una línea de despliegue. Se abre la página Campos de la fila.

    5. Seleccione Añadir para abrir el cuadro de diálogo Añadir campo.

      View_Config_BRD_AddDisplayField_NewUI.png

      Cuadro de diálogo Añadir campo
    6. Seleccione un campo de la lista desplegable Código. Para más información, consulte la Sección Mostrar de Primo VE.

    7. Seleccione Añadir para guardar el nuevo campo de despliegue y volver a la página Campos de la fila.

    8. En la página Campos de la fila, puede seleccionar las flechas arriba/abajo para reordenar los campos si fuera necesario.

    Cambiar el delimitador en uso en las líneas de despliegue

    Primo VE permite especificar el carácter (delimitador) que se usa para separar los campos de despliegue en la línea de despliegue.

    Para cambiar el delimitador:
    1. En la página Campos de la fila, seleccione Editar delimitador para abrir el cuadro de diálogo Editar delimitador.

      View_Config_BRD_EditDisplayFieldDelimiter_NewUI.png

      Cuadro de diálogo Editar delimitador
    2. Seleccione un campo de la línea desplegable Delimitador.

    3. Seleccione Guardar para cambiar el delimitador y volver a la página Campos de la fila.

    Eliminar una línea de despliegue

    Al eliminar una línea de despliegue en Mostrar registro breve se deja un marcador de posición vacío en caso de que decida redefinirlo y mostrar sus campos de datos en los resultados breves.

    Para eliminar una línea de despliegue:
    En la página Campos de la fila, seleccione Borrar en la lista de acciones de la fila.

    Cambiar el orden de las líneas de despliegue

    La sección Mostrar campos permite configurar el orden en el que las cuatro líneas de despliegue aparecen en los resultados breves.

    Para cambiar el orden de las líneas de despliegue:
    En la pestaña Despliegue breve, seleccione los botones arriba/abajo según sea necesario para cambiar el orden de las líneas de despliegue.

    Configurar las acciones en la páginas Despliegue

    Primo VE permite a los usuarios realizar las siguientes acciones en los registros, las cuales se configuran en la sección Acciones de registro en la pestaña Ver registro breve:

    • e-shelf – Exportar el registro a Mis favoritos > Registros guardados.

    • Correo electrónico - Enviar los detalles, las ubicaciones y la información de disponibilidad del registro a una dirección de correo electrónico específica.

    • BibTeXPushTo, EasyBib, EndNote, y RefWorks – Exportar el registro a un gestor de citas específico. Para más detalles, consulte Mapeos para acciones de exportación en Primo VE.

    • RISPushTo – Exportar el registro al formato RIS. Para más detalles, consulte Mapeos para acciones de exportación en Primo VE.

    • Permalink – Crear un permalink para el registro.

    • Compartir – Compartir un permalink con los usuarios en aplicaciones de redes sociales. Seleccione la acción de fila Configurar para habilitar/deshabilitar las aplicaciones de redes sociales compatibles. Para obtener información de configuración de aplicaciones en Alma, consulte Inicio de sesión en redes sociales y correo electrónico.

    • Cita – Crear una cita para el registro. Para obtener información adicional sobre configuración, consulte Gestionar estilos de citas para Primo VE.

    • Imprimir - Enviar los detalles, las ubicaciones y la información de disponibilidad del registro a una impresora específica.

    • Mendeley – Enviar la información del registro a la cuenta del usuario en Mendeley.

    • Excel – Enviar los detalles, las ubicaciones y la disponibilidad del registro a un fichero de Excel.

    • QR – Mostrar un código QR de la página para que un dispositivo móvil pueda escanearlo o para copiar su URL al portapapeles.

    • Leganto – Enviar la cita del registro a la lista de lecturas recomendadas del usuario en Leganto.

    Las acciones que aparecen en las páginas de despliegue completo y breve del registro comparten la misma configuración y no se pueden configurar por separado.

    PVE_RecordActions_Share.png

    Sección Acciones de registro en la pestaña Ver registro breve

    Si no lo ha hecho aún, seleccione Personalizar en la sección Mostrar campos para poder modificar los despliegues breve y completo del registro.

    Activar/desactivar acciones en las páginas Despliegue

    La sección Mostrar campos permite configurar el orden en el que las cuatro líneas de despliegue aparecen en los despliegues breve y completo del registro.

    Para activar/desactivar acciones:
    1. En la página Lista de vistas (Menú de configuración > Descubrimiento > Mostrar configuración > Configurar vistas), edite su vista para abrir la página Ver configuración.

    2. Seleccione la pestaña Ver registro breve.

    3. Si no lo ha hecho aún, seleccione Personalizar en la sección Acciones de registro para que pueda modificar las acciones.

    4. Cambie el control deslizante Activo para activar/desactivar una acción en la sección Acciones de registro.

    Cambiar el orden de las acciones en las páginas Despliegue

    La sección Mostrar campos permite configurar el orden en el que las cuatro líneas de despliegue aparecen en los despliegues breve y completo del registro.

    Para cambiar el orden de las acciones:
    1. En la página Lista de vistas (Menú de configuración > Descubrimiento > Mostrar configuración > Configurar vistas), edite su vista para abrir la página Ver configuración.

    2. Seleccione la pestaña Ver registro breve.

    3. Si no lo ha hecho aún, seleccione Personalizar en la sección Acciones de registro para que pueda modificar las acciones.

    4. Seleccione las flechas hacia arriba/hacia abajo en la sección Acciones de registro para cambiar el orden de las acciones. Los ejemplares se ordenan de derecha a izquierda en la UI.

    Configurar las acciones iniciales en Ver registro breve

    Por defecto, Primo VE muestra el correo electrónico, la estantería electrónica y las acciones de la cita en el despliegue breve del registro. Puede configurar hasta tres acciones, enumeradas de derecha a izquierda según el orden de las acciones habilitadas.

    Up_Front_Actions.png

    Acciones adicionales en el despliegue breve del registro
    Para configurar las acciones iniciales:
    1. En la página Lista de vistas (Menú de configuración > Descubrimiento > Mostrar configuración > Configurar vistas), edite su vista para abrir la página Ver configuración.

    2. Seleccione la pestaña Ver registro breve.

    3. Si no lo ha hecho aún, seleccione Personalizar en la sección Mantener las acciones de este registro para poder modificar las acciones.

    4. Seleccione hasta tres casillas de verificación de Acciones iniciales para mostrar estas acciones en el despliegue breve del registro.

      La acción estantería electrónica siempre aparece y no se puede deshabilitar del despliegue breve del registro.

    Configurar la página Despliegue completo

    La página Despliegue completo se abre cuando un usuario selecciona un área dentro el despliegue breve del registro que no contiene enlaces de hipertexto. Al seleccionar el enlace de título o disponibilidad en el despliegue breve del registro también se puede llevar al usuario a la página Despliegue completo.

    PrimoVE_FullDisplay_ServicesExample.png

    Página Despliegue completo

    La página Despliegue completo contiene diferentes secciones, llamadas servicios. Si un servicio no es relevante para un registro, no aparece en la página Despliegue completo. La pestaña Servicios de registro completo permite configurar el orden de los servicios, las líneas de despliegue para el servicio Detalles, enlaces adicionales y si se muestra o no la información de los tiempos citados y los rastros de citas.

    • La página Servicios se ve muy similar a la página Despliegue completo, pero no permite a los usuarios realizar búsquedas y puede ser que no permita el acceso a otras páginas y funcionalidades (como Mi tarjeta de biblioteca). Solo necesita configurar una única vista en Primo VE para admitir ambos tipos de páginas.

    • Las líneas de despliegue y las acciones en la página Despliegue completo están configuradas con la pestaña Ver registro breve.

    Primo VE muestra los siguientes servicios:

    • Obtener, Ver en línea, Cómo obtenerlo – Estas secciones permiten a los usuarios solicitar ejemplares físicos, ver materiales electrónicos u obtener materiales de otras fuentes.

      El servicio Get It se muestra cuando la biblioteca tiene ejemplares físicos. Para obtener información sobre cómo configurar la clasificación personalizada de ubicaciones, véase Configurar el servicio Get It.

      PrimoVE_GetItService.png

      Servicio Obtener

      El servicio Ver en línea (o View It) se muestra cuando el registro está disponible electrónicamente.

      PrimoVE_ViewOnlineService.png

      Servicio Ver en línea

      El servicio How toGet It muestra solo servicios electrónicos generales que están relacionados con la entrega (como un servicio ILL) y aparece únicamente cuando el registro no tiene existencias. Para obtener más información, véase Añadir un servicio electrónico general.

      PrimoVE_HowToGetItService.png

      Servicio Cómo obtenerlo
    • Enlaces: la sección Enlaces muestra enlaces adicionales y servicios electrónicos generales que no están relacionados con la entrega. Para obtener más información, consulte las siguientes secciones:

    • Buscar dentro: Esta sección se muestra en la página Despliegue completo cuando el diario tiene un un espacio de perfil de búsqueda de ISSN y CDI activado para su vista. Este servicio permite a los usuarios buscar artículos dentro del diario. Para habilitar esta funcionalidad, debe definir el campo ISSN como un índice de búsqueda para búsquedas avanzadas (véase Añadir índice de búsqueda, tipo de recurso o idioma a búsquedas avanzadas).

      PrimoVE_SearchInsideService.png

      Servicio Buscar dentro

      Este tipo de búsqueda realiza una búsqueda avanzada que incluye el ISSN del diario y los términos de búsqueda del usuario:

      PVE_SearchWithinJournalExample.png

      Búsqueda dentro de los resultados del diario

      Este tipo de búsqueda usa el primer espacio de perfil de búsqueda combinada de la vista que incluye CDI como su alcance inicial en la Búsqueda avanzada. Si no hay espacios de perfil de búsqueda combinada (incluso CDI), usa el primer espacio de perfil de búsqueda solo de CDI. Si la vista no tiene espacios de perfil de búsqueda activa que incluyan CDI, la sección Buscar dentro no aparecerá en su vista completa para el diario.

    • Detalles – Este servicio muestra información sobre el registro y permite mostrar la misma información que aparece en el despliegue de registros breves, pero está diseñado para incluir información adicional que se pueda mostrar en más de tres filas. Para obtener más información, véase Configurar el servicio Detalles.

    • Citas: este servicio muestra información de la cita de un registro. Para obtener más información, véase Configurar el servicio Citas.

    • Plataforma de Navegación – Este servicio permite a los usuarios navegar visualmente por una estantería de la biblioteca en relación con el registro seleccionado, de modo que los usuarios puedan encontrar otros ejemplares relacionados con su búsqueda. Para información sobre la configuración, consulte Configurar el servicio de Plataforma de Navegación.

      PrimoVE_VirtualBrowseService.png

      Servicio Navegación virtual
    • Acceso rápido – Este servicio permite a los usuarios navegar visualmente por los ficheros de representación de un registro, utilizando el nuevo visor digital de Alma. Para obtener más información, consulte Configurar el Servicio de Acceso Rápido.

      PVE_new_alma_viewer_quick_access.png

      Servicio de Acceso Rápido
    • Más del mismo curso/colección – Este servicio expande la búsqueda del título actual y permite a los usuarios navegar por ejemplares en colecciones y cursos adicionales que también contienen el título actual. Para más detalles, vea Mostrar el servicio Más del mismo.

      Primo_MoreFromCourse.png

      Sección Más del mismo curso
    • También puede tenerlo – Este servicio proporciona enlaces a este recurso en otras ubicaciones (como instituciones que no pertenecen a Alma). Si este servicio no está habilitado y configurado para su institución, no aparece como un servicio en la pestaña Servicios de registro completo. Para obtener más detalles, véase Mostrar el servicio También puede tenerlo.

      NUI_MayAlsoBeHeldBySection_In_FullDisplay.png

      Sección También puede tenerlo en el Despliegue completo del registro 

    Configurar el servicio Get It

    El servicio Get It muestra las ubicaciones físicas que contienen un ejemplar. Si hay múltiples ubicaciones, la sección Get It incluye estas ubicaciones en el orden especificado por Alma. Si la opción de ordenamiento personalizado está habilitada en ALMA, la tabla de mapeo Orden de bibliotecas personalizado está habilitada para permitirle ignorar la configuración personalizada de ALMA por vista, si es necesario.

    PVE_VC_CustomLibrariesOrder.png

    Tabla de mapeo de Orden de bibliotecas personalizado

    Cuando está habilitada, la tabla de mapeo Orden de bibliotecas personalizado permite asignar una prioridad de biblioteca para cada biblioteca (1 = la prioridad más alta). Para cada prioridad de la biblioteca, Alma clasifica aún más estas ubicaciones alfabéticamente por la prioridad de la ubicación y luego por el número de ejemplares disponibles. Para obtener más detalles sobre la prioridad de la ubicación, véase Configurar ubicaciones físicas.

    En el siguiente ejemplo, la prioridad más alta se le concede a la ubicación Música (estanterías), ya que tiene la máxima prioridad de biblioteca (1) y la prioridad de ubicación (Se muestra primero). La ubicación Principal (estanterías) se lista a continuación pues tiene más ejemplares disponibles que la ubicación Biología(estanterías). La ubicación Principal (juvenil)aparece al final en el grupo de prioridad de biblioteca 1 porque tiene la prioridad de ubicación Mostrar último. La ubicación Derecho (estanterías)se lista al final porque tiene la prioridad de biblioteca más baja.

    Orden de clasificación Prioridad de biblioteca Prioridad de ubicación # de ejemplares disponibles
    1 - Música (estanterías) 1 Mostrar primero 1
    2 - Principal (estanterías) 1 Visualización normal 2
    3 - Biología (estanterías) 1 Visualización normal 0
    4 - Principal (Juvenil) 1 Mostrar último 1
    5 - Derecho (estanterías) 2 Visualización normal 1

    Todas las ubicaciones de bibliotecas que se dejan sin asignar reciben la prioridad de biblioteca más baja y se ordenan de forma alfabética por prioridad de ubicación y, a continuación, por número de ejemplares disponibles.

    Para anular el orden personalizado de ubicaciones en su vista:
    1. Asegúrese de que el campo Usar ordenación personalizada esté establecido en en la página del Perfil de orden de ubicaciones en Alma (Menú de configuración > Servicios al usuario > Regla lógica de la interfaz de descubrimiento > Perfil de orden de ubicaciones), y decida si desea anular esta configuración de clasificación personalizada para su vista. Para obtener más detalles, véase Configurar el oden de ubicaciones en los resultados de búsqueda de Primo.

    2. Abra la página Lista de vistas (Menú de configuración > Descubrimiento > Mostrar configuración > Configurar vistas) y edite su vista para abrir la página Ver configuración.

    3. Seleccione la pestaña Servicios de registro completo.

    4. Seleccione Configurar en la fila que contiene el código getit_link1 para abrir el cuadro de diálogo Clasificación personalizada de ubicaciones.

      PVE_CustomLocationsSorting_DialogBox.png

      Casilla de diálogo Clasificación personalizada de ubicaciones
    5. Seleccione Fijar orden de bibliotecas personalizado para abrir la tabla de mapeo Orden de bibliotecas personalizado para su vista.

    6. Añada una fila para cada biblioteca y establezca su prioridad de biblioteca (1 = la prioridad más alta). Todas las bibliotecas no asignadas se agrupan y se les da la prioridad de biblioteca más baja.

    7. Seleccionar Hecho para guardar sus ajustes.

    Configurar el servicio Detalles

    El servicio Detalles muestra la información bibliográfica para un registro (como los contribuidores, la descripción, entre otros). Para obtener más detalles sobre cómo se mapea la información desde los registros fuente a los campos de despliegue en Primo VE, consulte las secciones de Despliegue en Mapear a las Secciones de Despliegue, Facetas y Búsqueda en el Registro de Primo VE.

    DetailsServiceExample.png

    Ejemplo de un servicio Detalles

    Primo VE permite configurar las líneas de despliegue para el servicio Detalles. La configuración es muy similar a la configuración de las líneas de despliegue en el despliegue breve del registro, pero usted no está limitado a cuatro líneas de despliegue. Cada línea de despliegue puede estar formada por diferentes campos de datos separados por un delimitador (como punto y coma).

    Para configurar las líneas de despliegue para el servicio Detalles:
    1. En la página Lista de vistas (Menú de configuración > Descubrimiento > Mostrar configuración > Configurar vistas), edite su vista para abrir la página Ver configuración.

    2. Seleccione la pestaña Servicios de registro completo.

      PVE_VC_FullRecordServicesTab2.png

      Pestaña Servicios de registro completo
    3. Si no lo ha hecho todavía, seleccione Personalizar, que aparece encima de la lista de servicios en la pestaña Servicios de registro completo.

    4. Seleccione la acción de la fila Configurar para modificar los campos de despliegue para el servicio Detalles. Se abre la página Editar detalles de despliegue completo.

      PVE_VC_EditFullDisplayDetails.png

      Página Editar detalles de despliegue completo
    5. Si no lo ha hecho todavía, seleccione Personalizar, que aparece sobre la lista de campos en la página Editar detalles de despliegue completo.

    6. En la página Editar detalles de despliegue completo, puede realizar las siguientes operaciones:

      • Añadir una nueva línea de despliegue:

        1. Seleccione Añadir campo para abrir el cuadro de diálogo Campos de la fila.

        2. En el cuadro de diálogo Campos de la fila, seleccione Añadir campo.

        3. Seleccione un campo de la lista desplegable Código.

        4. Seleccione Añadir para añadir el nuevo campo.

        5. Seleccione Añadir campo para añadir campos adicionales a la línea de despliegue. En caso contrario, seleccione Hecho para volver a la página Editar detalles de despliegue completo.

      • Añadir un campo a una línea de despliegue:

        1. Edite la fila que contiene la línea de despliegue que desea modificar. Se abre la página Campos de la fila.

        2. Seleccione Añadir para abrir el cuadro de diálogo Añadir campo.

        3. Seleccione un campo de la lista desplegable Código.

        4. Seleccione Añadir para agregar el nuevo campo y volver a la página Campos de la fila.

        5. En la página Campos de la fila, seleccione Añadir para agregar campos adicionales a la línea de despliegue.

        6. Seleccione las flechas hacia arriba/abajo para reordenar el campo en la línea de despliegue.

        7. Seleccione Volver para volver a la página Mostrar campos.

      • Borre una línea de despliegue completa eliminando la fila que contiene la línea de despliegue.

      • Borrar un campo de una línea de despliegue:

        1. Edite la fila que contiene la línea de despliegue que desea modificar. Se abre la página Campos de la fila.

        2. Seleccione la acción de la fila Borrar.

        3. Seleccione Volver para volver a la página Mostrar campos.

      • Reordene las líneas de despliegue seleccionando las flechas arriba/abajo.

      • Reordenar los campos en una línea de despliegue:

        1. Edite la fila que contiene la línea de despliegue que desea modificar. Se abre la página Campos de la fila.

        2. Seleccione las flechas arriba/abajo para reordenar los campos.

        3. Seleccione Volver para volver a la página Mostrar campos.

      • Activar/Desactivar una línea de despliegue seleccionando los campos Activos.

      • Activar/Desactivar un campo en una línea de despliegue:

        1. Edite la fila que contiene la línea de despliegue que desea modificar. Se abre la página Campos de la fila.

        2. Seleccione el campo Activo para activar o desactivar un campo en la línea de despliegue.

        3. Seleccione Volver para volver a la página Mostrar campos.

      • Cambiar el delimitador que separa los campos en la línea de despliegue:

        1. Seleccione Editar delimitador para abrir el cuadro de diálogo Editar delimitador.

        2. En el campo Delimitador, escriba el carácter del delimitador.

        3. Seleccione Guardar para actualizar el delimitador y volver a la página Mostrar campos.

      • Cuando Leganto está integrado con su entorno, puede configurar el campo Información del curso para que esté vinculado con Leganto:

        1. Editar el campo Información del curso.

        2. En la página Campos de la fila, habilite el campo Información del curso y seleccione una opción de enlace del campo Habilitar vinculación con Leganto:

          • Utilizar un Permalink para la lista de lectura – Esta opción abre la página Mis listas de Leganto, que está prefiltrada para esta lista de lectura.

          • Utilizar un enlace a la lista en la página Buscar listas – Esta opción abre la página Buscar listas de Leganto, que preselecciona esta lista de lectura.

          Si no especifica una opción, no se podrá vincular a Leganto desde los detalles del registro.

        3. Seleccionar Hecho.

    7. Seleccione Volver para volver a la página Servicios.

    Configurar el servicio Enlaces

    El servicio Enlaces muestra enlaces adicionales para un registro (incluido el enlace Mostrar registro fuente, que muestra la información fuente del registro).

    LinksServiceExample.png

    Ejemplo de un servicio de Enlaces
    Primo VE permite configurar si el enlace Mostrar registro fuente aparece en el servicio Enlaces.
    Para configurar el servicio Enlaces:
    1. En la página Lista de vistas (Menú de configuración > Descubrimiento > Mostrar configuración > Configurar vistas), edite su vista para abrir la página Ver configuración.

    2. Seleccione la pestaña Servicios de registro completo.

    3. Si no lo ha hecho todavía, seleccione Personalizar, que aparece sobre la lista de servicios en la pestaña Servicios de registro completo.

    4. Seleccione la acción de la fila Configurar para configurar las opciones de servicio Enlaces.

    5. En el cuadro de diálogo Habilitar enlace en despliegue completo, seleccione la casilla de verificación Mostrar registro fuente si desea que los usuarios puedan ver el registro fuente del ejemplar.

    6. Seleccione Hecho para guardar sus cambios.

    Configurar el Servicio de Plataforma de Navegación

    Por defecto, la Plataforma de Navegación muestra los ejemplares físicos que aparecen juntos en una estantería virtual. Si lo prefiere, también puede mostrar material electrónico que se base en clasificaciones de encabezados bibliográficos, y no solo las existencias (para ejemplares físicos).

    PVE_VirtualBrowseExample_Electronic.png

    Navegación Virtual en Primo VE
    Para configurar la Plataforma de Navegación:
    1. En la página Lista de vistas (Menú de configuración > Descubrimiento > Mostrar configuración > Configurar vistas), edite su vista para abrir la página Ver configuración.

    2. Seleccione la pestaña Servicios de registro completo.

    3. Si no lo ha hecho todavía, seleccione Personalizar, que aparece sobre la lista de servicios en la pestaña Servicios de registro completo.

    4. Seleccione la acción de la fila Configurar para configurar el servicio de Plataforma de Navegación.

    5. En el cuadro de diálogo Configuración de la Plataforma de Navegación, especifique una de las siguientes opciones y luego seleccione Hecho:

      • Navegar por Encabezados Bibliográficos: seleccione esta opción si desea mostrar tanto el material físico como el electrónico en la Plataforma de Navegación.

      • Navegar en la Lista de Topográficos : seleccione esta opción si solo desea mostrar ejemplares físicos en la Plataforma de Navegación. Esta es la opción por defecto.

    Configurar el servicio Citas

    El servicio Citas muestra los rastros de citas para el registro y también incluye un enlace a los citados, por medio de registros proporcionados por los servicios de Web of Science y Scopus.

    PVE_CitationAddScopus.png

    Ejemplo de un servicio de Citas

    Primo VE permite configurar si los rastros de citas y los citados por enlaces desde los servicios de Web of Science y Scopus aparecen en el servicio Citas.

    Para configurar el servicio Citas:
    1. En la página Lista de vistas (Menú de configuración > Descubrimiento > Mostrar configuración > Configurar vistas), edite su vista para abrir la página Ver configuración.

    2. Seleccione la pestaña Servicios de registro completo.

    3. Si no lo ha hecho todavía, seleccione Personalizar, que aparece sobre la lista de servicios en la pestaña Servicios de registro completo.

    4. Seleccione la acción de la fila Configurar para configurar el servicio Citas.

    5. En el cuadro de diálogo Editar Servicio de Citas, seleccione las siguientes opciones cuando sea necesario y luego Hecho:

      • Rastro de Cita: cuando está seleccionada, esta opción muestra los rastros de citas en la sección Citas.

      • Número de citaciones – Cuando está seleccionada, esta opción muestra información sobre el número de citaciones desde los servicios de Web of Science y Scopus en la sección Citas. Las colecciones de estos servicios se deben activar en Alma para que aparezcan.

    Configurar el Servicio de Acceso Rápido

    El servicio de Acceso rápido inserta el nuevo visor digital de Alma para permitir a los usuarios acceder rápidamente a nuevas representaciones digitales almacenadas en Alma y visualizarlas. Desde el visor insertado, los usuarios pueden descargar el fichero, abrirlo en una nueva pestaña o ventana, o seleccionar las flechas derecha/izquierda para ver ficheros de representación adicional.

    PVE_QuickAccessExample.png

    Ejemplo de Servicio de Acceso Rápido

    No se necesita ninguna configuración en Primo VE para habilitar esta funcionalidad, pero debe tener el nuevo Visor de Alma activado. La siguiente tabla detalla otras opciones de configuración relacionadas con este servicio.

    Opción Descripción

    Cambie el orden de la sección Acceso Rápido en la página Despliegue Completo.

    Para obtener más información, consulte Ordenar los Servicios.

    Modifique las etiquetas relacionadas con la sección Acceso Rápido en la página Despliegue Completo.

    Puede modificar el siguiente código en GetIT! Tab1 Tabla de código de etiquetas para modificar o traducir la etiqueta del servicio:

    • nui.brief.results.tabs.quickAccess: Acceso Rápido

    Para más información, consulte Configurar Mostrar Etiquetas para Primo VE.

    Habilite el nuevo Visor de Alma para que se pueda insertar en Primo VE.

    En la página Servicios del visor (Menú de configuración > Servicios al usuario > Regla lógica de la interfaz de descubrimiento > Servicios del visor), edite el servicio de Visor de Alma y seleccione la casilla de verificación Usar nuevo visor.

    Modifique las reglas de visualización para representaciones de acceso rápido.

    En la página Reglas lógicas de la interfaz de descubrimiento (Menú Configuración > Servicios al usuario > Regla lógica de la interfaz de descubrimiento > Reglas de visualización), verifique las configuraciones de las siguientes reglas predeterminadas:

    • Ocultar servicio de Representación de Acceso Rápido: cuando está habilitado, la sección de Acceso Rápido aparece oculta en Primo VE.

    • Ocultar servicio de Representación de Acceso Rápido con Derechos de Autor Prominentes (solo representaciones de Alma = verdadero: cuando esté habilitado, la sección de Acceso Rápido aparece oculta en Primo VE cuando se habilitan los derechos de autor prominentes.

    Puede crear reglas adicionales para ocultar el visor insertado con el nuevo servicio Representación de Acceso Rápido.

    Si un título digital tiene más de una versión digital, la sección Acceso rápido no se muestra en la IU.

    Mostrar el servicio Más del mismo

    El servicio Más del mismo está activado por defecto. Con esta configuración, puede ocultarlo a los usuarios. Para más detalles, vea Configurar el servicio Más del mismo en Primo VE.

    Para ocultar el servicio Más del mismo:
    1. En la página Lista de vistas (Menú de configuración > Descubrimiento > Mostrar configuración > Configurar vistas), edite su vista para abrir la página Ver configuración.

    2. Seleccione la pestaña Servicios de registro completo

    3. Si aún no lo ha hecho, seleccione Personalizar, que aparece encima de la lista de servicios en la pestaña Servicios de registro completo.

    4. Seleccione la acción de fila Configurar para abrir el cuadro de diálogo Editar el servicio Más del mismo.

      PVE_Edit_More_From_The_Same_DialogBox.png

      Cuadro de diálogo Editar el servicio Más del mismo
    5. Para evitar que aparezcan los servicios relacionados, limpie las siguientes casillas de verificación según sea necesario y luego seleccione Hecho:

      • Más del mismo curso – Cuando se selecciona, el sistema habilita la sección Más del mismo curso en el Despliegue completo.

      • Más de la misma colección – Cuando se selecciona, el sistema habilita la sección Más de la misma colección en el Despliegue completo.

    Mostrar el servicio También puede tenerlo

    Cuando este servicio está habilitado y configurado (véase Configurar el servicio "También puede tenerlo" en Primo VE), aparece por defecto en la página de despliege completo del registro. Con esta configuración, puede ocultar este servicio a los usuarios.

    Para ocultar el servicio También puede tenerlo:
    1. En la página Lista de vistas (Menú de configuración > Descubrimiento > Mostrar configuración > Configurar vistas), edite su vista para abrir la página Ver configuración.

    2. Seleccione la pestaña Servicios de registro completo

    3. Si aún no lo ha hecho, seleccione Personalizar, que aparece encima de la lista de servicios en la pestaña Servicios de registro completo.

    4. Seleccione la acción de fila Configurar para abrir el cuadro de diálogo Habilitar También puede tenerlo en Servicios de despliegue completo.

      PVE_Enable_May_Also_Be_Held_By_DialogBox.png

      Cuadro de diálogo Habilitar También puede tenerlo en Servicios de despliegue completo
    5. Para evitar que aparezca el servicio, limpie la casilla de verificación También puede tenerlo y luego seleccione Hecho:

    Ordenar los Servicios

    La pestaña Servicios de registro completo permite seleccionar el orden de los servicios como Ver y Obtener) en la página Despliegue completo.

    Para ordenar servicios en la página Despliegue completo:
    1. En la página Lista de vistas (Menú de configuración > Descubrimiento > Mostrar configuración > Configurar vistas), edite su vista para abrir la página Ver configuración.

    2. Seleccione la pestaña Servicios de registro completo.

      PVE_VC_FullRecordServicesTab2.png

      Sección Servicios
    3. Si no lo ha hecho aún, seleccione Personalizar en la sección Acciones para poder modificar los servicios.

    4. Seleccione los botones arriba/abajo según sea necesario para cambiar el orden de los servicios.

      Con independencia de su ajuste en esta pestaña, Primo VE despliega por último la sección de Cita. Para una solución alternativa al CSS, consulte Mostrar orden del menú izquierdo de vista completa.

    Marca para su vista

    El Gerente del paquete de personalización permite cargar y gestionar paquetes de personalización, lo cual permite marcar y continuar personalizando Primo VE. Si no se cargan paquetes, el sistema usa solo las configuraciones predeterminadas.

    • No se permiten archivos de bases de datos (.db) en su paquete de personalización. Si el siguiente error ocurre mientras carga su archivo ZIP, elimine todos los archivos .db:

      Error de validación: El tipo de archivo db no se permite en el archivo zip
    • Configurar Windows para mostrar archivos ocultos si no se puede ver ningún fichero .db en la carpeta de paquetes de personalización.

    Para garantizar que un paquete de personalización se integre correctamente con Primo VE, se debe garantizar que el fichero ZIP esté estructurado de la siguiente manera:

    PVE_CP_Structure.png

    Estructura del Paquete de Personalización
    • <View_Code>: la carpeta superior de su paquete de personalización. Se debe cambiar el nombre de la carpeta superior por el código de vista de la institución, que debe estar en el siguiente formato: <institution_code>-<view_code>.

    • css : esta subcarpeta contiene el fichero custom1.css, el cual incluye sus reglas CSS. Estas reglas ignoran las reglas correspondientes en el CSS por defecto.

    • img : eEsta subcarpeta contiene todas las imágenes personalizadas para Primo VE. Para garantizar que aparezca la imagen correcta en Primo VE, asegúrese de utilizar el mismo nombre del fichero que el original.

    • js : esta subcarpeta contiene el fichero custom.js, que incluye sus scripts .

    • html : esta subcarpeta incluye las siguientes subcarpetas, las cuales almacenan todos los ficheros HTML personalizados para Primo VE:

      • página de inicio - El fichero homepage_en.html le permite personalizar el área de la página debajo del cuadro de búsqueda en la página de Inicio de Primo VE. Para admitir otros idiomas, se pueden crear y cargar nuevos ficheros HTML con el código de idioma correspondiente. Por ejemplo, homepage_fr.html Para obtener más información, vea Página de inicio.

        HomePage_Cust.png

        Página de inicio de Primo VE
        • El sistema no utiliza contenido dentro de las etiquetas <script>.

        • Como este código está anidado en el código HTML principal, se recomienda incluirlo en una etiqueta <div> (recuadros de la etiqueta <html>).

      • correo electrónico - Los ficheros de la plantilla email_<2-character_language_code>.html (tales como email_en.html) le permiten configurar el diseño y formato de los correos electrónicos (según los idiomas admitidos por la IU), que se envían cuando los usuarios realizan la acción Enviar a correo electrónico. Observe que la carpeta correo electrónico no se creó para usted. Para obtener más información, consulte Personalizar la Plantilla de Correo Electrónico.

      • ayuda - El fichero help_en.html le permite crear una página de ayuda para que la consulte. Para admitir otros idiomas, se pueden crear y cargar nuevos ficheros HTML con el código de idioma correspondiente. Por ejemplo, help_fr.html Para obtener más información, véase Crear una página de ayuda personalizada. Dado que no se proporciona una página de ayuda predeterminada, se deberá añadir el directorio de ayuda al paquete de personalización.

    Se puede crear un paquete de personalización desde la página Ver Configuración o desde Primo Studio, pero se necesita utilizar la página Ver Configuración para implementar el paquete de personalización para los dos métodos. Para obtener más información, vea las siguientes secciones:

    Acceder a Primo Studio

    Primo Studio le permite personalizar de manera interactiva algunos aspectos de su vista y crear un paquete de personalización para desplegar con la página Configuración de vista en Primo VE. Para obtener más información, véase Primo Studio para Primo VE.

    Para acceder a Primo Studio:
    1. Edite su vista en la página Configuración de vista (Menú de configuración > Descubrimiento > Mostrar configuración > Configurar vistas).

    2. Seleccionar la pestaña Gestionar paquete de personalización.

    3. Seleccione Ir a Primo Studio en la sección Crear un paquete de personalización.

    Crear un paquete de personalización

    Para crear un paquete de personalización:
    1. En la página Lista de vistas (Menú de configuración > Descubrimiento > Mostrar configuración > Configurar vistas), edite su vista.

    2. Seleccionar la pestaña Gestionar paquete de personalización.

      PVE_PrimoStudio_ManageCustomizationPackageTab.png

      Pestaña Gestionar paquete de personalización
    3. Seleccione Descargar para descargar el paquete de personalización. Si esta es la primera vez, descargue el paquete de plantilla. De lo contrario, descargar el paquete actual para garantizar que se esté usando la última versión.

    4. Descomprima los ficheros.

    5. Asegurarse de que la carpeta superior del fichero zip del paquete sea la carpeta <View_Code>, la cual debe tener el siguiente formato: <institution_code>-<view_code>. Por ejemplo, PRMO_OAP_INST-Alma.

    6. Según sea necesario, personalizar los ficheros de configuración y las carpetas asociadas a la página de inicio, imágenes y CSS. Debe conservar la estructura y los nombres de los ficheros que está reemplazando. Consulte las siguientes secciones para obtener detalles de cómo marcar y hacer cambios simples en su vista:

    7. Comprima la carpeta de código de vista.

      PVE_CustomZippedPackage.png

      Carpeta de código de vista comprimida

      Se recomienda a los usuarios de Windows que utilicen una herramienta de compresión como 7zip o Winrar en lugar de Windows Enviar a > Comprimir carpeta para evitar errores de carga.

       

      Los usuarios de Mac deben usar el siguiente procedimiento para comprimir y extraer cualquier fichero .DS_Store oculto:

      1. Abra la aplicación Terminal en Aplicaciones > Herramientas.

      2. Muévase al directorio matriz de la carpeta que desea comprimir. Por ejemplo:
        cd /Users/<user name>/<parent folder>

      3. Introduzca el siguiente comando para comprimir el fichero:
        zip –r <target file>.zip <My_View> - x "*.DS_Store"

    8. Especifique el nombre del paquete comprimido y clique en Cargar.

    9. Seleccione Guardar para aplicar los cambios.

    10. Actualice su vista en el navegador web y pruebe sus cambios antes de cargarlos en el servidor de producción.

    Añadir un logo clicable

    La pestaña Gestionar paquete de personalización en la página Configuración de vista (Menú de configuración > Descubrimiento > Mostrar configuración > Configurar vistas) le permite cargar un nuevo logotipo y definir un enlace que abra una página cuando el usuario hace clic en el logotipo. Los siguientes formatos de imagen son compatibles: PNG y SVG.

    Es posible que IE11 no sea compatible por completo con el despliegue de las imágenes SVG.

    Para cargar un logo nuevo:
    1. Edite su vista en la página Configuración de vista (Menú de configuración > Descubrimiento > Mostrar configuración > Configurar vistas).

    2. Seleccione la pestaña Gestionar paquete de personalización.

    3. En la sección Cargar logo, siga los siguientes pasos:

      1. Seleccione una imagen para cargar en el campo Cargar fichero de logotipo.

        El sistema coloca las siguientes restricciones en el fichero del logotipo:
        • El formato de fichero de la imagen debe ser .png o .svg.

        • La altura de la imagen no puede exceder los 100 píxeles.

        • El ancho de la imagen no puede exceder los 300 píxeles.

        • El tamaño de la imagen no puede exceder los 30 KB.

      2. Seleccionar Cargar.

        Si desea eliminar el logotipo clicable, seleccione Eliminar logotipo.

      3. Si desea que la imagen sea clicable, especifique la URL de redirección en el campo URL de logotipo clicable.

    4. Seleccione Guardar para guardar los cambios en el paquete de personalización.

    Personalizar la Plantilla de Correo Electrónico

    Primo VE le permite personalizar el formato de los correos electrónicos enviados a los usuarios después de seleccionar la acción Enviar a correo electrónico en Primo VE. Se puede personalizar el formato con o sin Primo Studio. Con cualquier método, debe cargar las plantillas personalizadas de correo electrónico con la página Ver Configuración. Además, puede crear plantillas de correo electrónico por separado por cada idioma admitido en la IU.

    • La plantilla de correo electrónico para Primo VE admite un máximo de 50 registros. Si un usuario envía más de 50 registros, el sistema volverá a la plantilla clásica de correo electrónico que se utilizó en versiones anteriores.

    • Por razones de seguridad, todos los enlaces se eliminarán de su plantilla de correo electrónico.

    La siguiente figura presenta la salida de muestra de la plantilla de Correo Electrónico lista para usar en Primo VE.

    Primo_SendEmailExample.png

    Ejemplo de Correo Electrónico para Acciones de Enviar a Correo Electrónico en Primo VE

    La plantilla de Correo Electrónico está en formato HTML e incluye las siguientes secciones:

    • Logotipo - muestra el logotipo que se toma del paquete de personalización de su vista.

    • Nota de institución: muestra el texto configurado con el siguiente código en la tabla de códigos Enviar Correo Electrónico y SMS: nui.email.institutionNote. Por defecto, este campo no tiene valor y no se mostrará si se deja en blanco.

    • Lista de registros: por cada registro, el correo electrónico muestra un despliegue breve del registro y la declaración de disponibilidad.

    • Descargo - Muestra el texto configurado con el siguiente código en la tabla de códigos Enviar correo electrónico y SMS: nui.email.disclaimer

    Opciones de configuración 

    ​Los ficheros de plantilla email_<2-character_language_code>.html (como email_en.html) le permiten configurar el diseño y formato de los correos electrónicos (según los idiomas admitidos por la IU), que se envían cuando los usuarios realizan la acción Enviar a correo electrónico en Primo VE. Para más detalles y ejemplos de cómo personalizar las plantillas de correo electrónico, consulte la siguiente página on GitHub: 

    Observe que el fichero de plantilla de correo electrónico predeterminado se llama email_en_US.html en GitHub.

    • Si decide personalizar la plantilla de correo electrónico lista para usar y su vista admite idiomas adicionales, debe crear y cargar un fichero de plantilla por separado por cada idioma (incluido el fichero por defecto email_en.html).

    • La alineación del texto de correo electrónico es en función de las configuraciones del cliente de correo electrónico.

    Después de haber creado o modificado cualquier fichero de la plantilla de correo electrónico, edite la vista (Menú de Configuración > Descubrimiento > Mostrar Configuración > Configurar Vistas), seleccione la pestaña Gestionar Paquete de Personalización, y luego utilice uno de los siguientes métodos para cargar los ficheros de la plantilla del correo electrónico a la IU:

    • Guarde los ficheros de la plantilla de correo electrónico debajo del directorio html/email en el paquete de personalización de su vista, y cargue todo el paquete de personalización.

    • Si no está usando un paquete de personalización, puede usar la sección Cargar plantillaspara cargar ficheros de plantilla de correo electrónico o elegir usar la plantilla de correo electrónico clásica. Por defecto, su vista usa la nueva plantilla de correo electrónico.

      PVE_MCP_UploadTemplates.png

      Página Ver Configuración - Sección Nuevas Plantillas de Carga

    Si quiere eliminar un fichero de la plantilla de correo electrónico, elimínelo debajo del directorio html en el paquete de personalización de la vista y cargue el paquete modificado en la IU. Si desea volver a la plantilla de correo electrónico predeterminada, elimine todas las plantillas de correo electrónico bajo el directorio html en el paquete de personalización de vista y cargue el paquete modificado en la IU.

    Personalización de íconos SVG

    Primo VE le permite reemplazar íconos que se usan en varios lugares de la interfaz (como aquellos que se utilizan para tipos de recursos en la Barra de filtros de los tipos de recursos). Puede almacenar las definiciones de ID de SVG en el fichero custom-ui.svg, el cual no se proporciona por defecto y se almacena en el directorio /img de su paquete de personalización.

    Para reemplazar un ícono SVG:
    1. En el navegador, inspeccione el ícono que desea reemplazar y obtenga su ID de SVG, que se utiliza más tarde en este procedimiento.

      PVE_Inspect_Icon_Get_ID.png

      Inspeccione el ícono en el navegador

      No incluya el sufijo _cache32 en el ID de SVG, solo utilice libros.

    2. En la pestaña Gestionar paquete de personalización en la página Configuración de vistas (Configuración > Descubrimiento > Configuración de despliegue > Configurar vistas), descargue su paquete de personalización de vistas. Si no existe, descargue la plantilla y úsela para crear su paquete de personalización de vistas.

    3. En la carpeta /img, edite (si existe) o cree el fichero custom-ui.svg (descargue el ejemplo con íconos de reemplazo para artículos y libros).

    4. Edite el fichero custom-ui.svg y añada la definición SVG del ícono de reemplazo y recuerde cambiar su ID al ID del ícono que inspeccionó en el paso 1. Por ejemplo:

      <svg version="1.0" id="books" xmlns="http://www.w3.org/2000/svg"
       width="800.000000pt" height="800.000000pt" viewBox="0 0 800.000000 800.000000"
       preserveAspectRatio="xMidYMid meet">

      <g transform="translate(0.000000,800.000000) scale(0.100000,-0.100000)"
      fill="#000000" stroke="none">
      <path d="M3885 7649 c-351 -34 -648 -172 -887 -412 -115 -116 -175 -204 -376
      -552 -79 -137 -178 -308 -220 -380 -41 -71 -116 -202 -167 -290 -51 -88 -142
      -245 -202 -350 -60 -104 -163 -282 -228 -395 -65 -113 -121 -209 -125 -215 -4
      -5 -19 -30 -32 -55 -14 -25 -60 -106 -103 -180 -43 -74 -120 -207 -170 -295
      -51 -88 -133 -230 -182 -315 -138 -238 -283 -489 -318 -550 -17 -30 -58 -100
      -90 -155 -32 -55 -108 -188 -170 -295 -62 -107 -144 -249 -182 -315 -186 -320
      -228 -395 -277 -493 -61 -123 -95 -223 -128 -372 -32 -150 -32 -381 0 -530 58
      -266 172 -494 344 -686 242 -271 558 -426 945 -464 131 -13 5225 -13 5356 0
      204 20 356 61 523 142 397 194 677 560 776 1018 32 151 32 381 -1 530 -49 222
      -97 329 -320 715 -74 127 -176 304 -229 395 -52 91 -98 170 -102 175 -4 6 -19
      30 -32 55 -14 25 -60 106 -103 180 -175 304 -266 462 -337 585 -42 72 -142
      245 -223 385 -81 140 -181 314 -223 385 -41 72 -116 202 -167 290 -51 88 -131
      227 -179 309 -47 82 -86 151 -86 153 0 2 -11 20 -23 41 -13 20 -76 127 -139
      237 -63 110 -141 245 -173 300 -32 55 -82 141 -110 190 -366 636 -386 666
      -531 810 -243 242 -518 368 -883 405 -112 11 -109 11 -226 -1z m350 -674 c207
      -69 342 -184 462 -393 28 -48 83 -143 123 -212 40 -69 83 -143 95 -165 13 -22
      55 -96 95 -165 79 -136 213 -367 240 -415 18 -32 92 -160 186 -323 31 -53 109
      -187 172 -297 63 -110 154 -267 202 -350 47 -82 133 -231 190 -330 57 -99 124
      -216 151 -260 26 -44 56 -96 67 -115 10 -19 54 -96 97 -170 43 -74 119 -207
      170 -295 157 -273 307 -531 430 -745 378 -652 402 -699 424 -824 15 -82 14
      -207 -3 -291 -62 -319 -327 -576 -646 -625 -89 -14 -5301 -14 -5390 0 -370 57
      -653 389 -653 765 1 178 31 268 172 513 43 75 88 153 99 172 37 66 205 355
      257 445 29 50 61 106 72 125 11 19 70 121 130 225 102 176 197 341 488 845 62
      107 138 240 170 295 90 154 305 525 330 570 13 22 56 96 95 165 40 69 114 197
      165 285 136 237 379 657 439 760 29 50 81 140 116 200 199 344 231 391 329
      469 162 131 305 178 521 172 103 -3 139 -8 205 -31z"/>
      <path d="M3859 5387 c-146 -61 -231 -167 -265 -328 -14 -67 -14 -94 0 -289 9
      -118 21 -303 26 -410 6 -107 15 -262 21 -345 5 -82 16 -276 24 -430 27 -510
      31 -548 58 -608 29 -64 86 -122 147 -150 69 -32 198 -30 265 5 72 38 126 99
      155 178 7 20 16 117 21 230 8 202 31 632 49 900 5 85 14 232 20 325 5 94 15
      252 21 352 10 157 9 191 -5 261 -28 138 -105 239 -226 296 -55 26 -79 31 -160
      34 -82 2 -103 -1 -151 -21z"/>
      <path d="M3874 2496 c-95 -31 -197 -123 -248 -223 -9 -18 -21 -65 -28 -106
      -37 -243 153 -467 397 -467 86 0 147 18 217 63 111 71 174 172 184 297 16 182
      -71 342 -225 418 -48 23 -70 27 -156 29 -63 2 -115 -2 -141 -11z"/>
      </g>
      </svg>

      Reemplazo del ícono de libros
    5. Comprima, cargue y guarde el paquete de personalización.

    • Was this article helpful?